edición general

encontrados: 137, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
66 clics

¿Cómo hacer el medievo y no morir en el intento?  

La Edad Media parece que está siempre en boca de las personas que menos la conocen. Que si en el medievo se hacía esto, que si esto es medieval... ¿Pero alguien sabe qué diantres fue la Edad Media? Adentrémonos ahora en su principal super-estructura: el feudalismo.
3 1 14 K -97 cultura
3 1 14 K -97 cultura
16 meneos
414 clics

Reabren las ventanas del vino medievales, reviviendo la tradición italiana de la peste [ENG]  

Se reabren estas ventanas para el vino durante la pandemia del COVID-19 en Florencia.
208 meneos
3548 clics
La olvidada pandemia medieval que obligó a un duro encierro con consecuencias terribles

La olvidada pandemia medieval que obligó a un duro encierro con consecuencias terribles

En Bizancio, en medio del esplendor de la gestión del emperador Justiniano, cuando estaba logrando consolidar su idea de recuperar la grandeza del antiguo imperio romano, un brote de peste bubónica, la llamada “Peste Justiniana”, causó estragos en el mundo de la Alta Edad Media, pero sobre todo en esa ciudad. Vigilancia militar en las calles y una crisis económica fueron las repercusiones inmediatas de la enfermedad.
127 meneos
2461 clics
La sisa del vino

La sisa del vino

Si ahora nos quejamos de los impuestos que nos toca pagar, más motivos tenían para quejarse en la Edad Media. Los impuestos medievales eran todos indirectos -se aplicaban independientemente de la capacidad económica y gravaban la producción, el comercio o el consumo-, por lo que repercutían casi en exclusiva en el pueblo y beneficiaban a la Corona, la nobleza y el clero. Uno de los más impopulares, porque gravaba bienes de primera necesidad, era la sisa.
11 meneos
110 clics

Devorar la lengua, el castigo a la lujuria

En el Museu d'Art de Girona se encuentra un capitel románico que representa el castigo al pecado de lujuria. Unas serpientes devoran uno de los pechos de una infortunada condenada, una zona erógena que previsiblemente había sido una de "las partes pecantes". En otro ángulo del capitel, otra serpiente con la cola entrelazada con la anterior muerde con furor la lengua de otra pecadora, una modalidad de castigo sin duda reservado a las que habían practicado felaciones u otras formas de sexo oral.
8 meneos
58 clics

Las lobas del Medievo, mujeres poderosas

Durante la pugna electoral entre Hillary Clinton y Donald Trump en el 2016, el bilioso republicano la acusó, entre otras cosas, de ser muy, pero que "muy ambiciosa". Como centurias atrás Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou, cuatro mujeres que aspiraron a mandar en la Inglaterra del Medievo, reunidas por la historiadora británica Helen Castor en el libro 'Lobas' (Ático de los Libros). "Han pasado muchos siglos, pero hemos avanzado muy poco", lamenta.
3 meneos
86 clics

¿Regreso al Medioevo?

La peste ha sido a lo largo de la historia una de las peores pesadillas de la humanidad. El coronavirus será una pandemia pasajera. Lo que no pasará es el miedo a la muerte, que nos acompaña como una sombra El coronavirus comienza a hacer estragos en España. O, mejor dicho, el espanto que causa ese virus proveniente de China ocupa todos los noticiarios y radios y periódicos, se cierran colegios y universidades, bibliotecas y teatros, se paralizan las Fallas de Valencia, se cancelan los plenos de las Cortes, los eventos deportivos se celebrarán
7 meneos
157 clics

Las lobas del Medievo

Las cuatro reinas protofeministas vistas en su época con malos ojos
31 meneos
1961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Personas apuñaladas en el Medievo a quienes no les importaba un pepino  

Estas ilustraciones llenas de violencia y amabilidad, demuestran que en la Edad Media, estaban hechos de otra pasta y que llevaban con dignidad y resignación las mutilaciones, las decapitaciones, los trinchamientos, los apuñalamientos o los cuchillazos, y es que no hay nada como tomarse bien todo lo que te venga.
193 meneos
8267 clics
Así eran los dibujos que un niño de siete años del siglo XIII dejó en decenas de árboles

Así eran los dibujos que un niño de siete años del siglo XIII dejó en decenas de árboles

Hace 50 años en la ciudad rusa de Novgorod, que está rodeada por un frondoso bosque de abedules, fueron hallados, en la corteza de los árboles, importantísimos manuscritos. Entre los hallazgos aparecieron unos dibujos hechos por un niño en el siglo XIII llamado Onfim que, según los historiadores, tendría entre seis y siete años de edad.
89 104 0 K 310
89 104 0 K 310
198 meneos
9167 clics
Por qué la gente del medievo en Europa dormía dentro de cajas

Por qué la gente del medievo en Europa dormía dentro de cajas  

(...) Incluso en las grandes casas y palacios, no era raro que la servidumbre durmiera en la misma habitación que los dueños. Por ejemplo, tal y como relata Bill Bryson en At Home, cuando el rey Enrique V se acostó con Catalina de Valois, el chambelán y el mayordomo estaban presentes en el dormitorio. En tales circunstancias, los cortinajes de las camas proporcionaban algo de privacidad. No obstante, si querías una privacidad absoluta, tenías que dormir en una cama caja.
4 meneos
62 clics

Las letras artesanas que hacían irrepetibles los libros medievales

Los autores de estas obras de arte usaban pan de oro y lapislázuli para dar color a las páginas. La Edad Media ha pasado a la historia rodeada de tópicos. Lejos de ser la época oscura que algunos imaginan, este periodo nos ha dejado algunas de las manifestaciones artísticas más increíbles, de asombrosa calidad. Es la época central de los grandes manuscritos iluminados, textos escritos a mano y cuidadosamente decorados con dibujos y letras iniciales ornamentadas.
2 meneos
42 clics

La iglesia de Abades, en una tesis sobre la representación de la muerte en templos del medievo

El patrimonio de Silleda continúa despertando interés de expertos en arte a nivel nacional. El último ejemplo es el de la iglesia románica de Santa María de Abades, una hermosa construcción que formará parte junto con otros templos gallegos de la tesis doctoral de Irene Lázaro, de la Universidad Complutense de Madrid. Bajo el título Cultura material, iconográfica y escrita de lo macabro en el arte bajomedieval de los reinos cristianos de la Península Ibérica: 1300-1530, la autora realiza desde hace dos años el trabajo que incluirá a Abades.
142 meneos
12375 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hombre medieval deformado por la rueda de la tortura

Hombre medieval deformado por la rueda de la tortura

Los investigadores examinaron los restos de 56 individuos que datan del Imperio Romano hasta el siglo XVI encontrados debajo de la plaza San Ambrogio en la ciudad italiana de Milán, pero un individuo en particular encontrado con 'dos hebillas' a cada lado de su cuerpo se convirtió en el foco de su atención en la investigación.
932 meneos
5088 clics
Una letrada se niega a jurar lealtad al rey

Una letrada se niega a jurar lealtad al rey

Una letrada, en Granada, en su juramento de inicio de profesión, se ha negado a jurar lealtad al rey. Ha jurado lealtad a las clases trabajadoras. Pero no es aceptado.
5 meneos
27 clics

La inquisición española solo quemó 200 personas en 350 años

Ya lo decían los Monty Python: Nobody expects the Spanish Inquisition! Y es que en la actualidad todavía existen muchos enigmas y van saliendo nuevas informaciones en relación a la Inquisición española. Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se dice? ¿Tanta gente murió a manos de estos religiosos? ¿Era la hoguera tan frecuente en estos procesos? Hoy trataremos de desmitificar algunos tópicos en torno al Santo Oficio, pero sobre todo el uso del fuego:
4 1 5 K -21 cultura
4 1 5 K -21 cultura
8 meneos
303 clics

Monte Athos, el último rincón del medievo en Europa  

Existe un rincón en la Unión Europea donde las mujeres no pueden entrar, incluyendo animales hembra. Tampoco pueden acercarse a menos de 500 metros de la costa. 339 kilómetros cuadrados donde la mitad de la población mundial no tiene derecho a poner un pie. Y de hecho, de la otra mitad están excluidos casi todos, porque el lugar admite muy pocos visitantes. Hablamos de un lugar que sobre el papel es parte de Grecia, pero gobernado por un señor que vive en Turquía. Un punto en el mapa que pertenece al siglo XXI y se rige con reglas medievales.
186 meneos
913 clics
Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Se trata de dos fragmentos –un bifolio y una hoja suelta– en castellano titulados “Vidas y pasiones de los apóstoles”, que datan de finales del siglo XIII o comienzos del XIV y constituyen el testimonio más antiguo conservado de esta obra, de la que “hasta ahora sólo se conocían algunas copias tardías (desde segunda mitad del XIV hasta comienzos del XVI) en latín, castellano y portugués, precisa el gobierno gallego.
15 meneos
141 clics

Parásitos medievales: La gente del medievo era sorprendentemente limpia, salvo el clero. [EN]

En el medievo la gente solía cuidar su higiene dentro de sus posibilidades; excepto el clero, que aceptaba la suciedad como un signo de devoción.
12 meneos
271 clics

Sobre la monja medieval que fingió su muerte para entregarse a una vida de perversión y lujuria

"Ella tuvo la desvergüenza de procurar su falso entierro en un espacio sagrado para los religiosos del lugar [...] de una manera astuta e infeliz, dándole la espalda a la decencia y al bien de la religión, la monja pervirtió su camino de forma arrogante y lo cambió por el de la lujuria carnal, lejos de la pobreza y la obediencia; y todo ello, tras haber roto sus votos y descartando el hábito religioso".
123 meneos
3502 clics
La misteriosa enfermedad del sudor inglés

La misteriosa enfermedad del sudor inglés

En la historia de la epidemiología, una de las lagunas más grandes es la del sudor inglés, también referida como sudor anglicus o pestis sudorosa, una enfermedad extremadamente contagiosa y mortal que apareció durante el reinado de Enrique VII y se desvaneció misteriosamente para 1578. De forma particularmente extraña, este “sudor maligno” devastó territorio inglés durante los brotes y nunca traspasó la frontera con Escocia.
11 meneos
132 clics

El diablo en el arte medieval

En torno al 200 a.C.los escritores del Apocalipsis Judío, influidos por los persas seguidores de la religión dualística del Zoroastrianismo,comenzaron a preocuparse profundamente por el problema del mal.Satanás era el nombre que más se prodigó en el Antiguo Testamento,pero no era el único, otros nombres que encarnaban el mal fueron Belial, Azazel, Masterma y Stanail.El término diablo llegó con las traducciones griegas de las antiguas escrituras con el término “diabolos” (calumniador). Satanás es el de oposición al género humano y al propio DIos
301 meneos
7697 clics
La Peste Negra; la pandemia más letal de todos los tiempos

La Peste Negra; la pandemia más letal de todos los tiempos

La Peste Negra asoló Europa entre los años 1347 y 1400. Conocida como peste bubónica, su nombre se debía a la presentación clínica mas común de la enfermedad caracterizada por la presencia de bubones, los cuales son pústulas de sangre y pus que se originan en los ganglios linfáticos de los pacientes infectados. Generalmente después de presentar la infección, la persona moría en un plazo de 24 horas. En la época medieval se desconocía a qué se debía la existencia de la peste, sus causas o como era transmitida.
135 166 1 K 310 cultura
135 166 1 K 310 cultura
53 meneos
2572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diferentes códigos de honor de los caballeros medievales

La caballerosidad de un caballero medieval es algo indiscutible, ¿verdad? Es decir, tenían un Código de Caballería y todo eso. Pero espera, no todos los caballeros eran caballerosos, ni estaban universalmente de acuerdo sobre la idea de lo que significaba el honor de un caballero. Ni siquiera estaban de acuerdo en si era necesario ser caballeroso. ¿Y sus códigos de honor? Bueno, parece que también eran diferentes.
9 meneos
251 clics

Prohibido atacar al Bonacon: una bestia medieval con una defensa muy tóxica

El bonacon es una extraña bestia que se cree existía en el mundo antiguo. El primer testimonio de la existencia de la extraña criatura se remonta al naturalista romano Plinio el viejo. La creencia en su existencia continuó hasta bien entrada la Edad Media, y fue una figura destacada en muchos bestiarios medievales, tal vez debido a la curiosa y tosca manera en que se defendía. [...] . El aspecto más extraño del bonacon era el mecanismo que empleaba para escapar de sus perseguidores, arrojando sus excrementos, el contacto con los cuales quema.

menéame