edición general

encontrados: 977, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
128 clics

"Síndrome de la Habana": el jefe de la EEUU en Viena es destituído

Decenas de funcionarios y diplomáticos de Estados Unidos en el mundo están sufriendo este síndrome neurológico desconocido. La CIA ha destituido a su más alto funcionario en Viena acusado de no haberse tomado en serio los casos del misterioso "síndrome de La Habana" en su equipo y dentro de la embajada.
7 meneos
208 clics

Un posible caso de "síndrome de La Habana" retrasó el vuelo de Kamala Harris a Vietnam

La vicepresidenta Kamala Harris tuvo que retrasar su vuelo a Vietnam por informes de un posible caso de síndrome de La Habana en el país.
19 meneos
150 clics

La misteriosa enfermedad que aqueja a diplomáticos de EEUU en Alemania

El Gobierno de EEUU investiga nuevos casos de los misteriosos “ataques” contra algunos de sus diplomáticos, esta vez ocurridos en Alemania, según reveló este miércoles el diario The Wall Street Jornal, que cita a varias fuentes diplomáticas. Según el diario, al menos dos diplomáticos estadounidenses en Alemania han sufrido síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración, en lo que se conoce en EEUU como el “síndrome de La Habana”.
37 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 mil cubanos en la Habana para brindar su apoyo a la Revolución  

La #Habana #Cuba: Más de 100 mil cubanos reunidos en este momento para brindar su apoyo a la Revolución cubana, a Raúl y Miguel Díaz-Canel. #LaCalleEsDeLosRevolucionarios
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Surf en Cuba: la ola que no llega

La isla caribeña podría ser una cantera de surfistas. Pero la situación política no acompaña.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian en video a supuestos "policías vestidos de civiles" armados con palos en La Habana  

En medio de la tensión en Cuba surge un nuevo video que muestra varios autobuses alineados en La Habana de los que solo suele movilizar el gobierno y a un grupo de personas cargando unos palos mientras camina cerca de los vehículos. Las imágenes surgen mientras en la isla se vive tensión por las manifestaciones en contra y a favor del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel.
6 meneos
16 clics

Fiesta y velorio en La Habana

Es el hambre lo que rompe las costuras del miedo. Es la necesidad lo que les lanza a la calle, a enfrentarse a un código penal casi medieval.
5 1 4 K 14 actualidad
5 1 4 K 14 actualidad
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habaneros se lanzan a las calles: "Desde el Malecón gritan Libertad"

Y las protestas que se han suscitado hoy en Cuba llegaron hasta la capital cubana, donde cientos de personas tomaron las calles para manifestar su desacuerdo con la dictadura. La información se dio a conocer a través del perfil de Facebook de Miguel Ramos, quien posteó un video mostrando cómo se encuentran las calles de Centro Habana acompañado del texto: “VAMOS CENTRO HABANA MI BARRIO!. Esto es ahora mismo en San Lázaro y Campanario.
19 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ciudadano español a punto de ser deportado de Cuba y perder su casa en La Habana

Faltan menos de 24 horas para que se cumpla el plazo que las autoridades cubanas han dado a Armando Unsain, español de 42 años y residente en La Habana, firme partidario del régimen, para que abandone la Isla de forma voluntaria. En caso contrario será deportado y perderá la vivienda que compró en Cuba con los ahorros que le donaron sus padres.
10 meneos
78 clics

EEUU investiga posible misterioso ataque de energía dirigida cerca de la Casa Blanca (ING)

Agencias federales de Estados Unidos están investigando al menos dos posibles incidentes en suelo estadounidense, incluido uno cerca de la Casa Blanca en noviembre del año pasado, que parecen similares a ataques misteriosos e invisibles que han provocado síntomas debilitantes para decenas de funcionarios estadounidenses en el extranjero del llamado «síndrome de La Habana». Rusia y China están entre los sospechosos de estos supuestos ataques de energía de microondas. En español: cnn.it/3u6qB1b
5 meneos
98 clics

El chachachá, el baile de contoneo libre y pasos marcados con el que hasta Bruce Lee se obsesionó

El chachachá nace sobre el 1951 y recibe el nombre porque justamente ese es el ruido que hacen los pies de los que bailan en el parqué de los salones. El primer chachachá de la historia habla de una mujer, La engañadora, que con su sujetador de relleno (los push up de la época) aparentaba tener unos pechos más grandes de los que tenía. Dice la letra: “A Prado y Neptuno iba una chiquita, que todos los hombres la tenían que mirar. Estaba gordita, muy bien formadita, era graciosa y en resumen, colosal..."
8 meneos
43 clics

Adopta La Habana restricción total de movilidad nocturna

Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana decretaron la restricción total de movimiento de personas y vehículos a partir de mañana viernes, 5 de febrero, en el horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. El presidente del CDP exigió mayor firmeza de los órganos impositores de multas en detección de los coleros. Otra indisciplina reiterada es la presencia de menores realizando actividades de cualquier tipo en la vía pública, los padres responsables de esos menores serán multados con cuotas de 2 000 pesos.
11 meneos
103 clics

El secuestro de Juan Manuel Fangio por los revolucionarios de Fidel Castro

A finales de los años 50, mientras el autodenominado "Ejército Rebelde" luchaba contra el régimen en las montañas de Cuba, el dictador Fulgencio Batista tuvo la idea de organizar una carrera de automovilismo por las calles de La Habana.
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía cubana desaloja por la fuerza y detiene a un grupo de opositores en La Habana

Agentes de seguridad cubanos han desalojado este jueves por la fuerza al grupo de 14 disidentes, cinco de ellos en huelga de hambre, que se atrincheraban en una casa en La Habana, según ha denunciado el grupo opositor Movimiento San Isidro –que agrupa a artistas, periodistas independientes y académicos– y corroboraron varios testigos en el lugar.Dos vecinos que presenciaron el incidente aseguraron a Efe que los agentes sacaron a los activistas "a golpes", mientras que otro dijo que "con violencia". Todos los testigos rehusaron seguir hablando..
11 meneos
47 clics

La calle de La Habana que aún conserva (de hecho) el nombre de un esclavista vasco

En La Habana hay una calle llamada Ignacio Agramonte en honor del héroe de la independencia de Cuba. Ese es el nombre oficial de la calle, bautizada así en 1909, es decir hace un siglo pasado. Pero a pesar de eso, la población de la capital cubana la conoce con el nombre con el que fue bautizada en 1874: la calle Zulueta. Algo similar le pasa a la calle Padre Varela, a la que los habaneros siguen llamando calle Belascoain, el nombre anterior de esta calle donde se hospedaban la mayoría de los pelotaris que paraban en la isla.
33 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en la diplomacia española por el ‘dedazo’ de Ábalos en La Habana

La sorprendente elección de Ángel Martín Peccis como nuevo embajador en Cuba gracias al expreso deseo del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha provocado malestar e indignación entre un buen número de embajadores del Ministerio de Asuntos Exteriores, según ha constatado Vozpópuli, ya que consideran que el primero tiene un "pobre" currículum que no le hace merecedor de un puesto tan sensible y codiciado dentro de la diplomacia española.
7 meneos
73 clics

Francia fue el mejor espía de EE.UU. en Cuba

REVELACIONES SOBRE LA CRISIS DE OCTUBRE DE 1962. Ha sido una información casi nada pública. En la llamada Crisis de Octubre, o Crisis de los Misiles, de 1962, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington...
17 meneos
39 clics

El "sobre" de Carlos Vázquez con 60.000 euros y el "impuesto revolucionario" de IU  

Juicio contra el ex gerente de la Fundación DeSevilla, se enfrenta a una petición de 4 años y medio de cárcel por un delito de fraude de subvenciones, se centra en la compra de un horno incinerador en La Habana (Cuba), por el que la fundación recibió 742.5000€ que no fueron devueltos al Ayuntamiento a pesar de que la entidad renunció a la subvención. Carlos Vázquez adelantó en un sobre con 60.000€ el pago del horno y también han narrador cómo los trabajadores de las delegaciones gobernadas por IU tenían que abonar un "impuesto revolucionario"
2 meneos
3 clics

Cuballama y Cubamax, agencias líderes para enviar remesas a Cuba

Las Recargas a Cuba son la forma mas popular de agregar saldo a los móviles de familiares y amigos, también lo puedes hacer si viajas regularmente a Cuba y has comprado una tarjeta SIM en la agencia de telefonía Cubacel. En la página Cuballama puedes hacer tu recarga desde cualquier sitio. Podrás enviar las recargas a Cuba desde España, Italia, Alemania, México, Colombia, Brasil, Ecuador y más. en Cuballama cuentan con el servicio para realizar este servicio desde oficinas físicas donde puedes pagar en efectivo.
2 0 8 K -45 actualidad
2 0 8 K -45 actualidad
9 meneos
262 clics

Nuevas tiendas en dólares en Cuba ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba?

Nuevas tiendas en dólares en Cuba. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba? Dicho por una cubana de a pie residente en la Habana.
16 meneos
118 clics

La Habana bajo toque de queda y aislada del resto de Cuba

La Habana parece haberse convertido en una ciudad muerta. Nadie en las calles. Todo está cerrado. Imágenes inéditas de una capital cubana que ha quedado aislada del resto del país y bajo toque de queda para tratar de frenar los contagios de coronavirus.
9 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

jineteras, jineteros y jineteadores

Escenas de jineteo que solo se ven en La Habana, varios ejemplos ilustrativos: Macho ibérico, reconquistando Cuba... Carlos es un español en viaje de negocios a Cuba, que cuando vuelve al hotel a altas horas de la noche tiene por costumbre haberse trajinado a tres o cuatro muchachas de la vida fácil a diario. A veces de una en una y otras colectivamente que para eso no hace ascos el macho ibérico. Le da lo mismo montarselo en el coche que en la discoteca, la calle, en un chamizo o donde le pille el trance...
8 meneos
78 clics

El embajador de España en Cuba amonesta verbalmente al autor de los tuits del Consulado

El embajador de España en Cuba amonestará verbalmente este miércoles al autor de varios comentarios publicados en la cuenta de Twitter del Consulado de España en la Habana, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores a 20 Minutos. En uno de los tuits, publicado en las últimas horas, el Consulado respondía que "No se puede tener todo en esta vida", a la consulta de un ciudadano sobre un trámite administrativo: menea.me/1zzrw
25 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica respuesta del Consulado de España en la Habana a una consulta sobre un trámite

El usuario en cuestión lanzó la siguiente pregunta al Consulado: "Buenas tardes. Cuando se reactive el servicio, ¿Sería posible solicitar una cita para visado de turismo y otra por reagrupación familiar a nombre de la misma persona? ¿O se anularían ambas al hacerlo de este modo? Gracias. Un saludo.". No se puede tener todo en esta vida", así de tajante ha sido la respuesta por parte del Consulado de España en La Habana a un ciudadano que le hacía una consulta este martes vía Twitter.
2 meneos
49 clics

“El Ángel Exterminador” que arrasó La Habana

Jacques de Sores es uno de esos personajes “olvidados” en su propio país. Pero no injustamente, como ocurre habitualmente con esos “héroes” que triunfaron allende sus fronteras y que quedaron arrinconados para su patria, sino que el caso de este corsario es por motivos simples y evidentes: los franceses no se enorgullecen de su figura.

menéame