edición general

encontrados: 6392, tiempo total: 0.128 segundos rss2
701 meneos
7328 clics

No me cabe en la cabeza lo de este país: España, país europeo que rebrota con más fuerza

Hilo del periodista de El Pais especializado en salud Pablo Linde: "No me entra en la cabeza que España sea otra vez el país (entre los que la controlaron) donde la epidemia sube con más fuerza", "No me cabe en la cabeza cómo no hemos contratado a un ejército de rastreadores para encontrar los vínculos de cada caso, aislarlos e impedir que el virus se propague, cuando absolutamente todos los expertos llevaban insistiendo en eso desde marzo". Etc. hilo a seguir
20 meneos
35 clics

Detenidas 44 personas por graves irregularidades en la gestión de residuos sanitarios del Covid-19

Detenidas 44 personas por graves irregularidades en la gestión de residuos sanitarios del Covid-19. La Guardia Civil ha realizado más de 500 inspecciones en 300 centros, tramitando hasta el momento 138 infracciones administrativas en materia de residuos por su transporte, gestión o eliminación irregular.
37 meneos
47 clics

Los médicos y enfermeras piden una inyección de 5.000 millones para reformar el sistema de salud

Los colegios de médicos y enfermeras y la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria piden un pacto nacional para mejorar la red de atención sanitaria. En el supuesto de que los políticos no les hagan caso, Padrós ha vaticinado que "la alternativa sería un desastre", que podría llegar a traducirse en una rebelión de las batas blancas, y demostraría una "gran miopía" de los responsables de salud de los dos gobiernos.
30 meneos
31 clics

Murcia ofrece 10 camas UCI a pacientes con Covid-19 de otras autonomías

El Gobierno murciano ha puesto a disposición del ejecutivo español una decena de camas de UCI para el traslado a hospitales de la Región de Murcia de enfermos contagiados con Covid-19 en otras comunidades autónomas
36 meneos
36 clics

Cesado un coordinador de un centro de salud en Plasencia (Cáceres) por pedir públicamente material de protección

La Gerencia del Área de Salud de Plasencia ha cesado a Manuel Caldera, coordinador en funciones del centro de salud Luis de Toro, por haber realizado un llamamiento público a empresas y particulares, para que les proporcionaran los materiales de protección que pudieran a los trabajadores del centro sanitario. A pesar de la decisión tomada por los responsables sanitarios, el llamamiento de Caldera ha obtenido respuesta porque un grupo de voluntarios que en la ciudad se encarga de elaborar mascarillas y batas ya les ha entregado materiales.
17 meneos
22 clics

Sánchez reconoce “cierto retraso” en el aprovisionamiento de material sanitario

Pedro Sánchez ha reconocido en su intervención inicial en la conferencia de presidentes autonómicos “cierto retraso” en el aprovisionamiento de material sanitario en la crisis del coronavirus, según diversas fuentes presentes. El presidente ha subrayado que esta es la situación general en la UE, como ya apuntó en su comparecencia telemática del sábado.
28 meneos
29 clics

El Tribunal de Cuentas investigará la gestión sanitaria del PP en Madrid

El pasado mes de junio,el colectivo Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas contra la cúpula de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y los responsables de la mayor parte de los hospitales madrileños por presuntos delitos de prevaricación,malversación de caudales públicos,tráfico de influencias y fraude por fuertes evidencias de fraccionamiento en numerosos contratos menores firmados en el año 2016 por la Consejería de Sanidad. 486.562 contratos por 1.402 mil
25 meneos
25 clics

La Junta de Andalucía designa coordinador de la gestión sanitaria a un sobrino del consejero de Salud

José Manuel Rumbao Aguirre era hasta ahora director médico del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. La Consejería defiende el perfil del familiar de Jesús Aguirre para el puesto de libre designación y aluden sobre su parentesco a "una coincidencia". El PP, cuando estaba en la oposición, llegó a rastrear la "extraña coincidencia" de una serie de apellidos de altos cargos de la Junta con los de responsables de otros departamentos en manos del PSOE en busca de casos de "nepotismo".
5 meneos
33 clics

Llevan al INGESA a los tribunales por no reconocer una caída como accidente laboral

El Sindicato Médico de Ceuta ha anunciado que mañana lunes se celebrará el juicio contra el INGESA por denegar la consideración de accidente laboral a una médico especialista del Hospital Universitario. El accidente tuvo lugar en la sala de partos, cuando una facultativo sufrió una caída a raíz del suelo mojado que le provocó un esguince de tobillo, teniendo que ser intervenida quirúrgicamente. “Tras casi cinco meses de baja laboral y a pesar de que el servicio de prevención reconoció su incapacidad temporal como accidente de trabajo,..
43 meneos
66 clics

El modelo low cost que corroe la sanidad andaluza  

En el último informe del defensor del paciente, en Andalucía la sanidad ha sido considerada "low cost". Las señales más evidentes del deterioro de la sanidad pública andaluza son el aumento en los tiempos de sus listas de espera y el colapso de los servicios de urgencias. El presupuesto sanitario andaluz se ha reducido hasta en mil millones de euros en los últimos 8 años. Su personal, además, ha disminuido drásticamente. Esta situación, podría estar siendo consecuencia del modelo de gestión sanitario andaluz.
8 meneos
28 clics

Estrés laboral en el sector sanitario

Puesta en cuestión la atención a la salud laboral de algunos profesionales, no está de más señalar la poca o nula importancia que le dan los dirigentes del sistema público de salud a los trabajadores sanitarios. Una enfermera competente y entregada se quejaba del estrés a la que estaba siendo sometida al asumir el trabajo del personal ausente añadido al suyo; la sacudida involuntaria de un párpado (mioclonía palpebral) se le revelaba como signo inequívoco de estrés laboral. «Necesitaría una baja larga, muy larga», decía, por el efecto de ...
1169 meneos
1514 clics
La Generalitat aprueba la venta de datos sanitarios de pacientes y su gestión privada

La Generalitat aprueba la venta de datos sanitarios de pacientes y su gestión privada

La Consejería de Salud de la Generalitat ha aprobado el proyecto Visc+ de venta de datos sanitarios, pese a la oposición del Parlament, y ha incorporado la posibilidad de que los centros de investigación que reciban datos de pacientes catalanes puedan subcontratar a terceras empresas y entidades para que los gestionen.
7 meneos
134 clics

Lo que queda después de Lasquetty: cuatro años de gestión sanitaria en cuatro gráficos

Javier Fernández Lasquetty ha dejado huella en la sanidad madrileña. Llevar el modelo de privatización sanitaria hacia un extremo nunca visto en España, su proyecto estrella, ha acabado por los suelos ante la negativa de la Justicia y las protestas del sector. Pero cuatro años de gestión no pueden resumirse sólo con un varapalo en los tribunales. Estos son algunos ejemplos de cómo se encuentra la sanidad pública de la región tras la 'era Lasquetty'.
1 meneos
5 clics

La historia clínica digital europea, una prioridad del gobierno

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad quiere hacer realidad cuanto antes la historia clínica digital europea. Considera prioritario favorecer el mercado único en el ámbito de la salud a través de plataformas digitales. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el marco de la conferencia "Hacia un mercado único digital: salud y consumidores", celebrada en la sede de la Comisión Europea en España, declaró la intención del Ejecutivo de "hacer realidad lo antes posible la historia clínica digital europea"
1 0 8 K -111
1 0 8 K -111
22 meneos
36 clics

¿Cómo que “sólo” se está privatizando la gestión de los hospitales? ¡Si la gestión lo es todo!

Con motivo de las reformas privatizadoras en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid venimos escuchando a todo tipo de gobernantes y tertulianos una serie de alegatos que aterrizan siempre en la misma frase: “No se están privatizando los hospitales, sólo se está privatizando su gestión”. La estrategia consiste en esperar que el interlocutor crea que es una parte poco importante de los servicios sanitarios. Pero lo que ocurre –y es aquí donde reside el engaño– es que la gestión de un hospital público lo es todo.
20 2 2 K 165
20 2 2 K 165
11 meneos
8 clics

Una empresa investigada por fiscalía gestionará los residuos sanitarios

La Consejería de Sanidad ha adjudicado a la empresa Reyval Ambient de L’Alcora, investigada por la fiscalía de Castellón por un presunto tratamiento irregular de residuos sanitarios y con varias resoluciones de sanción de la Consejería de Medio Ambiente por otras irregularidades, la gestión externa de los residuos de todos los hospitales, centros de salud, ambulatorios y demás sedes de la Agencia Valenciana de Salud. La adjudicación, con una licitación inicial de 5,3 millones, se ha realizado por un importe de 3,2 millones, Reyval presentó...
11 0 0 K 119
11 0 0 K 119
6 meneos
9 clics

El presidente de Murcia rechaza que la sanidad sea 'moneda de cambio'

Valcárcel, a preguntas de los periodistas, se ha mostrado en desacuerdo con la aprobación, por parte del Gobierno de Madrid, de la Ley de Acompañamiento, que abre la posibilidad a privatizar la gestión de hospitales. "Mal haría cualquier gobernante si viera que la sanidad es moneda de cambio mediante la privatización", ha señalado.
4 meneos
15 clics

Gestión pública o privada de servicios sanitarios (I): elementos para un debate informado

Recortes indiscriminados conllevan una erosión de la calidad del sistema y el desapego de los profesionales. Políticas no justificadas arriesgan la desafección del ciudadano hacia el sistema sanitario público y hacia sus representantes. Un lema repetido hasta el absurdo en los últimos tiempos es que hay que tomar decisiones valientes. Y probablemente sea cierto. Pero no menos cierto es que ante todo deben primar las decisiones inteligentes e informadas previamente por el conocimiento científico y técnico disponible.
17 meneos
47 clics

¿Es buena la externalización de la Gestión Sanitaria? Evidencia Disponible  

Video explicativo de las razones de la huelga sanitaria en Madrid "No tiene sentido que el gerente de un hospital sea elegido siguiendo un criterio político, como en muchas ocasiones han denunciado expertos en nuestro sector público"
15 2 1 K 148
15 2 1 K 148
13 meneos
18 clics

'Para un hospital no vale el mejor gerente de la mayor multinacional sin experiencia en salud

Para el hospital, no vale gerente de multinaciona María Dolores Fiuza, presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, habla de la gestión sanitaria.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
1831 meneos
2742 clics

Ningún estudio independiente demuestra que la gestión sanitaria privada sea más eficiente y barata

El argumento económico para la privatizaición tiene importantes debilidades. No existe ningún estudio independiente que haya evaluado los costes de los dos modelos (gestión pública frente a privada) y que avale estas cifras. Ningún estudio independiente demuestra que la gestión privada sea más eficiente.
506 1325 5 K 529
506 1325 5 K 529
19 meneos
25 clics

"La gestión sanitaria debe basarse en datos científicos, no políticos"

"Los profesionales somos los que debemos exigir, hoy en día, el conocimiento científico. La asistencia sanitaria en nuestro país está descentralizada y, en algunos casos, hasta centrifugada. Tenemos que proporcionar información a la Administración para que lleve a cabo sus gestiones basándose en datos científicos, y no políticos".
17 2 0 K 171
17 2 0 K 171
4 meneos
34 clics

El sistema sanitario acumula pérdidas millonarias debido a la mala gestión

El sistema sanitario español está plagado de fallos administrativos que ocasionan pérdidas millonarias debido, principalmente, a la mala gestión hecha por las administraciones de la atención sanitaria a extranjeros.
11 meneos
21 clics

El modelo español de gestión y digitalización sanitaria atrae a primeras economías y países emergentes

Tan sólo diez años de experiencia en descentralización de servicios sanitarios y aplicación de las tecnologías de la comunicación han obrado el milagro. España se encuentra a la vanguardia mundial de gestión sanitaria y e-Health, disciplina que la Unión Europea define como “el conjunto de herramientas basadas en las TIC que se utilizan en tareas de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y gestión de la salud y la forma de vida”. El modelo sanitario español está en el punto de mira de países como EE.UU., China, Brasil...
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
4 meneos
17 clics

Sanidad “enferma” de política

¿se podría profesionalizar la gestión sanitaria al conseguir que las gerencias de las instituciones sanitarias estén en manos de profesionales con conocimientos de gestión y formación previa acreditada, sin mirar a derecha o a izquierda, sin valorar ideologías o partidos, sin pensar en la cabeza del militante de turno cabreado con el gerente anterior por cuestiones personales o sin tener en cuenta la meritocracia partidista desarrollada por algunas personas? Preguntas, preguntas, ...
6 meneos
33 clics
El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El Operativo Ermita, despliegue asistencial incluido en el Plan Romero para garantizar la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 36 atenciones, dos traslados hospitalarios y sin incidencias destacadas, según informa el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, que detalla que son cifras similares al año pasado, cuando se atendió a una treintena de pacientes.
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero, sobre el modelo sanitario de Ayuso y PP: "Privatizan para robar"

Irene Montero, sobre el modelo sanitario de Ayuso y PP: "Privatizan para robar"  

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha afirmado que el modelo sanitario que realizan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el PP es "privatizar para robar" y ha enfatizado que ese "es el primer paso de la corrupción".
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
7 meneos
7 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid teme que la nueva ley de gestión sanitaria de Mónica García liquide un modelo «consolidado y eficaz»

Madrid teme que la nueva ley de gestión sanitaria de Mónica García liquide un modelo «consolidado y eficaz»

El Gobierno de la Comunidad de Madrid teme que la nueva ley que ha impulsado la ministra de Sanidad, Mónica García, de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud liquide un modelo «consolidado» que «viene funcionando de una manera eficaz y eficiente». Para el Ejecutivo de Ayuso, los «principales perjudicados» de esta nueva legislación van a ser los pacientes y ha mostrado su «estupor» porque se haya puesto en marcha sin consultar ni consensuar con las comunidades autónomas, que son las encargadas de la gestión sanitaria
281 meneos
969 clics
La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

Consultar historiales o resultados de pruebas analíticas, pedir citas, acceder a agendas se han visto afectadas por esta incidencia informática.
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
3 meneos
8 clics
El Gobierno pone fin a la ley de Aznar que permite la privatización de la sanidad

El Gobierno pone fin a la ley de Aznar que permite la privatización de la sanidad

"Hoy sacamos a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud que va a poner coto a este lucro incesante que han ido abonando las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad”, ha anunciado García, asegurando que esta “será un carpetazo a la ley 15/1997 que abría la puerta a modalidades que han deteriorado nuestro sistema nacional de salud”. La ministra de Sanidad se compromete, de esta manera, a dar cumplimiento a uno de los puntos contemplados en el acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar.
2 1 0 K 34 politica
2 1 0 K 34 politica
417 meneos
1344 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
26 meneos
28 clics
La Junta Electoral archiva el expediente sancionador por los SMS que la Xunta envió a los sanitarios a dos días de elecciones

La Junta Electoral archiva el expediente sancionador por los SMS que la Xunta envió a los sanitarios a dos días de elecciones

La Junta Electoral de Galicia ha archivado el procedimiento sancionador abierto a la Consellería de Sanidade por haber enviado a dos días de las elecciones autonómicas del pasado 18 de febrero mensajes a los móviles de trabajadores del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para informarles de subidas salariales. La decisión se adopta porque no se ha podido identificar al responsable de la infracción.
77 meneos
90 clics
El caso belga: la extrema derecha no arraiga donde funciona el cordón sanitario de los medios

El caso belga: la extrema derecha no arraiga donde funciona el cordón sanitario de los medios

Valonia y Bruselas mantienen la versión más avanzada de un cordón sanitario. Los demás partidos boicotean a cualquier cosa que se parezca al RN de Marine Le Pen en Francia, a Vox o a la AfD alemana, pero el pilar del cordón sanitario es mediático. Su teoría dice que sin oferta no hay demanda, que nadie va a votar a un candidato que no conoce. Y ni siquiera en los últimos años, con el crecimiento de la importancia de las redes sociales, la extrema derecha consiguió levantar la cabeza entre los belgas de habla francesa.
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Los datos reflejan que tres de las cuatro primeras comunidades con más privatización en 2024 ya estaban en 2014. Todas han permanecido en los sucesivos informes de la Federación de 2019, 2020, 2022, 2023 y este año, solo que en posiciones diversas, salvo una: Madrid, que lleva encabezando la lista desde el principio. El informe concreta, además, lo que destinó cada ciudadano a contratar seguros privados, que en 2024 subió hasta los 178,52 euros de media, aunque también aquí se observa una enorme diferencia por comunidades.
44 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Actas, lonas y juicios: la verdad sobre las residencias que Ayuso y Almeida tratan de esconder

Actas, lonas y juicios: la verdad sobre las residencias que Ayuso y Almeida tratan de esconder

La gestión de las residencias de mayores durante la pandemia es un asunto que, parece, siempre pesará sobre Isabel Díaz Ayuso. Los familiares no olvidan que la líder regional firmó los llamados protocolos de la vergüenza en contra de las voces críticas incluso de su propio Gobierno y que en última instancia la no derivación a hospitales provocó que personas que se podrían haber salvado no lo hicieran. Esto último dicho por expertos.
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
44 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre confiesa que le echaron de dos trabajos porque "así lo consideró" Ayuso: "Que el PP hable del control de los medios..."  

El periodista hace esta confesión y explica además que fue por "publicar cosas ciertas. Por publicar y denunciar problemas de gestión la sanidad madrileña, he sido eliminado de dos trabajos porque desde Sol se consideró así".
11 meneos
50 clics
Alerta por salmonella en pollo procedente de España

Alerta por salmonella en pollo procedente de España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria porque han encontrado Salmonella en varios lotes de pollo procedentes de España y que se han vendido en algunos supermercados franceses.
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS  EN ARMAMENTO

Sanitari@s por la PAZ reclaman mas inversión en salud y MENOS EN ARMAMENTO

El año pasado, los miembros de la OTAN incrementaron el presupuesto de las partidas para armamento en un 11%. Este 2024, 18 de sus 31 países alcanzarán el objetivo del 2% de PIB en dichas partidas. Pedro Sánchez se comprometió, tras la Cumbre de la OTAN en Madrid en junio de 2022, a alcanzar este objetivo previsto para 2029, pero la realidad es que el gasto militar ya supera sobradamente el tan manido 2% del PIB.
12 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat amenaza a los hospitales con multas si sus sanitarios no saben catalán

El conseller de Salut de la Generalitat, Manel Balcells, ha exigido a los hospitales de Cataluña que "cumplan" con el catalán, y ha avisado de que en caso de no hacerlo, se enfrentarán a "penalizaciones económicas". Lo ha dicho justo después de que el Colegio de Médicos haya cargado contra ERC por "inventarse un problema" con motivo de la lengua.
32 meneos
34 clics
El Ayuntamiento de Sanse incrementa en un 107% la subvención al club deportivo del que el concejal de deportes fue presidente

El Ayuntamiento de Sanse incrementa en un 107% la subvención al club deportivo del que el concejal de deportes fue presidente

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado la aprobación de los convenios de subvención para los clubes deportivos en la reciente Junta de Gobierno. Estos convenios determinan la cantidad de ayuda financiera que cada club recibirá. Desde el consistorio han alegado que esta aprobación es un hito al otorgarse por primera vez bajo criterios de transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, según alegan desde el consistorio.
807 meneos
981 clics
Illa desvela que Ayuso compró material sanitario al doble de precio que Sanidad

Illa desvela que Ayuso compró material sanitario al doble de precio que Sanidad  

Illa describe una situación y no pretende lanzar reproches: “Y lo prioritario no era comprar barato”. A su juicio, en aquel momento todos los responsables sanitarios hicieron lo mejor que pudieron para traer material de donde fuera, que era del mercado asiático. Sanidad compró las mascarillas quirúrgicas a una media de 0,42 € unidad, mientras que la Comunidad de Madrid pagó una media ponderada de 0,82 €. En mascarillas FFP2, el Ministerio y el INGESA compraron la unidad a una media de 2,23 €, mientras el precio medio de Madrid fue de 4,91 €.
9 meneos
99 clics

Arranca la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia - JRMor  

Hoy se sentó Koldo García en el Senado durante una hora para no decir nada, que es lo habitual en estos casos. Estos tipos, entrenados en la rapiña y el engaño desde lo público suelen creerse en el derecho a lucrarse con tejemanejes sin tener que dar explicaciones a nadie hasta que no se les obliga "por lo legal". Para estos trapaceros comisionistas, el congreso o el senado no tienen suficiente autoridad.
730 meneos
767 clics
El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Gobierno de Ayuso eleva un 70% las listas de espera: llegan al millón pese a que sanitarios ven “trampas en las cifras”

El Ministerio de Sanidad publicaba el pasado martes los datos que tratan de ilustrar la situación de las listas de espera médicas, tanto por número de personas afectadas como por tiempos de espera. La propia titular de la cartera, Mónica García, admitió que suponen “unas fotos fijas que muchas veces no concuerdan con la percepción de espera que tienen los ciudadanos”. Aún con este matiz, las cifras marcaron algunos hitos negativos. En la Comunidad de Madrid, el número de pacientes que aguarda una prueba médica, una consulta externa o una operac
571 meneos
586 clics
Almeida utilizó la Empresa Municipal de Servicios Funerarios para comprar material sanitario por más de 18,1 millones

Almeida utilizó la Empresa Municipal de Servicios Funerarios para comprar material sanitario por más de 18,1 millones

El Ayuntamiento de Madrid uso la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios para comprar material sanitario en la pandemia de coronavirus por más de 18,1 M €. Así se extrae de todos los expedientes de contratación entre marzo y octubre de 2020 sobre las que ahora el PSOE pide explicaciones en el seno de la comisión de investigación del Congreso. Ofertó al menos 16 convenios a través de esta cía local con las empresas LENO SDN -vinculadas a los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina-, SINCLAIR & WILDE LTD y KUHENE & NAGEL S.A.
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
74 meneos
90 clics
Nuevo caso de fresas de Marruecos con hepatitis A detectado en la frontera española

Nuevo caso de fresas de Marruecos con hepatitis A detectado en la frontera española

El Sistema de Alerta Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha notificado un nuevo caso de la presencia del virus de hepatitis A en fresas importadas de Marruecos. Se trata del tercer caso en los últimos meses, después de que en marzo tuviesen lugar dos alertas por el mismo motivo muy seguidas. La presencia del virus de la hepatitis A se detectó en un control en la frontera española el día 9 de abril.

menéame