edición general

encontrados: 60, tiempo total: 0.005 segundos rss2
152 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una treintena de herederos de franquistas mantienen los títulos nobiliarios que les otorgó el dictador

Setenta años después de la promulgación de esa legislación franquista y a pesar de que el dictador lleva más de cuatro décadas bajo una losa, un sobrino del fundador del partido fascista español ostenta el tratamiento de Duque de Primo de Rivera, un nieto del Carnicero de Sevilla posee el Marquesado de Queipo de Llano y un hijo del general que perpetró, entre otras, la masacre de Badajoz mantiene el título de Marqués de San Leonardo de Yagüe.
2 meneos
34 clics

La jerarquía de los títulos nobiliarios

A todos los que no solemos frecuentar las bodas reales o leer el Hola cada semana, los títulos nobiliarios se nos hacen algo confusos. ¿Es más ser duque o marqués? ¿qué significa ser Grande de España? Y sobre todo… ¿para qué sirve todo esto? Los títulos nobiliarios tienen su propio orden de importancia protocolaria. Antiguamente se trataba de distinciones que hacían los reyes a determinadas personas como agradecimiento por su actuación (para defender la corona, en una batalla, etcétera). Y no era lo mismo que te otorgaran uno que otro, claro.
2 0 3 K 13 ocio
2 0 3 K 13 ocio
1 meneos
9 clics

Condado de Fenosa

El Condado de Fenosa es un título nobiliario español creado por el Jefe del Estado Francisco Franco, el 1 de octubre de 1955, a favor de Pedro Barrié de la Maza.
1 0 7 K -72 cultura
1 0 7 K -72 cultura
1 meneos
18 clics

Leyenda urbana ¿Los poseedores de títulos nobiliarios cobran un sueldo?

Hace poco, y como excusa del obsequio que el Rey de España ha hecho al seleccionador de fútbol español en forma de Marquesado (derecho otorgado por el artículo 62, f de la constitución Española), se ha desatado uno de los grandes dilemas de la sociedad española y en general en aquellos países con monarquía y nobleza, ¿cobran un sueldo aquellas personas que ostentan un título nobiliario?
1 0 2 K -5 actualidad
1 0 2 K -5 actualidad
44 meneos
45 clics

ERC pide suprimir los "clasistas" títulos nobiliarios nacidos en "etapas autoritarias"

El grupo parlamentario de ERC en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que exige eliminar los títulos nobiliarios, ya que los considera una "distinción clasista" que nació en la Edad Media y es propia de "etapas autoritarias. En concreto, la iniciativa de ERC, recogida por Europa Press, reclama "realizar las modificaciones legales oportunas a fin de que el Estado no reconozca distinciones y títulos nobiliarios" y que esta reforma conlleve el no otorgamiento de nuevas distinciones y títulos nobiliarios en el futuro".
9 meneos
81 clics

De reyes, condes y duques

Todos sabemos que un rey rige un reino y que estas tres palabras: rey, regir, reino, tienen la misma raíz, una forma *reg- que sirve para crear el sustantivo agente: Rex, reg-is; la forma verbal: reg-ere y el sustantivo paciente: reg-num. Lo curioso es la raíz en sí que designa trazar líneas rectas, delimitar, pues el supino de regere es rectum de donde nuestro recto. Si bien es cierto que existe otro verbo más emparentado con el rex, como es regnare de donde viene nuestro reinar, frente a regere que deriva en regir.
14 meneos
270 clics

Duquesa por 50 euros: el timo de los títulos nobiliarios vuelve una década después

Aunque se trate de un fraude que lleva recorriendo internet más de diez años, la curiosidad por saber si los títulos nobiliarios vendidos en algunos sitios de internet son ciertos no desaparece. La libertad para ponerte un nombre artístico en Alemania o el significado de una palabra escocesa son algunos de los resquicios por los que se cuela este clásico de los fraudes en internet.
3 meneos
216 clics

¿Cuáles son las principales casas nobiliarias de España?

Los Alba son los más conocidos, pero están también los Medinaceli, los Osuna, los Villahermosa...
77 meneos
2722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco datos culturales sobre el ducado de Alba que no interesarán (o sí) a ‘Sálvame’

Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, ha muerto este jueves 20 de noviembre a las 9.45 de la mañana en su palacio de Dueñas de Sevilla. Ha sido la aristócrata con más títulos nobiliarios del mundo. De su ilustre linaje se tienen noticias ya desde el siglo XI. Resumimos en cinco puntos la importancia de esta familia en la Historia de España.
2 meneos
106 clics

Todos los títulos de la duquesa de Alba: así continuará su legado

Con el fallecimiento de Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba, acaba una era en el mundo de la aristocracia y la nobleza española. Cayetana acumuló docenas de condecoraciones y honores a lo largo de su vida, llegando a ser l...
2 0 10 K -96 actualidad
2 0 10 K -96 actualidad
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cervera, Balaguer, Montblanc y Girona rechazan que Leonor herede sus títulos nobiliarios

Los alcaldes de Cervera, Balaguer (Lleida), Montblanc (Tarragona) y Girona han mostrado su rechazo a que la Infanta Leonor herede los títulos nobiliarios relativos a sus ciudades, que previsiblemente recibirá de su padre cuando Felipe se convierta en rey, lo que han criticado los ediles en declaraciones a Europa Press. Relacionada www.meneame.net/story/girona-no-preve-ofrecer-titulo-principado-infant
782 meneos
3480 clics

El rey crea cuatro nuevos títulos nobiliarios a medida

El BOE recoge hoy cuatro nuevos títulos nobiliaros concedidos por el rey Juan Carlos: tres marquesados y un condado. Los agraciados han sido el cardiólogo Valentín Fuster, el bioquímico Santiago Grisolía, la académica Carmen Iglesias y el empresario David Álvarez Cano. En total, el rey ha otorgado 47 desde que está en el trono.
29 meneos
27 clics

El Gobierno sostiene que los títulos nobiliarios que Franco concedió a sus mandos no chocan con la Ley de Memoria

El Gobierno justifica que el Ministerio de Justicia haya procedido a la renovación de los títulos nobiliarios que el dictador Francisco Franco concedió a algunos de sus mandos militares porque, según recalca, la continuidad de estas distinciones se ajusta a la normativa vigente y, además, no choca con la conocida como Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007.
20 meneos
20 clics

El Gobierno justifica que se mantenga el Ducado de Franco

El Ejecutivo argumenta que la Ley de Memoria Histórica no habla de títulos nobiliarios, por lo que se pueden prolongar esos honores al franquismo. En el texto, que contesta a una pregunta del diputado de Amaiur Jon Iñarritu, el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy asegura que la vigencia de esos títulos vinculados —además de al propio Franco— a Emilio Mola, José Moscardó, Gonzalo Queipo de Llano, Juan Yagüe, José Antonio Primo de Rivera, Onésimo Redondo o Luis Carrero Blanco, se debe a que el Gobierno se ha limitado a aplicar las vigentes normas
6 meneos
58 clics

Raquel no será condesa por ser hija ilegítima

El derecho vigente en tiempos de Carlos IV, que reinó entre 1788 y 1808, se impuso al ordenamiento jurídico surgido de la Constitución de 1978 en un juzgado de Badajoz el pasado diciembre. Al menos en primera instancia. Una juez de lo civil de esa capital rechazó el derecho de una joven, Raquel M. G., a heredar el título de condesa de Casa Ayala de su padre, Pedro Muguiro y Morales-Arce.
1119 meneos
3889 clics

Desde que fue coronado, D Juan Carlos I ha creado 43 títulos nobiliarios a medida para empresarios...

Los títulos nobiliarios, como los indultos, desprenden olor a otras épocas. De hecho, el organismo encargado de gestionar ambos asuntos es el mismo, la División de Derechos de Gracia y otros Derechos, dependiente del Ministerio de Justicia. En ambos casos, el encargado oficial de aprobar las medidas de gracia para condenados y las sucesiones desangre azul es el mismo,
311 808 14 K 629
311 808 14 K 629
18 meneos
153 clics

Los marqueses del rey

Desde que fue coronado, Juan Carlos I ha creado 43 títulos nobiliarios a medida para empresarios, altos cargos franquistas y celebridades de todo tipo.
16 2 1 K 134
16 2 1 K 134
26 meneos
29 clics

La renovación de títulos nobiliarios del franquismo, un claro indicador de déficit democrático

C&P: "La renovación de títulos nobiliarios a descencientes de los cómplices de la dictadura fascista que sufrió España durante casi cuatro décadas es un claro síntoma del déficit democrático que sigue adoleciendo la sociedad española. Los medios de información se han encargado de recordarnos, año tras año, que España es un Estado democrático, condición que alcanzó gracias a un proceso de transición calificado de ejemplar, capaz de sobrevivir a un oscuro intento golpe de Estado cuyos interrogantes fueron guardados bajo la alfombra del silencio..
1441 meneos
1603 clics
Gallardón renueva otro marquesado creado por Franco

Gallardón renueva otro marquesado creado por Franco

El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública hoy la "Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Dávila, con Grandeza de España". Se trata de la renovación de un título otorgado por Franco a Fídel Dávila, uno de los militares sublevados que dieron un golpe de Estado el 18 de julio de 1936 y que ayudó a la destrucción de un régimen democrático y al establecimiento de una sangrienta dictadura, denuncia la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que apunta que el título recibió grandeza de España en 1951
405 1036 4 K 447
405 1036 4 K 447
8 meneos
68 clics

“Nobleza no hay más que una”: Carta Abierta a S.M. Rey de España

El arriba firmante está muy nervioso e incluso bastante turbado por la malévola campaña de descrédito que sufre la Casa Real. En concreto, me ha quitado el sueño que esa odiosa y novedosa conspiración perrofláuticosa encuentre un nuevo motivo para inflamar su anti-patriotismo en una medida recientemente adoptada por el ministerio de Justicia. Me refiero a que, con fecha 26.abril.2012, el ministro del ramo don Albereberto Ruiz-Gallardón ha dado vía libre a las renovaciones de los títulos nobiliarios otorgados por Franco y por su Regio Heredero
29 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU se opone a la renovación del marquesado de Queipo de Llano, título nobiliario creado y otorgado por Franco

IU ha preguntado al gobierno las razones para renovar el Marquesado de Queipo de Llano a sus descendientes, título nobiliario creado y otorgado por el dictador Francisco Franco. El 17 de julio se publicó en el BOE la renovación de este marquesado al nieto del general franquista del mismo nombre. Cayo Lara recuerda que Queipo de Llano ejerció "sin ningún tipo de pudor" la violencia indiscriminada contra la población sevillana y alentó a sus tropas franquistas a violar a las mujeres de los republicanos.
26 3 7 K 183
26 3 7 K 183
12 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodríguez Zapatero quiere recibir del rey un título nobiliario como Suárez y Calvo Sotelo

Tres ex presidentes del Gobierno recibieron en su día del rey don Juan Carlos un título nobiliario tras abandonar el cargo. Ahora, Zapatero, a punto de desalojar el palacio de La Moncloa, también está interesado en esa distinción. Otra cosa es que en La Zarzuela lo vean claro.
11 1 11 K -11
11 1 11 K -11
1624 meneos
4099 clics
El Rey nombra marqués a un desconocido empresario amigo de Letizia Ortiz

El Rey nombra marqués a un desconocido empresario amigo de Letizia Ortiz

El título ha pasado con el mayor de los sigilos por las páginas del Boletín Oficial del Estado y de la prensa nacional. Ni siquiera las cabeceras más monárquicas han prestado atención a la última distinción nobiliaria otorgada por el Rey de España. Todo ello por indicación expresa de la propia Casa Real que, según fuentes de la nobleza, ha querido dar un perfil muy bajo al título de marqués de Pereira Coutinho que Don Juan Carlos concedió el pasado 7 de abril al empresario portugués Vasco Manuel de Quevedo Pereira Coutinho.
539 1085 1 K 598
539 1085 1 K 598
3 meneos
14 clics

Rojo veta una pregunta de Anasagasti sobre el título nobiliario concedido a Villar Mir

El propio Don Juan Carlos afirmó que "la dilatada y destacada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir al servicio de la Corona merece ser reconocida de manera especial". Algo que el senador considera “absolutamente lamentable”, porque el presidente de OHL es un hombre que ocupó la vicepresidencia del Gobierno y que fue ministro de Economía en el "gobierno no democrático" que presidió Carlos Arias Navarro tras la muerte de Francisco Franco.
2 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Próximos nombramientos nobiliarios

Nombramientos de nuevos "nobles" ademas de Vicente del Bosque

menéame