edición general

encontrados: 105, tiempo total: 0.116 segundos rss2
8 meneos
190 clics

Hallan un desarenador que decantaba agua del Acueducto de Segovia en el siglo XV

Las obras llevadas a cabo en la plazuela del Alcázar de Segovia han descubierto en el subsuelo un desarenador construido en el siglo XV que servía para decantar agua del Acueducto y distribuirlo hasta la fortaleza y la Casa de la Química, ubicada a unos metros.
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inglaterra se exhibe ante los All Blacks y jugará la final del Mundial de Rugby

Inglaterra inaugura el Nuevo Orden Oval. Con un despliegue demoledor y una estrategia inteligente ha eliminado a Nueva Zelanda (19-7) del Mundial de Rugby de Japón y se planta con serias aspiraciones en la final
8 meneos
54 clics

Descubierta olla con monedas de oro y plata del siglo XV al realizar unas obras en Holanda

No fue simplemente un día ordinario de trabajo para los empleados de una compañía de aguas de los Países Bajos, que este mismo mes se toparon con una antigua olla para cocinar de barro de que contenía alrededor de 500 monedas de oro y plata del siglo XV cuando estaban instalando las tuberías de un edificio de nueva construcción.
5 meneos
94 clics

Descubren ancla europea con madera del siglo XV en Veracruz  

El hallazgo forma parte de la primera temporada del Proyecto Arqueología Subacuática en la Villa Rica, en aguas de Veracruz que tiene el objetivo de localizar los navíos que hace 499 años hundiera Hernán Cortés en ese litoral... De acuerdo a los primeros análisis de laboratorio realizados en México y Estados Unidos, se fechó la madera del ancla con intervalos temporales que van de 1417 a 1492 y de 1450 y 1530.
4 meneos
78 clics

Alfonso Fonseca, el hombre que propuso dividir Castilla en dos

En 1465 Alonso de Fonseca participa junto con Pacheco y otros nobles en la farsa de Ávila apoyando al infante Alfonso y reconociéndolo como el nuevo rey de Castilla, distanciándose de Enrique IV. Los protagonistas de la farsa fueron Pacheco y Carrillo. Aunque Fonseca estaba con ellos, él intentaba jugar con ambos reyes sin enfrentarse directamente con Enrique IV. Se adoptó en su castillo de Coca un plan ideado por Fonseca de repartir Castilla en dos .
25 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se disuelve después de que alguien les haya explicado que la reconquista ya se hizo en el siglo XV

Cinco años después de su fundación, y justo cuando empezaba a obtener más votos y escaños que nunca, Vox ha decidido disolverse después de que alguien aclarara a sus integrantes que la reconquista.
3 meneos
26 clics

Artistas detras de los videojuegos! en esta ocacion Final Fantasy XV

El hermoso arte detrás de los videojuegos, como si de pinturas se tratara, esta industria no deja de sorprenderme.
3 0 14 K -117 tecnología
3 0 14 K -117 tecnología
215 meneos
2338 clics
Beatriz Galindo, la mujer más culta del siglo XV en la Península Ibérica

Beatriz Galindo, la mujer más culta del siglo XV en la Península Ibérica

Beatriz Galindo nació en Salamanca hacia 1465, era hija de Juan López de Gricio, hidalgo de origen zamorano. Se la conoció con el sobrenombre de la Latina. No se conoce mucho de su vida hasta su entrada en la corte de la reina Isabel en 1486. Se supone que estudió en Salamanca. Pronto demostró su sorprendente capacidad intelectual en materia de gramática y latín. Sus padres no eran ricos, pero pudieron educar a sus hijos adecuadamente y pensaron enviar a Beatriz Galindo a un convento para que pudiera seguir sus estudios.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando en Castilla se luchaba por la independencia

Muchas cabezas rodaron en la Guerra de las Comunidades de Castilla, que pasó a la historia como paradigma de resistencia frente al absolutismo. A las puertas del hoy no es difícil observar cómo la vida rula dejando el poder en manos de unos pocos, muchas veces de forma vitalicia, en detrimento de los derechos de la llanura popular. Es esta la infinita dicotomía entre arriba y abajo, algo más que común en las historias de la Historia, con mayúscula.
34 meneos
105 clics

La feria de Medina del Campo: la 'bolsa' española del siglo XV conocida en toda Europa

El mercado financiero fue prácticamente inexistente durante la mayor parte de la Edad Media, al menos en España. Los préstamos estaban considerados usura, algo que la Iglesia católica calificaba de pecado. La transformación comienza a llegar con la creación de las denominadas "letras de cambio" en la Italia tardomedieval, y que luego se extiende por Europa. Medina del Campo se convierte en feria de pagos hacia 1485, cuando se centralizan allí "los pagamentos, créditos, préstamos y otras operaciones dinerarias" de toda la Península.
15 meneos
227 clics

Vlad Tepes el Empalador, el Drácula histórico

Príncipe de Valaquia durante el siglo XV, la inusitada crueldad de que hizo gala durante su gobierno dio pie a una leyenda diabólica que pasó a la literatura de la mano de Bram Stoker.
7 meneos
110 clics

El reino que surgió en la Edad Media y que una secta religiosa del Congo quiere revivir incluso con violencia

300 milicianos de Bundu dia Congo rescataron de la cárcel al líder su culto, quien se considera un iluminado y quiere eliminar los límites fronterizos actuales del Congo y regresar a los que existían en la región en el siglo XV. - El Reino del Congo estaba ubicado en la costa del Océano Atlántico, en el oeste de África. Su territorio ocupaba parte del norte de la actual Angola y una porción de la República Democrática del Congo y Gabón. "Era el estado más grande y poderoso de África Central en el siglo XV. Era una monarquía centralizada con...
3 meneos
56 clics

El asombroso Bellifortis, el primer manual ilustrado de tecnología militar, creado a principios del siglo XV

Osprey, Almena, Tempus, Platea… Los aficionados a la historia militar disponen de las publicaciones de un buen número de editoriales especializadas -más otras generales con secciones específicas- para satisfacer su pasión por el tema. Ahora bien, más de uno se preguntará cómo es posible conocer con tanto detalle el equipamiento bélico de siglos atrás, hasta qué punto es suficiente con lo que recupera la arqueología o lo representado por el arte. La respuesta está en los libros de la época. Ya antaño se escribían tratados de militaria.
2 1 10 K -89 cultura
2 1 10 K -89 cultura
1 meneos
65 clics

Mamá de Rubi llora por los XV años: "Me engañaron"  

Las deudas por la fiesta de XV años tienen muy triste a la mamá de Rubi, Anaelda García, quien aseguró que "Todo fue un fraude".
1 0 9 K -103 actualidad
1 0 9 K -103 actualidad
113 meneos
3267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#Vetados. La verdad sobre el análisis de Final Fantasy XV

Opinión del director del medio AreaJugones debido al veto de la distribuidora Koch Media al haber otorgado un 7,5 al reciente Final Fantasy XV.
4 meneos
34 clics

Trailer de Final Fantasy XV - Omen  

“Omen,” es un corto CG de Digic Pictures, inspirado en FINAL FANTASY XV....
3 1 6 K -51 ocio
3 1 6 K -51 ocio
318 meneos
2326 clics
La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada Internacional, de la que formaban parte los voluntarios norteamericanos y cubanos que se integraron en el Batallón Abraham Lincoln, contaba con su propia unidad fotográfica. Dirigida por Harry W. Randall, Jr. (1915-2012), esta se dedicaba a documentar los vaivenes de las tropas: sus batallas, sus movimientos, sus tragedias y sus momentos de ocio —además de visitas de personajes célebres como Ernest Hemingway o Langston Hughes—, para su publicación en el boletín de la Brigada y para su distribución a los medios de Estados Unidos.
148 170 10 K 526 cultura
148 170 10 K 526 cultura
196 meneos
4434 clics
Divorcio/Separación en el siglo XV

Divorcio/Separación en el siglo XV

A veces, demasiadas veces, la Edad Media es retratada como una edad cruel, primitiva, dominada por la espada antes que por la palabra; esta imagen no es siempre un fiel reflejo de la realidad. Aquí, y al objeto de mostrar que no eran estas gentes tan distintas de nosotros, traigo un par de documentos gallegos, y en gallego (traducidos al castellano actual), del siglo XV; pertenecen a los libros de notas de sendos notarios públicos.
14 meneos
104 clics

Rescatan en el Báltico un mascarón de un barco del siglo XV

Un mascarón de madera de un monstruo marino con orejas de león y mandíbula de cocodrilo ha sido rescatado cuidadosamente del mar en el sur de Suecia gracias a un equipo de buzos que está extrayendo tesoros de un barco de guerra danés del siglo XV.
8 meneos
300 clics

Luis XV, el rey libertino que preparó la revolución

Cuando en 1715 eclipsó el Rey Sol, dejaba como sucesores a su biznieto de cinco años, que heredó la corona, y un sobrino con fama de disoluto, Felipe de Orleans, al que el rey encargó en su testamento la regencia. Siete años después, en 1722, el regente falleció y se proclamó la mayoría de edad de Luis XV. Fue entonces cuando los cortesanos empezaron a descubrir que tras los rasgos de arcángel y la belleza encantadora del niño rey se escondía una personalidad tortuosa e indolente que sería protagonista de uno de los reinados más controvertidos
6 meneos
172 clics

Resuelto el caso del cráneo perforado del s XV [ENG]  

Con 16 agujeros perfectamente redondos de diferentes tamaños y profundidad, el cráneo pertenecía a un individuo que fue ejecutado en una colina fuera de la ciudad de Otranto en Apulia, junto con otros más de 800 hombres.El cráneo fue más tarde perforado, lo más probable para obtener polvo de hueso para el tratamiento de enfermedades como parálisis, derrame cerebral y la epilepsia, que se cree que surge de las influencias mágicas o demoníacos.
9 meneos
102 clics

La baraja de cartas más antigua del mundo: un as en la manga del S.XV

Al mentiroso, al póker, al mus o a la brisca: muchos son los entretenimientos con los que se puede amenizar una velada teniendo una simple baraja de cartas a mano. Gustan mayores y fanáticos de Pokemon, supieron camelarse a Bill Gates para estar presentes entre los pasatiempos de Windows (aunque fuera con cierto valor didáctico) y sus barajas son un arte antiquísimo que puede convertirse en un objeto de colección.
9 meneos
81 clics

Vuelve Luis XV y reclama todos los muebles(HUMOR)

Luis XV de Francia, el Bien Amado, ha decidido volver a su palacio de París y, al encontrarlo completamente vacío de muebles, ha montado en cólera y ha
21 meneos
79 clics

Un párroco afirma que, si no recibe ayudas, él mismo restaurará los murales del siglo XV de su iglesia

El bautismo de Jesucristo en el río Jordán o una imagen del infierno con una olla llena de pecadores son algunas de las pinturas murales de la Iglesia de Labrada, en el municipio lucense de Guitiriz. Su párroco reclama ayuda para su conservación

menéame