edición general

encontrados: 2284, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Marcial Gala no encuentra un lugar en Cuba

El que es uno de los referentes de la literatura cubana actual se define a sí mismo como exiliado, disidente y “progre” nada ingenuo. “En Cuba no tenemos lugar y en el extranjero somos siempre el otro”, dice Marcial Gala.
3 meneos
12 clics
“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

Hablamos con el escritor Manuel Vilas (Barbastro, 1962) sobre sus relatos y su proceso creativo. Narrador y poeta, es autor de novelas de gran éxito, como Ordesa, Alegría (finalista del Premio Planeta 2019), Nosotros (Premio Nadal 2023) y Los besos, entre otras. Se define como un ser con una gran curiosidad, un preguntón al que todo le interesa. Dice que es un trabajador artesanal y que construye sus relatos como si fuera un albañil que crea espacios. Necesita escribir todos los días, siempre por las mañanas.
4 meneos
16 clics

Keila Vall de la Ville escribe contra los prejuicios identitarios

Para Vall de la Ville, su crianza marca una parte de su formación como autora, ya que transcurrió en un entorno impregnado de creatividad y crítica, con una madre cineasta y un padre guionista. La influencia del entorno familiar no se detiene ahí: ella estableció un ritual en el que su padre la guiaba hacia la elección de libros, marcando el inicio de su conexión profunda con las palabras. Ese legado sembró la semilla de su amor por la escritura.
3 meneos
75 clics

Mara Torres: "Trabajo con nocturnidad y alevosía. La noche es muy atractiva"

Periodista y escritora, Mara Torres ha sido galardonada con el Premio Miguel Delibes 2023 por su amor a la lengua y el buen uso de la palabra. Dirige El Faro, en las noches de la Cadena SER, donde intenta integrar a oyentes y entrevistados en el contenido del programa. Ha presentado diversos espacios en radio y televisión, entre otros La 2 Noticias, en TVE.
12 meneos
86 clics
El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

El músico francés Frank Darcel muere al caer de un acantilado en Ribadeo

Particulares alertaron pasado el mediodía de este jueves del avistamiento del cuerpo de un hombre sobre el acceso a la playa de Os Castros, en Ribadeo. Se trata del músico y escritor francés Frank Darcel, de 65 años de edad, quien falleció posiblemente al precipitarse desde el acantilado hacia el acceso del arenal. El hombre estaba pasando unos días de descanso en un hostal ribadense. Se baraja una muerte voluntaria. En el caso de personas que puedan tener este tipo de impulsos, el Ministerio de Sanidad tiene habilitado el teléfono 024.
3 meneos
18 clics

García Márquez y el Caribe como un estado del alma

En su etapa más prolífica —y a la vez más desconocida— como guionista y tallerista de cine, Gabriel García Márquez escribió En agosto nos vemos, su novela más cercana al lenguaje de las pantallas, que, incluso, podría ser adaptada a una serie. Una obra que aborda la sexualidad libre de la protagonista en el Caribe colombiano.
398 meneos
2585 clics
Polémica: la escritora del 'El Ministerio del Tiempo' de la BBC asegura desconocer la serie española

Polémica: la escritora del 'El Ministerio del Tiempo' de la BBC asegura desconocer la serie española

Kaliane Bradley, cuya novela es el pilar de la nueva serie de la BBC The Ministry of Time, se ha enfrentado a la vorágine de acusaciones de plagio con una posición tajante: desconoce la existencia de la serie española El Ministerio del Tiempo. Por lo tanto, da a entender que las acusaciones de RTVE y Javier Olivares, el creador de la ficción española, no tienen ningún tipo de sentido.
8 meneos
15 clics
En Casa de los Volcanes

En Casa de los Volcanes

El año pasado los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote publicaron mi poemario Casa de los volcanes en edición bilingüe español-alemán e ilustrado por la artista Lana Corujo gracias a la convocatoria de proyectos artísticos, culturales y educativos de 2022. Fue un proceso lento y difícil, como suele ocurrir con cualquier proceso creativo pero al fin recogemos su fruto.
3 meneos
11 clics

Muere el periodista y escritor Fernando Delgado

El periodista, escritor y ex diputado autonómico en las Cortes Valencianas Fernando Delgado ha muerto este domingo a los 77 años, según ha confirmado el ex presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que ha lamentado el fallecimiento de su amigo. "Una huella imborrable dejan muy pocas personas. Fernando Delgado fue, para mí, una de ellas. Se nos acaba de marchar Fernando. Y es inmensa la tristeza. Solo me consuela todo lo que nos ha enseñado y querido.Y que Paco Brines ya disfruta con él allá arriba. Gracias, amigo", ha escrito.
3 0 1 K 34 actualidad
3 0 1 K 34 actualidad
4 meneos
9 clics

El poeta W.H. Auden y el arte de leer

Grande entre los grandes, Auden es –para el premio nobel de literatura Joseph Brodsky (1987)– el mejor de los poetas del siglo XX. El tercero de la triada consagrada de poetas ingleses, cronológicamente, después de W. B. Yeats (1865-1939) y T. S. Eliot (1888-1965), dos grandes maestros de cuya influencia supo deshacerse de manera elegante y con una confianza única en su arte.
15 meneos
23 clics

Científico climático gana caso de difamación contra escritores conservadores [ENG]

El destacado científico climático Michael Mann recibió 1 millón de dólares en concepto de daños y perjuicios tras ganar su demanda por difamación contra dos escritores conservadores. Este profesor de la Universidad de Pensilvania demandó a Rand Simberg, ex académico del Competitive Enterprise Institute, y a Mark Steyn, colaborador de National Review, por sus publicaciones en línea de hace más de una década sobre un gráfico clave que Mann ayudó a redactar, y que ilustró el aumento de las temperaturas globales.
6 meneos
68 clics

Cultura estudia comprar la casa de Vicente Aleixandre

Cultura estudia comparar Velintonia, sale a subasta con una tasación de 4,5 millones de euros y un plazo de 20 días para recibir ofertas.
12 meneos
25 clics

“Ya es imposible caminar por el campo de Cisjordania”, Raja Shehadeh, abogado y escritor

Los asentamientos han pasado por varias etapas y fases. En la primera, solo estaban los colonos ideológicamente motivados, que eran pocos. En 1939, Menájem Beguín decidió que si solo se dejaba asentarse a los ideológicamente motivados, los asentamientos nunca crecerían. Había que cambiar la política y los asentamientos debían convertirse en los satélites urbanos de ciudades israelíes. (...) En 2008 había unas 60 viviendas en Dolev. Ahora son casi 800.
18 meneos
43 clics

Rusia ordena búsqueda y captura de Borís Akunin , uno de los escritores vivos rusos más leídos

El Ministerio del Interior de Rusia declaró hoy en búsqueda y captura a Borís Akunin, uno de los escritores contemporáneos rusos más leídos, poco más de un mes después de que fuera incluido en la lista oficial de "extremistas y terroristas". Akunin, seudónimo de Grigori Chjartishvili, residente en el extranjero, saltó a la fama con una serie de novelas que tienen como protagonista a Erast Fandorin, un singular detective ficticio.
14 meneos
59 clics
Un tribunal chino condena a muerte al escritor australiano Yang Hengjun

Un tribunal chino condena a muerte al escritor australiano Yang Hengjun

Yang fue juzgado a puerta cerrada dos años después de ser detenido, pero el veredicto se ha retrasado constantemente hasta hoy. Durante los cinco años que ha estado arrestado, ha habido preocupación por su salud. Hace seis meses, dijo a sus seguidores que padecía un gran quiste en el riñón que no estaba siendo tratado adecuadamente. El trato a Yang se ha relacionado con las tensiones diplomáticas entre China y Australia, en un contexto de hostilidad pública por la ley de seguridad nacional, los Derechos Humanos o el comercio.
13 meneos
47 clics
Hay escritores escribiendo libros que no se leerán hasta dentro de 90 años: visitamos la Biblioteca del Futuro de Oslo

Hay escritores escribiendo libros que no se leerán hasta dentro de 90 años: visitamos la Biblioteca del Futuro de Oslo

El proyecto de la 'Biblioteca del Futuro' lleva diez años cocinándose en Oslo. Solo es el 10% de su plan, que comenzó en 2014 y durará, por contrato, hasta 2114. Se trata de una obra de arte pública que recopila anualmente una obra original de un escritor famoso. Pero nadie la publica, ni siquiera la lee. Solo será posible acceder a ellas cuando termine el proyecto, dentro de noventa años.
41 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tengo una lista de violadores cuyos nombres conoces

Tengo una lista de violadores cuyos nombres conoces

Participo en varios chats y grupos de mujeres. Algunos son de carácter profesional, otros de amigas, grupos varios definidos según afinidades. No todos se declaran feministas. Tampoco hace falta. Desde este pasado viernes se han llenado de relatos. De pronto, una a una, allí dentro, en esos espacios seguros de mujeres con mujeres, han empezado a contar sus vivencias atroces con hombres cuyos nombres son bien conocidos por la población.
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
11 meneos
188 clics
El enigma de la existencia a través de las palabras de Mark Twain

El enigma de la existencia a través de las palabras de Mark Twain

La vida del escritor Mark Twain (1835-1910) ha sobrepasado el tiempo, dejando a su paso un amplio legado de reflexiones y citas que perduran gracias a su valioso aporte filosófico y una perspectiva única sobre la existencia humana.
4 meneos
28 clics

Comer, joder y caminar

Es leyenda que un día Cela explicó así sus iniciales —CJC—, «comer, joder y caminar», convirtiendo los tres infinitivos en lema de su vida. No le cabía un cuarto infinitivo, escribir, pero tampoco hace falta, pues que resume en él los tres anteriores, con lo que viene a decirse que es la suya una literatura vital, más de sensaciones que de ideas, más de cosas, olores y señoritas que de conceptos. De ahí la inmediatez con que llega a todos los lectores y se posa, brillante y lozana, en cualquier idioma.
5 meneos
269 clics
"Sara Mago": un concursante revive el fantasma de Esperanza Aguirre con la mayor pifia de su vida

"Sara Mago": un concursante revive el fantasma de Esperanza Aguirre con la mayor pifia de su vida

El presentador le preguntó por la identidad de la primera escritora española que fue candidata al Premio Nobel. Su respuesta no pudo ser más disparatada: "Te diría Sara Mago".
13 meneos
71 clics
Isaac Asimov, el genio de la ciencia ficción que nunca supo cuándo nació

Isaac Asimov, el genio de la ciencia ficción que nunca supo cuándo nació

Creador del universo de Yo, robot y de la serie de las Fundaciones, este científico y novelista fue uno de los autores más prolíficos del siglo XX y uno de los padres de lo que se ha llamado cultura popular.
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo ministro de Derechos Sociales publica el 17 de enero el libro "Política y Ficción"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, publica el próximo 17 de enero el libro Política y Ficción.
2 meneos
112 clics

Pedro Juan Gutiérrez: «El latino insaciable no es un mito, es todo realidad»

Desde su azotea se contempla de un lado el Malecón, con el castillo del Morro absorbiendo la luz de la tarde, y del otro las terrazas de Centro Habana, esa belleza decadente que, en algunas esquinas, recuerda a la Gaza bombardeada. Pedro Juan Gutiérrez —rapado y delgadísimo, camisa, pantalones cortos y chancletas, barba cana de dos días— ha hecho de este barrio de la capital cubana su territorio narrativo, el microcosmos de sexo, precariedad y sueños rotos por el que se mueven los personajes de sus títulos más celebrados.
5 meneos
94 clics

Cómo ser un intelectual honesto (aunque nadie te haga caso)

George Orwell publicó 'El escritor y la política' y 'La corrupción del lenguaje', dos ensayos donde todo lo que dice sobre el lado más oscuro de la política y de quienes escriben sobre ella sigue siendo cierto

menéame