edición general

encontrados: 1196, tiempo total: 0.439 segundos rss2
11 meneos
169 clics

El lado oscuro de Masterchef  

Reportaje de Rimembah sobre lo que hay bajo la alfombra de Masterchef. ¿Que se esconde detrás de Masterchief? ¿Podemos fiarnos de sus procesos de selección y mecánicas?
438 meneos
5207 clics

Una Liebre Grande (XXIX)  

[El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres]
176 262 10 K 508 ocio
176 262 10 K 508 ocio
2 meneos
60 clics

Pedro Simón: «Hay mucha ejemplaridad en lo roto, en lo impuro, en lo imperfecto»

Ni periodismo humano ni social. A Pedro Simón (Madrid, 1971) no le convencen estas etiquetas para describir lo que él hace, casi un género ya en sí mismo o un estilo que ha ido puliendo a lo largo de más de tres décadas de profesión. Nos referimos a esos reportajes que, a pesar de tratar temas casi siempre muy duros, como la enfermedad o la pobreza, suelen situarse entre los más leídos de su periódico, El Mundo. ¿El secreto? Su sensibilidad o lo que es lo mismo: su personalísima forma de abordarlos.
2 meneos
49 clics

El turrón que tardó años en llegar a Madrid y otras historias dulces de la ciudad contadas a través de sus pastelerías

Esta es la historia de un dulce que tardó años en llegar a Madrid y la de un confitero dispuesto a hacer sus sueños realidad. El turrón es un manjar que, en su día, estuvo solo al alcance de algunos afortunados (aquellos que supieron estar en el lugar correcto en el momento adecuado). Luis Mira inició su travesía hacia la capital en busca de la fama en 1840. Tenía las ideas claras: si quería lograr su objetivo tenía que abrir un puesto en la plaza Mayor. El jijonense cargó hasta arriba las alforjas de sus burras con esta característica delicia
13 meneos
44 clics
Milicias islamistas amenazan a Israel desde Gaza, el Líbano, Siria, Irak y Yemen

Milicias islamistas amenazan a Israel desde Gaza, el Líbano, Siria, Irak y Yemen  

La guerra entre Israel y Hamás ha reactivado al "Eje de la Resistencia", una alianza informal de milicias islamistas, capitaneadas por Irán, unidas por su rechazo a Israel y Estados Unidos, a pesar de sus distintos credos y objetivos. Irán no sólo refuerza su poder apoyando a estas milicias terroristas, también las utiliza para promover sus intereses diplomáticos; todas sus nuevas alianzas en la región tienen como principal objetivo incrementar la presión sobre Israel.
2 meneos
69 clics

Nueve días de noviembre: preparativos, ejecución y fuga del atentado a Vidal-Quadras

Con un disparo en la cara y camino del hospital en una ambulancia, el político escribió tres palabras en su móvil y se lo mostró a una policía: “EL RÉGIMEN IRANÍ”. Esta es la reconstrucción del paso por Madrid de Naraya Gómez y Mehrez Ayari desde su primer rastro, el 31 de octubre, hasta que aparece ardiendo su moto en Fuenlabrada 35 minutos después del atentado.
1 1 2 K 12 actualidad
1 1 2 K 12 actualidad
4 meneos
87 clics

Objetivo Primate

[Ver foto de portada] El lucense Álex Fernández llevaba 15 años sin un mes de vacaciones y quiso resarcirse. Se adentró en la selva del Congo y cumplió su sueño de estar con los gorilas, además de acercarse a la vida de tribus como la masái.
7 meneos
234 clics
La otra cara de Ciudad de México

La otra cara de Ciudad de México

«¡Enchiladas!, ¡tamales!, ¡chilaquiles!, ¡tacos!, ¡quesadillas!», vociferan arrastrando las sílabas los vendedores deambulantes, con un aceite que si miras hierve negro, primera señal potencialmente riesgosa para un estómago güero. Si miras invitan, «venga, güerita, mire, pruebe, compre», pero si bajas la mirada, y para ser todavía más chilangos, dejan de insistir, porque a ellos parece que no les importa nada.
5 meneos
171 clics

Encargar a un politoxicómano que escriba un reportaje sobre deportes tiene sus riesgos

«HST, acrónimo que Thompson había acuñado para sí, como buen cliente de la década del speed y el polvo de ángel, era un periodista tan brillante como adicto a todo lo que se pudiera envasar o embotellar. El maratón de Honolulu se organizaba desde 1973 el fin de semana conmemorativo del ataque japonés a la isla en la II Guerra Mundial. «Treinta y nueve años después. ¿Qué está celebrando esta gente?», se tortura Hunter. El objetivo oficial del reportaje era entender «¿por qué corren estos idiotas? ¿Por qué se castigan tan brutalmente?»
45 meneos
43 clics

“Estamos aquí para morir. No hay ningún lugar seguro en Gaza”

Miles de familias gazatíes se refugian en colegios y hospitales después de que los bombardeos de Israel destruyeran sus casas. Todos buscan agua, luz y comida desesperadamente.
15 meneos
62 clics

Trabajar de noche, dormir de día: "Estoy más irritable, todo lo veo negativo y socializo menos"

Es su día libre y suena el teléfono. Unos amigos le proponen un plan, tomar algo, dar una vuelta, salir a cenar. Antes la respuesta era casi siempre sí, pero ahora, simplemente, no le apetece: "Quiero quedarme tirada en el sofá y, si voy, es por pura necesidad, porque necesito a toda costa socializar, pero no porque sea algo que me apetezca hacer. Simplemente necesito hablar con alguien después de tantos días viviendo de noche". El trabajo nocturno, que realizan 2,3 millones de personas en España, está asociado a riesgos físicos y psicosociales
6 meneos
13 clics

Peor salud y facturas más caras: así afecta la crisis climática a tu vida

Aunque en ocasiones parezca que el calentamiento global solo afecta a animales exóticos o ecosistemas lejanos, lo cierto es que supone una amenaza para toda la humanidad.
109 meneos
121 clics
Gusanos en la comida y agua marrón: los sanitarios de La Paz denuncian el mal servicio de alimentación del hospital

Gusanos en la comida y agua marrón: los sanitarios de La Paz denuncian el mal servicio de alimentación del hospital

Dos médicos de guardia han encontrado insectos en sus alimentos, que son los mismos que consumen los pacientes pero "recalentados", critican. Desde el gran centro sanitario madrileño defienden los menús que se sirven a los empleados y enfatizan: "El sistema de trabajo de la cocina está avalado por las inspecciones habituales de Salud Pública".
4 meneos
45 clics

Visitando el Centro de operaciones en Mariyún. Durante la mision de Paz entre Israel y Libano. Acceso autorizado de RTVE  

En 2006, del ejército español se desplegaba por primera vez en la frontera libanesa con la mision de mantener la paz entre Israel y Libano, tras el conflicto entre los dos paises. Este programa ha tenido acceso al centro de operaciones Miguel de Cervantes en Maryún.
17 meneos
140 clics
Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Iniciaron una huelga indefinida el pasado martes 10 de octubre. Son casi una veintena y la facultad hispalense es la única en Europa que trabaja con ellos en todos los cursos.
4 meneos
18 clics
Más calor, ¿menos turismo?

Más calor, ¿menos turismo?

Este sábado termina el tercer verano más caluroso de la historia de España. Una temporada que ha sido excelente para el turismo aunque algunos expertos alertan de un posible cambio de tendencia en busca de lugares más frescos.
3 meneos
30 clics

Terremoto en Marruecos, balance de la tragedia

El terremoto de Marruecos deja más de 3.000 muertos y reduce a escombros a numerosas aldeas. Nos adentramos en esta tragedia que agudiza la pobreza de ese otro Marruecos alejado de los circuitos turísticos. Y nos preguntamos: ¿Podría producirse un fenómeno así en nuestra tierra?
375 meneos
2477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿SOY un EXPLOTADOR LABORAL? | Así se crean los BULOS

¿SOY un EXPLOTADOR LABORAL? | Así se crean los BULOS  

Un periodista anónimo publica un artículo sobre un tuitero anónimo que da voz a una amiga anónima que dice estar explotada laboralmente por Tamayo y aporta unas capturas de pantalla dudosas. Suficiente para crear una campaña de desinformación que impacte a millones de personas.
482 meneos
5928 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Seis años sin saber que su amigo y novio era un policía infiltrado en movimientos sociales: "Da igual si hubo algo real, nos ha utilizado"

Seis años sin saber que su amigo y novio era un policía infiltrado en movimientos sociales: "Da igual si hubo algo real, nos ha utilizado"

A un local okupado en Madrid llegó por primera vez en 2015 Sergio, un joven gallego que aseguraba haber llegado a Madrid recientemente. Nadie le conocía ni tenía referencias sobre él, lo que despertó ciertas suspicacias entre los miembros del grupo, pero, gracias a su simpatía, don de gentes y actitud proactiva, pronto construyó su red social y desapareció toda sospecha. Al cabo de un año, ya estaba inmerso en una relación sentimental y conviviendo con una compañera del colectivo
1 meneos
14 clics

Reportaje de la CBS con el general y jefe del Estado Mayor Conjunto de los EEUU, Mark Milley sobre la guerra en Ucrania

El vídeo nos muestra las entrañas del Pentágono y la estrecha relación entre la inteligencia y el ejército estadounidense con los centros de mando ucranianos.
8 meneos
297 clics

Viendo como Idalia alcanza Categoria 4 desde un vuelo 'Caza Huracanes' [ENG]

Estoy ahí arriba con los pilotos. Estamos siendo zarandeados y empujados de un lado a otro, cuando de repente, todas las alarmas del aparato se disparan. "¡Controla la altitud! ¡Controla la altitud! ¡Acelera! ¡Acelera!" Y pienso, "Oh dios mío, esto es lo que pasa en las películas", mientras siento como si mi alma dejara mi cuerpo y todos empezamos a levitar dentro del avión.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Romper el silencio. La lucha de las futbolistas de la selección

Reportaje sobre el caso Ignacio Quereda, ex seleccionador de la Selección Femenina de fútbol y las vejaciones sufridas por las jugadoras durante su etapa como entrenador. Tú lo que necesitas es un macho", "a ver si te cuidas, que estás gorda" o "vaya plaza de toros que tienes..." son algunos de los desprecios que sufrieron las jugadoras bajo su mando. Este documental, de la mano de varias integrantes de la selección, vuelve a sacar a la luz los abusos que Quereda llevaba a cabo de manera gratuita.
7 meneos
48 clics
Condenada por denunciar en un reportaje de televisión que no podía dormir por la "fogosidad" sexual de su vecina

Condenada por denunciar en un reportaje de televisión que no podía dormir por la "fogosidad" sexual de su vecina

La Sala Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a una mujer que denunció en un reportaje emitido en 2017 en el programa La Mañana de TVE que no podía dormir por los ruidos relacionados con la "fogosidad" sexual de su vecina.
5 2 2 K 52 actualidad
5 2 2 K 52 actualidad
8 meneos
58 clics
Una infancia sin padres: las niñas y los niños del exilio cubano

Una infancia sin padres: las niñas y los niños del exilio cubano

Durante los últimos años, incrementó el número de cubanos que abandonaron su país como consecuencia de la crisis política y económica que sufre la isla. Muchas veces quienes emigran toman la difícil decisión de dejar a sus hijas e hijos al cuidado de abuelas y tías. En este fotoensayo, la argentina Natalia Favre documenta una arista poco explorada del exilio: la mirada de quienes se quedan.
221 meneos
3913 clics
La versión oficial

La versión oficial

Vi el reportaje que le dedicó Mamen Mendizábal a la huelga de controladores aéreos del año 2010, la del puente de la Inmaculada que activó el estado de alarma después de dejar a miles de personas tiradas en los aeropuertos. Es espléndido. Bien contado, mejor resuelto. Quizá en otro país el tema diera para una gran película en la que triunfan los malos sirviéndose del catastrófico refrán que asegura que las apariencias engañan. Pero lo que nadaba por el fondo de su limpia narración no dejaba de ser aterrador —por cómico que pueda ser...

menéame