edición general

encontrados: 102, tiempo total: 0.004 segundos rss2
515 meneos
7046 clics
Lo que le pasó al hombre que me salvó la vida

Lo que le pasó al hombre que me salvó la vida

Tuve un infarto en diciembre de 2015 y gracias a eso me quedé vivir en la Argentina. Fue un infarto que me dio de sopetón a los cuarenta y cinco años y casi me muero. Yo estaba alquilando una casita en Montevideo, por AirBNB, y los dueños de esa casa me salvaron la vida. Me subieron a un auto, llamaron a un patrullero, me llevaron al hospital e hicieron una cantidad de cosas tremendas para no me muriera. ¡Sin conocerme! Yo era el inquilino: nos habíamos visto un día antes cuando ellos me dieron la llave de la casita de huéspedes y nada más.
10 meneos
245 clics

La "Santa" y su yugo vuelven a Galicia

Identificada como la representación del pueblo gallego y considerada por el propio Francisco Asorey como la obra de la que estaba más satisfecho, esta pieza volverá por vez primera a España en casi 70 años para ser exhibida en la muestra: "Galicia, un relato no mundo", donde también se mostrarán el Cancionero de la Biblioteca Vaticana, el Libro de las Invasiones (primera mención a Breogán y el avistamiento de Irlanda desde el faro de Brigantia), el Itinerarium de Exeria, el Mapa de Sawley, o la bandera de Tercio de Gallegos de Buenos Aires. GLG
87 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las siete «Invencibles» inglesas que fracasaron al intentar invadir España y que nadie recuerda

La rivalidad entre Inglaterra y España se suele simplificar a una sucesión de fracasos por parte de las fuerzas hispanas. De la mal llamada Armada Invencible (en verdad, bautizada como Grande y Felicísima Armada) a la derrota en Trafalgar, pasando por la pérdida de Gibraltar y Menorca... El relato que brilla en el imaginario popular de los europeos, incluidos los españoles, transmite la sensación de que la potencia católica se pasó siglos dándose cabezazos contra un gigante.
17 meneos
34 clics

El capo mafioso italiano Rocco Morabito se fuga de una cárcel uruguaya con otras tres personas

El jefe de 'Ndrangheta -la mafia italiana calabresa-, Rocco Morabito, ha escapado en la madrugada de este lunes de una cárcel de Montevideo junto con otros tres criminales internacionales, según informan fuentes oficiales. "Sobre la medianoche cuatro personas con arresto administrativo que se encontraban alojados en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación del INR, se fugaron por las azoteas del edificio mediante (un) boquete". Morabito fue arrestado en Uruguay, donde residía desde hace una decena de años, en septiembre del 2017.
9 meneos
118 clics

Spectrum está más viva que nunca y se viene un gran evento en Montevideo

La realización de una original hackathon invita a asomarse al interior de una comunidad unida por el amor a los 8 bits.
2 meneos
20 clics

Sello de Uruguay año 1950 - 2do Centenario del Barrio Cordón de Montevideo

Sello emitido de Uruguay emitido en el año 1950 con motivo del segundo centenario del barrio Cordón de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay
1 1 6 K -32 cultura
1 1 6 K -32 cultura
7 meneos
159 clics

Un profesor universitario renuncia a su puesto con un retrato de la juventud que todos deberíamos leer

El periodista y académico uruguayo Leonardo Haberkorn ha escrito una conmovedora carta explicando los motivos por los que abandona su puesto como profesor de periodismo en la Universidad ORT de Montevideo. El texto, que pone los pelos de punta, presenta el retrato de unos jóvenes que, finalmente, le han empujado a abandonar la enseñanza por puro hartazgo: "Me cansé... me rindo...",
6 1 3 K 44 actualidad
6 1 3 K 44 actualidad
6 meneos
63 clics

Breve historia de los Blandengues

La Pampa Húmeda Argentina mide 600 km. de este a oeste y 1.000 Km. de sur a norte. Es, junto al Medio Oeste de EE UU, la llanura fértil más grande del planeta. Merced a su dominio, Argentina edificó una producción agrícola y ganadera que fue la base de su desarrollo como nación, y sigue siendo un sólido fundamento de su economía. En la superficie indicada existen más de 300 ciudades y pueblos. Sobre la misma se dispersó un torrente de inmigrantes españoles e italianos y de otras naciones... Pero este es el final —por ahora— de una historia que
11 meneos
73 clics

El jardín botánico de Montevideo

Esta entrada va a ser una mezcla de lugares y opiniones, pero en alguna manera están todos bajo el mismo tema: la biodiversidad. Para mí un jardín botánico representa la conservación de las plantas y la diversidad genética. Son una muestra de los pulmones del mundo y una pieza importante en la guerra contra el cambio climático. Durante mis viajes he visitado muchos jardines botánicos, algunos son muy buenos en punto de vista educativo. El Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo no fue excepción.
1 meneos
1 clics

Cabify, la competencia de Uber, comenzó a buscar conductores en Montevideo

La plataforma española para contratar vehículos con conductor, Cabify, comenzará a operar en Montevideo en este mes y, al igual que su competidora Uber, antes de instalarse en Montevideo la startup comenzó con el llamado a conductores e inversionistas interesados en sumarse al negocio.
1 0 3 K -27 tecnología
1 0 3 K -27 tecnología
8 meneos
33 clics

Entra en vigor prohibición de pagar en efectivo en las gasolineras de Montevideo

Este domingo ha entrado en vigor en Montevideo y Canelones la prohibición del pago en efectivo en las gasolineras, una medida impulsada por el Gobierno a comienzos de este mes y que busca mejorar los índices de seguridad y de inclusión financiera.
15 meneos
139 clics

Reacción de Pablo Mieres, Senador de la República de Uruguay multado por exceso de velocidad  

El senador Pablo Mieres del Partido Independiente de Uruguay es filmado cuando insulta a inspectores de tráfico al aplicarle multa por exceso de velocidad en Montevideo.
28 meneos
257 clics

Juan Carlos I, de la propaganda a los silbidos en Uruguay  

(...)el domingo por la mañana, en plena ceremonia pública de investidura de Tabaré Vázquez, cuando, uno por uno, los invitados extranjeros subieron al estrado para saludar al nuevo presidente. Cuando el orador anunció a Juan Carlos I, mientras este avanzaba trabajosamente hacia el escenario, los miles de personas presentes rompieron en un abucheo atronador. Y esos silbidos, ante los que el ex monarca, o monarca meritorio, o lo que sea ahora, reaccionó con visible contrariedad ejemplifican de manera demoledora la grieta entre discurso y realidad
15 meneos
110 clics

Hace 75 años se hundía el Graf Spee: la Segunda Guerra Mundial había llegado al Río de la Plata

Hans Langsdorff, capitán del corsario alemán, decidió echarlo a pique luego de batallar con naves inglesas. Luego, se suicidó en Buenos Aires. La historia.
1 meneos
27 clics

cupcakes diversos y temáticos  

Maggies. 126 likes · 11 talking about this. Somos un grupo de jóvenes emprendedores que pretendemos aportar un producto rico y divertido . Elaboración...
1 0 5 K -53 ocio
1 0 5 K -53 ocio
1 meneos
6 clics

Podemos se convierte en el tercer partido español con actividad en Uruguay

Podemos, la agrupación política fundada a principios de este año y que en mayo se convirtió en la tercera fuerza más votada en España en las elecciones europeas, se convirtió formalmente en el tercer partido político español con presencia y actividad en Uruguay.
21 meneos
114 clics

Acción del 12 de octubre en la embajada de España en Uruguay  

Historia completa: mareagranate.org/?p=1837 En Uruguay, el 12 de octubre se conmemoró el pasado martes 14, con el formato habitual: recepción en la embajada con 3.000 invitados y un mensaje claro: en España no pasa nada. Todo va guay, salimos de la crisis, el ébola no nos consta y las tarjetas black o Bárcenas son detallitos sin importancia. Venga, tome otro canapé y mire qué bonito es todo.
3 meneos
11 clics

Otra idea del poder

Los principales líderes de Podemos, el partido que patea el tablero político en España, visitaron Montevideo el miércoles para entrevistarse con el presidente José Mujica, después de haber pasado por Bolivia y Ecuador. Íñigo Errejón y Pablo Iglesias también se reunieron con Eduardo Galeano y participaron en una charla con estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. Errejón, de 30 años, es cofundador y vocero de Podemos, y fue su director de campaña para las elecciones europeas de mayo,
3 0 7 K -65 actualidad
3 0 7 K -65 actualidad
3 meneos
18 clics

Presentan el primer spot para atraer el turismo gay a Montevideo  

El video difundido muestra la experiencia de una pareja de turistas gays que llegan a Uruguay al casamiento de una pareja de lesbianas
2 1 6 K -66 actualidad
2 1 6 K -66 actualidad
980 meneos
4455 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Lo llaman socialista y no lo es”, escrache a Zapatero en Montevideo

“Lo llaman socialista y no lo es”, escrache a Zapatero en Montevideo  

"Video del escrache de los emigrantes españoles en Montevideo a Zapatero"
3 meneos
16 clics

Montevideo, memoria constante de Benedetti

Recorremos la capital uruguaya buscando la sombra de su poeta más famosoEl pasado 17 de mayo se cumplió el quinto aniversario de la muerte del escritor
22 meneos
27 clics

Uruguay construye el primer aeropuerto que se abastece íntegramente con energías renovables

Uruguay ha invertido 7.000 millones de dólares para reformar y cambiar su matriz energética desde 2005, particularmente en la construcción de parques eólicos y en la búsqueda de otras energías más amigables con el medio ambiente.El Aeropuerto Internacional de Carrasco de Montevideo comenzará a construir un parque de paneles fotovoltaicos con el objetivo de convertirse en el primer aeródromo del mundo en abastecerse íntegramente con energías renovables propias, informaron hoy sus gestores.
10 meneos
24 clics

Desalojan el Parlasur en Montevideo por amenaza de bomba: iba a hablar Mujica

El presidente de Uruguay debía participar en el plenario. Funcionarios y delegados de los distintos países del bloque aguardaban en el exterior del edificio, ubicado frente a las costas del Río de la Plata.
16 meneos
39 clics

¡Votamos! (en una urna de cartón, pero votamos)

Esta asamblea, lejos de arredrarse, ha decidido que si los electores no podemos ir a la urna, la urna irá a los electores: este viernes 22 por la mañana, hemos colocado nuestra mesa electoral de los rechazados en la puerta de la Embajada de España en Uruguay, para, al menos, poder votar simbolicamente y expresar así nuestra honda gratitud hacia los partidos que nos han gobernado, y que nos gobiernan, ya que con sus acertadas políticas nos han facilitado el poder conocer Uruguay forzando nuestro exilio económico.
669 meneos
2713 clics
Escrache a Celia Villalobos en Montevideo, 23 de abril

Escrache a Celia Villalobos en Montevideo, 23 de abril

La acción ha sido breve y contundente: el formato del acto, de carácter privado, impidiendo el acceso a la sala del número de personas necesario como para interrumpir la actividad, ha obligado a realizar la concentración al final del mismo y en el exterior. Un grupo de unas 20 personas –una buena cifra, habida cuenta de que hoy en Uruguay es día laborable y la inmensa mayoría de integrantes de esta asamblea trabajamos-. En el momento en que los funcionarios de la embajada nos han visto, han comenzado los nervios.

menéame