edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.015 segundos rss2
238 meneos
1344 clics
La Asociación Española de Novelistas informa

La Asociación Española de Novelistas informa  

...de que la luz tenue baña el alféizar de la ventana, proyecta en el interior de la estancia sombras amarillas e ilumina las motas de polvo en suspensión. "No volverá, su fragancia se perderá en el recuerdo", informa la entidad. En un comunicado difundido esta mañana, la Asociación Española de Novelistas ha querido detenerse en el aroma del café brotando en humeantes espasmos del viejo metal e iniciando su viaje matutino por los rincones de la silenciosa casa, contagiando como un mantra ancestral su calidez tostada que marca el inicio (...)
141 97 4 K 332 ocio
141 97 4 K 332 ocio
259 meneos
563 clics
Encontrado en Roma el primer caso del nuevo linaje de la COVID-19 en un paciente proveniente de UK (ITA)

Encontrado en Roma el primer caso del nuevo linaje de la COVID-19 en un paciente proveniente de UK (ITA)

El Departamento Científico del Policlínico Militar Celio, que en esta emergencia está colaborando con el Instituto Superior de Salud, ha secuenciado el genoma del virus SARS-CoV-2 de un sujeto que dio positivo con la variante encontrada en las últimas semanas en Gran Bretaña»Escribió el Ministerio de Sanidad italiano en una nota. El paciente y su pareja, que regresó del Reino Unido en los últimos días con un vuelo aterrizado en el aeropuerto de Fiumicino, se encuentran en aislamiento y han seguido, junto con otros familiares y contactos cercano
3 meneos
102 clics

El Santo Grial

El "Grial" podría ser una copa utilizada en la última cena, una piedra mágica perteneciente a Lucifer o el linaje de Jesús. Entre los celtas representaría un caldero que revivía a los muertos y actuaba como el cuerno de la abundancia. Con un vaso sagrado se bebía en los cultos a Dionisos. Los griegos adoraban a “la Saturnina”, una piedra sagrada situada en el Monte Helicón. Los musulmanes adoran a La Kaaba. Raíz Etimológica. GRAAL, palabra celta: piedra. Gréal, francés arcaico: vasija en forma de copa. Chrétien de Troyes por primera vez hablarí
2 meneos
17 clics

Coronavirus: Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España

Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España. Artículo sobre el informe más completo sobre la filogenia del virus. Una sola familia del coronavirus generó el 30% de los casos.
2 0 0 K 21 actualidad
2 0 0 K 21 actualidad
4 meneos
53 clics

Simbolismo prehistórico e interpretaciones no religiosas

Una persona religiosa no concebiría excluir a la religión o al simbolismo en la interpretación de las manifestaciones artísticas de este período. De la misma forma, incluiría dentro de la explicación de los ajuares funerarios a la creencia de una vida de ultratumba. Por el contrario un ateo o un anticlerical, como lo era Mortillet, negaría esta explicación trascendente para el arte prehistórico y podría interpretar el mismo como una mera manifestación estética del “arte por el arte"...
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SARS-CoV-2 lleva entre 40 y 70 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El linaje de ambos coronavirus se separó hace entre 40 y 70 años. Esto significa que el SARS-CoV-2 lleva bastantes décadas circulando indetectado entre los murciélagos. "Este largo periodo de divergencia sugiere que hay linajes víricos en murciélagos con potencial zoonótico que no han sido muestreados", se afirma en el texto.
8 meneos
89 clics

El ancestral origen del conejo de Pascua y sus festividades

El conejo y los huevos son claros símbolos de la fertilidad, algo asociado con la diosa Astarté. Debido a la adaptación cultural, la fiesta propia de la primavera, la estación de la fertilidad, pasaría a convertirse en una fiesta de origen religioso. Todo encaja casi a la perfección. Casi. Porque en realidad ni el conejo ni los huevos son símbolos típicos de Astarté, ni era propiamente la diosa de la fertilidad (aunque siempre ha estado relacionada), ni se ha adaptado nunca. La Pascua cristiana tiene otro origen y otra celebración.
15 meneos
24 clics

La trashumancia, una actividad ancestral que busca adaptarse al presente

Cuando se cumplen 25 años de la aprobación de la Ley de Vías Pecuarias, la ganaderos pastores y familias que viven de la trashumancia echan en falta un real decreto que adapte esa legislación a la nueva normativa europea de conservación de la biodiversidad.
3 meneos
43 clics

Somos las hijas de Eva y los hijos de Adán

Aunque pueda no ser siempre determinante, en general, somos lo que está escrito en nuestros genes. En cada célula humana existe un libro de instrucciones, sin el cual no existe la vida: el DNA.
2 1 6 K -27 cultura
2 1 6 K -27 cultura
1 meneos
2 clics

Los 'Homo sapiens' surgieron de al menos cuatro linajes distintos

La secuenciación de genomas de cuatro niños que vivieron en África hace 8.000 y 3.000 años demuestra que el 'Homo sapiens' procede de poblaciones africanas separadas y divergentes, que vivieron hace entre 200.000 y 300.000 años
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
4 meneos
55 clics

Todos somos hijos del Cid. La herencia genética de Rodrigo Díaz de Vivar

El primer estudio genético realizado con los restos del Campeador con un exhaustivo reexamen de las fuentes sobre su vida, acaba de ver la luz en un artículo publicado en la prestigiosa revista Ancient Genetics Journal con el título: “El Cid rides on: Rodrigo Díaz de Vivar as a most recent common ancestor for a newly identified Y-chromosomal lineage". Los resultados han sido sorprendentes, ya que el 18 % de los participantes compartían estos marcadores en las zonas de Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara y Valencia.
3 1 3 K 25 cultura
3 1 3 K 25 cultura
11 meneos
174 clics

El legado de Carlomagno

Adam Rutherford cuenta, en su “Breve historia de todos los que han vivido”, que todos los que tenemos ascendencia europea procedemos, por una vía u otra, de Carlomagno. Todos pertenecemos, por lo tanto, a un linaje real. No es broma, aunque sea del todo irrelevante, porque hace mil años sólo vivían 400 millones (unos 50 en Europa). Por lo tanto, es matemáticamente imposible que viviesen 16 000 millones de antepasados nuestros en aquella época.
15 meneos
91 clics

La peregrinación de Les Useres en Castellón. Un rito ancestral entre lo místico y lo religioso

En Les Useres, población castellonense situada a caballo entre la costa de Azahar y el Peñagolosa, la montaña más emblemática de la geografía valenciana, sus más de un millar de habitantes esperan con expectación la llegada del último viernes del mes de abril.
14 meneos
89 clics
Dientes fósiles muestran las profundas raíces neandertales en Europa

Dientes fósiles muestran las profundas raíces neandertales en Europa

El Homo antecessor de la Gran Dolina en Atapuerca, con cerca de un millón de años, ya presentaba rasgos neandertales. Además, los homininos de los yacimientos de Fontana Ranuccio y Visogliano en Italia tenían una dentición neandertal. Esto sugiere que la separación entre aquel linaje y el nuestro tuvo que ser anterior a 450.000 años, según dos nuevos estudios.
17 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ufología ancestral: “The Watchers”. Los “Observadores” en los textos bíblicos

¿Existen alusiones, en el ámbito bíblico, sobre la existencia de “Observadores Celestiales”? La respuesta inequívoca sería que sí las hay. El engaño de los ideólogos de la “ufología bíblica o ancestral” estriba en despreciar su origen mitémico, encajándolo en sus tesis dislate como una realidad fehaciente, a la vez que obviando cualquier pudor académico. Un hecho que ésta perfectamente constatado, al ser tal vez posible de evidenciar a primera lectura, pero que no deja de ser árido de revocar de forma rigurosa. Y esto es debido a que la réplica
8 meneos
187 clics

El único panda marrón del mundo ha intentado perder su virginidad y ha fallado miserablemente

Hay numerosos elementos a destacar de tan majestuoso y rechoncho animal, pero uno, quizá no tan elogiable, destaca por encima de todos los demás: son rematadamente malos en el arte de la reproducción. Los científicos y biólogos de medio mundo llevan décadas rompiéndose la cabeza para lograr que la especie se perpetúe. No siempre con éxito.
6 meneos
31 clics

El fósil de un panda de hace 22.000 años pertenece a un linaje desconocido

La secuenciación del genoma mitocondrial completo de un espécimen de 22.000 años de antigüedad de la cueva Cizhutuo, en China, revela un grupo distinto no existente hoy en día
15 meneos
123 clics
Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Hallan restos de un panda gigante de 22.000 años de un linaje desconocido

Un grupo de científicos encontró restos de un panda gigante de 22.000 años de antigüedad en China y que pertenece a un linaje hasta ahora desconocido, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology. El análisis de los restos hallados en la cueva Cizhutuo en la provincia china de Guangxi reveló que la separación de esta especie de panda gigante y la de los pandas actuales ocurrió hace unos 183.000 años, de acuerdo a los cálculos de los investigadores de la Academia de Ciencias de China
5 meneos
63 clics

El cuello de botella post-neolítico del cromosoma Y

Un cuello de botella poblacional sucede cuando una especie ha perdido tan gran cantidad de miembros, de cualquier o ambos sexos, que sufre un riesgo de extinción durante un tiempo pero después logra recuperarse. El Homo sapiens ha experimentado varios cuellos de botella desde su aparición, el más famoso de los cuales tuvo lugar hace 70 mil años, cuando el supervolcán Toba hizo erupción en Sumatra. Un evento biológico menos conocido sucedió a finales del período Neolítico en el viejo mundo, hace seis o siete mil años.
5 0 0 K 54 cultura
5 0 0 K 54 cultura
10 meneos
88 clics

Una ruta por las carreteras de Etiopía, el país de las tribus ancestrales

Una bonita ruta desde la capital del país, Adís Abeba, hasta la población de Arba Minch, donde empiezan las tribus más fascinantes y ancestrales de toda África. [El texto se lee deslizando el mouse hacia abajo y tiene elementos multimedia]
5 meneos
88 clics

Miradas tribales, un viaje por las tribus ancestrales de Etiopía

Una preciosa historia interactiva de las principales tribus del sur de Etiopía: Dorze, Dasanech, Mursi y Hamer. Son de las más intactas de la Tierra y algunas están en peligro de extinción. Allí, en el valle del Omo, los paisajes de exultante verde se entremezclan con inhóspitas tierras yermas, y sus gentes viven fieles a sus tradiciones y costumbres desde hace siglos.
9 meneos
95 clics

Símbolos con serpientes

Más allá de la Serpiente Ancestral, figura que se puede encontrar en infinidad de culturas alrededor del mundo, también podemos hallar ciertos símbolos, que involucran serpientes, que son asimismo ampliamente difundidos y que contienen un determinado significado. La imagen de una deidad flanqueada por serpientes en ambas manos – simbolizando las fuerzas opuestas del bien/mal, orden/caos, etc. – es uno de estos símbolos milenarios. Astarté es la asimilación fenicia-cananea de una diosa mesopotámica que los sumerios conocían como Inanna, los...
8 meneos
124 clics

Un tatarabuelo norteafricano

...De este modo, basándose en los datos genéticos de más de 200 voluntarios de África del Norte, Oriente Medio y la península Ibérica, el equipo liderado por Francesc Calafell y David Comas, concluye en su artículo publicado esta semana en la revista Scientific Reports que el 70% de los varones magrebíes comparte el mismo antepasado, una suerte de tatarabuelo que vivió hace unos 2.500 años. Se trata del linaje paterno más frecuente de la región, llegando a estar presente en el 75% de los varones del Magreb...
11 meneos
120 clics

Artesanía Ancestral

Una cantidad de artesanías ancestrales halladas por todo Europa sorprenden por su calidad artística así como por la concepción del arte mismo como parte integrante de la vida de quienes las realizaron hace decenas de miles de años. Su singularidad reside en que no se trata de herramientas, objetos funcionales los cuales pueden ser encontrados con frecuencia en yacimientos arqueológicos, sino de la manifestación cultural de una sociedad que, a priori, se la pensaría incapaz de poder concebir y producir objetos de tan alto nivel de elaboración.
1 meneos
7 clics

Ixchel y la luna parlanchina, un cuento ancestral que revela los secretos de la luna

Te invitamos a ser parte de este sueño de crear la Nueva Tierra. ¿Y cómo podés ser parte? Dándonos tu apoyo y tu voto de confianza colaborando con nuestro proyecto.
1 0 11 K -81 cultura
1 0 11 K -81 cultura

menéame