edición general

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
86 clics

Precarización y pandemia en las relaciones de clase: la burguesía alerta sobre “insurrecciones y revoluciones”

“El cliché más usado sobre el coronavirus es que amenaza a todos de la misma manera. Eso no es verdad, ni médica ni económicamente, ni física, ni psicológicamente. El Covid-19 exacerba las condiciones preexistentes de desigualdad. Más temprano que tarde, causará tormentas sociales, incluso insurrecciones y revoluciones”. Es lo que alertan sectores de la burguesía.
7 meneos
38 clics

XIX. El siglo de las insurrecciones

El siglo XIX fue el de las insurrecciones: en todas aquellas latitudes en donde el liberalismo se implantaba a expensas de las antiguas formas políticas, el alzamiento social de carácter violento fue una de las estrategias de lucha preferidas por las más variadas ideologías y movimientos.
22 meneos
84 clics

85 aniversario de la insurrección anarquista de diciembre

El 8 de diciembre de 1933 estalló una nueva insurrección libertaria, tras la del Alto Llobregat en 1932 y la de enero de 1933, durante la II República. El triunfo de la CEDA en las elecciones de diciembre de 1933 desencadenó el mayor y más organizado intento libertario de instaurar el comunismo libertario.
6 meneos
21 clics

La insurrección pacífica del pueblo de Nicaragua

Daniel Ortega, que participó en la revolución sandinista y lideró el gobierno progresista en los años 80, ha desencadenado una represión sangrienta que acumula ya más de 200 personas asesinadas.
23 meneos
50 clics

Insurrección en el 'Denver Post'

El pasado 6 de abril, los habitantes de Denver se desayunaron con una imagen insólita. Las páginas de opinión del único periódico de la ciudad, el prestigioso Denver Post, estaban dedicadas por completo a criticar a un fondo de inversión: el propietario del propio Denver Post, a quien acusaban de estar desmantelando el diario por un puñado de dólares. Uno de los artífices de la insurrección, el exredactor del Post Ricardo Baca, atiende la llamada de CTXT.
14 meneos
24 clics

Honduras: candidato presidencial Salvador Nasralla llama a la insurrección

En Honduras, el candidato presidencial Salvador Nasralla y otros líderes de la oposición han llamado a una insurrección contra el presidente en funciones Juan Orlando Hernández, afirmando que las elecciones presidenciales del 26 de noviembre fueron un fraude. El mes pasado, un tribunal electoral controlado por el gobierno de Hernández declaró la victoria de Hernández por un estrecho margen, luego de que los primeros escrutinios colocaran a Nasralla en la delantera por cinco puntos.
8 meneos
31 clics

La revuelta de los Ciompi, primera insurrección obrera de la historia europea

A finales del siglo XIV, la república de Florencia, donde los negocios, la banca y la manufactura florecían, se convierte en laboratorio de las relaciones sociales capitalistas en la Europa feudal. Excluida de la cumbre de la pirámide social por las grandes familias comerciantes, la antigua nobleza feudal acabó por borrarse en el exilio y en el olvido. El fraude y el tumulto, la intriga y el clientelismo, son los instrumentos de las luchas que enfrentan entre sí a los clanes burgueses de los Albizzi, los Ricci, los Strozzi y otros Médici.
15 meneos
140 clics

Los Comuneros: la insurrección de clases (I)

Antes de comenzar a tratar sobre el conflicto comunero en Castilla, es necesario hacer una mención a la situación en Castilla para poder entender la situación con la que tiene que actuar Carlos V. El reinado de Carlos V se inicia en España por una crisis muy grave, las Comunidades. Es la culminación de una serie de dificultades de tipo económico, social y político; con las cuales se enfrenta Castilla después de la muerte de la reina Isabel y que amenazan con destruir el ordenamiento realizado en 1474.
17 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siria: Al menos 23 civiles muertos por disparos de mortero rebelde (Video)  

Al menos 23 personas han muerto y 65 han resultado heridas este martes debido a la explosión de un proyectil de mortero en una de las principales calles de la localidad siria de Latakia. Terroristas- en su mayoría del Frente Al Nusra y del movimiento islámico de Ahrar al-Sham - se atrincheran al norte de Latakia desde donde lanzan cohetes y morteros contra los civiles.
20 meneos
51 clics

Grupos del 'Ejercito de la Conquista' capturan la estratégica ciudad de Morek

Grupos del 'Ejercito de la Conquista' capturan la estratégica ciudad de Morek. El grupo rebelde afiliado a al-Qaeda ‘Soldados de al-Aqsa’ (Jund Al-Aqsa) - junto con la 'Unión Islámica de los Soldados de Levante' (Ajnad al-Sham) - ha arrebatado la ciudad de Morek al ejercito sirio. Los islamistas no se detuvieron en Morek y también lograron penetrar en la localidad de Atshan.
30 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta de intelectuales ucranianos a la comunidad internacional (enero de 2014)

Traducción al castellano de la versión en inglés de una carta abierta que escribieron hace un mes ciudadanos ucranianos vinculados a la revista cultural Krytyka, miembro de la red Eurozine. La carta hacía referencia a los acontecimientos de enero en Ucrania, tras una serie de asesinatos políticos. Después de 100 muertos confirmados durante la represión de los días 19 y 20 de febrero, el último párrafo resulta terriblemente premonitorio.
25 5 4 K 146
25 5 4 K 146
44 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes que pedían trabajo arrojan cócteles molotov contra la policía en un barrio obrero de Melilla

Un barrio obrero de Melilla sufrió importantes disturbios. Pese a que oficialmente no hay datos sobre la causa de los mismos, los primeros indicios apuntan a que se trataba de una protesta por la situación de desempleo en la que se encontraban los jóvenes que protagonizaron estos altercados.
6 meneos
151 clics

La insurrección que viene

El Comité invisible es una tendencia de la subversión presente...Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de tener un ejemplar de este libro en su casa. Y lo más inaudito es que se les aplicó, en el país de los derechos del hombre y del ciudadano, la ley antiterrorista...
18 meneos
82 clics

Tal día como hoy hace 223 años en Francia

El 14 de julio de 1789, tuvo lugar la toma de la Bastilla. Se puede considerar el inicio de una revolución (la Revolución Francesa) que marca un hito en la Historia, de tal forma que hay bastante unanimidad en considerarla como el inicio de la Historia Contemporánea. El ambiente de París era muy tenso: la situación financiera de Francia era insoportable, el precio del trigo muy elevado, la presencia de las tropas reales en las calles...
16 2 3 K 109
16 2 3 K 109
2350 meneos
7555 clics

Insurrección popular. Es la única salida que nos dejan

Las medidas que ha tomado el gobierno Rajoy ya sabemos todos lo que quieren decir: pérdida total de soberanía económica, cediéndola por completo a la troika. Ante esto, sólo cabe la insurrección. Ya hemos visto cómo de nada han servido las diferentes huelgas generales llevadas a cabo en todos los países intervenidos, así como la inutilidad de las manifestaciones celebradas en Atenas. Todos los movimientos sociales, económicos o políticos, tienen que reunirse y buscar puntos comunes para poder vencer.
734 1616 10 K 631
734 1616 10 K 631
5 meneos
8 clics

El líder del PCE dice que Andalucía enseñó el camino al voto contra los mercados

El portavoz parlamentario de IU, y secretario general del PCE, José Luis Centella, ha destacado este domingo el avance de los partidos de izquierda en los comicios celebrados en Francia y Grecia, cuyos resultados demuestran que los "mercados están siendo derrotados democráticamente". "Es la derrota de las políticas de recortes y de las del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea", ha apostillado.
4 1 5 K -37
4 1 5 K -37
4 meneos
27 clics

París y la venganza de los pobres

“El viejo París terminó (la forma de una ciudad/ cambia más aprisa, ¡ah!, que el corazón de un mortal)”. El famoso verso de Baudelaire –que tropezaba con las palabras como si fueran adoquines- le sirve al cirujano, editor y escritor Eric Hazan (1936) para arrancar un análisis sobre los cambios históricos de su ciudad, asociarlos a sus revueltas y contraponerlos con los que él mismo ha presenciado...
3 meneos
18 clics

Insurrección del "precariado" y victoria del PP

El 15-M ha significado la explosión hacia fuera de los humillados y ofendidos por la nueva exclusión social. Se han dado cuenta de que los partidos y los sindicatos representan ante todo a los ciudadanos satisfechos e integrados y a ellos solo les aguarda la abstención, el voto nulo de la rabia o el voto desencantado cada vez más sin sentido. En las elecciones del 22-M ha habido un voto de castigo al Gobierno y a su presidente: Si no hay más salida que hacer política objetivamente de derechas, pues que la hagan ellas, que lo harán mejor.
14 meneos
25 clics

Indignación, Reacción, Revolución

El nonagenario Stéphane Hessel nos proporcionó el imperativo ¡Indignáos! y esa palabra mágica corrió como la pólvora. Sampedro, Torres, Escolar y otr@s nos pidieron un paso más “Indignarse no basta, ¡ 'Reacciona' . Y vaya que si reaccionamos. Sin el establishment mediático de esos MCS que controlan el poder y los mercados, y con la simple banda ancha a distintas velocidades, las redes sociales empezaron a difundir un día, “el 15 M” y un lugar “a tomar la calle”. Y vaya que si se tomó;había más gente que el 1º de mayo. Ni los Anonymous iniciales
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
17 meneos
81 clics

...faltan huevos

El viernes, en el parque, mientras don Artur peloteaba con sus amiguitos -amigotes, diría yo, que los niños, todos menos el mío, me parecen siniestros enemigos a batir-, leí el libro del que habla todo el mundo, ese llamamiento a la «rebelión pacífica» que reseñan incluso en Informe Semanal. No parece muy razonable elegir la Resistencia Francesa como modelo para una rebelión pacífica. La Resistencia, como reconoce el propio Hessel, no dudó en hacer descarrilar trenes, poner bombas y (...)Así que, «indignados ya estamos, pero faltan huevos»
15 2 0 K 152
15 2 0 K 152
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

INDIGNAOS: un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica

“El poder del dinero nunca había sido tan grande, insolente, egoísta con todos, desde sus propios siervos hasta las más altas esferas del Estado. Los
20 2 8 K 76
20 2 8 K 76
5 meneos
14 clics

Indignaos sin usar la violencia

Stéphane Hessel, uno de los 12 redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, insta a la insurrección. El toque de clarín de Hessel empieza por los bancos: su dedo acusador les apunta por preocuparse solo de sus dividendos y de los altos dirigentes, no del interés general. Hay que oponerse a que la carrera por el dinero domine la vida. "La fuerza excesiva de las potencias económicas y financieras, impide que los gobiernos puedan luchar contra lacras como el paro". El alzamiento, debe ser pacífico y también dirigido a los medios
5 meneos
24 clics

Pájaro en la jaula

Veamos. A José Antonio Zarzalejos, ex director de ABC, devenido en voz autorizada por contraste, porque siempre vendrá quien más carca será, le indigna “¡Indignáos!”, en ingenioso juego de palabras. “Un opúsculo prologado en la versión española por el escritor José Luis Sampedro que consiste en “un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica”, dice entre otras cosas. Nada, que, definitivamente, no le gusta [...]
8 meneos
15 clics

El papa insta a los médicos a la insurrección contra el aborto

Llama a los profesionales a no eludir la "importante tarea" de evitar que las mujeres interrumpan el embarazo "bajo ninguna circunstancia".El papa ha hecho un llamamiento para que los médicos no eludan la que considera su "importante tarea" de evitar que muchas mujeres recurran al aborto como solución a distintas dificultades o los problemas de salud del niño.
728 meneos
3629 clics
Michael Moore alienta la insurrección de escolares en Wisconsin: han tomado hace 4 días el Capitolio

Michael Moore alienta la insurrección de escolares en Wisconsin: han tomado hace 4 días el Capitolio

Carta abierda de Michael Moore a los estudiantes de Wisconsin: "[...]Yo tengo que decir que es una de las cosas más extraordinarias que he visto en años. Ahora estamos viviendo uno de los momentos más asombrosos de la historia. Y este momento ha llegado porque todos los jóvenes del mundo han decidido que ya han tenido bastante.[...]" (Carta original en www.michaelmoore.com/)
311 417 7 K 439
311 417 7 K 439

menéame