edición general

encontrados: 1339, tiempo total: 0.009 segundos rss2
93 meneos
118 clics
Muere un hombre en un centro de urgencias sin médico en Majadahonda

Muere un hombre en un centro de urgencias sin médico en Majadahonda

Desde la plataforma de profesionales SAR-SUAP informan de que el deceso se produjo después de que el personal de enfermería intentara realizar maniobras de reanimación básicas sin poder usar fármacos al no haber presencia médica.
17 meneos
185 clics

Comportamiento dudoso de la Administración Pública  

Video titulado así del youtuber @elarquitectodeyoutube en donde muestra lo que sucede en los alrededores de muchos hospitales públicos en España.
16 meneos
22 clics
Un informe del Departamento de Justicia revela la “falta de urgencia” por parte de la policía durante el tiroteo en una escuela de Uvalde

Un informe del Departamento de Justicia revela la “falta de urgencia” por parte de la policía durante el tiroteo en una escuela de Uvalde

Los oficiales de policía que respondieron al mortal tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, “no demostraron urgencia” en la creación de un puesto de mando y no trataron los asesinatos como una situación de tirador activo, según un informe del Departamento de Justicia publicado el jueves que identifica “fallos en serie” en el manejo de las fuerzas del orden de una de las masacres más mortíferas en una escuela en la historia de Estados Unidos.
49 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las urgencias casi inútiles de Madrid: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”

Las urgencias casi inútiles de Madrid: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”

Un hombre detiene su coche frente al centro de salud de Fuencarral, en el norte de Madrid. Se baja y corre a la puerta del copiloto para ayudar a su madre. Una enfermera sale con prisa y le grita desde las escaleras: “¡Ni la bajes del coche! Aquí no hay médicos”. El hombre suspira, vuelve al volante y se marcha. La enfermera regresa adentro a seguir su jornada. Hace de portera, administradora y de primer filtro.
11 meneos
54 clics

Entrevista con Silvia Moya sobre la UCIP de La Paz

El cierre de la UCI Pediátrica de La Paz es un drama para el sistema sanitario, no solo por el problema que supone para el hospital. Muchos hospitales madrileños tienen este servicio como referencia. La situación de los profesionales ha derivado en unas bajas provocadas por un jefe de Servicio con una difícil relación con su equipo. Las diferentes denuncias y sentencias han sido recurridas, y la nueva reincorporación del Dr. Pedro de la Oliva ha provocado el cierre temporal del servicio. [Entrevista con la representante legal de varios médicos]
3 meneos
151 clics

Servicio de Urgencias: Estos son algunos de los casos que preocupan a los profesionales

La medicina de Urgencias es “compleja” en muchos sentidos porque los profesionales de este servicio ven de todo. Si hay un problema de salud urgente, pasa por sus manos. Y hay ciertos temas que preocupan a estos sanitarios no solo por el número de casos, sino por la importancia de estar actualizados en su manejo, como por ejemplo las consecuencias del chamanismo, la mal llamada cocaína rosa, los ahogamientos o el síndrome de suspensión.
5 meneos
40 clics

Un trabajador irregular pide amparo judicial para ser operado de urgencia

Debido a la situación irregular en la que estaba contratado y al no estar dado de alta en la seguridad social, el hombre no tiene mutua que costee la operación ni tampoco los recursos propios suficientes. Es por ello que, asesorado por su abogado, Cándido J. Álvarez, se decidió pedir una medida cautelar al juzgado para requerir al Sergas que lo opere de urgencia, con posterior cargo al empresario.
25 meneos
35 clics
El alcalde de Parla amenaza a Ayuso con movilizaciones si no reabre las urgencias del 'Isabel II'

El alcalde de Parla amenaza a Ayuso con movilizaciones si no reabre las urgencias del 'Isabel II'  

Ha anunciado que el Gobierno local (PSOE, Podemos y Más Madrid) llevarán al Pleno del próximo jueves una moción instando a la reapertura al tiempo que exigirán la dotación médica y sanitaria necesaria para ello. «Además, vamos a convocar todas las movilizaciones necesarias para concienciar a la presidenta regional de que no puede colapsar el sistema sanitario de Parla»
22 meneos
29 clics

El pico de contagios de gripe satura las urgencias y los PAC Ourense  

Los profesionales recomiendan vacunarse y piden un uso “responsable” de los recursos sanitarios.
86 meneos
99 clics
El hospital madrileño de La Paz colapsa y suspende cirugías por falta de camas

El hospital madrileño de La Paz colapsa y suspende cirugías por falta de camas

"A las 7 de la mañana había 91 pacientes pendientes de ingreso, es decir, que ya no tendrían que estar en las Urgencias. Tenemos ahora 140 pacientes para 86 camas disponibles", denuncia en una conversación con Público Guillem del Barrio, responsable de Urgencias de la Paz. La escena que ha sido difundida por los trabajadores del centro es más propia de un hospital de guerra. Los profesionales sanitarios, visiblemente exhaustos e incapaces de alojar a los enfermos en las salas, convierten los sofás en camas o trasladan las camillas disponibles
538 meneos
1204 clics
7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

El relato de María Botana es el de una de las muchas personas que el pasado 26 de diciembre pasaron prácticamente todo el día en las Urgencias del CHUS, saturadas por el número de pacientes que requerían atención. Esta usuaria es un ejemplo de la idefensión que sufren los pacientes y denuncia para Galiciapress la precaria atención que recibió su padre, de 71 años, que visitó tres veces en 10 días el Servicio de Urgencias a consecuencia de un accidente de tráfico que le provocó multiples traumatismos que derivaron en una infección respiratoria .
429 meneos
2107 clics
Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Aconsejan el uso de mascarilla en personas enfermas o que hayan comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas.
87 meneos
109 clics
Las Urgencias en Madrid, al borde del colapso: resisten con 1.000 camas menos en plena escalada de gripe y covid

Las Urgencias en Madrid, al borde del colapso: resisten con 1.000 camas menos en plena escalada de gripe y covid

Aunque desde mediados de noviembre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha implantado el Plan de Invierno, que ha supuesto la contratación de 1.800 profesionales sanitarios para esta campaña, esta medida no parece poder dar respuesta a la falta crónica de recursos materiales y humanos de algunos centros hospitalarios madrileños.
28 meneos
30 clics
Saturación en urgencias en hospitales como el de A Coruña y Vigo con hasta siete horas de espera

Saturación en urgencias en hospitales como el de A Coruña y Vigo con hasta siete horas de espera

Los servicios de Urgencias están atascados en varios hospitales de Galicia. Entre ellos el Chuac de A Coruña y el Cunqueiro de Vigo. El número de casos de gripe A se ha disparado en los últimos días. Por ejemplo, por gripe A en el hospital de Coruña actualmente están ingresados 112 pacientes de los cuales 5 están en la UCI. La cifra ha aumentado progresivamente y respecto a la última semana son 40 enfermos ingresados más.
30 meneos
58 clics
Colapso en las Urgencias del CHUAC y el CHUS: "cambios de pañales" en pasillos llenos de pacientes esperando ser atendidos

Colapso en las Urgencias del CHUAC y el CHUS: "cambios de pañales" en pasillos llenos de pacientes esperando ser atendidos

"No es una buena calidad de atención realizar un cambio de pañal en un pasillo. ¿Qué atención es esa? ¿Por qué tiene que escuchar la señora que está a mi lado lo que me ocurre?", cuestionaba para RNE María Formoso, presidenta de la Comisión de Centro del CHUAC. Formoso lamenta que la situación haya sido "terrible" porque en los pasillos en los que estuvieron los pacientes "no hay baño ni nada, tienen que asearse en el propio corredor".
27 meneos
26 clics
La CIG denuncia la "saturación" de las urgencias del hospital de Lugo, con pacientes esperando 20 horas por una cama

La CIG denuncia la "saturación" de las urgencias del hospital de Lugo, con pacientes esperando 20 horas por una cama

Con un comunicado, la organización sindical ha criticado que en la actualidad hay hasta 12 pacientes pendientes de su ingreso o de pasar a observación, ya que este servicio también está teniendo problemas al no poder ingresar en planta a las personas que ya no tienen que estar allí. La mayoría de ellos llegaron a urgencias este lunes entre las 21.00 y las 24.00 horas, pero hay una persona que está esperando una cama desde las 16.30 horas del lunes", ha criticado la CIG pasadas ya las 12.00 horas de este martes.
17 meneos
27 clics
Pedro Sánchez comparece de urgencia en el Congreso para leer el primer capítulo de su nuevo libro

Pedro Sánchez comparece de urgencia en el Congreso para leer el primer capítulo de su nuevo libro

Esta mañana, ante la sorpresa de los diputados y de la propia presidenta de la cámara, Francina Armengol, Pedro Sánchez ha comparecido de urgencia en el Congreso de los Diputados para leer el primer capítulo de su nuevo libro. El presidente ha llevado centenares de ejemplares de “Tierra Firme” al hemiciclo para que los diputados que se lo compren puedan llevárselo firmado.
5 meneos
4 clics

La COP propone "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles pero sin urgencia

La COP28 entra en la fase de cerrar un acuerdo en el que las partes pueden dar un paso histórico y "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles.
12 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se traga un cepillo de dientes al intentar sacarse una loncha de jamón cocido  

Haizea, una joven de 21 años, vivió hace un par de días una historia digna de anécdota. Los hechos ocurrieron en Galdakao, Bizkaia, cuando la joven recién llegaba a casa de la universidad y decidió comer unas inofensivas lonchas de jamón cocido. Lo que empezó siendo una merienda normal, se convirtió en una experiencia angustiante que acabó en Urgencias por tragarse su propio cepillo de dientes.
5 meneos
20 clics

Inteligencia artificial y otros avances tecnológicos para mejorar los servicios de urgencias

Existen ejemplos de comunicación entre niveles asistenciales que pueden evitar desplazamientos innecesarios con garantías y satisfacción de los pacientes. Además, cada vez más programas basados en la inteligencia artificial (IA) ayudan a que escojamos el mejor recurso para nuestra urgencia. No sólo permite reducir los tiempos de espera, sino también que seamos tratados por el profesional más experto según la patología que padezcamos.
40 meneos
38 clics
Una mujer de 85 años espera casi una semana para ser operada de urgencias en el Hospital Regional de Málaga tras fracturarse la cadera

Una mujer de 85 años espera casi una semana para ser operada de urgencias en el Hospital Regional de Málaga tras fracturarse la cadera

"La han mantenido en ayunas desde el viernes a la espera de que se quedara vacío un quirófano. Cada día que pasaba, mi abuela se apagaba más", asegura la nieta de la paciente. La dirección del centro admite los problemas demora y asegura que lleva meses trabajando en un plan de choque de listas de espera quirúrgica para deducirlas combinándolo con las urgencias.
28 meneos
36 clics

“Ser atendido es una lotería”: las urgencias extrahospitalarias de Madrid un año después

La sobrecarga de trabajo, las renuncias de sanitarios y las agresiones marcan el primer año de la reordenación de las urgencias extrahospitalarias implantada por Ayuso.
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos niños atropellados por un turismo en Villacañas son trasladados al Hospital de Alcázar de San Juan

Dos niños, de 2 años y 4 meses, han sido trasladados en ambulancia de soporte vital al Hospital de Alcázar de San Juan tras ser atropellados por un turismo en la localidad de Villacañas (Toledo). Tras el suceso, los menores fueron inmediatamente atendidos por el médico de urgencias y, debido a la gravedad de sus heridas, fueron trasladados al Hospital de Alcázar de San Juan para recibir atención médica especializada. Además, se desplazaron hasta el lugar del accidente efectivos de la Policía Local.
41 meneos
41 clics
Las calles gritan "socorro" ante un sentimiento de pasividad de las instituciones por la crisis climática

Las calles gritan "socorro" ante un sentimiento de pasividad de las instituciones por la crisis climática

Miles de manifestantes de toda España han reclamado medidas urgentes para acabar con los combustibles fósiles "de una forma rápida, justa y definitiva" a raíz del informe de la ONU que marca un margen de actuación ante la crisis climática: "Los que están en la cima, no se enteran ni del clima"
2 meneos
9 clics

La rotura de una tubería por las obras del Metro de Madrid inunda Urgencias de La Paz y obliga a trasladar a 200 pacientes

La rotura de una tubería de suministro de agua del Canal de Isabel II en las inmediaciones del hospital universitario La Paz ha provocado una inundación en el servicio de Urgencias del centro que ha obligado a evacuar a unos doscientos pacientes.
1 1 0 K 13 actualidad
1 1 0 K 13 actualidad

menéame