edición general

encontrados: 996, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
22 clics

Los hombres también van al psicólogo: «Hay gente que te juzga por no poder lidiar con tus problemas o ignorarlos»

Las mujeres acuden a consulta con mayor frecuencia que los hombres. En ciertos ámbitos, pedir ayuda se considera un signo de debilidad para ellos. Analizamos el estigma social que rodea la salud mental de los hombres junto a dos pacientes. Las convenciones sociales tienen una gran responsabilidad en el hecho de que los hombres no acudan a terapia tanto como lo necesitarían. «Hay un aspecto cultural que no se puede soslayar. Tenemos una cultura en la que la división de género está todavía muy presente, en la que las mujeres y los hombres tenemos
5 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brevísimo manual para seguir el debate. Estrategias y emociones en el campo de batalla del discurso político

Análisis de las estrategias y el juego emocional en la batalla del discurso.
8 meneos
38 clics

Cerdos pensantes: una revisión comparada de la cognición, las emociones y la personalidad de Sus domesticus

Aunque es relativamente poco lo que se sabe acerca de la psicología de los cerdos domésticos, la información disponible sugiere que estos animales son cognitivamente complejos y que comparten muchos rasgos con los animales considerados más inteligentes. En este trabajo hemos identificado una serie de hallazgos fehacientes en torno a la cognición, las emociones y la conducta de los cerdos que sugieren que estos animales poseen rasgos etológicos complejos y similares, aunque no idénticos, a los de los perros y los chimpancés. La principal conclusión de esta revisión es que, en general, todos…
17 meneos
50 clics

Antonio Damasio, neurólogo: “Nuestras emociones pueden guiarnos bien, pero a veces nos hacen descarrilar”

Charles Darwin, en El origen del hombre, concretó aquella percepción al expresar sus temores por la irritación que produciría a mucha gente la principal conclusión de su libro, “que el hombre desciende de una forma orgánica de rango inferior”. Antonio Damasio (Lisboa, 79 años) ha ido más allá y afirma que existe un vínculo entre nuestra vida cultural y los primeros microorganismos, que nuestra consciencia no surgió de súbito, sino que forma parte de un camino que nos une con las bestias a través de los sentimientos.
3 meneos
162 clics

¿Por qué Steven Spielberg se emociona con todo?

Basta con echar un vistazo a los resultados de busqueda para darse cuenta de que Esteven Spielberg aparentemente es un tipo bastante sensible. Escribir su apellido junto con el verbo "emocionar" conjugado en tercera persona singular del pretérito indefinido es adentrarse en un mundo de excitación continua. ¿Pero cuándo y cómo surgió el meme... que emocionó a Spielberg?
9 meneos
255 clics

5 cortometrajes de animación para trabajar las emociones en el aula

Recopilatorio de cortometrajes de animación útiles para trabajar en el aula ---y también en casa--- las emociones, la inteligencia emocional, la amistad, el autoestima, la asertividad, etc.
9 meneos
43 clics

Sobre el valor de la música triste [ENG]

Muchas personas parecen dar gran valor a la música triste. ¿Pero por qué? (...) En el caso de las conversaciones, la respuesta parece ser que expresar tristeza crea una sensación de conexión genuina. Proponemos que la música triste también puede tener este tipo de valor. Escuchar una canción triste puede darle a uno una sensación de conexión genuina. Luego exploramos la naturaleza de este valor en dos estudios experimentales. Los resultados sugieren una relación llamativa entre la música y la conversación.
17 meneos
65 clics

La negatividad en los titulares de los medios ha aumentado constantemente desde 2010

En aumento: • Enojo • Disgusto • Miedo • Tristeza En el declive: • Alegría • Neutralidad Esto es increíble... Artículo científico: journals.plos.org/plosone/article/figures?id=10.1371/journal.pone.0276
17 meneos
85 clics

Contra la ideología emocional

Tras la industria de la pseudofilosofía y el ‘coaching’ se esconden las principales (y verdaderas) causas de nuestro malestar: las prisas, la adicción a las pantallas, la eterna dilación de nuestras expectativas o la precariedad. Todo se cifra en la permanente –y dañina, por no decir perversa e impuesta– acomodación a las condiciones dadas, sin cuestionar cuál es su origen o a qué intereses responden. Hace falta más beligerancia social e individual para abordar problemas cuya envergadura sobrepasa la esfera de la gestión emocional.
11 meneos
28 clics

Indicios de que las hormigas también manifiestan emociones

Los animales no pueden hablarnos de sus emociones, pero podemos evaluar su estado emocional a partir de su comportamiento (actividad local, vocalización, comportamiento de juego) o de cambios fisiológicos, como los niveles de corticosteroides o la frecuencia cardíaca. Las hormigas muestran una tendencia a ser optimistas cuando necesitan tomar una decisión basada en información ambigua, especialmente después de recibir una recompensa en forma de una solución de sacarosa. Esta constatación sugiere que las hormigas están experimentando emociones,
4 meneos
46 clics

Leer en la cara la expresión de las emociones: de Darwin a la biometría

Todo el mundo sabe que Charles Darwin consiguió cambiar la perspectiva, hasta entonces digamos que egocéntrica, sobre el lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza, aunque es menos conocido que sufría una enfermedad crónica que le provocaba vómitos continuos y que apenas le permitía acudir a actos públicos. Probó arsénico, nitrato de amilo, bismuto, cadenas eléctricas, pastillas de morfina, quinina y un ungüento emético, en un esfuerzo continuado por aliviar sus persistentes dolencias. Sin éxito.
5 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julia Otero se emociona en directo por la dedicatoria de la madre fallecida del escritor Alejandro Palomas

El escritor ha sorprendido a Julia Otero al llevar al programa un libro dedicado a la presentadora con un mensaje de su madre ya fallecida a causa de cáncer.
3 meneos
57 clics

Así se genera el miedo en tu cerebro

¿Cómo forma el cerebro la "memoria del miedo" que vincula un evento traumático con una situación particular? Utilizando un modelo en ratones, los científicos demostraron que la formación de la memoria del miedo implica el fortalecimiento de las vías neuronales entre dos áreas del cerebro: el hipocampo, que responde a un contexto particular y lo codifica, y la amígdala, que desencadena un comportamiento defensivo, incluidas las respuestas de miedo.
8 meneos
212 clics

Future Islands interpretando "Seasons" en el show de Letterman el 03.03.2014  

Probablemente una de las mejores actuaciones de un grupo en TV. Letterman no escatimó elogios. Samuel Herring (el cantante): “Mucha gente dijo: 'Este tipo baila como si nadie lo estuviera mirando'. Pero no. Estaba bailando como si supiera que todos estaban mirando. En realidad me estaba conteniendo. Eso es lo que estaba pasando en mi cabeza, no vayas demasiado lejos”. La actuación es tan conmovedora que los comentarios son unánimes.
3 meneos
18 clics

Profundización y emoción

"Lejos de desmotivar, he descubierto que los ejercicios de práctica específicos de la materia cuidadosamente diseñados son muy motivadores para los alumnos en la escuela, ya que los ciclos de ejercicio y éxito, ejercicio y éxito, que se refuerzan a sí mismos, crean espirales ascendentes de impulso y motivación positivos. El ejercicio no mata la motivación; en cambio, puede emocionar a los niños con su propio logro sin precedentes, si lo hacemos bien. La profundización previene el olvido, potencia la automaticidad, mejora la transferencia."
31 meneos
183 clics

La sobreprotección de los niños, a examen

En los años setenta, el 90% de los niños de seis a once años iba solo al colegio; ahora solo el 5%. Y eso que los secuestros por parte de extraños no han aumentado. En las entrevistas de trabajo a nuevos ingenieros, la NASA pregunta cómo, dónde y cuánto jugaron de niños. Evalúan su potencial creatividad. Los niños ganan autoestima y paciencia, se sobreponen al fracaso y la frustración... En realidad, la exposición gradual a los peligros imita a las terapias de conducta contra la ansiedad»,... La clave es el control de las emociones.
5 meneos
28 clics

Asco. Amor. Odio

Asco, amor, odio: son expresiones que utilizamos para referirnos a emociones, y las emociones tienen una importancia biológica enorme, tanto para el ser humano como para otros animales, ya que son esenciales para nuestra supervivencia. Carmen Agustín Pavón explica cómo en su laboratorio llevan más de veinte años estudiando las regiones cerebrales importantes en el control de las emociones.
3 meneos
47 clics

¿A qué huele el cine cuando ponen una peli de terror?

Los químicos volátiles que emitimos con la respiración y el sudor tienen una composición y un olor diferente según la emoción que experimentamos.
1 meneos
 

Dos estudios demuestran que en este nuevo curso político las emociones seguirán determinando las decisiones políticas de los españoles

Según las conclusiones, se demuestra que los candidatos que provocan un mayor número de emociones positivas en los ciudadanos son aquellos que finalmente son elegidos en las urnas. En este nuevo curso político las emociones son clave para el éxito de las formaciones políticas, tal y como demuestran dos estudios realizados por IO Investigación y Neurologyca, con ayuda de Kopernica, para analizar las reacciones de la gente al ver fotos o escuchar la voz de los candidatos en los comicios autonómicos del 4 de mayo de 2021 en la...
15 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres y los hombres reaccionan de manera diferente a la infidelidad

Un estudio noruego reciente con más de 1000 participantes muestra que los hombres son los más celosos de la infidelidad sexual, mientras que la llamada infidelidad emocional es lo que hace que las mujeres sean las más celosas. La psicología tiene dos perspectivas teóricas contrastantes sobre las respuestas emocionales de hombres y mujeres a la infidelidad. La primera tiene sus raíces en los roles culturales de género, mientras que la segunda aborda el asunto desde la perspectiva de la psicología evolutiva.
59 meneos
91 clics
Pulpos, calamares y cangrejos pueden sentir lo que les hacemos

Pulpos, calamares y cangrejos pueden sentir lo que les hacemos

Los científicos insisten: hay suficientes indicios de que invertebrados marinos, como los pulpos, calamares, camarones y cangrejos de río, pueden sentir emociones, al igual que los peces y otros vertebrados, lo que plantea un debate moral en la sociedad humana. Los pulpos pueden resolver acertijos complejos y mostrar preferencia por diferentes individuos, pero se debate acaloradamente si ellos, y otros animales e invertebrados, tienen emociones, lo que podría afectar a la toma de decisiones morales de los humanos, plantean dos cietíficos de la Universidad de York en un artículo publicado en la revista Science.
2 meneos
23 clics

"Estamos embrutecidos en lo que es nuestra educación sentimental y emocional"

Es Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con Carmen Linares. Antonio Gades la quiso en su compañía. Ha colaborado con Saramago, Niemeyer o Barishnikov hablando “el lenguaje de las emociones”. Está entusiasmada con su Centro Coreográfico de Fuenlabrada, en Madrid. Defiende el empoderamiento de las mujeres en el flamenco. Y se define como “una sevillana del mundo”.
22 meneos
225 clics

Técnicas para lidiar con la falta de motivación, el malestar o la depresión [INGLÉS]  

Charla por parte del desarrollador de videojuegos Jonathan Blow (Braid, The Witness) sobre las emociones y sentimientos negativos.
9 meneos
17 clics

Lucano, el “cordobés” que emocionó al Imperio Romano con sus versos

Sobrino de Séneca y poeta precoz, impresionó con su poesía a todo el Imperio. Falleció a los 26 años envuelto en una conjura contra Nerón
36 meneos
86 clics
Las serpientes también tienen amigos

Las serpientes también tienen amigos

Muchos consideramos que las serpientes son seres solitarios y fríos, tan diferentes de otras de su tipo como de nosotros. Sin embargo, un nuevo estudio determina que esta idea es errónea, sobre todo en las serpientes del género Thamnophis. Estas criaturas no venenosas, que se distribuyen desde las frías planicies de Canadá a los bosques de Costa Rica, establecen preferencias respecto a las serpientes con las que se relacionan. En otras palabras: tienen amigos. Según sus resultados, «al igual que nosotros, [las serpientes] buscan contactos sociales y son selectivas respecto a con quién socializan», afirma Morgan Skinner, cuyo estudio se publicó recientemente en la revista Behavioral Ecology and Sociobiology.

menéame