edición general

encontrados: 458, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
41 clics

El peligro de las microfibras del textil: invisibles a la vista pero dañinas para cuerpo y medio

A diferencia de otros sectores, que están en proceso de cambio para luchar contra los microplásticos, la moda aún no hace suficiente por controlar la contaminación por microfibras. Estos elementos nocivos se desprenden al producir y al utilizar las prendas (...) La moda debe asumir su responsabilidad: se estima que el 35% de todos los microplásticos que acaban en los océanos proceden de las microfibras del textil.
16 meneos
311 clics

Textiles contra nudistas en los tribunales y ahora la amenaza de un desahucio

El enfrentamiento entre dos comunidades de vecinos distintas, la de los naturistas y la de los textiles, ha generado en los últimos años un clima de convivencia irrespirable en este residencial de 495 viviendas. “Es horrible lo que llevamos sufriendo; es muy duro que te impidan acceder a la piscina de la que eres propietario”, señala Jiménez, que relata un auténtico calvario vivido por su familia desde que en 2017 la nueva presidencia de la comunidad impuso la obligatoriedad del nudismo.
7 meneos
18 clics

El comercio textil esquiva el fantasma de un invierno fallido y tira de optimismo para 2023

La recta final de año fue positiva tanto para el lujo como para las empresas de moda a bajo precio, con LVMH logrando los mayores ingresos de su historia mientras Primark reconoce que en el periodo navideño obtuvo muy buenos resultados
58 meneos
65 clics

La otra cara de la industria textil: “Me sangraban los dedos, pero me obligaban a seguir trabajando”

Casi 50 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclavitud moderna y el 12% son menores de edad. Narseen Sheikh es una superviviente del trabajo infantil que lucha por conseguir una legislación europea que garantice salarios dignos para quienes hacen la ropa. Tenía nueve años cuando huyó de Rajura, la aldea en la que nació. Fue entonces cuando cayó en manos de la industria textil como trabajadora infantil, con tan solo 10 años. Dormía, comía y trabajaba en la misma habitación que describe como “una celda de prisión” en una fábrica
14 meneos
72 clics

Japón vuelve a los años 60 para ahorrar energía: las autoridades promueven el jersey de cuello alto

Los jerséis de cuello alto "te harán sentir más caliente y evitarán que te resfríes, y también ayudará a ahorrar electricidad", dijo el pasado viernes la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en una conferencia de prensa, luciendo precisamente una prenda de cuello vuelto (...) Esta medida forma parte de estrategias de mayor alcance denominadas Warm Biz (negocio cálido) y Warm Home (hogar cálido), que instan a los residentes de todo el país a apiñarse en una sola habitación cuando vean la televisión.
8 meneos
63 clics

La generación Z se pasa a la ropa de segunda mano: de una camisa de Ralph Lauren en el Rastro a unos Levi’s en una tienda ‘vintage’

Cada vez son más los jóvenes que deciden cambiar sus hábitos de consumo y apuestan por comprar prendas usadas, bien sea por motivos económicos, sostenibles o para recuperar modas pasadas. Solo en la plataforma Vinted hay seis millones de usuarios registrados en España
19 meneos
67 clics

Revuelta en Jevaso, histórico proveedor de Inditex, por unas condiciones laborales dignas

El personal se ha concentrado frente a las naves de la empresa en Arteixo para reclamar a la dirección que cumpla con lo establecido en el convenio colectivo en materia de descanso, jornadas o salud laboral.
4 meneos
6 clics

Marcas de moda y proveedores forcejean sobre transición climática en la COP27

El sector textil necesita reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Una oportunidad de negocio para los asesores climáticos de las multinacionales y un quebradero de cabeza para los fabricantes en países en desarrollo. "Producimos para otras marcas, en Europa, en otros lugares (...). Nos presionan para que logremos la certificación y también para bajar nuestros precios", afirmó el empresario egipcio Ali Nouira en un debate durante la conferencia anual de la ONU sobre el Clima (COP27)...
39 meneos
134 clics
H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

Las compañías del sector textil se preparan para hacer frente a la inflación que no para de crecer, así como a la posible escasez de materias primas muy necesarias para la industria y que pueden dar lugar a un importante desabastecimiento. Sin embargo, las estrategias de las firmas de moda para hacer frente a estos retos son muy diferentes. De esta forma, mientras que Inditex ha apostado por hacer un mayor acopio de inventario para sus tiendas, su rival directo, H&M ha optado por reducir su oferta de productos.
21 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE sugiere que se utilicen ataúdes de cartón y se vista a los difuntos con textiles naturales para minimizar el impacto ambiental

El PSOE considera necesario que se tomen medidas para minimizar el impacto ambiental y sobre la salud de los hornos crematorios y sugiere, por ejemplo, la utilización de ataúdes...
13 meneos
36 clics

Coto a la moda rápida  

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.
8 meneos
24 clics

La batalla del reciclaje se libra en la Comunitat Valenciana

Aitex, Aiju e Inescop inauguraron la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete. La colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial con los Institutos Tecnológicos de REDIT hacen posible la transferencia tecnológica a las empresas y a la sociedad de la Comunitat Valenciana.
14 meneos
76 clics

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patronal textil cree que la petición de Pedro Sánchez de no llevar corbata puede cerrar negocios

La patronal de las tiendas de moda, Acotex, ha cargado este sábado contra la recomendación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no llevar corbata para ahorrar energía porque puede "provocar el cierre de negocios". "No se pueden admitir recomendaciones de un presidente del Gobierno que pueden provocar el cierre de negocios y la pérdida de puestos de trabajo", ha criticado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, en un comunicado donde recuerda que muchas empresas textiles se dedican a la fabricación y venta de complementos...
171 meneos
2605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Amenzan los bañistas textiles la continuidad de las playas nudistas?

Crece la afluencia de 'textiles' en las playas nudistas de Cataluña después de la pandemia. Aunque hace referencia a Cataluña, se puede extrapolar a toda la peninsula, desde Galicia hasta Cataluña y desde Asturias hasta Andalucia. Es la situacion que muchos practicantes del nudismo vienen notando desde hace unos 10 años aproximadamente.
89 82 36 K 539 ocio
89 82 36 K 539 ocio
25 meneos
26 clics

La industria textil se ha convertido en la segunda más perjudicial para el medio ambiente

La industria de la ropa es la responsable en un 20% de la contaminación del agua potable en todo el mundo y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir un pantalón vaquero se necesitan 7.500 litros de agua, la misma cantidad que abastecería a una persona de agua durante 7 años, y 2.700 litros de agua para una camiseta.
12 meneos
24 clics

Maquinaria, textil, calzado... la provincia de Alicante se juega 153 millones de euros en el conflicto con Argelia

La decisión unilateral de Argelia, en un contexto de encarecimiento de precios y perturbaciones en las cadenas de producción provocadas por la invasión rusa sobre Ucrania, "quebranta la seguridad y confianza en la que se basan las relaciones comerciales internacionales y exige la intervención de las más altas esferas de la diplomacia comercial tanto a nivel nacional como europeo para alcanzar una solución con la máxima urgencia", reclama la patronal.
9 meneos
34 clics

Nace la primera planta de reciclaje de España y Europa para calzado, textil y juguetes

La planta en Elda (Alicante), la primera en España y Europa de estas características, cuenta con cofinanciación europea de fondos FEDER y 741.000 € del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El Demostrador de Industria Circular puede reciclar los productos multicomposición (emplean, de media, 40 materiales diferentes) que terminan en vertederos o incinerados. Se estima que al año en la Comunitat Valenciana, solo el 5% de residuos de calzado, textil y juguete se reciclan, y en España 3.000.000 toneladas acaban en vertederos.
6 meneos
18 clics

Inditex firma un acuerdo por más de 100 millones de euros para comprar fibra textil reciclada

La multinacional gallega comprará el 30 % de la producción de Infinna, un producto elaborado con residuos de prendas que fabrica la empresa finlandesa Infinited Fiber Company.Tal y como explican desde la textil gallega, este compromiso de compra será significativo para los planes de Infinited Fiber, ya que les permitirá escalar su tecnología de reciclaje a través de su primera fábrica con gran capacidad industrial, que arrancará su funcionamiento a pleno rendimiento en el 2024.
25 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazador cazado: Como Shein le está comiendo a Zara en su propio terreno (y no hay marcha atrás)  

Zara se ha hecho gigante y legendaria en las pasadas décadas gracias a su imbatible sistema de producción y distribución de las prendas de moda a sus tiendas físicas, lo que le ha valido a partes iguales una enorme admiración por su crecimiento y gestión, personalizada en su creador Amancio Ortega y su CEO recién salido Pablo Isla, y también no pocos detractores y polémicas por su forma de aprovechar las dinámicas del sector para copiar las tendencias y diseños ajenos.
121 meneos
1180 clics
Antes de la electrónica, la electricidad y las máquinas diferenciales: las tarjetas perforadas del telar de Jacquard, el antepasado del ordenador moderno

Antes de la electrónica, la electricidad y las máquinas diferenciales: las tarjetas perforadas del telar de Jacquard, el antepasado del ordenador moderno  

Hacia 1801-1803 este inventor y comerciante de telares francés inventó un sistema de automatización del telar para que los hilos, como pueden verse en el vídeo, dibujaran complicados patrones. Pero lo mejor es que la «programación» del telar podía intercambiarse; las ristras de tarjetas perforadas iban unidas por hilos y se podían guardar, duplicar y todo lo que hiciera falta.
17 meneos
27 clics

Un 40 % de exportaciones de ropa usada contaminan en Europa del Este y África

El informe «Regalos envenenados», realizado por Greenpeace Alemania, revela que hasta un 40 % de las exportaciones de ropa usada a países de África y Europa del Este se utilizan «para deshacerse de los restos textiles». «Con esta investigación, hemos evidenciado cómo los países y las empresas del Norte Global están evadiendo su responsabilidad a la hora de gestionar las enormes cantidades de ropa que no se venden o se desechan, muchas de ellas con compuestos peligrosos», explica Celia Ojeda-Martínez, responsable de Biodiversidad y Consumo.
163 meneos
1892 clics
Shein, el gigante chino de la moda de bajo coste que acecha a Inditex, Primark y H&M

Shein, el gigante chino de la moda de bajo coste que acecha a Inditex, Primark y H&M

Solo vende por internet y no para de crecer. Sus prendas se producen en apenas siete días desde que se diseñan. Y el bajo precio atrae sobre todo al público joven. El gigante chino Shein es el adalid de la moda ultrarrápida. Navega a contracorriente de la búsqueda de la sostenibilidad en el mundo de la moda. Pero de momento está desbancando a sus rivales. Su empuje a llevado a una cadena como Primark a dar un giro histórico en su estrategia de vender solo en tiendas. La cadena irlandesa de ropa de bajo coste pretende adentrarse en la venta a t
27 meneos
912 clics

Proceso de corte de 100 capas textiles  

Proceso de corte de 100 capas de tejido con una cortadora industrial.
31 meneos
123 clics

Moda plástica, ropa basura

El poliéster y las fibras sintéticas son ya mayoritarias en la fabricación de prendas en una industria que cabalga hacia un modelo ‘fast fashion’ de consumo compulsivo de ropa barata y de baja calidad. El uso masivo de plástico en el textil tiene graves consecuencias no solo para el planeta, también para nuestra salud.

menéame