edición general

encontrados: 396, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Titanic (El título es demasiado corto, debe ser al menos de 8 caracteres)

Todavía no nos hundimos, pero el daño es ya irreversible. Todas las gráficas de los bonos públicos presentan la misma imagen del bono británico expuesto un poco más arriba. Y si alguien pensaba en que la reducción de la inflación pudiera acudir al rescate, antes de hundirnos en una recesión mundial profunda, tenemos pendiente otro iceberg en nuestro itinerario, hacia el que vamos a toda máquina. La Opep+ reducirá la producción a partir de Noviembre de 2022, mientras a continuación (el 5 de Diciembre de 2022) entran en vigor las sanciones...
28 meneos
136 clics

Vete a la mierda

Es la gráfica expresión que define lo que acaba de pasar: la OPEP + ha decidido reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios y, de esta forma, parar la bajada de precios que se viene produciendo desde hace unas semanas. Lo que pretendía Occidente, reducir el precio para afrontar mejor el invierno, no se va a lograr. [...]Con ello, los países productores de petróleo le están diciendo a Occidente que se vaya a la mierda.
244 meneos
3089 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ventana de la oportunidad. La lucha por los recursos

La ventana de la oportunidad. La lucha por los recursos

Como estamos viendo, Europa está condenada. La voladura de los gasoductos Nord Stream I-II, asegura un déficit permanente de gas en el centro de Europa. Las infraestructuras no existen y el gas se sigue transportando muy mal. Necesitan terminales de regasificación y se tardan años en construirse. Por lo tanto la parte del gas ya la han conseguido. Ahora falta eliminar el acceso europeo al petróleo ruso. Y las sanciones son el vehículo que asegura una escasez permanente en Europa.
26 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pico del petróleo finalmente ha llegado. En serio (Eng)

Rara vez he sentido más inquietud por escribir una columna que esta. Pero aquí va: después de más de un siglo de crecimiento casi continuo, el apetito mundial por el petróleo está llegando a su punto máximo y pronto entrará en declive terminal. Eso es difícil de escribir, porque aquellos que han dicho que el petróleo ha tocado techo tienen un historial de pronósticos a la par con el escepticismo del productor de cine Harry Warner de que la gente en la década de 1920 quería ver películas sonoras.
4 meneos
282 clics

Prediciendo cuándo ocurrirá el 'Peak Oil' [ENG]

Una serie histórica bien documentada de las predicciones del Peak Oil desde hace más de un siglo.
30 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa está condenada a sufrir la madre de todas las crisis

Hoy hemos conocido el IPP europeo.Después de unos meses estable, ha dado otro salto alcista hasta el 37,9%, señalando una situación insostenible. Solo hace falta ver el histórico de los últimos 40 años, para ser consciente del desatino en que hemos incurrido voluntariamente. La desproporción es tan abismal que nos aboca a una quiebra masiva en toda Europa. Las empresas deben trasladar a sus precios finales el incremento de costes, sesgado por la locura en el mercado energético. Pero si lo hacen, se van a encontrar con un hundimiento del consumo
21 meneos
862 clics

Mi experiencia de 2 años con coche eléctrico y por qué la mayoría de la gente no van a tener uno

Experiencia de dos años con coche eléctrico en España. Se analizan los motivos por los cuales se elige esta opción, los motivos por los cuales no todo el mundo va a tener uno y el día a día con un coche eléctrico.
50 meneos
221 clics

Hemos llegado al final del crecimiento ... y ahora toca descender

Los precios de la energía están por las nubes. Gas, electricidad , carbón, petróleo y gasolina han alcanzado cotas que suponen en muchos casos, máximos históricos, al mismo tiempo. Los dirigentes mundiales, incapaces de reconocer los límites, achacan las subidas a la invasión de Ucrania, como responsable único de los incrementos de precios, ignorando el hecho de que los aumentos comenzaron en Septiembre de 2021, mucho antes del inicio del conflicto. Si, hemos llegado al cenit del petróleo y estamos justos de las demás fuentes de energía[...]
438 meneos
1478 clics
Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, reconoce que ha llegado a su techo de producción

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, reconoce que ha llegado a su techo de producción

El príncipe heredero saudí también criticó "la adopción de políticas poco realistas [...] Además, ha pronosticado unos años venideros como poco, complicados: "Los pilares del desarrollo sostenible y las cadenas mundiales de suministro darán lugar en los próximos años a una inflación sin precedentes, un aumento de los precios de la energía, un aumento del desempleo y exacerbarán los graves problemas sociales y de seguridad, incluido un aumento de la pobreza y la hambruna y las tasas de delincuencia, el extremismo y el terrorismo”.
17 meneos
171 clics

Los límites del crecimiento

1/ Cierra los ojos e imagina que quieres tomar una manzana de un árbol... Hilo que explica de forma sencilla la situación actual mundial de acercamiento al “peak everything”, o colapso de los recursos naturales
163 meneos
1900 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Peak Oil en su edición 2022 se hace notar ante la crisis energética que azota el mundo y de la cuál aún no podemos medir su impacto

El Peak Oil en su edición 2022 se hace notar ante la crisis energética que azota el mundo y de la cuál aún no podemos medir su impacto

El Peak Oil, se ha venido advirtiendo durante décadas y lamentablemente no se ha querido poner el foco en la raíz del problema. En la actualidad de 2022, el peak oil está aquí. Ya lo había explicado muy bien en 1956 Hubbert cuando era empleado de la Shell, advirtiendo que cada barril de petróleo incrementa su precio de manera progresiva al ser extraído, hasta llegar a un punto de quiebre donde el coste de la extracción deja de ser rentable, ya que la extracción requiere una mayor cantidad de energía de la que se puede obtener.
59 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: "El decrecimiento económico es inevitable, tendremos que decidir si lo hacemos por las buenas o por las malas"

El Peak Oil ya se ha producido, en diciembre de 2018. Las grandes compañías del mundo están desinvirtiendo en la búsqueda y explotación de nuevos yacimientos desde finales del 2013. El único sitio donde la inversión estaba creciendo era en EEUU con el Fracking, pero ha sido una burbuja expeculativa porque las empresas que se dedicaban a ello no tenían los beneficios suficiente. Ahora están quebrando en masa. Desde el año 2015 la producción de petróleo del mundo, si se excluyen a los EEUU, está estancada con tendencia a la baja.
10 meneos
132 clics

Crisis energética global y cómo SÍ la vamos a solucionar  

Petrocalipsis - Crisis energética global y cómo SÍ la vamos a solucionar.
Explicación de como estamos actualmente a nivel económico con respecto a la energía.
16 meneos
140 clics

Los problemas del gas en Europa

“Ya ha habido una destrucción de la demanda de gas del 15-20 % en Europa debido a los altos precios, y los países se están preparando para reducir aún más la demanda”, dijo Marco Saalfrank, jefe de comercio comercial de Europa continental en Axpo Solutions AG . Solo en el Reino Unido, el uso de gas industrial ha caído alrededor de un 49% hasta mayo, lo que es "asombroso", según Citigroup Inc.
13 meneos
113 clics

Lo que nadie quiere oír

Mientras tanto, los bancos centrales también hicieron su parte del 'trabajo'. Engañados en sus 'poderes' que supuestamente tienen sobre el dinero, han comenzado a subir las tasas de interés para 'frenar' la inflación. Tenga en cuenta cómo este es un enfoque falso de dos maneras: Los aumentos de precios actuales no son el resultado de demasiado dinero o malas políticas, sino que la humanidad en su conjunto está alcanzando límites de recursos . Por lo tanto, la inflación está afectando a todos en todo el mundo [...]
20 meneos
147 clics

La ficción de la normalidad europea

Como a España aún no han llegado los peores efectos de la crisis energética global en la que estamos inmersos, no es para mi extraño encontrarme con gente que, altanera, se burla de mis preocupaciones sobre el peak oil, a pesar de la fuerza con la que ambos fenómenos se están manifestando. Querría que toda esa gente que dice "¿dónde está esa escasez de diésel de la que hablabas hace un par de meses?" sepa dónde, efectivamente, se está produciendo esa escasez de diésel y que vea que no tardando mucho podría llegar a producirse aquí, en España.
14 meneos
255 clics

The Game is Over

Asombrosamente para mi, ya se han resuelto los problemas de la crisis alimentaria, energética, de exceso de deuda, de la inflación y de la crisis rusa. O en todo caso, no se espera que empeoren mucho más. El mundo ya ha cambiado radicalmente y el "viejo" establishment sigue anclado en el pasado. Estamos inmersos en un cambio que oscila entre la revolución de Mayo del 68 y la novela "1984", y los dirigentes e instituciones clásicos, sigue pensando que todo es un ciclo económico normal.
231 meneos
4583 clics
Explicación de las consecuencias del peak oil, a partir de 2022

Explicación de las consecuencias del peak oil, a partir de 2022

Nos plantamos en 2022, con los inventarios rozando los mínimos históricos y la producción casi, casi, al máximo posible, pero todavía 3 millones de b/d por debajo del máximo de 2019, como consecuencia natural del peak oil. En el primer gráfico, estamos recorriendo ese suave descenso de 2020 a 2025, donde la producción solo caerá dos millones de b/d. El problema es que la demanda crece 1 millón de b/d cada año, sin restricciones, por lo que aunque la producción se mantenga casi estable, el diferencial entre oferta y demanda sigue creciendo
21 meneos
101 clics

Precio de la gasolina y el diésel hoy, 17 de junio: semana de gran subida, especialmente para el gasóleo

Con un crecimiento constante. Sin prisa, pero sin pausa. El precio de los combustibles sigue incrementándose y lo que a principios de semana costaba 2,134 euros (gasolina 95), hoy es dos céntimos/litro más caro. Y mucho más preocupante es el caso del diésel A, que desde el lunes (2,027 euros/litro) se ha encarecido seis céntimos/litro. De hecho, la gasolina 95 ya está a un precio hoy de 2,150 euros/litro. Mientras que le diésel A se sitúa en 2,082 euros/litro.
17 meneos
39 clics

Estonia, un país sin refinería envía combustible al mayor exportador de petróleo

El país báltico suministrará en junio más combustible para la generación de energía y el transporte marítimo al mayor exportador de crudo del mundo que en cualquier otro mes de los últimos años. En realidad, lo más probable es que los cargamentos procedan de Rusia, según Iman Nasseri, director gerente para Oriente Medio de la consultora FGE. El país ha recibido fueloil por ferrocarril desde Rusia, dijo. Las importaciones de combustible de Rusia están permitidas por la legislación de la UE hasta diciembre.
29 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘peak-energy’ azota al mundo

En Pakistán hay apagones de diez horas diarias. La economía de Laos se para debido al aumento del precio del carburante, y su moneda se desploma. Estados Unidos es incapaz de cubrir su propia demanda energética, mientras intenta refinar diésel a la desesperada. La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles de Brasil acaba de anunciar que tendrán escasez de gasóleo este mes de junio. Argentina y Senegal tienen también graves problemas de suministro.
8 meneos
48 clics

Hemeroteca: Agencia Internacional de la Energía: el pico del petróleo convencional para 2020

Si como afirma el Informe Hirsch, se necesitan al menos dos décadas para preparar la transición del cenit del petróleo, ¿a qué estaba esperando la agencia? ¿Cuando aprenderán que retrasar las malas noticias para evitar el pánico cuando todo va bien solo lleva a tener que dar esas mismas noticias pero empeoradas por la inacción, en un futuro en el que el margen de actuación es mucho menor?
20 meneos
41 clics

El CEO de Aramco, la mayor petrolera del mundo, advierte de la interrupción mundial de petróleo debido a la falta de inversión [Eng]

El mundo está en este momento funcionando con menos del 2 % de la capacidad disponible, respecto a hace 2 años. Cuando la aviación mundial y la economía china recuperen los niveles previos al Covid-19, según Nasser habrá un gran problema de escasez que, si la guerra de Ucrania ha agravado, ya vendría de atrás, debido a que la mayoría de las compañías temen invertir en el sector petrolero ante las presiones de la política de energías renovables. El proceso de transición energética a menudo resultaba caótico y disruptivo, según el CEO.
15 meneos
29 clics

La gasolina a US$ 6 el galón podría llegar a todo EE.UU., dice JPMorgan

El precio medio de la gasolina en California alcanzó los US$ 6 por galón el martes por primera vez, y los analistas de JPMorgan están advirtiendo que este precio podría convertirse la media nacional antes del final del verano. El sorprendente pronóstico se produce en un momento en que los precios de la gasolina en Estados Unidos se han disparado hasta alcanzar máximos históricos tras la invasión rusa de Ucrania, lo que ha ensombrecido la economía.
11 meneos
46 clics

Finlandia, Suecia y la guerra que no vemos del siglo 21

Finlandia y Suecia ingresan a la OTAN pero ¿cuál es el motivo de la seducción de USA? No es Ucrania. El Ártico es la batalla verdadera con Rusia. Para Rusia el Ártico son los recursos de gas y petróleo, las pesquerías y la apertura a nuevas rutas de tránsito marítimo del comercio internacional entre China y Europa. A medida que ha ido aumentando la destrucción del Ártico gana la militarización de la zona y ha callado las voces de los ecologistas y también de las comunidades indígenas de Siberia y del del Ártico.

menéame