edición general

encontrados: 222, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Reino Unido y EE.UU. anuncian nuevas sanciones a Rusia

El anuncio se produce en el marco de la reunión del G7 en Japón; entre las sanciones a Rusia destaca la prohibición a la importación de diamantes rusos, dijo el primer ministro británico, Rishi Sunak. El Reino Unido anunció este viernes (19.05.2023) nuevas sanciones contra el sector mineral ruso, con prohibiciones a la importación de aluminio, diamantes, cobre y níquel para asfixiar la capacidad de Moscú de financiar la guerra en Ucrania. "Como lo demuestran las sanciones anunciadas hoy, el G7 continúa unido ante la amenaza de Rusia..."
24 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aliados paran los pies a EEUU y dicen no al veto a las exportaciones a Rusia  

Los aliados paran los pies a Estados Unidos. La UE y Japón han rechazado la propuesta de Estados Unidos para que los países del G7 prohíban todas las exportaciones a Rusia. Una declaración de los líderes del G7 que se está redactando para su reunión en Hiroshima el próximo mes incluye una promesa de reemplazar el actual régimen de sanciones sector por sector contra Rusia con una prohibición total de exportación con algunas exenciones, según documentos vistos por el Financial Times.
5 meneos
46 clics

Ministros del G7 se comprometieron a acelerar la transición hacia energías renovables y limpias

La llamada a la acción se publica después de que China y otros países en desarrollo redoblaran sus peticiones de ayuda para abandonar los combustibles fósiles y estabilizar el precio y el suministro energético en medio de las complicaciones derivadas de la guerra de Rusia en Ucrania.
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países Brics ya tienen un peso económico superior a los del G7

La correlación de fuerzas en el mercado mundial está cambiando. Occidente está dejando paso a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Empiezan a dominar el G7, según un estudio de Refinitiv Datastream y Acorn Macro Consulting. El PIB de estos países, que no ha dejado de aumentar desde 1990, es ahora del 31,5 por cien, frente al 30,7 por cien del G7. El poder económico de los Brics, con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en pleno auge, mostrando perspectivas de dominio sobre Occidente.
155 meneos
4422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno llega al jardín

Occidente vive en la locura permanente y, en consecuencia, en un mundo de hadas: sigue pensando que es el hacedor del mundo y que sus reglas y su orden es lo que tiene que seguir el mundo. En definitiva, una mente neocolonial. Pero no. Por más que se repita no es cierto y la gran guerra que se está librando ya está prácticamente terminada: Occidente está siendo destruido.
4 meneos
19 clics

Esto merece una explicación: Deconstrucción de la competencia  

En este nuevo episodio de ‘Esto merece una explicación’ intentamos desgranar la resolución de la CNMC con los testimonios de Marisa Tierno, directora de Competencia de la CNMC, Julián Núñez, presidente de la patronal de la construcción Seopan, Mercedes Pedraz, magistrada de la Audiencia Nacional y Natalia Sobrino, profesora de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, analizamos las implicaciones sociales, políticas y económicas que tiene la falta de competencia en nuestro día a día
14 meneos
57 clics

La limitación de precios del G7 está funcionando sorprendentemente bien (ENG)  

A pesar de que la mayoría de los analistas esperaban que la limitación del precio del petróleo impuesta por el G7 tuviera poco impacto en los ingresos de Rusia, parece que está funcionando extraordinariamente bien. En este vídeo analizamos por qué ha sido eficaz, qué podría ocurrir a continuación y la posible respuesta de Putin.
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crudo ruso se está vendiendo a India al precio fijado por el G7

El crudo ruso se transporta a India en petroleros asegurados por empresas occidentales, una señal de que Moscú ha incumplido su promesa de bloquear las ventas con países que respeten el límite de precios impuesto por el G7.
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia saca pecho tras el tope al petróleo impuesto por el G7 y anuncia beneficios extraordinarios

Rosneft, la segunda mayor petrolera controlada por el gobierno ruso, obtuvo un beneficio neto de 591.000 millones de rublos (9.376 millones de dólares) entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al mismo periodo de 2021, ha informado este miércoles la compañía. Rosneft destacó que se trata de un periodo "récord", con múltiples indicadores en positivo.Los ingresos de la petrolera ascendieron a 7,2 billones de rublos (114.261 millones de dólares) hasta septiembre, un 15,7 % más. El beneficio bruto...
26 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Rusia elude las sanciones de la UE y el G7 [HILO]

Rusia ha creado una "flotilla en la sombra" de 100 barcos para sortear el precio tope a su petróleo impuesto por el G-7 y Australia. En Asia, su mezcla ESPO se cotiza $79 el barril, por encima de los 60 del tope. Todo su comercio petrolero se redirige hacia China, India, Turquía.
22 meneos
58 clics

El G7 entra en la batalla del petróleo ruso con un tope al precio del barril

Con independencia del acuerdo, la receta del G7 encontrará dificultades si no logra una lista de adhesiones fuera de su órbita de influencia y, más concretamente, entre mercados emergentes que se alejen de los intereses geopolíticos de Moscú. De un lado, para que sea eficaz la represalia en un negocio que hace oscilar el precio de entrega una vez embarcada la mercancía, sometida a cambios de rumbo constantes. Por otro, admiten fuentes de las cancillerías occidentales, para impedir que funcione el corredor Rusia-Irán-Irak-China.
20 meneos
61 clics

Tope del G7 al petróleo ruso: el enésimo plan de sanciones occidentales a Rusia  

El G7 anunció su intención de limitar el precio del petróleo ruso en los mercados internacionales. ¿En qué consiste el plan y qué efecto podría tener en Rusia y en la economía global?
11 meneos
80 clics

Nuevas previsiones del precio del petróleo tras la reducción de la OPEP+: 125$/barril

Moscú toma represalias contra el último plan del G7 para limitar los precios reduciendo la producción de petróleo y eliminando a los socios de exportación, advirtieron los estrategas.
29 meneos
36 clics

El G7 respalda su plan para limitar el precio de compra del petróleo ruso

Los ministros de Economía del Grupo de los Siete (G7) han acordado en una reunión mantenida este viernes implementar un mecanismo de limitación de precios en las exportaciones de petróleo ruso, con el objetivo de reducir la capacidad del Kremlin para financiar la guerra en Ucrania y proteger a los consumidores en medio de la escalada de precios que está experimentando la energía.
305 meneos
5152 clics
"¿Qué es la maldad? ¿Qué significa no tener vergüenza?": la tensa respuesta de China al G7

"¿Qué es la maldad? ¿Qué significa no tener vergüenza?": la tensa respuesta de China al G7

"Las declaraciones de los ministros de Exteriores del G7 y de la Unión no son más que la lógica del ladrón: uno puede hacer el mal y los demás no pueden contraatacar” relacionada: www.meneame.net/story/g7-exige-china-evitar-uso-fuerza-taiwan
15 meneos
301 clics

El G7 exige a China evitar el uso de la fuerza en Taiwán

Los ministros de Exteriores del G7 exigieron este miércoles a China que evite el uso de la fuerza en Taiwán, tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, por la que Pekín anunció represalias. "Estamos preocupados por las amenazas de China, en particular por las maniobras con fuego real y las represalias económicas", expresaron en un comunicado conjunto Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido.
17 meneos
21 clics

Cumbre del G7 y boicot al petróleo ruso: "serias dudas de que China e India acepten" (DE)

La cumbre del G7 quiere cortar las exportaciones de petróleo de Rusia. Para ello, Occidente debe lograr aislar aún más a Rusia. Es una maniobra arriesgada. Sobre la cumbre del G7 en Elmau sopló algo más que un soplo de Gosplan, el comité soviético para la planificación de la economía socialista, se burla la revista estadounidense "Politico": la idea del presidente francés, Emmanuel Macron, de imponer un tope global a los precios del petróleo ruso significaría el fin de la economía de libre mercado. (traducción en #1)
11 meneos
59 clics

El G7 anuncia un plan de 600.000 millones de dólares para rivalizar con el Belt and Road de China

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) se han comprometido a recaudar 600.000 millones de dólares en fondos públicos y privados durante cinco años para financiar infraestructuras en los países en desarrollo y contrarrestar el multimillonario proyecto chino de Belt and Road.
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vista desde la cumbre: Un G7 autodestructivo fracasa en todos los frentes (EN)

Los líderes se esfuerzan por llegar al momento de Ucrania, el cambio climático, la inflación, los alimentos y la energía.
41 meneos
41 clics

El G7 acuerda seguir el ejemplo de España y Portugal y explorar la introducción de topes a los precios de la energí

Los líderes del G7, reunidos en Alemania, han acordado la implementación de medidas inmediatas para asegurar el suministro de energía y reducir la volatilidad de costes, incluso mediante el estudio de la fijación de límites a los precios, para reducir en lo posible esta fuente de ingresos de Rusia para financiar la invasión de Ucrania.
9 meneos
13 clics

A medida que se agravan las consecuencias de Ucrania, el G7 trata de atraer a los indecisos [ENG]

Las cinco potencias emergentes -Argentina, India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica- se han convertido en el objeto de la ofensiva de seducción de las potencias industrializadas del G7, ya que el club de las naciones ricas busca construir una base de apoyo más amplia en su respaldo a Kiev. [traducción en comentario #1]
14 meneos
22 clics

Precios del petróleo cierran en alza ante diálogo de líderes del G7 sobre sanciones a Rusia

La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado mientras los gobiernos occidentales buscan formas de limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania, a pesar de que también se espera que los líderes del G7 discutan una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más exportaciones del país de la OPEP.
10 meneos
9 clics

Vacunas Covid: la traición de los países occidentales a los estados más pobres, se entregaron la mitad de las dosis prometidas. [ITA]

Según un estudio del Imperial College de Londres, se podrían haber evitado 599.300 muertes en 2021 si se hubiera cumplido el calendario de suministro de vacunas acordado. Mientras tanto, la OMC echa por tierra la propuesta de liberalizar las patentes para la producción de viales [traducción en comentario #1]
18 meneos
53 clics

Los líderes del G7 acuerdan un embargo al oro de Rusia en la cumbre de Baviera

El canciller alemán, Olaf Scholz, anfitrión de la cumbre, subrayó la necesidad de que el G7 asuma sus responsabilidades de forma conjunta en un mundo que se muestra cada vez más difícil. prohibición de la importación de oro ruso, que según el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "genera decenas de miles de millones de dólares a Moscú". Rel.: www.meneame.net/story/g7-ultima-acuerdo-fijar-precio-maximo-global-pet
249 meneos
3709 clics

Boris Johnson en la Cumbre del G7: "¿Podemos quitarnos la ropa? Tenemos que demostrar que somos más fuertes que Putin. Tenemos que enseñarles nuestros pectorales" [ENG]  

Boris Johnson durante la Cumbre del G7: "¿Podemos quitarnos la ropa? Tenemos que demostrar que somos más fuertes que Putin. Tenemos que enseñarles nuestros pectorales" (traducción completa en #1)

menéame