edición general

encontrados: 34098, tiempo total: 0.104 segundos rss2
6 meneos
120 clics

El peligro amarillo en los cómics I: el nacimiento del peligro amarillo

A finales del siglo XIX se popularizó la idea de una amenaza asiática a los valores que representaban los países occidentales que se denominó peligro amarillo. La conjunción de la historieta con el concepto peligro amarillo creó una serie de estereotipos encarnados en personajes de la literatura popular y en los cómics.
17 meneos
234 clics

Oriente a finales del siglo XI

A mediados del siglo XI la paz en el mundo mediterráneo oriental parecía asegurada. Las dos potencias principales, el Imperio bizantino y el califato fatimí, mantenían buenas relaciones. Ninguna de dichas potencias desarrolló una política exterior agresiva, sino que simplemente deseaban frenar a los estados musulmanes del este, donde la dinastía selyúcida realizaba incursiones constantemente.
4 meneos
80 clics

Japón desconocido: Narai-juku, un lugar que se remonta la época samurái

En la época en que los samurái ejercían su poder por todo Japón, los designios políticos del Shogun obligaban a los líderes de cada clan territorial a visitar su capital en Edo, la actual Tokio, al menos una vez al año, creando la necesidad de establecer pueblos en las rutas a Edo para que los señores feudales pudieran descansar. Naraijuku es uno de los mejor conservados.
3 1 6 K -64 cultura
3 1 6 K -64 cultura
303 meneos
3862 clics
Cuando España conquistó Camboya

Cuando España conquistó Camboya

A finales del s. XVI una expedición enviada desde el archipiélago filipino y compuesta por unos 120 soldados españoles junto con algunos portugueses, auxiliares filipinos y hasta un grupo de ronin japoneses, se adentró en el continente remontando el río Mekong y durante dos años se hicieron los amos de una región del interior correspondiente a la actual Camboya, hasta que debido a la falta de refuerzos fueron expulsados de la zona. Esta es la crónica de aquella olvidada expedición.
143 160 0 K 487 cultura
143 160 0 K 487 cultura
11 meneos
138 clics

Yamada Nagamasa: un samurái en la corte del rey de Siam

Pero, si hubo alguien que realmente llegó a hacerse un nombre allende los mares, ese fue Yamada Nagamasa. Un aventurero japonés que había huido de su tierra natal en busca de fortuna y acabó convirtiéndose en el brazo derecho del rey de Siam (la actual Tailandia). Hasta fue capaz de mantener a raya a los temibles galeones europeos, que se lo pensaban dos veces antes de buscar pelea cuando veían ondear los estandartes de Nagamasa. Se dice pronto, pero llegó incluso a darle para el pelo a todo un batallón español, en una época
5 meneos
158 clics

Las 5 guerras más sangrientas en la historia de Asia

Actualmente Asia es un lugar relativamente tranquilo que experimenta un crecimiento económico a una velocidad extremadamente alta. En las últimas cuatro décadas cientos de millones de personas han salido de la pobreza y sólo en China, la nueva clase media ya es mayor que toda la población de EE.UU. Sin embargo, la situación no siempre ha sido así.
1 meneos
34 clics

¿Qué sucedió el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima?

El 6 de agosto de 1945, cuando estaba a punto de terminar la Segunda Guerra Mundial, una bomba de uranio llamada "Little Boy" fue lanzada por el mítico avión Enola Gay sobre Hiroshima (Japón) y causó más de 100.000 muertes, además de destruir por completo la ciudad.
1 0 6 K -91 cultura
1 0 6 K -91 cultura
1 meneos
35 clics

Renacer tras el tsunami

Nur Raihan y su marido, Dendy Montgomery, están vivos de casualidad y lo saben. Eran las 07:59 de la mañana (hora local) del 26 de diciembre de 2004, cuando un terremoto de 9,1 grados de magnitud en la escala Richter sacudía todo el Océano Índico. Su epicentro, a 30 kilómetros de profundidad, estaba situado a unas decenas de kilómetros de las costas de la isla indonesia de Sumatra.
1 meneos
7 clics

Los hunos: el origen de una leyenda

“Todos tienen cuerpo corto, miembros robustos y cabeza gruesa, dando a su conformación algo de sobrenatural su prodigioso desarrollo en anchura. Antes parecen animales bípedos que seres humanos, o esas extrañas figuras que el capricho del arte coloca en relieve sobre las cornisas de algún puente”. Res Gestae, Amiano Marcelino (siglo IV n. e.).
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
2 meneos
34 clics

Wat Saket: "El Templo de la Montaña Dorada"

El Monte de Oro fue una vez el lugar más alto de Bangkok, se dice que su templo alberga algunas de las reliquias sagradas de Buda y que un árbol brota en sus jardines nacido del árbol bodhi, el lugar donde Buda alcanzó la iluminación. Muchas son las historias que nos hablan de este templo, uno de los más venerados de la ciudad y por ello en este artículo os hablamos de él considerándolo como uno de los imprescindibles si visitas la capital tailandesa. Os presentamos el Wat Saket, conocido como el Templo de la Montaña Dorada.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
2 meneos
28 clics

Merlion, el símbolo y la criatura imaginaria

No hace mucho hablamos de Singapur y que puedes ver en esta curiosa isla. En aquel artículo mencionamos brevemente a Merlion, la criatura imaginaria o el símbolo de Singapur, presente en multitud de lugares a lo largo de la isla.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
2 meneos
24 clics

El águila y el dragón

¿Sabías que el origen histórico de una extraña peculiaridad genética de una zona asiática se remonta a la época de los romanos?
1 1 3 K -37
1 1 3 K -37
10 meneos
94 clics

El Galeón que unió Asia, América y Europa

En 1565, un barco de grandes dimensiones salió del puerto filipino de Manila con destino a Acapulco, en la costa occidental de México. El marinero y fraile español Andrés de Urdaneta había descubierto una ruta marítima para atravesar el Océano Pacífico desde América hasta Asia, un reciente conocimiento técnico que puso en marcha una nueva ruta comercial que conectó durante más de 200 años distintas regiones de Asia, América y Europa.
2 meneos
54 clics

Lak Muang, el origen de Bangkok

El autor explica el origen de la ciudad tailandesa de Bangkok.
14 meneos
55 clics

Las raíces de Tailandia

No se puede comprender muy bien la historia, el arte y la evolución religiosa de Tailandia sin hablar de Sukhothai. Las ruinas de la antigua capital cuyo nombre significa “el alba de la felicidad” son la sombra de un reino que prevaleció en gran parte del actual país Thai y el Norte de Laos durante poco menos de ciento cincuenta años, hasta la caída de la ciudad en manos de su vecina Ayutthaya.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
7 meneos
34 clics

América se pobló por vez primera desde Asia en tres oleadas migratorias distintas

Los primeros habitantes de América alcanzaron el continente procedentes de Asia hace más de 15.000 años en tres oleadas migratorias, según un equipo internacional con representación de científicos españoles, cuyo estudio publica este miércoles la revista Nature. Aunque los expertos calculan que se produjeron al menos tres migraciones, la mayoría de las tribus descienden de la primera de ellas, a la que han denominado los 'Primeros Americanos', ya que las otras dos se limitaron solo a Norteamérica.
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los templos mas impresionantes de la historia que aún podemos visitar

Elegir los mejores y más impresionantes templos de la historia es una tarea dificil por la cantidad y calidad de ellos donde escoger , si hay un lugar donde el hombre ha demostrado su arte , ingenio y dedicación es en la construcción de los monumentos a sus dioses . Por ello , la selección está basada en los mejores o más impresionantes templos del mundo construídos a lo largo de la historia , considerados así de forma más o menos popularmente aceptada . Hacemos el matiz de los templos que aún podemos ver o visitar y lo dividiremos en .....
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
3 meneos
73 clics

La Ruta de la Seda: historia de la mayor ruta terrestre del mundo

Más que un itinerario único, la Ruta de la Seda es una amplísima red de caminos extendidos por Asia y nacidos a partir de antiguas vías comerciales.
5 meneos
23 clics

La visión que tenemos sobre los dictadores desde Occidente

Desde nuestra cultura eurocéntrica observamos los peligros que pueden proceder desde otras civilizaciones. Sobre todo nuestros gobiernos indican quienes son los dictadores apropiados o no según los intereses de cada uno, sobre todo económicos. Con las nuevas tecnologías la voz de los ciudadanos pueden ser escuchadas y seguidas por miles de internautas y, quizá, pueden provocar movimientos que marquen ciertas políticas.
7 meneos
77 clics

Japón: Luces y sombras

En el verano de 1598, una flota de cinco barcos holandeses partía hacia América del Sur. 19 meses más tarde, tras soportar tempestades, ataques y deserciones, el único navío superviviente atraca en Japón con una tripulación diezmada y moribunda. William Adams, el piloto del barco, seduce a los gobernantes nipones con sus conocimientos de navegación y construcción naval. Y, poco a poco, se enamora de la cultura del País del Sol Naciente.
10 meneos
 

Un accidente de tráfico en China enciende la furia contra los japoneses

Parece que este accidente ha mostrado muchos temas complejos que rodean al nacionalismo chino. En otros países, esto se podría interpretar fácilmente como un incidente normal de comportamiento inadecuado. Sin embargo, en China, solamente porque una de las partes es un japonés, esto provoca muchos sensibles sentimientos. También provoca una sensación de inferioridad, que es atribuida a las muchas injusticias que pasan en China. En un sentido, el nacionalismo es una manera para que el pueblo chino ventile su rabia sobre problemas sociales...
2 meneos
 

Irán, una revolución envejecida

La prensa iraní se centraba ayer en la sensación de fragilidad que vive estos días el presidente reelegido el pasado 12 de junio, Mahmud Ahmadineyad, que debe ser investido en el cargo la semana que viene. A la dimisión de sus ministros de Inteligencia y de Cultura el domingo se suman las crecientes tensiones dentro de la cúpula teocrática. Pero apenas queda prensa extranjera en el país para contarlo. El jueves, la oposición ha convocado una ceremonia en Teherán en memoria de los muertos por la represión. Pero serán pocos los corresponsales...
7 meneos
 

El problema uigur

Las organizaciones internacionales acusan al Gobierno chino de exagerar las posibles amenazas terroristas para mantener la represión policial y religiosa. Los uigures son musulmanes con un idioma y cultura de origen turco. China cree que existen grupos separatistas vinculados con el terrorismo islamista, pero las organizaciones internacionales acusan al Gobierno chino de exagerar las posibles amenazas terroristas para mantener la represión policial y religiosa. Miles de inmigrantes de la etnia llegaron a Xinjiang en las últimas décadas...
5 meneos
 

Comparando lo de Irán con Tian Anmen

Sabemos poco respecto al carácter del movimiento que hay detrás de los pañuelos y brazaletes verdes, pero empieza a intuirse que está más cerca de la Revolución Cultural China que de los sucesos de Tian Anmen, aunque ciertamente tiene algo de lo uno y lo otro. Con la Revolución cultural comparte el hecho cada vez más claro de que hay una lucha por el poder en la cúpula de la República islámica, entre personalidades de la generación fundacional del jomeinismo, en la que se utiliza a la juventud como fuerza de choque...
25 meneos
 

Criollo portugués. Así muere una lengua. Los últimos burghers de Sri Lanka

Hasta bien entrado el siglo XIX, todos los burghers (de origen portugués y holandés, aunque sucesivamente mestizados con nativas tamiles y cingalesas) hablaban criollo portugués. Pero hoy en día los que se identifican a sí mismos como "portugueses" son un subgrupo minúsculo, dentro del conjunto igualmente menguante de los burghers, que adoptaron masivamente el inglés durante el dominio británico. Y eso que en 1833, los británicos reconocieron su especificidad y les concedieron una autonomía...
23 2 0 K 221
23 2 0 K 221
9 meneos
494 clics
Raras y curiosas fotografias

Raras y curiosas fotografias  

Imagenes historicas con una unica historia que contar cada una de ellas.
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
15 meneos
101 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
4 meneos
30 clics

Mar Nuestro

Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, Gran Verde para los antiguos egipcios… el mar Mediterráneo ha tenido muchas denominaciones desde que aparecieron los primeros asentamientos en Jericó en el año 9.000 a. de C. Cuna de nuestra civilización, Mediterráneo significa "entre tierras" y a lo largo de este tiempo ha sido punto de encuentro.
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
11 meneos
39 clics
80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

80 años de la cárcel de Carabanchel: rojos entre rejas

Esta prisión, símbolo de la represión franquista, se levantó hace hoy 80 años. Su demolición en 2008 consternó a quienes aspiraban a convertirla en un centro de memoria, propuesta que sigue vigente (...) El popular escritor Fernando Sánchez Dragó, por entonces miembro del Partido Comunista e implicado en la revuelta estudiantil de 1956, coincidió tras sus muros con Ramón Tamames, Enrique Múgica Herzog o José María Ruiz Gallardón (padre del exministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón), y pudo casarse en la cárcel con Elvira, su primera mujer..
9 meneos
77 clics
¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)

¿Por qué Bélgica no obtuvo más tierras tras la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

A pesar de una terrible ocupación y de sufrir inmensos daños, Bélgica recibió muy pocas compensaciones territoriales tras la Primera Guerra Mundial. ¿Por qué no recibió más a pesar de haberlo pedido? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
83 meneos
1704 clics
Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial

Los Hombres de Clavos: Monumentos de Hierro en la Primera Guerra Mundial  

El “Wehrmann in Eisen” fue el primer “Hombre de Clavos” o “Nagelobjekte” en alemán, y pronto se erigieron muchos más en todo el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Alemán durante la Primera Guerra Mundial. Estos monumentos servían como un novedoso método de recaudación de fondos para el apoyo militar. Las personas debían hacer una donación antes de poder clavar un clavo en el Hombre de Clavos. El valor de la donación determinaba el tipo de clavo recibido, que podía ser de hierro, plata o incluso bañado en oro.
5 meneos
131 clics

Fanáticos en todas partes y a todas horas

En determinadas épocas el fanatismo y el sectarismo parecen alejarse, lo que da pie a pensar que estamos vacunados contra ellos. Sin embargo, siempre tienden a volver. Aquí algunos ejemplos.
12 meneos
341 clics

Águila Imperial: Así será la moneda bullion de oro española de 2024

Por fin disponemos de toda la información sobre la moneda de oro bullion que emitirá la FNMT, la ceca española, en este año 2024, que estará dedicada al Águila Imperial, y hoy, te la cuento.
12 meneos
144 clics
El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

El momento en que Estados Unidos le arrebató la hegemonía mundial a España: la deuda ignorada

Joe Biden y todos los presidentes estadounidense desde hace más de un siglo tienden a olvidar en sus discursos que le deben a los españoles el hecho de haberse convertido en la primera potencia del mundo.
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡¿Rusia miembro de la OTAN!?

- ¡Hey Rusia! - ¡Qué pasó México! ¿cómo estás? - bien todo bien - Oye Carnal tengo una pregunta - Ah sí claro - Dime ¿por qué todavía quieres expandir al comunismo por todo el mundo? - ¡Ah, no güei! yo no quiero expandir el comunismo en todo el mundo ¿Quién te dijo Esa mentira?- - Estados Unidos, todos los días
220 meneos
1109 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
12 meneos
99 clics

¿Sabía que las tormentas y la lluvia huelen diferente? El ozono y el llamado petricor son los responsables

Aunque el ozono avisa a nuestras fosas nasales de la llegada de una tormenta, el verdadero olor a lluvia es el 'petricor' y es reconocible por todos.
19 meneos
85 clics
Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Los bombardeos aéreos de Cartagena durante la guerra civil

Durante la Guerra Civil (1936-1939) las principales ciudades y puertos de toda la fachada mediterránea fueron duramente castigados por los bombardeos aéreos llevados a cabo de forma preferente por …
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
83 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
17 meneos
85 clics
Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM está desarrollando 'La Loca Historia De Las Galaxias 2' con Josh Gad y Mel Brooks [ENG]

Amazon MGM Studios está desarrollando la secuela de 'La Loca Historia de las galaxias' con Josh Gad como protagonista junto a Mel Brooks como productor. Josh Greenbaum dirigirá la película a partir de un guión de Benji Samit, Dan Hernandez y el propio Gad, mientras que Kevin Salter se encargará de la producción ejecutiva.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
9 meneos
544 clics
La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La historia de Kalel Langford, el niño que se hizo millonario cuando iba mirando al suelo en una excursión

La vida del joven de 14 años, originario de Arkansas, Estados Unidos, cambió por completo para siempre por un golpe de suerte durante un paseo cerca de su ciudad natal
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
7 meneos
154 clics

Se pusieron a excavar para una obra en un edificio y encontraron los restos de un teatro romano  

"En el patio del edificio de mi amiga se pusieron a excavar para una obra y encontraron los restos de un teatro romano. Muy así como así. Esta es la vista desde su cuarto."
6 1 3 K 42 cultura
6 1 3 K 42 cultura

menéame