edición general

encontrados: 949, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
55 clics

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

El recrudecimiento de los combates entre el Ejército regular de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejó este domingo el centro de la capital sudanesa, Jartum, en llamas con numerosos edificios emblemáticos calcinados y afectados por explosiones y ataques de artillería. En los alrededores del cuartel general se están produciendo enfrentamientos, y también en El Obeid, 350km al sur. La torre de 18 plantas con la sede y oficinas de la Compañía del Nilo, la mayor compañía de petróleo en el país, se quemó casi completamente.
19 meneos
23 clics
Suecia enjuicia a empresarios petroleros por beneficiarse de la guerra en Sudán

Suecia enjuicia a empresarios petroleros por beneficiarse de la guerra en Sudán

Empezó el martes el juicio a dos ejecutivos de una compañía petrolera sueca, acusados de asegurar las operaciones de la empresa en Sudán por medio de complicidad en crímenes de guerra hace 20 años.
7 meneos
26 clics
EEUU acusa a Sudán de amenazar a la misión de la ONU para que no informe sobre las atrocidades del conflicto

EEUU acusa a Sudán de amenazar a la misión de la ONU para que no informe sobre las atrocidades del conflicto

El Gobierno de Estados Unidos ha acusado a Sudán de amenazar con expulsar a la misión de Naciones Unidas en el país si el enviado del secretario general de la ONU, Volker Perthes, explica ante el Consejo de Seguridad sobre las atrocidades del conflicto. La representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha señalado que el Consejo de Seguridad se ha reunido este miércoles "para discutir un asunto apremiante de la paz y la seguridad internacional", como es el conflicto entre el Ejército de Sudán y las paramilitares
11 meneos
10 clics
Amnistía denuncia crímenes de guerra en Sudán y pide a la ONU un mayor control de armas: "Matan a personas en sus casas"

Amnistía denuncia crímenes de guerra en Sudán y pide a la ONU un mayor control de armas: "Matan a personas en sus casas"

"En Sudán se están cometiendo crímenes de guerra generalizados mientras el conflicto entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) arrasa el país", denuncia Amnistía Internacional en un nuevo informe que detalla las atrocidades que están sufriendo miles de civiles sudaneses. Con el título "La muerte vino a casa: crímenes de guerra y sufrimiento civil en Sudán' la organización ha documentado numerosas muertes de civiles tanto en ataques deliberados como en ataques indiscriminados de las partes enfrentadas.
10 meneos
13 clics

Más de 3.1 millones de personas desplazadas por el conflicto de Sudán, dice la ONU [ENG]

El violento conflicto en Sudán ha expulsado a más de 3.1 millones de personas de sus hogares, incluidos unos 700,000 que huyeron a países vecinos, dijeron el pasado miércoles Naciones Unidas, en medio de la creciente preocupación de que el país se esté deslizando hacia una guerra civil a gran escala . Egipto alberga el mayor número de personas que huyeron – más de 255.500 personas – seguido de Chad, con más de 238.000, y Sudán del Sur con alrededor de 160,800. Más de 62.000 personas huyeron a Etiopía, 16.700 a la República Centroafricana
7 meneos
33 clics

Ni el islam logra frenar la nueva guerra civil en Sudán

Los dos bandos enfrentados se acusan de violar la tregua por la fiesta religiosa del Eid al Adha
21 meneos
23 clics

Al menos 60 bebés y niños mueren atrapados en un orfanato de Sudán

Al menos 60 bebés y niños han fallecido en las últimas seis semanas atrapados en condiciones desgarradoras en un orfanato de Jartum, la capital de Sudán, mientras el conflicto continúa en las calles. La mayoría de los niños que han fallecido son recién nacidos y el resto menores de un año. Los trabajadores del orfanato han explicado que las principales causas de las muertes son la desnutrición, la deshidratación e infecciones.
8 meneos
60 clics

El conflicto armado en Sudán resumido en 3 minutos

Sudán lleva años viviendo un clima de inestabilidad con sucesivas guerras civiles y golpes de Estado. ¿A qué se debe el conflicto armado que persiste en la z...
7 meneos
37 clics

Sudán: ¿El nuevo campo de batalla geopolítico entre Oriente y Occidente? (inglés)

La historia de Sudán es una historia de contrastes y contradicciones. Es un país con un enorme potencial y recursos, pero asolado por la pobreza, los conflictos y la explotación. Las fuerzas que actualmente desgarran Sudán son complejas y polifacéticas, pero una cosa es cierta: el futuro de esta nación está inextricablemente ligado al panorama geopolítico más amplio.
23 meneos
23 clics

Presidente Biden autoriza sanciones contra Sudán (ENG)

El presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva que permite sanciones contra Sudán, con el objetivo de poner fin a los combates. Biden describió la violencia como una tragedia y una deslealtad hacia el pueblo sudanés. Afirmó que los disturbios en Sudán representaban una "amenaza extraordinaria y excepcional para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos"
2 meneos
57 clics

¿Qué está pasando en Sudán? Claves del conflicto que ha estallado en África

El Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido iniciaron hace dos semanas una escalada armada que acumula cientos de fallecidos y miles de desplazados.
14 meneos
189 clics

Encuentran imágenes de arte cristiano de la Edad Media en Sudán

El hallazgo fue realizado por investigadores del Centro Polaco de Arqueología Mediterránea, cuando investigaban casas del siglo XVI al XIX pertenecientes al período Funj, cuando una pequeña abertura les llevó a una cámara oculta mucho más antigua. Esta cámara fue hallada en Old Dongola una localidad que fue la capital de Makuria durante el período medieval, conjeturándose que éstas imágenes se realizaron en un período de cambios y dificultades para la ciudad, cuando se debatía entre el cristianismo nubio y el islamismo egipcio.
5 meneos
26 clics

Violencia en Sudán: ¿cómo impacta la huida de refugiados en Medio Oriente y el norte de África?

El conflicto entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido está propiciando una grave crisis migratoria. Quienes no son evacuados, buscan por su propios medios cruzar a Chad, Egipto y hasta Arabia Saudita. En otras noticias de la región, críticas palestinas contra la Unión Europea por un mensaje "racista" de Von der Leyen; la carrera presidencial en Turquía marcada por los alevíes; 210 migrantes muertos en Túnez en solo diez días; y el primer viaje del presidente iraquí a Irán.
6 meneos
5 clics

El 70 por ciento de los hospitales de Sudán no están funcionando

El Sindicato de Médicos de Sudán ha denunciado que hasta 34 hospitales del país, el 70 por ciento del total, no están funcionando debido al conflicto armado desatado hace ya dos semanas entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido. En la capital, Jartum, 61 de los 86 centros de atención primaria están sin servicio, mientras que hasta 25 están funcionando total o parcialmente
4 meneos
76 clics

AMA en Reddit con Hiba Morgan, reportera de Al Jaziea en Sudan [eng]

El hilo ofrece un buen resumen del conflicto actual en Sudan y de la situación en Jartum.
30 meneos
61 clics

La OMS advierte de un "riesgo biológico" en Sudán tras la toma de un laboratorio por combatientes armados

La Organización Mundial de la Salud advirtió este martes de un "enorme riesgo biológico" después de que combatientes sudaneses se apoderaran del Laboratorio Nacional de Salud Pública de la capital, Jartum, mientras los países extranjeros se apresuraban a organizar una rápida evacuación del país y la violencia rompía el frágil alto el fuego negociado por Estados Unidos.
11 meneos
70 clics

Británicos atrapados en Sudán porque a sus familias no se les permite volar con ellos [ENG]

Uno tiene a su anciana madre en Jartum. Otro no puede viajar con su mujer embarazada porque ella no tiene pasaporte.
15 meneos
164 clics

¿Qué está pasando en SUDÁN? | La crisis de SUDÁN en 7 minutos  

Corto análisis de lo que está ocurriendo en Sudán. - Memorias de pez.
14 meneos
84 clics

España evacúa a 30 residentes en Sudán en una operación con 200 militares implicados

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado este domingo del despegue desde la capital de Sudán, Jartum, de los dos aviones del Ejército del Aire y el Espacio con ciudadanos y diplomáticos españoles, europeos y latinoamericanos. En concreto, más de una treintena de españoles y alrededor de 70 ciudadanos de otras nacionalidades, unos 104 civiles, han despegado de Jartum tras una operación coordinada por el Ministerio de Defensa y Exteriores poco antes de las 23.00 horas de este domingo.
13 meneos
37 clics

Defensa envía aviones militares a Yibuti para evacuar a los españoles atrapados en Sudán

El Ministerio de Defensa español ha enviado dos aviones de transporte A400M del Ejército del Aire a Yibuti y tiene preparado un tercer aparato para evacuar en cuanto sea posible a unos 60 españoles y 20 ciudadanos de otros países (europeos y latinoamericanos) atrapados en Sudán por el enfrentamiento civil que estalló el pasado sábado.
15 meneos
41 clics

Quedan dos rinocerontes blancos del norte, ambos hembras. Así es como la ciencia espera salvarlos de la extinción [ENG]

En la década de 1980, sólo quedaban 15 animales en libertad. Cuando murieron, los conservacionistas esperaban que el pequeño número de animales que quedaban en cautividad fuera capaz de reactivar la población, pero los rinocerontes no se dieron por aludidos. Los rinocerontes blancos del norte no se reproducen bien en cautividad, y el último macho, conocido como Sudán, murió en 1998
4 meneos
47 clics

Sudán: una lucha de poder entre militares y milicias a costa de civiles

Los enfrentamientos en Sudán se deben a la lucha de poder entre el general al Burhan y el jefe de la milicia Dagalo. Sus rivalidades muestran la difícil situación del país y la impotencia de la población. Al menos 185 personas murieron y cientos resultaron heridos en Sudán tras los combates del sábado (15.04.2032) entre el Ejército y los paramilitares, las llamadas Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR, o RSF, por sus siglas en inglés), según reportó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
23 meneos
125 clics

El Grupo Wagner, el hilo que lleva desde los combates en Sudán a la guerra en Ucrania

Oro del país africano, controlado por una firma de Prigozhin, ayuda al Kremlin a compensar las sanciones . El general Hemedti, el hombre más rico de Sudán, al frente de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, en inglés), dijo entonces que «el mundo entero ha de reconocer que Rusia tiene derecho a defender a su pueblo».
1 meneos
20 clics

Paramilitares de las FAR tirotean un convoy diplomático de EEUU tras ser atacado en medio del conflicto en Sudán

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, señaló este martes que un convoy diplomático estadounidense fue atacado en Sudán, sin que resultaran heridos sus integrantes, por parte de la milicia paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Todos los integrantes se encuentran "a salvo" tras un incidente "temerario e irresponsable" por tratarse de vehículos con matrículas diplomáticas, dijo Blinken, quien también señaló que sus milicias dispararon a banderas estadounidenses del convoy.
1 0 0 K 15 politica
1 0 0 K 15 politica
13 meneos
55 clics

Cómo el oro se volvió una "maldición" para Sudán (y qué tiene que ver con los enfrentamientos que han dejado más de 100 civiles muertos)

En 2012 el país vivió una fiebre de oro que ha causado violencia y graves alteraciones al medioambiente, y que años después influye en los recientes choques que se viven en la nación africana. De acuerdo a distintos organismos internacionales, las muertes se produjeron como consecuencia de los enfrentamientos entre miembros del ejército y las milicias paramilitares. Pero entre todos los factores que aportan a la tensión interna en Sudán, hay un elemento clave: el país africano posee una de las reservas de oro más grandes del continente.

menéame