edición general

encontrados: 88, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
162 clics

Wyoming hace campaña por Podemos con una canción reivindicativa

Late el cambio. La banda sonora del cambio. Vol. 1. Es el título del álbum que han creado ‘Podemos Música’ y el Círculo de Cultura de la Comunidad de Madrid con el objetivo de “visibilizar la ilusión y el talento de los artistas que quieren contribuir con su música al cambio”. Uno de los intérpretes de la lista es ‘El Gran Wyoming’. El colectivo ‘Podemos Música’ y el Círculo de Cultura de la Comunidad de Madrid acaban de publicar en su plataforma una recopilación de trece canciones....
35 meneos
105 clics

Los neonazis que atacaron la mezquita: de dar comida solo a españoles a reivindicar actos violentos

No han parado de moverse para conseguir notoriedad. El grupo de ultraderecha Hogar Social Madrid lleva años buscando los focos y, finalmente, han conseguido atención más allá de su entorno natural circunscrito a algunos barrios de Madrid. Su reivindicación del ataque a la mezquita de la M-30 ha traspasado los límites locales.
9 meneos
11 clics

Las nucleares piden paso para ayudar a cumplir con Kyoto en plena crisis de Abengoa

A cuatro días para la celebración de la Cumbre de París contra el cambio climático y en plena crisis de Abengoa, las nucleares vuelven a reivindicar su papel. “La energía nuclear debe incluirse en los acuerdos de París, ya que es una fuente baja en carbono que produce, además, grandes cantidades de electricidad necesarias”, han defendido en un informe técnico elaborado por Foro Nuclear en defensa de este tipo de energía. El sector además ha aprovechado para ‘sacar pecho’ de la aportación que hace su energía para la mitigación del cambio... .
6 meneos
130 clics

Los diez crucigramas más ingeniosos, ilustres y reivindicativos de la historia

Los periódicos no se pueden entender sin las esquelas, las viñetas o el horóscopo. Bueno, y sin los crucigramas. Antes de que los sudokus nos llevaran a la fiebre de escribir números por todas partes, las casillas blancas y negras eran el entretenimiento nuestro de cada día. Y si te parecían tableros demasiado monótonos, espera a ver los que te traemos hoy aquí, con los que desde luego no volverás a pensar lo mismo.
11 meneos
159 clics

Los asexuales reivindican su hueco

Muchas personas piensan que la asexualidad es lo mismo que no tener relaciones sexuales, y eso no es cierto. Piensan que los asexuales no tienen relaciones románticas, ¡y muchos sí las tienen! Por lo general se cree que las personas asexuales tienen un trastorno o una afección que les hace así, pero la asexualidad no es una enfermedad, ni tiene que ser propia de personas que se sientan solas, o que son demasiado feas para obtener un compañero, o que un día «encontrarán a la persona adecuada» y dejarán de identificarse como asexuales…
2 meneos
28 clics

Las mujeres musulmanas reivindican su puesto en la moda

Septiembre es el mes en el que se presentan las colecciones en Nueva York, Milán y París, pero también en Turquía, Dubai o la India. Países en los que las creencias religiosas marcan la forma de concebir la moda, pero que no impiden que esta también pueda servir como vehículo de expresión a sus portadoras.Bloomberg estima que el negocio de la moda musulmana factura anualmente unos 76.000 millones de euros. Se trata, además, del sector de la población con mayor tasa de jóvenes: un 50% tiene menos de veinticinco años...
2 0 2 K 3 cultura
2 0 2 K 3 cultura
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protesta de independentistas canarios en las Islas Salvajes (Pt)

Un grupo de activistas de Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) 'aterrizó' el lunes en Hayes en una protesta simbólica de la oposición a las prospecciones de petróleo previstas dentro del área y reclamar la soberanía sobre esas islas. Pedro González, portavoz del ANC, ha explicado hoy a Lusa que la acción no quiere "ningún conflicto abierto con Portugal" - que tiene soberanía sobre las islas Salvajes- sino más bien "sensibilizar al pueblo portugués del problema de las prospecciones de petróleo".
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Reivindicar a Zapatero en el X Aniversario? Siete razones

Es inaudito que hoy se cumplan diez años de la victoria electoral que llevó al PSOE y a Zapatero al Gobierno de España, y el partido concernido no haya hecho nada serio por recordarlo. Contrasta esta amnesia con aquel homenaje por todo lo alto que el PSOE dedicó a Felipe González en el muy poco sonoro 30 aniversario de su llegada al poder, en 2012.
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Ada Colau) "Hay que reivindicar la política y la democracia, que las han secuestrado"

Ada Colau ha conseguido, al frente de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, movilizar las conciencias de la mayoría de los ciudadanos ante una de las consecuencias más lacerantes del estallido de la burbuja financiera. Las movilizaciones contra los desahucios masivos protagonizadas por la PAH en toda España, ha sido la respuesta a la crisis que ha gozado, quizás, del mayor unanimidad y simpatía popular. Ada Colau reflexiona sobre la experiencia y las lecciones de esta lucha.
33 7 7 K 100
33 7 7 K 100
5 meneos
12 clics

Secretarios judiciales contactan con los grupos parlamentarios para reivindicar su papel al frente del Registro Civil

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha iniciado contactos con los distintos grupos parlamentarios y con el Ministerio de Justicia en aras de reivindicar la figura del fedatario público en la jefatura del Registro Civil, una vez que los Registradores de la Propiedad han "dado un paso atrás". Así lo ha manifestado el portavoz de la asociación, Carlos Artal, que ha subrayado que "es el momento" de emprender una "nueva campaña" en defensa de este servicio público. "El secretario judicial es inexcusablemente el funcionario que...
21 meneos
96 clics

Los empleados franceses: “perezosos, reivindicativos” y bien pagados

En Suiza tratan de evitar los currículum de candidatos con nacionalidad francesa. Para muchas compañías, sobre todo en el sector de la banca, ser galo es un handicap. Según los helvéticos, sus vecinos están mal acostumbrados: cobran mucho y trabajan poco, son «perezosos y arrogantes» y «reivindican demasiado». Además, son de los más desmotivados de Europa.
19 2 1 K 173
19 2 1 K 173
21 meneos
144 clics

Polémico cartel de fiestas crítico con la financiación privada del hospital

La votación popular aúpa al primer puesto un cartel de fiestas reivindicativo con la financiación privada del hospital.
19 2 0 K 190
19 2 0 K 190
6 meneos
11 clics

Cientos de miles de trabajadores reivindican derechos laborales y más empleo

Cientos de miles de trabajadores en todo el mundo reivindicaron este miércoles, en el Día Internacional del Trabajo, la conquista de derechos laborales, principal objetivo en el continente asiático y, desde Occidente, políticas que impulsen el empleo.
2 meneos
8 clics

Los jiennenses convierten el Día de Andalucía en una jornada reivindicativa  

Vídeo.- Cientos de jiennenses participaron esta mañana en una manifiestación reivindicativa en el Día de Andalucía. Mostraron su descontento con las últimas medidas del Gobierno de Mariano Rajoy y centraron sus exigencias en la necesidad de crear empleo.
7 meneos
62 clics

La edil socialista Elena Martín asiste al pleno de Alicante con camiseta "reivindicativa" con las facturas de Bárcenas

La concejal socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Elena Martín, ha asistido este jueves al pleno ordinario municipal vestida con una camiseta "reivindicativa" que reproducía las facturas con la supuesta contabilidad en 'B' del extesorero del PP Luis Bárcenas.
3 meneos
33 clics

Un publicista reivindica el origen en el Monasterio de Poblet del porrón (CAT)

En una conferencia en Vimbodí, donde hay un museo del "porró", el publicista Josep Maria Rovira ha reivindicado el porrón como un utensilio originado en Cataluña y que posteriormente se extendió a toda Europa.
10 meneos
14 clics

Trabajadores y usuarios rodean el Hospital de La Paz en defensa de la Sanidad

Un amplio grupo de trabajadores y usuarios del madrileño Hospital Universitario de La Paz han rodeado el complejo hospitalario para 'demostrar' que 'lo quieren y defienden', y pedir al Gobierno regional que 'hagan caso al casi millón de firmas' contra la privatización de la gestión de centros.
158 meneos
161 clics

Más de 13.000 personas salen a la calle en Tomelloso para reivindicar los servicios públicos

Más de 13.000 personas, según los convocantes, y unas 3.000, según la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, han secundado este domingo en Tomelloso (Ciudad Real) la manifestación organizada por la Coordinadora por la sanidad Pública de Tomelloso en la que han mostrado su rechazo a la privatización del centro hospitalario de la ciudad anunciado por la Junta.
144 14 0 K 62
144 14 0 K 62
19 meneos
81 clics

'Soy gay y mulsulmán': un irreverente documental

Los términos gay y musulmán viven a galaxias de distancia. El documental-Soy gay y musulmán- narra la paradoja diaria que viven los jóvenes homosexuales que viven en el ámbito musulmán -en este caso Marruecos- y que su rutina esta compuesta de aislamiento, rechazo y constantes persecuciones, mientras ellos siguen empeñados en normalizar su situación.
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
6 meneos
25 clics

El 15M y la crisis empujan a una periodista de El Mundo a abandonar la profesión y dedicarse a la canción reivindicativa

El 15-M y la crisis dieron el espoletazo definitivo a una periodista de El Mundo en Baleares para abandonar la redacción y dedicarse a la música. Tras escribir en la sección de política del diario teniendo conocimiento y contacto diario con los casos de corrupción de Mallorca, decidió acabar con todo y empezar una nueva vida. Ahora da sus primeros pasos como cantautora con canciones escritas con plena libertad y sin censura. Entre ellas 'Revolució de Maig'.
5 1 6 K -26
5 1 6 K -26
1 meneos
5 clics

Los trabajadores de la Sala de Control de Garoña reivindican la continuidad de la planta

En relación con la decisión adoptada por Nuclenor S.A. de no solicitar, dentro del plazo establecido, la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña; la Asociación de Licencias de Operación de la Central Nuclear de Garoña (ALOG) lamenta el hecho de que una decisión que conduce a un cierre empresarial basada en motivos económicos haya sido tomada sin informar a los representantes legales de los trabajadores, lo que resulta paradójico, después de haber reivindicado con tanto interés su continuidad.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
3 meneos
23 clics

Hasta la locura siempre, Marisa Wagner.Descanse en paz

A esto/ me gusta llamarlo / sencillamente / hospicio o manicomio. / Siempre rechacé los eufemismos./ Es como que viene mejor/ llamar las cosas por su nombre / al pan, pan / y al vino, vino. / Y a las pastillas / chaleco químico. / Y aquello tan, tan viejo y tan cierto, / que uno está loco/ pero no come vidrio. / Tal vez, tenga del mundo / una visión, / un tanto escatológica, / un tanto, tal vez, parcializada, / pero bueno / por algo estoy en el hospicio. Ayer falleció Marisa Wagner, autora del libro Los Montes de la Loca.
7 meneos
16 clics

Unas 500 personas, en la primera marcha reivindicativa del SAT

Unas 500 personas han participado este jueves entre Jódar y Jimena (Jaén) en la primera etapa de la marcha reivindicativa convocada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) para exigir soluciones a la "dramática situación que viven miles de familias" los recortes.
6 1 7 K -14
6 1 7 K -14
9 meneos
12 clics

Fabra será "reivindicativo" con el Gobierno y pedirá financiación y la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado este viernes que será "reivindicativo" con el Gobierno central a quien le exigirá "las deficiencias y carencias" que hacen que los valencianos "seamos menos competitivos", como la financiación "insuficiente". Además, ha instado a reclamar que se cumplan las previsiones de construcción del Corredor Mediterráneo.
9 meneos
117 clics

Reivindicando el consumo de "plantas de hambruna"

También conocidas como “comida de pobres”, las plantas de consumo en épocas de hambruna son aquellas que, durante mucho tiempo, eran la base de la alimentación diaria para miles de personas. No nos engañemos, a lo largo de muchos siglos la gran mayoría de la población subsistía con lo mínimo, y tenían que recurrir a todo lo que estuviera a su alcance para sobrevivir a las duras condiciones de vida que se han impuesto por las distintas condiciones de la historia....

menéame