edición general

encontrados: 122, tiempo total: 0.018 segundos rss2
20 meneos
303 clics

Las esculturas de madera pixelada de Hsu Tung Han [ENG]  

El artista taiwanés Hsu Tung Han es muy apreciado y respetado en Occidente. Es conocido por construir bloques de madera en arreglos complejos y usar técnicas de tallado tradicionales para crear piezas de arte vívidas y que invitan a la reflexión. A través de sus obras de arte, Hsu Tung Han explora cómo los dispositivos electrónicos afectan a la sociedad: cada bloque representa un píxel; cuando un dispositivo falla, aparecerán muchos píxeles en la “pantalla".
7 meneos
156 clics

Esculturas de Margriet van Breevoort  

La escultora neerlandesa Margriet van Breevoort crea figuras surrealistas y está particularmente fascinada por el ser humano y cómo se adapta a la vida cotidiana y trata de lidiar con el cambio constante de su realidad. La tecnología y la ciencia están directamente relacionadas con esto. La enorme cantidad de posibilidades que surgen de esto y la velocidad con la que los humanos pueden adaptarse a ellas son temas que preocupan a Van Breevoort.
9 meneos
170 clics

Esculturas hechas de monedas, por Robert Wechsler  

Permítanos mostrarle imágenes únicas y creativas de esculturas hechas con monedas, por el pintor y escultor estadounidense Robert Wechsler. Es posible que nunca se le hubiese ocurrido que las monedas también se pueden usar en las artes culturales, creativas. En las obras de Wechsler pueden encontrarse monedas de Canadá, Hong Kong y Estados Unidos.
99 meneos
2617 clics
Artista retrata animales en esculturas minimalistas de metal

Artista retrata animales en esculturas minimalistas de metal  

El artista Lee Sangsoo, que vive en Seúl, demuestra que no es necesario ser fiel a la realidad para crear obras de arte impactantes. En su lugar, dobla, retuerce y enrolla tiras de metal pintadas con spray para capturar la esencia de diferentes tipos de animales en esculturas minimalistas y abstractas.
9 meneos
162 clics

Esculturas hechas con trozos de madera por Eyevan Tumbleweed  

Bennett Ewing, también conocido como Eyevan Tumbleweed , es un artista estadounidense de Boston (Massachusetts) con más de 15 años de experiencia trabajando en diversos medios, además de las artes visuales. Ha dedicado la mayor parte de su enfoque artístico a una serie de rostros compuestos por trozos de madera que recolecta de montañas, desiertos, pantanos, bosques, zonas ribereñas (ríos) y playas en regiones de más de 35 estados de EE. UU. Y otros países, como México, Canadá e Irlanda.
4 meneos
61 clics

Las sinuosas esculturas del hongkonés Tsang  

Johnson Cheung-Shing TSANG es un escultor de Hong Kong que se especializa en cerámica, escultura de acero inoxidable y obras de arte públicas. Su trabajo combina técnicas escultóricas realistas con imaginación surrealista. Combina figuras humanas expresivas, elasticidad y fluidos en movimiento para transmitir poderosos mensajes Se admiró por la arcilla en el instante en que la tocó por primera vez, hace 26 años. Las obras de Johnson se han exhibido en Hong Kong, Taiwán, Corea, España y Suiza.
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30 cultura
4 1 7 K -30 cultura
110 meneos
2355 clics
La artista Marie Cohydon crea esculturas de pájaros más pequeñas que la punta de un lápiz [ENG]

La artista Marie Cohydon crea esculturas de pájaros más pequeñas que la punta de un lápiz [ENG]  

En el arte visual, el tamaño tiene el poder de influir en la forma en que los espectadores responden porque la escala puede influir en la experiencia artística. No hay más que ver estas microesculturas de pájaros. La artista francesa Marie Cohydon realiza sus intrincadas tallas a escala minúscula y con increíble detalle. Y si te preguntas cuán "pequeño" es su arte, la artista coloca cada una de sus creaciones junto a la punta de un lápiz como escala.
5 meneos
40 clics

Los escultores griegos del siglo V a. C., conferencia del profesor Miguel Ángel Elvira Barba  

Repaso por la escultura de las islas del Egeo, Egina, Delfos, Sicilia, Olimpia y Argos, precedentes al periodo clásico. Destacan los trabajos realizados en Argos por los artistas Mirón y Policleto.
13 meneos
119 clics

Sentimiento y emoción en las esculturas de Eudal De Juana  

Eudal De Juana, escultor catalán afincado en Florencia, es el creador de estas espectaculares esculturas moldeadas en arcilla, terracota y bronce. Hombres, mujeres y niños de temple serio y pensativo. Esculturas fragmentadas, sin pulir y, en ocasiones, tintadas que trasmiten cierto dolor y temor. Algunas de sus obras se encuentran en el Museo de Arte Moderno de Barcelona.
5 meneos
65 clics

Pitágoras de Regio, el primer escultor griego que representó con detalle el cabello y otros elementos anatómicos  

Puede parecer sorprendente que de uno de los más grandes escultores griegos no hayan sobrevivido ni siquiera copias romanas de sus obras. Pero eso es lo que sucede, si hacemos caso a Plinio el Viejo, a Pausanias y otros, con un escultor cuya vida y obra está envuelta, por si fuera poco, en varios misterios.
13 meneos
122 clics

Monumento invertido de Charles La Trobe, Australia

El monumento que vemos hoy seguramente te sorprenda por su idea y singularidad arquitectónica. Es un monumento «al revés». Sí, se trata de una escultura con la cabeza en el suelo y los pies hacia el cielo. Es el monumento a Charles Joseph La Trobe y se encuentra en Melbourne, Australia. Lo esculpió Charles Robb .
3 meneos
281 clics

Kendra Haste, la escultora del alambre  

Kendra Haste es la escultora que ha sido capaz de recrear diversos animales utilizando alambre galvanizado. Las obras realizadas con gran detenimiento pueden verse como copias casi exactas del animal en cuestión. A lo largo de su carrera ha realizado esculturas que pueden ser vistas en el Reino Unido, como un elefante en la estación de Waterloo y otras tantas en la torre de Londres.
7 meneos
156 clics

Las esculturas de bronce maravillosamente imperfectas de Bruno Catalano [ENG]

El artista francés Bruno Catalano, ha creado una serie extraordinaria de esculturas de bronce llamativas llamadas "Les Voyageurs", (Los Viajeros), en Marsella, que representan a trabajadores humanos realistas a los que les faltan grandes partes de sus cuerpos. Las esculturas se exhibieron en Marsella para celebrar su posición como Capital Europea de la Cultura 2013. Son hábiles obras de arte incluso sin las omisiones, pero las partes faltantes de las esculturas las hacen verdaderamente extraordinarias y únicas.
169 meneos
8754 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren el secreto oculto del interior de este épico gigante del siglo XVI

Descubren el secreto oculto del interior de este épico gigante del siglo XVI

El famoso gigante Appennino: Esta épica y colosal escultura, mitad hombre, mitad montaña, fue construida a finales del siglo XVI por un famoso escultor italiano llamado Giambologna. Este «Dios» de la montaña, curiosamente llamado Appennino, se eleva 12 metros sobre el suelo de la Villa di Pratolino en La Toscana. Pero lo cierto es que esta impresionante y montañosa estatua esconde un maravilloso secreto. En su interior esconde una gran cantidad de salas con diferentes funciones que hicieron que este coloso pudiese volver a la vida.
9 meneos
238 clics

Las “pequeñas buenas mujeres” de Valérie Hadida  

Valérie Hadida es escultora y pintora. Las “pequeñas buenas mujeres” de Valérie Hadida, como le gusta llamarlas, son un encuentro poético. De hecho, el artista nos invita a adentrarnos en su universo, tanto femenino como atemporal, para un viaje por el alma humana.
3 meneos
63 clics

Colau despilfarra 338.000 euros en un "conjunto escultórico" de seis pedruscos

Seis piedras de gran tamaño se han convertido en la pesadilla de Ada Colau. Colocadas hace unos meses para recordar dónde estaba la cárcel de mujeres del barrio barcelonés de Les Corts, los pedruscos son un tema recurrente por su elevado coste. El Ayuntamiento ha acabado pagando 338.129 euros por una "intervención" cuyo presupuesto inicial era de 202.696,04.
2 1 21 K -164 actualidad
2 1 21 K -164 actualidad
266 meneos
9065 clics
El ‘monumento al soborno’ que un escultor cabreado coló en un rascacielos de Buenos Aires

El ‘monumento al soborno’ que un escultor cabreado coló en un rascacielos de Buenos Aires  

El soborno o ‘coima’, como le dicen por allá, es un mal endémico de Argentina y no viene de ahora sino que arrastra siglos de tradición. Un arquitecto cabreado por las mordidas que tenía que pagar a los funcionarios coló de rondón un ‘monumento al soborno’ en su edificio más emblemático, nada menos que el Ministerio de Obras Públicas (hoy sede de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social), de Buenos Aires, construido en 1925 y que en su día compitió en altura y majestuosidad con el Empire State de Nueva York.
109 157 0 K 421 ocio
109 157 0 K 421 ocio
57 meneos
134 clics

Pepe Noja, el escultor que talló la placa de Largo Caballero: "Jamás pensé que a mis 82 años iba a vivir esto"

Noja, un reputado artista de la Transición, no sabe qué ha hecho el Ayuntamiento de Madrid con su relieve y avanza que denunciará a la administración.
4 meneos
18 clics

Este 2019, Barcelona celebra el Año Vallmitjana

En 2019 se cumple el centenario de la muerte del escultor Venanci Vallmitjana y Barbany, y por eso se celebra el Año Vallmitjana. Él fue uno de los protagonistas de la renovación de la escultura catalana entre la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX, junto con su hermano Agapit Vallmitjana y Barbany y su hijo Agapit Vallmitjana y Abarca. A pesar de la gran relevancia artística y cultural de sus obras, aún no han obtenido mucho reconocimiento y, aprovechando la celebración del centenario, se quiere volver a poner en el ojo público.
5 meneos
111 clics

El escultor que lo dejó todo por tener una granja de gallinas

El escultor y exprofesor universitario Curro Ulzurrun se ha reinventado con una granja de gallinas autóctonas que provee a los grandes chefs. Hace tres años, cuando dejó la facultad donde impartía clases, la gente esperaba que se volcara en la escultura. “¿Y sabes lo que hice? Comprar más gallinas. ¡Hasta de Guinea! Las traje todas aquí y me dediqué a ellas y a la lectura. No he pisado el estudio. Me he convertido en un huevero ilustrado”, dice en tono jocoso.
124 meneos
3572 clics
Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)

Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)  

Nkochwa Ernest es un escultor diferente. Hace sus obras usando neumáticos viejos que encuentra dispersos alrededor de Lagos (Nigeria). Su obra, impulsada por el deseo de limpiar Lagos, está ganando popularidad en Nigeria. Su mayor ambición es llevar algún día sus creaciones alrededor del mundo.
10 meneos
96 clics

Muere Robert Morris, 87; Fundador del minimalismo, escultor con múltiples pasiones (Eng)

Robert Morris, uno de los escultores estadounidenses más controvertidos posteriores a la Segunda Guerra Mundial como fundador de Minimalism, un estilo de simplificación radical que surgió en la década de 1960 e influencia a los artistas hasta el día de hoy, murió el miércoles en Kingston, Nueva York. 87. El Sr. Morris fue uno de una generación de artistas que abrazaron el credo minimalista, junto con Donald Judd, Carl Andre, Dan Flavin y otros. Pero mientras sus compañeros continuaron trabajando dentro de los límites austeros del género...
12 meneos
873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se le cuela una cucaracha en casa y la ejecuta en una silla eléctrica a medida  

“Te has colado en mi casa con nocturnidad y alevosía. Ahora irás a avisar a tus amigas para invadir mi habitación. El veredicto es pena de muerte en silla eléctrica”. Con este texto justiciero e inapelable, el escultor filipino Gabriel Tuazón retransmitió en Facebook la ejecución de la cucaracha invasora, en una silla eléctrica hecha a medida del insecto.
17 meneos
48 clics

Muere el escultor Julio López Hernández

Fue uno de los estandartes del arte realista en nuestro país, junto a Antonio López, su hermano Francisco e Isabel Quintanilla (ambos fallecidos a lo largo de 2017). El Museo Thyssen les dedico una exitosa exposición en 2016, Realistas de Madrid. Tanto él como su mujer, la pintora Esperanza Parada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1928 - Madrid, 2011) pertenecían al grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por el vínculo de su formación y de su...

menéame