edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.012 segundos rss2
21 meneos
68 clics

El canto indígena de Violeta Parra: el folclor chileno también es mapuche

Unas grabaciones de 1957 confirman la influencia de la cultura y cosmovisión mapuche en la obra de la artista chilena, que hoy cumpliría 103 años.
23 meneos
240 clics

Anillo de hadas - Fairy ring

Un anillo de hadas, también conocido como círculo de hadas, círculo de elfos, anillo de elfos o anillo de duendes, es un anillo o arco de hongos que ocurre naturalmente. Se encuentran principalmente en áreas boscosas, pero también aparecen en praderas o pastizales. Los anillos de hadas son detectables por esporocarpos (vainas de esporas de hongos) en anillos o arcos, así como por una zona necrótica (hierba muerta) o un anillo de hierba verde oscuro. El micelio del hongo está presente en el anillo o arco debajo.
7 meneos
125 clics

Gloria y tragedia de la flamenca Gracia Quero, 'Gracia Sacromonte'

Una excepcional investigación de Gabriel Pozo Felguera recupera del olvido a Gracia Quero, una de las referencias del flamenco de Granada, pese a sufrir las represalias por ser hija de Pepe Quero, el primero en ser abatido de los cuatro legendarios hermanos Quero, iconos de la lucha guerrillera contra el franquismo. Esta es la historia de una de las más famosas artistas de la época, surgidas en las zambras, que tuvo que cambiar de nombre para triunfar, y que vivió la gloria y la tragedia.
223 meneos
6065 clics
La Sevilla grotesca, barroca y sucia de Ricardo Garrido

La Sevilla grotesca, barroca y sucia de Ricardo Garrido  

Este trianero autodidacta sitúa su admiración e influencias entre Vázquez, Ibáñez, Horacio Altuna y el bueno de Jean Giraud, mientras que las temáticas predominantes de su obra abogan por una colisión frontal entre el folclore sevillano y la cultura popular. No hay nadie que refleje la realidad sevillana de un modo tan gráfico.
112 111 0 K 359 cultura
112 111 0 K 359 cultura
10 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fútbol femenino de Franco que deja en evidencia al actual

Durante la dictadura franquista, el fútbol, así como otros deportes como el atletismo, no estaban bien vistos siempre y cuando fuese una mujer la que los practicase. La razón: masculinizaban la figura femenina.
6 meneos
50 clics

La música española mira al pasado: ¡La tradición ha muerto! ¡Viva la tradición!

Artistas como Lorena Álvarez, Le Parody, CRUHDA y Fernando Alfaro reinventan el folclore en sus nuevos discos
10 meneos
55 clics

¿Cómo se contó la muerte de Violeta Parra en la prensa de 1967?

Apenas se conoció la noticia del suicidio de la folclorista, esta tuvo alguna cobertura en los diarios. Pero rápidamente las portadas y las notas dejaron en claro el sitial que la artista había ganado en la cultura popular chilena. Además, desde ese minuto empezaron las conjeturas para explicar la decisión fatal, que luego fueron el insumo para los mitos sobre el suceso.
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodrigo Cuevas:"El sitio de los mayores debería ser la ciudad y el de los jóvenes el campo"

El cantante asturiano y Raül Refree estrenan Manual de cortejo, un disco atrevido que une el folclore norteño de España con ritmos electrónicos contemporáneos"El castellano sigue con el estatus de la lengua que te abre puertas, mientras que otras parece que no sirven para nada", dice el artista.
16 meneos
46 clics

Mayalde, la familia que recupera la voz y el ritmo de la España abandonada

Desde hace 40 años, Eusebio Martín, Pilar Pérez y sus dos hijos recopilan las canciones tradicionales de la Salamanca rural y semiabandonada para llevarlas luego por los escenarios de todo el país. Su labor ha saltado a la palestra tras componer la música para la campaña #YoMeQuedo de Correos Market
13 meneos
196 clics

La identidad del Buda Sonriente

El Buda Sonriente es calvo y grueso, viste siempre una túnica dejando a la vista su generosa panza; a menudo aparece abanicándose o sobre un montón de monedas de oro, no para de reír y frecuenta restaurantes orientales. ¿Cómo es posible que este personaje sea Buda?
1 meneos
10 clics

FILL MUCHIK (Canto y Esperanza)

Reciente estreno de la canciòn FLOR DULCE desde Chiclayo Perù Con el grupo Fill Muchik
1 0 7 K -58 ocio
1 0 7 K -58 ocio
51 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Toreros Muertos sacan su primer álbum de estudio en 27 años

Pablo Carbonell, Many Moure y Guillermo Piccolini harán la gira por España "Estruendo folclórico" y recorrerán el país acompañados puntualmente por la Fanfarria de Azuqueca o El Conejo de la Loles. La banda madrileña aborda en su nuevo trabajo "desde punk hasta ritmos como el pasodoble, vals, rumba, cumbia o cha cha chá sin renunciar al espíritu iconoclasta y transgresor marca de la casa", explica la banda en una nota.
8 meneos
20 clics

XIX Gala del Folclore Cántabro

XIX Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales. Jueves 21 de marzo, 20.00
1 meneos
59 clics

Rosalia se ríe de las críticas

Frente a las críticas, el arte y el empuje de los nuevos valores de artistas españoles, como Rosalia, salen adelante cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras.
1 0 11 K -96 actualidad
1 0 11 K -96 actualidad
8 meneos
157 clics

Celebra el Día del Folclore conociendo las costumbres más curiosas del mundo

La palabra ‘folclore’ viene de los términos anglosajones ‘folk’ (pueblo) y ‘lore’ (sabiduría), es decir, el saber de cada pueblo sobre sus costumbres, tradiciones, leyendas… El de los españoles resulta muy particular para el resto del mundo: desde saludarnos con dos besos a correr delante de toros cabreados o hacer una guerra con tomates. Este tipo de ritos y tradiciones son las que dan identidad a un país, costumbres que son vistas como algo normal en determinada culturas y que pueden resultar chocantes en otras. Pero no somos los únicos.
2 meneos
7 clics

Danza Folklórica

Definición de Danza Folklórica: El folklore o folclore se refiere a las prácticas y tradiciones que son costumbre de un pueblo o cultura. Esto incorpora historias, artesanías, música y los bailes, por ejemplo. La danza, de por su parte, es la actividad de bailar, es decir, la ejecución del desarrollo al compás de la música. Danza folklórica Definición de Danza folklórica Estas dos definiciones nos permiten aproximarnos a la idea de danza folklórica, que son bailes comunes y habituales de una cultura. La danza folklórica generalmente se realiz
1 1 7 K -65 tecnología
1 1 7 K -65 tecnología
17 meneos
24 clics

Portavoz del PP en la Asamblea de Madrid: "Hablar con Ciudadanos es como hablar con unos folclóricos"

Después de la solicitud de dimisión de Cristina Cifuentes por parte de Ciudadanos, el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha explicado que querían aceptar la comisión de investigación de Ciudadanos pero con matices. "Aceptábamos sus 12 comparecientes pero queríamos otros siete. En su propuesta había incorrecciones. El objeto de la comisión era ilegal. Y se lo avisamos, pero hablar con Ciudadanos es como hablar con unos folclóricos", afirmó el dirigente popular.
8 meneos
113 clics

La mujer de la nieve y la abuela de la montaña las dos Yokais más poderosas del folclore japonés

Uno de las mitologías y folclores más ricos y extensos del mundo no es otro que el folclore japonés. Lugar donde prácticamente todos los objetos inanimados, naturaleza, y un largo etcétera tienen vida propia o forman parte de antiguas historias de dicho país. Dentro de esta amalgama de fantasmas, demonios, dioses y espíritus están los YOKAI (espíritu en japonés).
9 meneos
52 clics

Mongolia: la melodía de guerreros sensibles

En el año 1206, mientras los ingleses probaban el azúcar por primera vez, San Francisco de Asís renunciaba a los bienes de su padre y un ejército de cruzados daneses era derrotado en Estonia, un guerrero logró unificar a las tribus de mongoles dispersos en las estepas. En dos décadas, Genghis Khan expandió sus dominios hasta formar el imperio más vasto que se haya conocido. De esa historia que hoy parece mítica, hay algo que ha sobrevivido hasta nuestros días: la música que cantó las hazañas de ese guerrero, el folclore de la Mongolia moderna.
3 meneos
31 clics

El niño lobo Marcos Rodríguez Pantoja

El folclore está lleno de historias de hombres con forma de lobo que atacan al ganado incluso a personas, estas historias se repiten en parajes muy distantes entre, separados muchas veces por grandes cordilleras y parajes inexpugnables. Muchas de estas historias y leyendas se originan por un hecho real. En el caso de la licantropía tenemos el caso de Marcos Rodríguez Pantoja, un niño que pasó once años de su vida viviendo entre lobos.
3 0 5 K -52 cultura
3 0 5 K -52 cultura
12 meneos
111 clics

Violeta Parra, la artista chilena a la que dejaron sola

¿Quién fue Violeta Parra, esa chilena que cambió la forma de entender el folklore y se suicidó a los 49 años, un 5 de febrero de 1967? Se cumplen 50 años de su muerte y 100 de su nacimiento.
216 meneos
7101 clics
Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar

Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar  

Esta coreografía está interpretada por jóvenes, entre 15 y 20 bailarinas, que tienen la misma característica física: son rubias, de una altura promedio de 1.80 y bellísimas. Con un vestuario del mismo diseño y color, tienen la característica de que sus faldas son largas y cubren los pies. Esto no llamaría la atención, si no fuera porque simultáneamente no caminan ni bailan, sino que se deslizan como si estuvieran en una cinta mecánica. Entradilla de: www.lanacion.com.ar/698654-beriozka-algo-mas-que-un-ballet-ruso
101 115 2 K 382 cultura
101 115 2 K 382 cultura
32 meneos
561 clics
Duelo de bailes en Perú: ancestral e indígena "Danza de Tijeras" vs moderno Break Dance

Duelo de bailes en Perú: ancestral e indígena "Danza de Tijeras" vs moderno Break Dance  

La "Danza de las Tijeras" es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en Perú, que ya se practicaba extensamente en 1600; es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010. Los danzantes llevan en una mano unas "tijeras" -dos hojas de unos 25cm que mantienen juntas- que entrechocan mientras bailan, incluyendo movimientos acrobáticos y peligrosos (como saltar y caer sobre su espalda) que recuerdan al Break Dance. El video muestra un duelo en Lima en 2015 entre ambos bailes, los danzantes de tijeras aparecen en el 1'35''.
2 meneos
7 clics

La naranja - Folclore ecuatoriano  

La naranja nasió verde el tiempo la amarilló, tan bonita, tan señora, tan querida para mí. A mí me llaman el chagra, chagra soy en realidad pero para las quiteñas no me falta habilidad. Dicen que las penas matan, las penas no matan, no, que si las penas mataran ya me hubiera muerto yo. Dame la naranja, mi amor, dame la naranja, mi bien, dame la naranja que quiero gozar
2 0 3 K 0 cultura
2 0 3 K 0 cultura

menéame