edición general

encontrados: 53, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gordofobia, por Aitor Sánchez (Mi dieta cojea)

Hilo con reflexiones sobre la gordofobia y cómo la sociedad la ve.
1 meneos
11 clics

La 'embajada' catalana que hizo un acto contra la «gordofobia» gastó 1,5 millones en 2021

La delegación del Govern ante la Unión Europea gastó un total de 1.506.958,26 euros en 2021. Se trata de la ‘embajada’ catalana con mayor presupuesto anual, doblando incluso la de Estados Unidos. Dicha delegación estuvo recientemente en el centro de la polémica por «ceder su espacio» a un activista que criticaba la «gordofobia». Aunque la delegación no sufragó directamente la conferencia y solo colaboró con el Casal Català de Bruselas en la organización del acto, el hecho de que se usara la sede más importante de la Generalitat en el exterior p
1 0 10 K -76 actualidad
1 0 10 K -76 actualidad
17 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Gordofobia?  

Una reflexión sobre si existe un sentimiento generalizado de gordofobia en España.
1 meneos
49 clics

Kichi hace un alegato contra la 'gordofobia' en respuesta a las críticas por su aumento de peso

El edil gaditano reflexiona que en sus redes sociales "escribo un texto para fomentar el consumo local y se repiten los siguientes comentarios: "Te has hartado de phoskitos en el confinamiento"; "Te has puesto gordo", "Qué gordo estás, por Dios". Comparto otra noticia en mis redes sociales sobre la necesidad de una reforma fiscal para no castigar a los trabajadores y me escriben: "Tienes unos kilitos de más", "Estás redondo"".
10 meneos
136 clics

En defensa de la fritura

En el mundo de la nutrición existen tres conceptos injustamente malditos. Esas palabras son: “caloría”, “grasa” y, la que de forma totalmente inmerecida pasa, muchas veces, por ser la peor de las tres; me refiero a “fritura”. ¡Ojo! no confundir “fritura” con la poco elegante “fritanga”, un sinónimo -maltraído la mayor parte de las veces- en el que, esta vez sí y por los motivos que veremos más adelante, incluye abundantes connotaciones negativas.
5 meneos
236 clics

Gordofobia: la «vergüenza ajena» por el pie de foto sobre el vestido y la talla de una actriz en los Goya

Los comentarios de la fotogalería de los Premios Goya publicada por La Otra Crónica han suscitado críticas en Twitter, donde muchos usuarios han censurado los textos sobre los vestidos elegidos por las actrices para lucir en la alfombra roja.
5 0 15 K -58 actualidad
5 0 15 K -58 actualidad
6 meneos
169 clics

Reflexión sobre la gordofobia

Reflexiones sobre la gordofobia
5 meneos
193 clics

Amaia Montero estalla contra Malú: "Me ha llamado gorda y punto"

“Chapó por Amaia y chapó por todas las que salen con sus kilos de más y se lo gozan”. Esa es la frase de Malú que ha desatado la polémica con Amaia Montero. La cantante madrileña intentaba defender a las mujeres que no usan una talla 34 o 36, pero sus palabras no han sido entendidas por la excantante de la Oreja de Van Gogh.
4 1 7 K -17 actualidad
4 1 7 K -17 actualidad
2 meneos
75 clics

Cómo apropiarse de la palabra "gorda" para que nunca más sea un insulto

“No hablo mucho sobre mi cuerpo porque prefiero naturalizarlo. No quiero subir una foto donde se van mis cicatrices, estrías, rollos o marcas y hacer una referencia a eso. Prefiero que estén ahí. Que existan. Y que con solo existir hagan algo. Porque que algunas personas existamos y lo naturalicemos, incomoda”.
2 0 8 K -37 ocio
2 0 8 K -37 ocio
1 meneos
104 clics

Tipos de gordofobia

La mayoría de las personas gorditas sufren varios de estos tipos... ¿Cuáles sufres tu?
1 0 12 K -75 ocio
1 0 12 K -75 ocio
20 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sé que soy más que un cuerpo gordo"

Tres creadoras de contenidos en redes sociales reivindican el poder de la belleza no normativa frente a la dictadura del 90-60-90. El sentido del humor y la honestidad se han convertido en su mejor arma contra las críticas malintencionadas.
2 meneos
126 clics

'Dietland', la serie con una protagonista gorda que aterra al heteropatriarcado

La nueva serie de Amazon detona como una granada en la era de las series feministas: une un fuerte discurso contra la gordofobia junto a un thriller con el Me Too como cabecilla de una banda criminal.
2 0 10 K -45 ocio
2 0 10 K -45 ocio
14 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orgullo Gordo: un manifiesto por la revolución de las grasas y el fin de la gordofobia

Muchas personas con sobrepeso se pasan la vida deseando perder los kilos que consideran que les sobran (por encima de cualquier otra cosa). Y llegan a autoconvencerse de que la vida solo comenzará más tarde. Que se pondrán un bikini después, que se enamorarán después, que se sentirán felices y hermosos después… En resumen, asumen (erróneamente) que su cuerpo es su peor enemigo y su mayor fracaso.
8 meneos
867 clics

Esta fotógrafa captura la gordofobia de las personas  

¿Te das cuenta cuando lanzas miradas fulminantes o ‘barres’ a alguien? ¿Por qué lo haces? Puede que dirijas los ojos a algo que te llama mucho la atención, por ejemplo, una mujer con vestido, pero usando tenis deportivos, como me sucedió a mí una vez. Empecé por los tenis, que fueron los que me atrajeron, pero inevitablemente, mi mirada subió. La barrí y la mujer me dijo, como reacción inmediata, “¡a barrer a su casa!”, porque nuestras miradas proyectan emociones, y quienes las reciben, también las interpretan.
6 2 14 K -28 cultura
6 2 14 K -28 cultura
3 meneos
39 clics

Pinceladas mediáticas en torno al ideario de la RAE

Ante el hecho que de la RAE suela defenderse de las críticas aduciendo que la lengua la hace el uso y que sus académicos no son prescriptivos sino notariales, el autor hace un repaso de casos que entran según él en una no inocente contradicción con esto: bien porque haya términos muy usados que aún se censuran, bien porque haya acepciones en el DRAE que ya no se usan; añade además declaraciones de académicos que, según él, demuestran el sesgo ideológico de la RAE, nada neutral en cuestiones como el feminismo y la diversidad lingüística.
3 0 6 K -34 cultura
3 0 6 K -34 cultura
44 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Gordofobia': la violencia silenciosa que hay detrás de la cultura de la delgadez

Estar delgado es presentado en las sociedades actuales como una de las máximas aspiraciones, ya que está asociado al deseo sexual y a hábitos de vida saludables. No obstante, estas ideas legitiman una opresión hacia las personas gordas, sistemática y estructural. Ahora, colectivos antigordófobos han dado el paso de visibilizar esta discriminación...
1 meneos
29 clics

'Gordofobia': la violencia silenciosa que hay detrás de la cultura de la delgadez

Estar delgado es presentado en las sociedades actuales como una de las máximas aspiraciones, ya que está asociado al deseo sexual y a hábitos de vida saludables. No obstante, estas ideas legitiman una opresión hacia las personas gordas, sistemática y estructural. Ahora, colectivos antigordófobos han dado el paso de visibilizar esta discriminación..
1 0 5 K -40 actualidad
1 0 5 K -40 actualidad
20 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quiz de verano: ¿Qué sabes sobre la "gordofobia"? [CAT]

La gordofobia y la tendencia general de la presión estética es el producto perfecto de la sinergia entre el capitalismo postindustrial y el sistema sexo/género. Estando el poder económico y social en manos de los hombres, la propia belleza --y la provisión del placer masculino-- como un camino hacia el bienestar material y social es, desde antiguo, un mandato de género para las mujeres. (Traducción en comentarios)
2 meneos
31 clics

El movimiento Stop Gordofobia

El mecanismo es siempre el mismo: 1 se toma a un colectivo minoritario (siempre habrá minorías, justamente porque existen mayorías) 2 se les convence de que no son mayorías porque están siendo "discriminados" (palabra mágica) 3 con todo ello se pasa por alto que si dicha minoría se convirtiera en mayoritaria, los puntos 1 y 2 podrían ser aplicados por sus adversarios y entraríamos en un bucle social paranoico.
2 0 7 K -78 actualidad
2 0 7 K -78 actualidad
2 meneos
55 clics

A vueltas con el dichoso fat shaming

¡Ay, amigas, el fat shaming! Lo que nos preocupay no porque todas estemos gordas. Al contrario, creo que la proporción de lo que la mayoría calificaría como “gordo” es bastante baja.Y yo soy uno de los representantes de esa minoría.Si estás gordo, ¿es CULPA tuya? La respuesta es, a priori, sí. Pero antes de lanzaros en plancha vamos a analizar un par de cuestiones.En primer lugar: culpa. La eterna y tan socorrida culpa. La herencia judeocristiana que arrastramos durante siglos. Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. Fat shaming
2 0 9 K -70 cultura
2 0 9 K -70 cultura
2 meneos
69 clics

Dice que si no adelgazo, me deja

Estaría dispuesta a intentar adelgazar si me lo hubiera propuesto de otra forma y no como un ‘o delgada o hasta luego’. Si viese que lo que le preocupa soy yo y mi bienestar, y no solo tener una novia que entre en los cánones.
1 1 21 K -224 actualidad
1 1 21 K -224 actualidad
28 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gordofobia, un odio disfrazado de ‘me preocupa tu salud’

Según datos de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), más del 50% de la población adulta y casi un tercio de la infantil tienen sobrepeso u obesidad. Cada nueva estadística de prevalencia demuestra que va en aumento; sin embargo, Stop Gordofobia sigue recibiendo a diario decenas de historias de discriminación: en tiendas de ropa, en recreos, en entrevistas de trabajo. Algunas personas quieren que la página lo haga público; otras “solo necesitan desahogarse, hablar con alguien".
14 meneos
786 clics

Muchacha rotunda que se expande - Yorokobu

Un sencillo dibujo de una muchacha obesa enfurece a los seguidores de una web de jóvenes artistas.
5 meneos
73 clics

¿Dónde está el límite entre una preocupación razonable por el cuerpo y la enfermedad?

Cuando pensamos en una persona (habitualmente una mujer) con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), probablemente nos viene a la mente una adolescente con infrapeso a la que se le marcan todos los huesos, que se niega a comer, o que va al baño a vomitar después de cada comida (o quizá ambas cosas), que se mueve sin parar y hace todo el deporte que puede para quemar calorías, rebelde y en constante lucha con sus cuidadores (padres, profesores, médicos, etc.). A mí me costó un poquito darme cuenta de que tenía un problema…
12 meneos
180 clics

Eres vago, glotón y, por supuesto, sucio: eres gordo

El sobrepeso es fuente de sufrimiento para quien lo tiene y de miedo para quien no, pero a la vez todos estamos dispuestos a ridiculizar al gordo, aunque no tanto a admitirlo. “La burla es sólo una parte de la actitud”, explica a El Confidencial la doctora María Isabel Casado, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Complutense. “El problema integral es la estigmatización de la obesidad. A los gordos se les culpabiliza de su propia gordura y se les trasladan mensajes críticos constantemente: si eres gordo es porque no tienes control...

menéame