edición general

encontrados: 449, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
21 clics

MEDE, SURE, BEI... El Eurogrupo amasa un arsenal de rescate de 1,5 billones

Llegó la hora de la verdad. Los países europeos deben concretar este martes la respuesta europea a la crisis económica derivada del Covid-19. Sobre la mesa, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) se encontrarán con el mayor plan conjunto de la historia comunitaria y un abanico de herramientas que les permiten movilizar, al menos, entre 1,1 y 1,5 billones de euros, entre el 9% y 12% del PIB. El punto de partida volverá a ser el acuerdo de la última reunión con la reactivación del fondo de rescate MEDE con 238.000 millones.
1175 meneos
10095 clics

Michel: “¿Tenemos acuerdo, Pedro?” Sánchez: “No. Así es inaceptable”. Así fue la tensa cumbre de la UE

Sánchez: «No, Charles. Así es inaceptable. No puedo aceptar un lenguaje vago y hablar de varias semanas cuando mi país tiene la emergencia sanitaria que tiene. Hemos pedido seguro de desempleo común y no me lo estáis dando. El mandato al Eurogrupo tiene que ser claro.» [...] Para Italia, con la situación económica más delicada, eso supondría el estigma de un rescate con condiciones, como el de Grecia en 2010. Algo inaceptable por una crisis de la que nadie es culpable y afecta a todos por igual, insistía Conte apoyado por Sánchez y otros.
803 meneos
3319 clics

Alemania y Paises Bajos no apoyan los eurobonos ni el Plan Marshall propuesto por España, Francia e Italia

Los países que capitaneaban la propuesta de creación de los eurobonos eran España, Francia e Italia, a los que se unían algunos altos cargos del Banco Central Europeo. Finalmente, el Ministro de Economía alemán, Peter Altmeier, fue la persona que puso voz al rechazo a la emisión de títulos europeos. De no autorizarse, países como Italia, España o Grecia podrían sufrir una nueva crisis de deuda como la de 2008 y eso, además del impacto económico y social, también podría suponer el principio del fin de la Unión Europea tal como la conocemos.
632 meneos
2145 clics
Varoufakis: "Esperaba la mala fe del Eurogrupo en la negociación, pero no que me mintieran en la cara"

Varoufakis: "Esperaba la mala fe del Eurogrupo en la negociación, pero no que me mintieran en la cara"

Me sorprendió mi primera reunión del Eurogrupo cuando descubrí que no había actas. E fectivamente, si no hay actas, no hay forma de confrontar las decisiones que se alcanzan, los acuerdos. Los miembros más débiles del Eurogrupo, los ministros que representan a los países más débiles, están completamente expuestos al abuso porque no hay forma de que puedan demostrar lo que dijeron y lo que no dijeron. Además, de esta manera, están sujetos a filtraciones y tergiversaciones.
10 meneos
40 clics

La UE avisa de que el Gobierno de Sánchez agota su periodo de gracia

Fuentes comunitarias indican que el período de gracia que ha disfrutado Pedro Sánchez tras su victoria electoral del 28 de abril toca a su fin. La Comisión Europea, el Eurogrupo y el Banco Central Europeo observan con creciente inquietud el enquistamiento de una situación política de incierta salida.
5 meneos
20 clics

La Unión Europea acuerda el diseño del primer presupuesto para la eurozona

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes de madrugada un acuerdo sobre las bases del primer presupuesto para la eurozona, un instrumento destinado a engrosar el arsenal de medidas para prevenir y afrontar futuras crisis."El Eurogrupo terminó a las 4:30 de la mañana con un acuerdo", ha anunciado en la red social Twitter el portavoz del presidente de este foro,Mário Centeno.El pacto llegó tras una reunión maratoniana, que comenzó a la una de la tarde del jueves y se prolongó durante más de quince horas
20 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oficialmente, el Eurogrupo no existe  

Varoufakis: El Eurogrupo no existe legalmente, ¿Lo sabían?
12 meneos
26 clics

La UE prevé dar un primer paso hacia un presupuesto para la eurozona

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea prevén pedir este viernes a sus ministros de Finanzas que trabajen en el diseño de un posible presupuesto para la eurozona, una medida que busca mejorar la preparación ante posibles crisis pero que genera divergencias entre los Estados.Los líderes europeos pedirán a sus ministros de Economía y Finanzas (el Eurogrupo) que trabajen en el “diseño, modalidades de implementación y calendario” de un instrumento presupuestario para la eurozona, según el borrador de las conclusiones de la cumbre
6 meneos
41 clics

El Eurogrupo logra un acuerdo para reformar la eurozona

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo) cerraron hoy un acuerdo para reforzar la Unión Económica y Monetaria frente a futuras crisis, tras una maratoniana jornada de negociaciones, de modo que los líderes europeos podrán abordar este pacto en su cumbre de mediados de mes. "El Eurogrupo ha terminado después de 18 horas. Tenemos un acuerdo sobre la reforma del área del euro", dijo en un mensaje en Twitter el portavoz, Luis Rego.
9 meneos
28 clics

París y Berlín quieren presupuesto común para la eurozona

Los gobiernos de Alemania y Francia alcanzaron un acuerdo este viernes (16.11.2018) para proponer la creación de un presupuesto común para la eurozona, el que estaría incluido en el presupuesto general de la Unión Europea. Así se desprende de un documento elaborado por los ministros de Finanzas de ambos países, Olaf Scholz y Bruno Le Maire (ambos en la foto principal). Según el semanario alemán Der Spiegel, el texto será presentado el próximo lunes al Eurogrupo, en una reunión que servirá de preparación para la cumbre de diciembre
5 meneos
14 clics

Moscovici destaca la 'mejora espectacular' del desempleo en Portugal, en la reunión de rentrée del Eurogrupo [pt]

El comisario europeo de Economía, Pierre Moscovici, dijo hoy en la reunión de la "rentrée" del Eurogrupo, en Viena, la "mejora espectacular" de la situación de desempleo en Portugal, que disminuyó a niveles por debajo de la media de la eurozona. "Ha habido una mejora espectacular en el nivel del desempleo, que cayó por debajo de la media" europea en julio, al 6,8%, subrayó. Moscovici comentó que "las cosas van en el camino correcto, aunque sean necesarias algunas reformas, pero que están programadas", y subrayó "las buenas noticias delante del
36 meneos
135 clics
El exjefe del Eurogrupo salda cuentas con Guindos: "Mientras yo salvaba a Grecia, España estaba a otra cosa"

El exjefe del Eurogrupo salda cuentas con Guindos: "Mientras yo salvaba a Grecia, España estaba a otra cosa"

Jeroen Dijsselbloem carga contra el exministro de Economía español en su libro de memorias 'La crisis del euro: La historia vista desde dentro'. Durante los cinco años que convivieron en el Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem y Luis de Guindos fueron enemigos íntimos. El holandés, que presidió el órgano que reúne a los ministros de Finanzas de la eurozona entre 2013 y 2017, criticaba con frecuencia al Gobierno de Mariano Rajoy por incumplir los objetivos de déficit. "Que verifique bien las cifras antes de mandarlas a Bruselas", le espetó al ministro
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente del Eurogrupo dice que la sentencia de Gürtel no altera su confianza en el Gobierno

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha asegurado este jueves que las sentencia de la Audiencia Nacional por la trama Gürtel, que condena al PP a pagar una multa de 245.000 euros como partícipe a título lucrativo, no altera la confianza de las instituciones europeas en el Gobierno español porque demuestra que la Justicia de nuestro país “está funcionando”.
4 meneos
60 clics

Italia duda con Guindos: ¿qué apoyos tiene el ministro español y quién no le apoyará hoy en el Eurogrupo?

"Estamos haciendo las últimas evaluaciones", ha dicho el ministro italiano Pier Carlo Padoan. El español tendría ya el apoyo de Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La Eurocámara prefiere al candidato irlandés antes que a Luis de Guindos.
10 meneos
18 clics

El Eurogrupo abre el lunes el proceso para elegir nuevo vicepresidente del BCE, al que aspira España

El Eurogrupo abre el lunes el proceso para elegir nuevo vicepresidente del BCE, al que aspira España Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona abrirán este lunes el procedimiento para elegir un nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) que sustituya al portugués Vitor Constancio, cuyo mandato finaliza el 31 de mayo, en la que será la primera reunión presidida por Mário Centeno. España aspira a obtener este puesto y el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos
6 meneos
10 clics

Centeno recibe de Dijsselbloem la presidencia del Eurogrupo en París

El ministro de Finanzas de Portugal, el socialista Mário Centeno, recibió hoy la presidencia del Eurogrupo del holandés Jeroen Dijsselbloem, en el cargo desde 2013, en una breve ceremonia celebrada en la Embajada de Portugal en París. "Agradezco (a Dijsselbloem) el gran trabajo y los compromisos logrados en los últimos cinco años, pero el trabajo todavía no está completo", declaró un sonriente Centeno después de que su antecesor le diese una pequeña campana como símbolo de la entrega de poderes.
5 meneos
10 clics

El portugués Mário Centeno, nuevo presidente del MEDE

El portugués Mário Centeno, nuevo presidente del MEDE El consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde están representados todos los países de la eurozona, ha elegido este jueves como presidente a partir del próximo 13 de enero al próximo jefe del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, en sustitución de Jeroen Dijsselbloem, que dejará de encabezar a los ministros de Finanzas de la eurozona en la misma fecha. "Me siento honrado de que mis colegas me hayan confiado este cargo", declaró el ministro de Finanzas
8 meneos
34 clics

Centeno apuesta por la unión bancaria y la garantía de depósitos en una nueva UE

"El euro de 2008 y el euro de 2018 no son la misma moneda. Son dos monedas distintas", dijo el portugués, que recalcó que no debe verse como una moneda única sino como una "moneda común". Centeno defendió que el "gran desafío" para minimizar los populismos es "llevar la política europea hasta los ciudadanos" y es muy importante que la CE lo entienda. En ese sentido, el ministro de Finanzas luso considera que la CE tiene un papel "absolutamente insustituible", pero "es necesario que reconozca sus errores" durante la crisis.
8 meneos
32 clics

Navegando por las secretas aguas del Eurogrupo (Alexandre Mato)

“Estoy contento de anunciar que el Eurogrupo ha escogido a mi sucesor, Mario Centeno. Tuvimos cuatro candidatos excelentes. No voy a ofrecer ningún detalle sobre los números en el proceso de elección. Sólo decir que Mario Centeno salió como el candidato triunfante tras un proceso de dos votaciones”. Son palabras de Jeroen Dijsselbloem, todavía presidente del Eurogrupo, al presentar a su sucesor. El holandés que ha pilotado los rescates de Chipre y Grecia, y las presiones a España o Portugal para cumplir con el déficit...
24 meneos
25 clics

El ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, nuevo presidente del Eurogrupo

El ministro de Finanzas de Portugal, el socialista Mário Centeno, es el nuevo presidente del Eurogrupo para los próximos dos años y medio en sustitución del holandés Jeroen Dijsselbloem. Tomará posesión del cargo el próximo día 13 de enero de 2018.
15 meneos
14 clics

Guindos retira su candidatura a presidir el Eurogrupo para ahorrarse la derrota

El ministro de Economía, Luis de Guindos, renuncia a presentarse a la presidencia del Eurogrupo, uno de los altos cargos comunitarios más codiciados. El plazo para que los aspirantes formalizaran sus candidaturas concluía este jueves a las 12:00 horas y Guindos ha decidido quedarse fuera de la carrera porque sabía que no tenía ninguna posibilidad. La elección del sucesor de Jeroen Dijsselbloem tendrá lugar el próximo lunes 4 de diciembre y los candidatos que se han presentado son el socialista portugués Mário Centeno, el eslovaco Peter Kazimir
16 meneos
26 clics

El Gobierno renuncia a la presidencia del Eurogrupo y deja a Portugal y Austria como favoritos

Pero además, Guindos parece tener decidido ya que su futuro pasa por Fráncfort. El ministro español confía en ocupar la vacante que dejará el portugués Vitor Constancio en la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 30 de mayo. Su candidatura no es bien vista por algunos miembros de la institución, incluido su presidente, Mario Draghi, que temen que la presencia en el Comité Ejecutivo de un vicepresidente con claro perfil político podría comprometer la pretendida independencia del banco central.
13 meneos
15 clics

Luis De Guindos renuncia definitivamente a presidir el eurogrupo

Luis de Guindos renuncia definitivamente a presidir el Eurogrupo. El ministro español se lo ha confirmado a sus homólogos del PP europeo. En septiembre se inicia un nuevo proceso de elecciones para elegir presidente. El mandato del político holandés Jeroen Dijsselbloem termina y alguien debe reemplazarlo.
26 meneos
36 clics

El Eurogrupo irrumpe en el 'caso Popular' y pide igualdad en los rescates bancarios

Dijsselbloem pide homogeneizar los marcos de actuación en las liquidaciones de las entidades pequeñas que dependen del criterio de los Estados. El salvamento, con 17.000 millones, de dos pequeñas entidades transalpinas divide a los políticos en la UE. De puertas a fuera los organismo europeos avalan que Italia no infligió la norma al tirar de chequera para rescatar a Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca porque, al ser pequeñas y no sujetas a supervisión directa del BCE, tenía un margen “nacional” para planear su liquidación.
17 meneos
17 clics

El fondo de rescate europeo confirma el nuevo desembolso de 8.500 millones para Grecia

La junta de directores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha aprobado este viernes el desembolso del tercer tramo del paquete de rescate a Grecia, un pago de 8.500 millones de euros después del acuerdo alcanzado por el Eurogrupo en junio, según ha informado la institución. El primer desembolso del paquete, previsto para el próximo lunes, será de 7.700 millones de euros, de los que 6.900 millones se destinarán al pago de la deuda helena y 800 millones servirán para cubrir pagos atrasados.

menéame