edición general

encontrados: 1002, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
 

La participación en el 23-J supera el 70%, cuatro puntos más que en las generales del 10-N de 2019

La participación en las elecciones generales del 23-J ha superado el 70%. La cifra excede en más de cuatro puntos porcentuales a la de los comicios del 10-N de 2019, cuando fue de 66,23%, según los datos de la web oficial del Ministerio del Interior. Por tanto, este 23 de julio, un 29,59% del censo electoral se ha abstenido. Estos porcentajes se traducen en más de 24.588.000 personas que sí han acudido a las urnas —casi 2,5 millones lo han hecho mediante voto por correo—, mientras que 10.343.393 no han votado.
90 meneos
101 clics

La participación en las Elecciones Generales 2023 supera el 70%, cuatro puntos más que en 2019

La participación en las elecciones generales del 23 de julio, con el escrutinio al 99,58%, se sitúa en el 70,39%, 4,2 puntos más que en los comicios de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23%.
189 meneos
1016 clics
La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00 se sitúa en el 52,94% frente al 56,85% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. A la misma hora el 28 de abril de 2019 había votado el 60,76%. La cifra corresponde únicamente al voto presencial y no incluye a quienes ejercieron el voto por correo, que se computa al final de la jornada y que este 23J ha batido un récord histórico.
20 meneos
110 clics

Habla, pueblo, habla  

Habla, pueblo, habla, tuyo es el mañana. Habla y no permitas que roben tu palabra. Habla, pueblo, habla, habla sin temor. No dejes que nadie apague tu voz.
287 meneos
1322 clics
La participación sube casi dos puntos y medio con respecto a 2019

La participación sube casi dos puntos y medio con respecto a 2019

La participación en las elecciones generales que se celebran este 23 de julio a las 14.00 horas es del 38,75%. Esta cifra supone un ascenso de casi dos puntos y medio con respecto a los datos del 10 de noviembre de 2019, cuando la participación se situó en el 37,92% del censo, es decir, 13.222.643 votantes.
2 meneos
16 clics

La participación en las elecciones generales sube dos puntos y medio hasta el 40% a las 14:00 respecto a 2019

La participación en las elecciones generales a las 14.00 sube dos puntos y medio: se sitúa en el 40,45% frente al 37,92% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. El dato de participación a la misma hora del 28 de abril de 2019 fue del 41,49%.
1 1 2 K -9 politica
1 1 2 K -9 politica
41 meneos
152 clics

Elecciones 23J: la participación, la gran incógnita que determinará el resultado final de las generales

Los votantes de derechas están hipermovilizados y la duda es si se movilizará la izquierda para impedir un gobierno de PP y Vox. Sánchez alienta el clima de remontada del PSOE para darle la vuelta a las encuestas y Feijóo apela al voto útil para robar electores a Vox y gobernar en solitario. Un 6,4% decide hoy su voto, en la jornada de reflexión, y un 5,9% mañana, el 23J, según el CIS. Todos los sondeos señalan que la participación, a pesar de estar en pleno mes de julio y con media España de vacaciones, será muy alta. Podría superar el 70%.
6 meneos
61 clics

¿Votan los jóvenes?

Con cada proceso electoral vuelve la misma pregunta: ¿por qué la abstención es mayor entre las generaciones más jóvenes? No es que «pasen» de la política. La raíz del problema es más compleja.
11 meneos
41 clics

Salirse del WhatsApp de la familia en elecciones: "Me fui del grupo porque hablar de política nos enfrentaba"

Los expertos señalan que convertir estos espacios en un escenario de debate no es funcional ni útil porque no permiten mantener una escucha activa o una participación equilibrada: "Es mucho mejor una sobremesa".
5 meneos
124 clics

¿Hay margen para una sorpresa en la participación este 23J?

El dato de abstención declarada (CIS) se sitúa en el 6%. La solicitud de voto por correo está disparada. Se podría esperar una participación bien por encima del 75%. Sin embargo, las principales empresas demoscópicas estiman una participación algo por encima del 70%. Las elecciones se producen por primera vez a finales de julio, entre olas de calor, con millones de personas fuera de sus domicilios habituales. Resulta difícil hacer predicciones. Si la participación acaba siendo alta, podremos tener sorpresas durante la noche electoral.
13 meneos
49 clics

La posible participación de Bélgica en el Futuro Sistema de Combate Aéreo divide a los industriales franceses

La industria aeronáutica belga ya se ve a bordo del SCAF. «Bélgica puede contribuir a este avión del futuro combinando humildad, determinación y competencia», afirma Stéphane Burton, director general del grupo Orizio, que cuenta entre sus filiales con Sabca y Sabena Engineering. Sin embargo, en 2018, Francia advirtió que si Bélgica sustituía sus F-16 por F-35 su eventual participación en el FCAS se vería comprometida. Trappier, CEO de Dassault ha ironizado sobre fundar un club F-35 dentro del FCAS, aunque el CEO de Safran se muestra partidario
7 meneos
23 clics

El PP acusa a Sánchez de fiar el 23J a un descenso de la participación por vacaciones

El adelanto de las generales no es sino un síntoma de "debilidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta es la principal interpretación que hacen los populares pocas horas después de teñir el mapa territorial de azul y, menos horas aún desde que el socialista haya puesto fecha a la próxima convocatoria electoral, en plena época vacacional. "Sánchez busca una campaña con una participación más baja porque ha visto que la participación alta cambia gobiernos"
14 meneos
21 clics

Baja la participación en Melilla, Mojácar y Albudeite, municipios afectados por el escándalo de compra de votos

Es el caso de Melilla ha registrado una caída de 7,76 puntos con respecto a los comicios municipales de 2019, para situarse en el 36,91%, mientras que en Mojácar (Almería) se ha reducido 2,94 puntos, hasta 48,58%.
19 meneos
67 clics

La participación sube más en distritos de Madrid donde la derecha suma tradicionalmente mayoría de votos

Los distritos en los que más votos suma la derecha se están movilizando más en la capital de España durante esta jornada de elecciones municipales. Según datos de participación hasta las 14.00 horas a los que ha tenido acceso Somos Madrid, la afluencia de electores aumenta en los 21 distritos de la ciudad, pero los que acumulan mayores subidas son aquellos donde los partidos de derechas obtienen mejores resultados.
7 meneos
27 clics

Elecciones autonómicas y municipales en Asturias: La participación en las elecciones crece por encima del 36% a las dos de la tarde

El dato supone 3,31 puntos más que en las municipales de 2019 y 3,35 más que en las autonómicas. En las primeras cinco horas ya han votado más de 300.000 asturianos, movilización no vista en más de una década
32 meneos
73 clics

La participación crece dos puntos y medio en Madrid respecto a 2021 a las 13 horas

El primer avance de participación del 28M refleja que un 29,17% de los electores madrileños ha acudido ya a las urnas frente al 26,59% que lo había hecho a esa misma hora en 2021.
3 meneos
29 clics

¿Vale la pena perder el tiempo votando?

Este domingo, como si se tratara de un episodio de tu serie favorita, tendremos las elecciones municipales en España. El emocionante momento en el que debemos sacrificar nuestro valioso tiempo para acudir a las urnas. Pero, ¿en serio, vale la pena? ¡La emoción de elegir a quienes ignorarán nuestras demandas! y cómo hacer más cómodo el proceso electoral en España
3 0 6 K -21 politica
3 0 6 K -21 politica
11 meneos
35 clics

Prisa sube en Bolsa tras lograr Vivendi permiso del Gobierno para subir su participación

El grupo francés ha utilizado la ventana de conversión de las obligaciones para controlar un 10,9% del capital. Vivendi es conocida dentro de Francia por su poder dentro del ecosistema de la derecha política nacional. De hecho, Éric Zemmour, candidato de la ultraderecha francesa a las elecciones de abril, comenzó a ser conocido en CNews, una televisión con un modelo similar a la Fox estadounidense y de la cual Vivendi es propietario.
14 meneos
51 clics

El Grupo Renault y Nissan reorganizan su alianza después de 24 años

El Grupo Renault, poseedor hasta la fecha del 43,4% del accionariado de Nissan, transferirá el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés. De esta manera, el Grupo Renault y Nissan tendrán una participación cruzada del 15% con una obligación de conservación, así como una obligación de limitación de sus participaciones. la automovilística nipona invertirá en Ampere, la unidad de negocio del vehículo eléctrico y software fundada por el Grupo Renault con el objetivo de convertirse en un accionista estratégico. Todo ello con el objeti
165 meneos
1886 clics
Froilán desmiente su participación en una reyerta con navajas en Madrid: "Soy una víctima. Y ni eso"

Froilán desmiente su participación en una reyerta con navajas en Madrid: "Soy una víctima. Y ni eso"

El sobrino de Felipe VI publica un comunicado en el que niega varias acusaciones que se le han atribuido en las últimas horas. Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón se ha pronunciado sobre su presunta implicación en una reyerta a las puertas de una discoteca en Madrid, en la que hubo un herido por arma blanca. El sobrino del rey Felipe VI ha publicado un comunicado que ha hecho público el programa de televisión Y ahora Sonsoles, en el que se defiende de las acusaciones y afirma que solo ha sido un testigo de esta pelea con navajas que la P
23 meneos
49 clics

Normalidad en el transporte y menos participación en el nuevo paro de la plataforma de camioneros

La primera jornada de paro por parte de los camioneros de la Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte se inicia con menor participación y sin incidencias en los centros logísticos, que trabajan con normalidad.
35 meneos
106 clics

Lukashenko confirma la participación de Bielorrusia en la ofensiva rusa sobre Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha confirmado abiertamente que su Gobierno sí participa en la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania, después de meses en los que se ha esforzado por matizar su grado de vinculación con la invasión ordenada en febrero por su aliado Vladimir Putin. Lukashenko ha reunido este martes a la cúpula de la seguridad bielorrusa para analizar "la cambiante situación militar y política" en la región.
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Participación de criminales nazis en el origen y continuidad en la OTAN(hilo)

En días de propaganda rusófoba de la OTAN es un buen momento recordar cómo decenas de importantes jefes militares nazis, criminales de guerra, alcanzaron altos puestos en la OTAN después de la IIGM. Sus mercenarios mediáticos no te lo recordarán. Yo, sí. Un poco de historia. HILO... He visto algunos tuits dedicados a este tema pero incompletos y con errores de bulto, como decir que Reinhard Gehlen (flecha), el carnicero del Frente Oriental, ocupó cargos en la OTAN (no fue así) o confundir a Ferdinand von Senger y Etterlin con su padre Fridolin,
13 meneos
17 clics

¿Por qué la gente vota cada vez menos?

La participación electoral ha caído más de 10 puntos desde 1960 en todo el mundo. Mientras que antes los ciudadanos iban a votar bajo cualquier circunstancia, cada vez más acuden a las urnas solo cuando sienten que algo puede cambiar o hay factores en juego. Determinados escenarios, como la repetición electoral, favorecen la desmovilización mientras que otros, como la posibilidad de forzar un cambio de gobierno puede producir el efecto contrario.
5 meneos
191 clics

Diferencia entre cuota de participación y coeficiente de propiedad en las comunidades de vecinos

Es muy habitual confundir los conceptos de cuota de participación y coeficiente de propiedad de un inmueble. Aunque se parecen, no tienen nada que ver. La principal diferencia entre cuota de participación y coeficiente de propiedad es que la cuota de participación varía en el tiempo y depende de varios factores para su cálculo, mientras que el coeficiente de propiedad es un valor objetivo e inamovible que viene determinado exclusivamente en base a la superficie asociada al inmueble.

menéame