edición general

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
53 clics

Se cumplen 56 años del primer y dramático acoplamiento espacial

Antes de ser el primer humano en pisar la Luna, Neil Armstrong protagonizó otro hito de la carrera espacial, hace ahora 56 años: el primer acoplamiento entre naves fuera de la Tierra. Armstrong y David Scott fueron lanzados en la nave Gemini 8 a bordo un cohete Titan II desde Cabo Cañaveral el 16 de marzo de 1966, unas tres horas después de su objetivo, un vehículo no tripulado Agena, que despegó sobre un cohete Atlas. (...)
235 meneos
2319 clics
Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Los fans de Gemini plantean este protocolo no como algo que pueda sustituir a la actual WWW, sino como una alternativa que reivindique lo que ésta pudo haber sido, frente a la actual que perciben como pesada, insegura, cargada de artificios, de publicidad y de sistemas de vigilancia del usuario, dependiente de las APIs de diversas plataformas centralizadoras. Así, la propuesta de Gemini gira en torno al poder del texto para transmitir información, un texto que formatearemos usando lenguaje GemText (una versión simplificada de Markdown)
11 meneos
349 clics

La web alternativa a la web

La red en la cual nos encontramos ahora mismo parece no tener rival, se ha incrustado en nuestras vidas hasta un nivel que hace difícil creer que hace no tanto vivíamos al margen de ella, yo tan solo hace 12 años que empecé a usarla y solo hace 7 que tengo acceso a ella con una cierta regularidad; pero en realidad lo que nosotros conocemos como web, esta web que ha ido degenerando de un patio de juegos libre y amigable en un estercolero de publicidad, basura empresarial y censura no es la única posible, hay muchas, ¡muchas mas!
11 meneos
139 clics

Yendo a lo oscuro: Buscando el fin de Internet. Parte 3: el proyecto Gemini (Ing)

Aunque la "red" o "espacio" definido por el protocolo de Internet Gemini puede cumplir con la definición de una "darknet", no he visto a nadie referirse a ella como tal. Tal vez sea porque su objetivo principal no es ocultar la identidad del usuario, sino proporcionar una red útil para acceder a un contenido basado en texto. El propósito de Gemini es presentar el texto de manera más eficiente y estética que en Internet.
15 meneos
129 clics

El ordenador de la Gémini: el primero en el espacio

Si hay un ordenador espacial famoso, ese es el de las misiones Apolo. El AGC (Apollo Guidance Computer) marcó un antes y un después en la exploración espacial y, a día de hoy, sigue siendo popular. Sin embargo, el AGC no fue el primer ordenador digital que alcanzó el espacio en una nave tripulada. Antes le tocó el turno a un gran olvidado: el ordenador del programa Gémini, una pieza de ingeniería muy avanzada para la época que cargaba los programas desde una cinta magnética. Sí, como el Spectrum de los años 80.
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JPMorgan comenzó a trabajar con los exchanges de criptomonedas Coinbase y Gemini

Coinbase y Gemini se convirtieron en clientes de JPMorgan Chase, el banco más grande de los EEUU
7 meneos
110 clics

Project Gemini

Gemini es protocolo de internet creado de forma colaborativa y que se sitúa entre la simpleza de Gopher con funcionalidades de la web como cifrado vía TLS y soporte de hipertexto del cual Gopher carece.
15 meneos
96 clics

El ERE de Vodafone inicia la carrera de reestructuraciones en el sector teleco

En este artículo defienden la tesis de que la reestructuración de Vodafone no afectará solo a los trabajadores de la empresa y sus filiales. También obligará al resto de gigantes del sector a reestructurarse, y por tanto afectará a todos los trabajadores del sector.
9 meneos
54 clics

Memorias de cuando un fumigador en Canarias interfería en la carrera espacial

Hubo un tiempo en el que la Guardia Civil cortaba el tráfico cuando las naves espaciales Mercury cruzaban el cielo de Canarias y en el que la NASA tuvo que pactar con los tomateros cuando podían fumigar para no perder las comunicaciones de los astronautas. Son memorias del inicio de la carrera espacial a las que la NASA rinde homenaje. El administrador adjunto de la agencia, Badri Younes,participa en el Centro Espacial de Maspalomas en un reconocimiento a aquellos que contribuyeron desde España de forma decisiva a sus éxitos de los años sesenta
10 meneos
166 clics

Anuncio de Revell sobre un concurso para una cápsula Gemini a escala real (1967) [ENG]  

En ocasiones la nostalgia de que "cosas pasadas fueron mejores" es real. Recientemente conseguí un "arte original" sobre el premio que ofrecía la compañía de modelismo Revell Models Company en 1967, de una cápsula Gemini a escala real. Recuerdo este anuncio de cuando tenía 8 años entonces, y recuerdo haber soñado con ganar esa cápsula. En realidad la ganó un niño de Portland, Oregon (sin embargo tuvo que donarla al museo de ciencia local). Enlace a la historia: aviationintel.com/fast-history-the-boy-that-won-a-gemini-capsule/
8 meneos
26 clics

50 aniversario del lanzamiento de la misión Gemini 7

El 4 de diciembre de 1965 a las 19:30:03 un cohete Titan II GLV despegaba del Complejo de Lanzamiento 19 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral con Frank Borman y James A. Lovell a bordo de la cápsula Gemini 7 (oficialmente Gemini VII). Amerizaron en el Atlántico 13 días 18 horas 35 minutos 1 segundo después, estableciendo un récord de duración para misiones espaciales que se mantendría durante casi cinco años, hasta que la Soyuz 9 lo superó en el verano de 1970 con casi 18 días en órbita.
3 meneos
211 clics

Fotos desclasificadas sobre la nave espía tripulada que nunca existió. [ENG]  

El 22 de Octubre de 2015, la Agencia Nacional de Reconocimiento (NRO) desclasificó y publicó 282 imágenes nunca vistas antes, y 825 documentos confidenciales, sobre el "Laboratorio Orbital Tripulado" (MOL), el proyecto que habría enviado astronautas a orbitar sobre la URRS para poder tomar mejores fotografías que las que los sistemas automatizados del momento podían obtener. El proyecto se canceló tras 3 años y un único vuelo no tripulado. Relacionado: www.meneame.net/story/mol-estacion-espacial-militar-estados-unidos-nun
240 meneos
5227 clics
Imágenes directas de un exoplaneta en movimiento alrededor de su estrella situada a 60 años luz

Imágenes directas de un exoplaneta en movimiento alrededor de su estrella situada a 60 años luz

Las imágenes directas de planetas fuera de nuestro sistema solar son difíciles de conseguir, el brillo de la estrella madre suele ocultar por completo la débil imagen que nos llega de algún planeta que la orbite. La cámara GPI del Gemini South Telescope ha dado un paso más en esta bella disciplina, la animación que estamos contemplando es, ni más ni menos, que el exoplaneta Beta Pic b orbitando a la estrella Beta Pictoris, el seguimiento de la órbita de un planeta situado a 60 años luz de nuestro planeta…
126 114 1 K 458 cultura
126 114 1 K 458 cultura
1 meneos
1 clics

Cap Gemini planea comprar rival IGATE por 4.000 millones de dólares

La empresa francesa de servicios de tecnologías de la información Cap Gemini planea comprar a su rival estadounidense IGATE Corp por 4.000 millones de dólares, en un acuerdo que convertirá a América del Norte en su mayor mercado y dejará a los fundadores de IGATE una ganancia de 1.000 millones de dólares. Cap Gemini también elevó el lunes su pronóstico de ventas para 2015 en un comunicado sobre el primer trimestre que se programó para que coincidiera con el anuncio del acuerdo. Sus acciones subían un 7,5 por ciento.
2 meneos
10 clics

El instrumento "Gemini Planet Imager" listo para su nueva ubicación en Chile [ENG]

Ahora es oficial, el instrumento GPI o Gemini Planet Imager, parte del telescopio Géminis que se postula como sucesor del observatorio espacial Kepler y que será capaz de tomar imágenes directas de los planetas extrasolares, está listo para ser enviado a Chile donde llegará a finales de agosto.
698 meneos
4370 clics
Segundo asalto en Cap Gemini. Por la Huelga Indefinida

Segundo asalto en Cap Gemini. Por la Huelga Indefinida

Una de las principales consultoras informáticas, Cap Gemini, lo vuelve aintentar 4 meses después de retirar una rebaja salarial y morder el polvo gracias a la convocatoria de huelga indefinida por parte de la plantilla. Pasada una semana del anuncio de 200 nuevas contrataciones, presentan ERE de despido de 370 trabajadores y trabajadoras. Vamos a analizar las razones.El carácter #MarcaEspaña de nuestros empresarios es la vendetta. Hemos confeccionado un gráfico con los diferentes procesos de EREs o rebaja salarial hasta febrero 2013. Atención:
306 392 7 K 528
306 392 7 K 528
13 meneos
65 clics

Neil Armstrong y el vuelo del Gemini 8

A estas horas ya ha sido comentado por todas partes, ha fallecido Neil Armstrong. No repetiré nada de lo dicho por doquier pero sí quiero recordar brevemente la otra aventura espacial de Armstrong, casi olvidada por el brillo del Apolo 11, me refiero a la misión Gemini 8 programada para ejecutar el primer acoplamiento de dos naves espaciales de la historia. El reto fue conseguido, pero todo se torció dando lugar al primer fallo crítico de una nave estadounidense en el espacio, el único sucedido hasta el Apolo 13.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
19 meneos
284 clics

Los tres duelos que Neil Armstrong le ganó a la muerte  

Además de ser el primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong fue un piloto excepcional y fue elegido para la misión por su sangre fría. Al menos en tres ocasiones sus nervios de acero y su destreza salvaron su vida y la de sus compañeros. Estos son los tres momentos en que Armstrong, fallecido este jueves a los 82 años de edad, le ganó un órdago a la muerte.
17 2 1 K 140
17 2 1 K 140
11 meneos
98 clics

Recordando el Proyecto Gemini  

50 años atrás, la NASA comenzó un programa llamado Proyecto Gemini desarrollando técnicas de viaje y equipamientos para el espacio profundo, preparando el Programa Apollo...
3 meneos
38 clics

Todas las fotos de los programas Mercury y Gemini en línea  

S65-30427_G04-H: Ed Whte en el primer paseo espacial de la NASA durante la misión Gemini IV - NASA/JSC/Arizona State University Aunque fue el programa Apolo el que representó el culmen de la popularidad de la NASA, nunca habría podido alcanzar su objetivo... Todas las fotos de los programas Mercury y Gemini en línea | Microsiervos, Ciencia
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
9 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reto de "NVSBL Gemini Apside" a HTCMania

Desde la comunidad HardManiacos nos hacemos eco del nuevo proyecto de la empresa con capital íntegramente español, NVSBL, la tablet "NVBSL GEMINI
8 1 10 K -71
8 1 10 K -71
1 meneos
10 clics

Camino a la Luna, los archivos fotográficos de las misiones Gemini y Mercury

Aunque no son tan citadas como el Proyecto Apolo, todo tiene un comienzo, y la carrera espacial de los Estados Unidos o, lo que es igual, el camino hacia la Luna, partió de los pioneros vuelos de cápsulas como las de los programas Mercury o Gemini. La NASA, con el apoyo de la Universidad de Arizona, mantiene abierto online los archivos fotográficos con tomas de alta resolución de esas misiones, toda una delicia que merece un paseo pausado
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
58 clics

El proyecto Gemini vuelve a la vida  

El 23 de marzo de 1965 los Estados Unidos ponían la primer nave Gemini en órbita, tripulada por los astronautas Ivan 'Gus' Grissom y John Young. Se trataba de la primer nave biplaza que la NASA utilizaba, y se enmarcaba en un ambicioso programa que buscaba desarrollar experiencia clave para el programa Apolo, que llevaría a los Estados Unidos a la conquista de la Luna. Ahora se lanza el Project Gemini Online Digital Archive para el rescate documental de imágenes y videos realizados a lo largo de dicha misión.
13 0 0 K 129
13 0 0 K 129
20 meneos
305 clics

Así se navegaba por el espacio en los viejos tiempos  

Mucho antes de los sistemas de navegación digitales, el GPS o el display electrónico, los astronautas debían recurrir a la vieja escuela para navegar. La imagen de arriba es toda una pieza de museo y como tal merece ser apreciada. Se trata de la carta de vuelo de la nave norteamericana Gemini III y fue confeccionada por el astronauta John Young, piloto de la primera misión tripulada de la serie.
18 2 0 K 156
18 2 0 K 156

menéame