edición general

encontrados: 100, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
28 clics

“La ciencia se muere”: el principal organismo de investigación biomédica lanza un SOS

Trescientos científicos del ISCIII —una tercera parte del personal— firman el documento en el que critican "las dificultades que sufren para desarrollar sus proyectos de investigación" y lanzan una advertencia. "Si no se adoptan medidas urgentes nos será imposible seguir realizando nuestro trabajo de manera eficaz y a medio plazo esta parálisis repercutirá no sólo en el nivel científico de nuestro país sino en el tratamiento de enfermedades y la salud de la población española". La ciencia no se muere, el gobierno la está matando.
416 meneos
1723 clics

Ciencia en España: el ‘hachazo’ presupuestario, en 17 gráficos

El problema de la ciencia en España no solo debe a los recortes presupuestarios de los últimos años. Tal y como denuncia la Fundación COTEC, el Estado en realidad solo ejecuta uno de cada tres euros presupuestados en I+D. En otras palabras, la ciencia es la partida con menor tasa de ejecución presupuestaria de las principales políticas del Gobierno.
156 260 4 K 315 cultura
156 260 4 K 315 cultura
27 meneos
76 clics

Hachazo a los pensionistas

Tas la esquilmación de los asalariados, llega, imparable, la de los pensionistas. Al parecer, el sistema solo puede funcionar creando trabajos precarios y depauperando a los mayores. El Gobierno se inventó eso de aumentar las pensiones el 0,25 %, una argucia, hay que reconocer que retorcida pero eficaz, para poder decir que las pensiones subían.
867 meneos
1199 clics
El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

Una de las mayores eléctricas europeas, se ha sumado a la avalancha de denuncias de inversores extranjeros contra España por los recortes a las energías renovables. La compañía, controlada por el Estado francés, explotaba 46,9 MW de fotovoltaica en España a cierre de 2016. El 4 de mayo el Ciadi condenó a España a pagar 128 millones de euros, más intereses, a la firma británica Eiser Infrastructure Limited. El Gobierno anunció que tirará del recibo de la luz para pagar los pleitos por las renovables que pueden llegar a más de 4.000 millones de €
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inminente nuevo hachazo del Gobierno a la hucha de las pensiones

Finales de junio, inminente la paga extra de verano a los pensionistas e inminente también sospecho el nuevo hachazo del Gobierno a la hucha de las pensiones para poder atender esa paga.
21 meneos
54 clics

El hachazo a las pensiones no logra reducir la edad real de jubilación

En cuatro años, sólo ha bajado un mes. Las prejubilaciones siguen subiendo y ya representan un 44% del total. La dificultad para reducir la edad media de jubilación obedece, según los expertos, a que se ven abocados a pedirla, aun perdiendo dinero, muchos parados de larga duración que se quedaron sin empleo, no logran encontrar otro y han agotado todas las ayudas que ofrece la Administración.
5 meneos
14 clics

El IDAE desmonta ante el CIADI la teoría de Soria sobre los informes con los que asestó el ‘hachazo’ a las renovables

Carlos Montoya, director del departamento solar del IDAE, fue llamado a declarar como testigo; admitió en su testimonio que el proceso no se basó en un análisis matemático de datos riguroso, al afirmar que “si usted busca […] una media o una fórmula matemática, no la hay”. Es decir, que el Gobierno aprobó un recorte de ese calibre sin “un análisis matemático de datos riguroso”. Lo único que utilizaron fueron unas publicaciones y su conocimiento. Un conocimiento, que según el laudo, deja bastante que desear.
4 1 1 K 34 actualidad
4 1 1 K 34 actualidad
1142 meneos
2941 clics

Hachazo a las pensiones y desvalijamiento de la Seguridad Social

¿Razones? Simple desvalijamiento. El sistema financia, por ejemplo, todas las bonificaciones y tarifas planas servidas en bandeja de plata a los empresarios para que contraten, y que vienen a suponer cerca de 4.000 millones al año. A ello hay que añadir la deflación de los últimos años y la devaluación salarial promovida por las empresas y amparada por el Ejecutivo, lo que ha mermado los ingresos. Paralelamente, la Seguridad Social ha cuadrado las cuentas de otros organismos públicos a costa de engordar su propio agujero.
31 meneos
101 clics

Hachazo fiscal a las empresas: el Gobierno les exige 14.000 millones en solo tres meses para cuadrar las cuentas

Las empresas asumieron la corrección del déficit en 2016 con la recuperación del mínimo obligatorio en el pago fraccionado y volverán a hacerlo en 2017 con la supresión de deducciones y bonificaciones.
3 meneos
10 clics

El Gobierno retira de una tacada otros 9.500 millones de la hucha de las pensiones, la mayor de su historia

Tras esta nueva disposición al Fondo de Reserva sólo le quedan algo menos de 16.000 millones de euros de los más de 66.000 que había en diciembre de 2011 al llegar el PP al poder.
2 1 13 K -124 actualidad
2 1 13 K -124 actualidad
3 meneos
8 clics

Un hombre hiere con un hacha a siete niñas en el noroeste de China para "vengarse de la sociedad"

Al menos siete niñas y dos adultos han resultado heridos a hachazos por un hombre que ha atacado este viernes las inmediaciones de una escuela en el noroeste de China y que ha proclamado tras su detención que su deseo era "vengarse de la sociedad".
2 1 3 K -6 actualidad
2 1 3 K -6 actualidad
38 meneos
78 clics

No más hachazos a las pensiones

El recurso más socorrido, el que se utiliza cada vez que la Seguridad Social tiene problemas para cuadrar sus cuentas, es recortar las prestaciones; a veces, a hachazo limpio y otras por el más sutil procedimiento de frenar su actualización, con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de los beneficiarios. Que se tire de tijeras para recuperar el equilibrio financiero de la Seguridad Social resulta, sin embargo, paradójico, toda vez que su principal problema proviene del lado de los ingresos y no del lado de los gastos.
136 meneos
136 clics
¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables de Soria? Tú

¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables de Soria? Tú

En España somos campeones en la guerra CONTRA las renovables. El impuesto al sol, o el hachazo a las renovables son expresiones que hemos oído muchas veces, tras las que se esconde una estrategia sostenida para liquidar el prometedor sector renovable para beneficio de su acérrimo enemigo: las grandes eléctricas. La paradoja es que, si el motivo del hachazo se decía que era económico, la realidad es que para defenderse de los multiples pleitos, el estado (o sea, tú) se está gastando más de 13 millones de euros en contratar abogados y consultores
1 meneos
3 clics

El Gobierno en funciones gasta 8,9 millones en asesorías para los pleitos por el hachazo renovable

Desde marzo, Industria ha adjudicado 13 contratos de “asistencia especializada” y elaboración de informes periciales a tres consultoras, casi todos, con José Manuel Soria ya dimitido Los seis últimos suman otros 2,9 millones, acaban de publicarse y se adjudicaron el pasado 11 de agostoDesde marzo de 2014, el ministerio ha encargado 20 contratos de este tipo, siempre por el procedimiento negociado
1 0 2 K -12 actualidad
1 0 2 K -12 actualidad
13 meneos
20 clics

El Supremo obliga al Gobierno a cambiar en cuatro meses los parámetros de retribución a las cogeneraciones

El Tribunal Supremo ha anulado dos anexos de la orden ministerial 1045/2014 en los que se recogen los parámetros retributivos de las plantas de producción de electricidad a partir de purines y ha obligado al Gobierno a aprobar en el plazo de cuatro meses una regulación sustitutiva. Ha declarado la nulidad de varios anexos referidos a las instalaciones de tratamiento y reducción del purín en cuanto al cálculo de los costes de inversión y de explotación, así como en la ponderación de otros ingresos de explotación y del autoconsumo.
2454 meneos
22408 clics

Algo huele raro en el último hachazo de Rajoy a la hucha de las pensiones

Del hachazo, por el que la hucha ha bajado de los 66.815 millones que tenía cuando llegó Rajoy al Gobierno a 25.176 millones ahora, nos enteramos los ciudadanos y los medios por una nota publicada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social anteayer viernes a última hora de la tarde en su sitio web que comienza así:
1351 meneos
5725 clics
Podemos, C's y sindicatos se unen al PSOE contra el "hachazo" a las pensiones

Podemos, C's y sindicatos se unen al PSOE contra el "hachazo" a las pensiones

Elecciones Generales 2016: Podemos, Cs y sindicatos se unen al PSOE contra el hachazo a las pensiones. Noticias de Elecciones Generales. Los partidos de la oposición y las dos grandes centrales sindicales han cargado de forma muy dura contra la medida tomada por el Gobierno en funciones
13 meneos
78 clics

Un hombre con un hacha intenta entrar en el mausoleo para despertar a Lenin

En Moscú, cerca de la Plaza Roja, un hombre de 54 años fue detenido. Los oficiales de policía vieron a un hombre sospechoso cerca del mausoleo que llevaba un hacha.
26 meneos
63 clics

El hachazo las renovables del PP provoca el vertido de 250.000 toneladas de lodos en Madrid

La retirada del sistema de primas y el nuevo impuesto a la producción de energía renovable obligó a Sacyr y Ferrovial al cierre de las plantas de secado térmico de lodos Sur y Butarque en 2014. Los vertidos carentes de tratamiento provocan contaminación del suelo, malos olores y plagas de insectos.
25 meneos
27 clics

El Constitucional avala el 'hachazo' a las renovables del Gobierno del Rajoy

El alto tribunal entiende que el Gobierno justificó de forma suficiente su necesidad de actuar de urgencia ante el déficit tarifario del sistema eléctrico alcanzado durante la crisis. El Tribunal considera que el Gobierno justificó de forma suficiente la necesidad de aprobar las medidas por la vía de urgencia”, informa el Constitucional, que señala que las medidas del PP “no vulneran el principio de jerarquía normativa ni los de seguridad jurídica e irretriactividad de las disposiciones sancionadoras”.
29 meneos
28 clics

El hachazo que Wert negó: 258 millones menos en becas durante su mandato

El Ministerio de Educación reconoce ahora que el importe de sus ayudas al estudio bajó un 15,1%. El mayor recorte presupuestario lo sufrió la enseñanza universitaria, coincidiendo con una fuerte subida de las tasas.
54 meneos
57 clics

España supera a Venezuela y se convierte en el país con más demandas judiciales por inversores extranjeros del mundo

El Reino de España alcanza las 27 arbitrajes, todos ellos por el hachazo a las renovables, mientras que la República Bolivariana de Venezuela posee 26 pleitos. Era cuestión de tiempo. El hachazo a las renovables ha conseguido llevar a la Marca España al peor lugar posible: ser el país con más demandas de arbitraje por inversores extranjeros del mundo. El hachazo a las instalaciones fotovoltaicas, termosolares y eólicas ha llevado a España a ser eso que tanto se criticaba desde el Gobierno cuando otros países confiscaban empresas españolas.
38 meneos
38 clics

Un grupo de bancos alemanes demanda a España ante el Ciadi por el ‘hachazo’ a las renovables

España suma su denuncia número 23 ante el Ciadi por el recorte a las renovables España ha sumado una nueva denuncia ante la Corte Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), la vigesimotercera, por los recortes a las renovables. Según consta en el organismo dependiente del Banco Mundial, la demanda ha sido presentada por un grupo de bancos alemanes. Estos arbitrajes de origen alemán se suman a los iniciados anteriormente por inversores procedentes del mismo país.
56 meneos
61 clics

El informe que diseñó el 'hachazo' a las renovables, fechado un año después de la reforma eléctrica

Lo llamativo ahora es que a la misma causa judicial se ha incorporado el informe del IDAE, cuya fecha de entrega es el 17 de junio de 2015. Es decir, justo un año después de que el Gobierno aprobase en Consejo de Ministros el recorte millonario. La entidad pública justifica que, apremiado por la Secretaría de Estado de Energía (SEE), "remitió una serie de datos y cálculos sobre variables generales utilizadas para la definición y caracterización de las diferentes instalaciones tipo, que una vez valorado" dió lugar a la publicación del recorte.
71 meneos
77 clics

Prevaricación, malversación y ahora desobediencia al Supremo:a Soria le llueven acusaciones por hachazo a las renovables

La patronal en la que militan gigantes como Gas Natural Fenosa Renovables, Acciona, Abengoa y EDPr, ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo para que el alto tribunal traslade a la Fiscalía, por si fuera constitutiva de delito,la conducta del Ministerio de no aportar documentación del expediente sobre la retribución a las renovables.Industria se niega a aportar al Alto Tribunal los informes fantasma de las renovables y la metodología utilizada para aprobar el recorte de 3.000 millones

menéame