edición general

encontrados: 64, tiempo total: 0.084 segundos rss2
207 meneos
3999 clics
La Gran Compañía, los mercenarios que aterrorizaron la península itálica en el siglo XIV

La Gran Compañía, los mercenarios que aterrorizaron la península itálica en el siglo XIV

Entre 1342 y 1363 los conflictos entre los diferentes estados de la península itálica tuvieron un protagonista de excepción: la Gran Compañía. Se trataba de un ejército de mercenarios, principalmente de origen germano, que en su momento álgido llegó a contar con más de 10.000 hombres, entre caballería e infantería. No fue la única de estas huestes, que proliferaron en la época, pero quizá sí la más sanguinaria, y con toda seguridad fue el primer ejército mercenario bien organizado.
105 102 2 K 624 cultura
105 102 2 K 624 cultura
18 meneos
245 clics

Itálica Romana en 3D

Itálica fue fundada por Publio Cornelio Escipión al finalizar la Segunda Guerra Púnica en el año 206 aC y fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también tiene el honor de ser la primera ciudad romana fuera del territorio italiano. En Itálica, Publio Cornelio Escipión asentó a los soldados veteranos heridos, procedentes de unidades italianas auxiliares (de ahí deriva el nombre de la ciudad), que habían participado en la guerra, aprovechando un asentamiento turdetano que ya existía allí...
16 meneos
63 clics

Italo Calvino, escritor e intelectual fantástico y cosmicómico

Italo Calvino murió repentinamente hace 30 años, mientras trabajaba en sus reflexiones sobre la literatura del siglo XXI“He sido siempre más un autor de cuentos que un novelista”.
5 meneos
34 clics

‘La mole’, un relato sobre las últimas reflexiones de Italo Calvino

En septiembre se cumplen 30 años del fallecimiento de Italo Calvino, uno de los novelistas italianos más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Su obra póstuma, "Lecciones americanas" contenía seis reflexiones sobre el futuro de la literatura que aún siguen vigentes.
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar de la Historia… la Itálica de Hispania

Cuna de dos emperadores, ostentó un importante papel estratégico político-militar durante el Alto Imperio romano y muestra de ello es su Anfiteatro, tercero más grande del mundo romano. Sus orígenes se remontan al año 206 a. C. durante la segunda Guerra Púnica, tras derrotar el general Publio Cornelio Escipión a los cartagineses en la batalla de Ilipa, debiendo instalar un destacamento de legionarios en el Cerro de San Antonio, en el mismo lugar donde ya había una población turdetana desde el siglo IV a. C.
87 meneos
656 clics
Un niño de siete años descubre una galería romana del acueducto entre Paterna e Itálica

Un niño de siete años descubre una galería romana del acueducto entre Paterna e Itálica  

Fermín Cabanillas. Un niño de siete años de edad vecino de la localidad sevillana de Gerena ha descubierto casualmente una galería romana abandonada, que formaba parte, según los primeros estudios, del acueducto que comunicaba lo que hoy es el municipio onubense de Paterna del Campo con la antigua ciudad de Itálica, en Sevilla.
7 meneos
78 clics

Por qué leer a los clásicos. Una reflexión de Italo Calvino

Italo Calvino en su ensayo Por qué leer a los clásicos reflexiona sobre la lectura de las grandes obras de la literatura. Imprescindible para los amantes de la literatura.
5 meneos
43 clics

Estudios arqueométricos en Itálica en una investigación sobre soluciones arquitectónicas en la antigua Roma

El Conjunto Arqueológico de Itálica, que guarda las ruinas de la antigua ciudad romana que descansa en Santiponce (Sevilla) y declarado monumento nacional...
623 meneos
11900 clics
Italo Calvino: su lúcida y sorprendente opinión sobre el aborto

Italo Calvino: su lúcida y sorprendente opinión sobre el aborto

Cuando la segunda ola de feminismo se encontraba en su momento de plenitud, en 1975, el escritor Italo Calvino envió una carta al intelectual Claudio Magris, como respuesta a su artículo en contra del aborto llamado “The Deluded”, publicado en el periódico italiano Corriere della sera. A continuación las palabras de Calvino:
242 381 2 K 638
242 381 2 K 638
1 meneos
7 clics

Carta de Italo Calvino sobre Palestina

"Una revolución de los israelíes pobres [...] contra sus colonialistas y expansionistas gobernantes, pero también una revolución de las masas populares en los países árabes contra sus oligarquías reaccionarias y militaristas (aunque se llamen a sí mismas más o menos socialistas), que explotan el problema palestino para alimentar su demagogia nacionalista". [...]
1 0 12 K -153
1 0 12 K -153
9 meneos
29 clics

Itálica - Un centenario sin pena ni gloria

Ningún acto oficial celebró los cien años de Itálica como monumento nacional. La escasa relevancia que se le ha dado a la efeméride llamó la atención del técnico de la Delegación de Cultura de Sevilla de la Junta de Andalucía José Manuel Rodríguez Hidalgo, quien recordó que, el pasado martes, el propio presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, acudió al Alcázar para celebrar el 25 aniversario de su proclamación como Patrimonio Mundial de la Unesco, algo que contrasta con la escasa conmemoración del centenario de Itálica.
8 meneos
20 clics

El Conjunto Arqueológico de Itálica cumple esta semana cien años como monumento nacional

El Conjunto Arqueológico de Itálica, que guarda las ruinas de la antigua ciudad romana que descansa en Santiponce (Sevilla), cumple el jueves de esta semana cien años como monumento nacional. Fue el 13 de diciembre de 1912 cuando, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una real orden declaró estas emblemáticas ruinas romanas como "monumento nacional", toda vez que la antigua ciudad romana de Itálica, como todos sabemos, fue fundada por Publio Cornelio Escipión 'El Africano' y fue la cuna del famoso emperador Trajano.
6 meneos
43 clics

Los 'placeres nocturnos' de Itálica

La Consejería de Cultura ofrece a los visitantes del Conjunto Arqueológico de Itálica una nueva actividad para las noches de julio, agosto y septiembre titulada Itálica: Placeres nocturnos, literatura y seducción en Roma. Esta actividad adentra a los visitantes en el mundo del amor, la seducción y el erotismo en Roma acompañados por dos actores que nos guiarán entre versos latinos "por los secretos escondites del amor y el desamor".
9 meneos
67 clics

Parásito de los peces aumenta en las zonas de sobrepesca del Mediterráneo  

Una investigación de la Universidad de Salford ha demostrado que un parásito que se alimenta de las lenguas de los peces y luego habita en su boca es más perjudicial en las zonas sometidas a la sobrepesca "depredadora". Los investigadores inspeccionaron las poblaciones de mabra (herrera o besugo rayado) en el Mediterráneo y encontraron que aquellos que fueron capturados cerca de una zona protegida de pesca española estaban mucho menos afectados por la infección del Ceratothoa italica que las de áreas de pesca en Italia más explotadas.
5 meneos
25 clics

La otra "Itálica" cordobesa

Para los no entendidos, el yacimiento baenense de Torreparedones no deja de ser eso, un yacimiento más. Pero para los expertos, arqueólogos e historiadores, estos restos son algo extraordinario. Lo dejaron patente en las conferencias municipales sobre «El ciclo escultórico de la colonia Ituci Virtus Iulia», celebradas esta semana, expertos como el profesor de la Universidad de Córdoba, Ángel Ventura, para el que la excepcionalidad del yaciemiento está en su foro, mientras que para Carlos Márquez lo es por su ciclo eswcultórico.
2 meneos
20 clics

Acabar con los políticos, de Italo Calvino al 15-M

En el cuento “La decapitación de los jefes”, los gobernantes aceptan su propia ejecución tras un determinado número de años en el cargo.
1 meneos
29 clics

Legio I Italica. Conoce cómo funciona una auténtica legión romana

Entrevista al grupo de recreación histórica romana LEGIO I ITALICA. Cuentan su historia, su funcionamiento y sus proyectos. Entrevista amenizada con fotos y videos de esta legión romana.
1 0 11 K -121
1 0 11 K -121
13 meneos
95 clics

¿Por qué leer a los clásicos?

Leer a los clásicos nos ayuda a entender mejor el mundo en el que vivimos, la naturaleza humana con sus miserias y heroicidades, las tradiciones sobre las que descansa nuestra cultura y nos enseña a discernir un buen producto de una mera copia, o como dicen ahora, intertextualidad. Permítanme que añada algunas razones para leer a los clásicos:
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
7 meneos
32 clics

Los arqueólogos descubren que junto al Teatro de Itálica había un templo de Isis

El Teatro Romano de Itálica ha vivido muchos siglos de silencio, a pesar de que era uno de los emblemas de la colonia hispalense en la época augusta. Sin embargo, el próximo año 2012...
7 meneos
36 clics

Hallan concentraciones relevantes de cocaina en el aire de varias ciudades italianas

Discover Magazine - Investigadores del Institute of Atmospheric Pollution Research en Roma han desarrollado un estudio que arroja importantes datos sobre los altos niveles de cocaina en el aire sobre las ciudades de Taranto y en la propia Roma, lo que podría evidenciar el elevado consumo existente a nivel del suelo. El estudio refleja así mismo las concentraciones de otros contaminantes, incluidos canabinoides... En inglés.
10 meneos
114 clics

El genio del skate...  

Italo Romano, como se hace llamar, es un auténtico crack del skate a pesar de carecer de piernas.
12 meneos
22 clics

Carabineros detiene a productor audiovisual Ítalo Retamal Espinoza  

4 de agosto de 2011.- SANTIAGO DE CHILE. Por ejercer su trabajo, Ítalo Retamal fue detenido por un grupo de carabineros encabezados por un oficial y llevado a un carro policial en medio de golpes y acusaciones infundadas. Pese a mostrar su credencial de prensa, el oficial de Carabineros de Chile huevoneó a este productor audiovisual, corresponsal de una institución alemana, e instruyó su detención junto a su compañero de trabajo.
1 meneos
6 clics

30 años del Festival Internacional de Danza de Itálica. Estrena nueva sede

El Festival Internacional de Danza de Itálica estrenará hoy su nueva sede: el teatro romano del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla). Y lo hace con un repaso por los 30 años de historia del festival titulado 23 años de danza y dirigido por José Luis Castro. La cita, que comenzó ayer con un gran espectáculo de calle en Santiponce, se prolongará hasta el día 29.
5 meneos
51 clics

La Hispalis Romana

La ciudad romana de Híspalis, ubicada junto al Guadalquivir , en la actual Sevilla, logró ser un centro comercial de los mas importantes de la Hispania romana. La ciudad residencial era Itálica , enclavada en Santiponce
3 meneos
58 clics

Italo Romano: Patinar sin piernas  

Italo Romano: Patinar sin piernas

menéame