edición general

encontrados: 1045, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
30 clics

La banca afronta la negociación salarial para 141.000 trabajadores en pleno récord de beneficios

Los sindicatos piden una subida de sueldo consecuente con los resultados para un colectivo mermado tras años de profundos recortes de plantilla
23 meneos
45 clics
Ana Botín dice que cuando una mujer se postula a un puesto "está al 120% cualificada" y los hombres "muchas veces a un 50%" de lo necesario

Ana Botín dice que cuando una mujer se postula a un puesto "está al 120% cualificada" y los hombres "muchas veces a un 50%" de lo necesario

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha negado que exista un "conflicto" entre dar beneficios empresariales, que es "sano", y ser "socialmente responsables". "Si no hay empresas, no hay impuestos, no hay educación pública, no hay sanidad pública y esto es algo que los ciudadanos tienen que entender", ha remarcado.
9 meneos
32 clics
Experto en Igualdad: Premio Nobel desmiente la brecha salarial

Experto en Igualdad: Premio Nobel desmiente la brecha salarial  

La brecha salarial no es lo que te han contado. La premio Nobel Claudia Goldin explica que su causa no se debe al machismo de la sociedad, sino a las elecciones de ambos miembros en la pareja
8 1 11 K -37 actualidad
8 1 11 K -37 actualidad
21 meneos
42 clics
La primera ministra de Islandia lidera la primera huelga de mujeres en 48 años para reducir la brecha salarial

La primera ministra de Islandia lidera la primera huelga de mujeres en 48 años para reducir la brecha salarial

Se espera que el martes miles de mujeres y personas no binarias en toda Islandia, incluida la primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, dejen de trabajar en la primera huelga de este tipo en casi medio siglo. Los organizadores esperan que la huelga de mujeres (entre cuyos participantes confirmados se encuentran trabajadores de la industria pesquera, docentes, enfermeras y la primera ministra) paralice a la sociedad para llamar la atención sobre la actual brecha salarial de género en el país y la violencia sexual y de género generalizada.
17 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Claudia Goldin, la mayor experta en brecha salarial, a raíz de ganar el premio nobel de economía

Claudia Goldin ganó el Nobel de Economía por sus estudios pioneros sobre la brecha de género, en concreto sobre la brecha salarial. En esta entrevista, a raíz del premio nobel, Claudia desgrana por completo el fenómeno de la brecha salarial entre hombres y mujeres apuntando que "hemos estado mirando hacia el lugar equivocado", que la brecha salarial es causada fundamentalmente por la maternidad, que en las personas de clase baja apenas existe (es un fenómeno de clase media y alta) y que el machismo no es una variable destacable.
10 meneos
66 clics

Dan el premio nobel de economía a la mujer que desenmascaró el bulo de la brecha salarial por desigual pago

Relacionada: www.meneame.net/story/claudia-goldin-recibe-nobel-economia-hallazgos-s La brecha produce cuando la mujer se convierte en madre, porque trabaja fuera de casa a tiempo parcial y hay evidencia de que se transfieren recursos de ellos a ellas en ese periodo, y de que ellos trabajan más horas afuera cuando se convierten en padres. La estadounidense Claudia Goldin, ganadora del Nobel, sugiere mayor flexibilidad en los horarios laborales, para volver más compatible la maternidad con el trabajo.
8 2 15 K -50 actualidad
8 2 15 K -50 actualidad
44 meneos
54 clics
De Guindos pide moderación salarial para contribuir a frenar la inflación

De Guindos pide moderación salarial para contribuir a frenar la inflación

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera necesario poner un freno a la revalorización de los salarios. Muchos de ellos que se negociaron al alza en los últimos meses después del estallido de la inflación en la eurozona. Pero ha llegado la hora de cambiar de paso. El ex ministro español, que intervino esta mañana por vía telemática en un acto en Foment del Treball en el marco de la reunión de su grupo de expertos tributarios, ha subrayado que se está registrando un aumento de los costes laborales unitarios
3 meneos
29 clics
La segunda ciudad más grande de Gran Bretaña se declara en bancarrota en medio de demandas millonarias de igualdad salarial

La segunda ciudad más grande de Gran Bretaña se declara en bancarrota en medio de demandas millonarias de igualdad salarial

Se declaró en bancarrota este martes, suspendiendo todos los gastos no esenciales después de recibir demandas de igualdad salarial por un total de 760 millones de libras. La ciudad ahora espera tener un déficit de 87 millones de libras para el año financiero 2023-2024.
3 0 0 K 45 actualidad
3 0 0 K 45 actualidad
40 meneos
157 clics
El mayor ayuntamiento de Europa se declara en quiebra y culpa a los costes de la igualdad salarial entre hombres y mujeres

El mayor ayuntamiento de Europa se declara en quiebra y culpa a los costes de la igualdad salarial entre hombres y mujeres

Birmingham es la segunda ciudad del Reino Unido por detrás de Londres con algo más de 1 millón de habitantes y curiosamente ostenta el récord de ser el ayuntamiento más grande toda Europa en cuanto al número de concejales. Hasta 101 trabajan en ese consistorio que este martes se ha declarado en quiebra después de meses haciendo frente a un gran agujero presupuestario. Este consistorio ha tenido que pagar ya más de 1.200 millones de euros en distintas demandas por discriminación salarial desde que el Tribunal Supremo considerara en 2012 que…
2 meneos
4 clics

Los españoles cobran de media 480 euros menos al mes que los trabajadores de la UE, según Adecco

En concreto, la brecha salarial entre España y Alemania alcanzó en 2022 los 1.326 euros mensuales (15.911 euros anuales)
2 0 1 K 14 actualidad
2 0 1 K 14 actualidad
692 meneos
1102 clics
Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Una de las huelgas más largas de la historia reciente de Navarra (234 días de paro) se ha saldado con una subida salarial del 24,7% y la alegría incontestable de las 13 trabajadoras que, desde el 9 de diciembre de 2022, han sostenido el pulso a una multinacional con presencia en casi 70 países y unas 161.000 personas en plantilla. Hoy mismo regresan a su puesto de trabajo en la tienda de H&M de La Morea.
2 meneos
20 clics

¿Cómo de grande es la brecha salarial para las madres? (artículo gratis en comentarios)  

En el siguiente gráfico de un estudio llevado a cabo en Dinamarca, Suecia, EE.UU. Alemania, Gran Bretaña y Austria que hace un seguimiento a las parejas, concluye que la brecha salarial empieza a producirse a partir de que las mujeres tienen el primer hijo. El país donde la brecha es más grande es Alemania, y en donde es más pequeña es en Dinamarca.
1 1 9 K -60 politica
1 1 9 K -60 politica
7 meneos
12 clics

Los empleados de la fábrica de vidrios "BA Glass" de Villafranca de los Barros inician huelga indefinida

Los empleados de la fábrica de envases de vidrios "Barbosa y Almeida Glass" de Villafranca de los Barros han iniciado desde la pasada noche una huelga indefinida. Lo hacen, dicen, para mejorar un convenio colectivo que está estancado y para pedir un aumento del salario acorde al sueldo que perciben otros trabajadores del mismo sector. Argumentan, además, que cobran hasta 3.000 euros menos al año que los trabajadores del grupo Barbosa y Almeida ubicados en otras sedes de España.
322 meneos
1188 clics

Sindicatos y patronal de la hostelería acuerdan una subida salarial del 21,8% hasta 2025

Sindicatos y patronal han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para cerrar el texto del nuevo convenio colectivo del sector de la Hostelería, en el que finalmente se incorporará una subida salarial del 15,8% para este año 2023 que es incluso superior a la que ambas partes negociaron hace un par de meses, cuando se actualizaron las tablas salariales para el sector.
3 meneos
115 clics

Reproducción íntegra del documento de las propuestas recogidas por 'Ertzainas en lucha'

1- SUBIDA SUELDO. 1.100 euros de subida lineal en el Complemento Específico General. La subida salarial que se refleja en nómina, no vía aportaciones a EPSV. Aportaciones a ITZARRI en misma cuantía por parte del GV, como la del agente. ( ejemplo si el agente destina 100€ mensuales, el GV mete 100€).
44 meneos
48 clics

ELA logra una subida salarial superior al 23% tras dos años de conflicto y 68 días de huelga

ELA, con un %64 de representación en el sector, ha suscrito en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) un acuerdo con las patronales para renovar el convenio de residencias de Bizkaia. Las trabajadoras han decidido por unanimidad en la asamblea celebrada hoy poner fin así a un conflicto laboral que ha durado casi dos años y 68 días de huelga, y que afecta a más de 5.000 trabajadoras.
19 meneos
46 clics

Los funcionarios exigen tener las mismas subidas de sueldo que los trabajadores del sector privado

Miguel Borra, presidente del CSIF, no se explica que UGT y CCOO negocien mejores condiciones para el sector público que para el privado: "nos llama la atención que son los mismos sindicatos que aceptaron un acuerdo con condiciones mucho peores para los empleados públicos", y reclaman al Gobierno reabrir la negociación: "exigimos a nuestra patronal que no nos trate peor que la patronal privada a los trabajadores de la privada".
18 meneos
66 clics

Huelga de jueces y fiscales: "Hace diez años cobrábamos siete veces el salario mínimo; ahora no llega ni a tres"

La jueza María Teresa Cortizas, de la Audiencia de A Coruña y presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura en la sección gallega, resuelve para Galiciapress los motivos de esta protesta, que tiene en los retribuciones, las guardias semanales y otras cuestiones salariales los principales motivos de una protesta que podría desconvocarse el próximo 3 de mayo si el Gobierno acerca una buena propuesta.
663 meneos
1589 clics
La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

Los sueldos de nuestro país se alejan más y más de la media europea. Son la mitad que en Bélgica y un 42% más bajos que en Alemania por las menores subidas desde la pandemia. Y respecto al conjunto de la eurozona, un 31%, según los datos publicados esta semana por Eurostat. España está siempre a la cola de la UE en subidas salariales en promedio. En 2022, el 3% solo se quedó por delante de Suecia (−1,6%), Dinamarca (2,2%), Malta (2,3%), Finlandia (2,3%) e Italia (2,3%).
12 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo valida una reclamación salarial después de 9 años

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a una profesora de Burgos a la que en 2009 se le redujo a la mitad un complemento cooperativo y valida la reclamación salarial que hizo transcurridos 9 años. Y subraya que «en las obligaciones de tracto sucesivo, éstas se mantienen vivas mientras la obligación exista, aunque la acción para reclamar las diferencias salariales se someta al plazo de un año de prescripción».
41 meneos
57 clics

Madrid tiene la mayor desigualdad salarial de España y el 40% de trabajadores sufre pobreza laboral, según CCOO

La Comunidad de Madrid presenta la mayor desigualdad salarial del conjunto de las autonomías, con un 40% de los trabajadores en situación de pobreza laboral, es decir, que sus ingresos no superan el 60% del salario mínimo interprofesional (SMI), de acuerdo con la Carta Social Europea. Así se desprende del informe 'Desigualdad Salarial en la Comunidad de Madrid', elaborado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en base a los datos de salario de la Encuesta de Población Activa (EPA) entre 2009 y 2021, el cual se ha presentado este jueves.
35 meneos
535 clics

El Gobierno de Moreno gasta 1,3 millones en pluses salariales para fichar a 34 altos funcionarios en puestos de confianza

Entre enero de 2019 y enero de 2023, el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno ha abonado 1,3 millones de euros en concepto de “complementos salariales de compensación” que perciben 34 altos cargos por su condición de funcionarios, según un informe de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta, al que ha tenido acceso este periódico.
21 meneos
38 clics

La plantilla de UGT se moviliza contra el propio sindicato por plantear alzas salariales "irrisorias"

El sindicato ofrece una subida salarial del 2,8% para 2022 y del 2,5% para 2023, muy por debajo de la inflación. La plantilla del sindicato se concentró ayer ante las sedes principales de UGT en Andalucía, Baleares, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, protestas que se suman a las ya realizadas en otras regiones y que continuarán con otra movilización de carácter más general en Madrid en los primeros días de mayo.
34 meneos
188 clics

El secreto salarial en Europa quedará prohibido. El Parlamento aprueba normas para evitar mantener la brecha salarial por género

En la Unión Europea, las mujeres ganan de media un 13 % menos que los hombres por el mismo trabajo y, por ello, el Parlamento Europeo ha decidido regular que los trabajadores tendrán derecho a recibir información salarial para su categoría profesional dentro de sus empresas, acabando así con el secreto salarial. Según las nuevas normas, que la Eurocámara acaba de aprobar por 427 votos a favor, 79 en contra y 76 abstenciones, "las estructuras retributivas para comparar salarios deberán basarse en criterios que no hagan diferencias de género".
11 meneos
59 clics

EEUU demanda a Activision por limitar el salario en sus ligas eSports

Según relata la demanda, presentada el pasado lunes por el Departamento de Justicia de EEUU, el límite salarial de Activision reclamaba a cada equipo un impuesto de lujo en el que, por cada dólar que superaran el umbral permitido, debían aportarlon dólar a la liga.

menéame