edición general

encontrados: 173, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
46 clics

La banca española constata la desaceleración y pide ayuda frente a Facebook

Santander, Caixabank, Sabadell y Bankia reclaman la misma regulación para las multinacionales tecnológicas que se están introduciendo en el negocio financiero que la que se aplica a la banca en Europa
2 meneos
6 clics

Petróleo de Texas baja un 0,4% por temor a desaceleración del crecimiento

Los precios del petróleo se deslizaron este viernes en una nueva bajada que se suma a las pérdidas semanales, ya que las preocupaciones sobre un crecimiento económico mundial más lento superaron a los indicios de progreso en la guerra comercial entre EE.UU. y China.
4 meneos
119 clics

Los diez indicadores de la economía que muestran que la desaceleración se acelera

La desaceleración de la economía española coge ritmo. La evolución de indicadores como el PIB, el empleo, el consumo, la producción industrial, la firma de hipotecas o la venta de automóviles muestran signos de debilitamiento, menor crecimiento o estancamiento
308 meneos
6068 clics
No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

.No se habla de burbuja Todos los expertos coinciden en que la situación actual no supone la entrada en una nueva crisis
8 meneos
17 clics

El BCE consideran la posibilidad de un paquete de estímulos ante la debilidad del crecimiento

Los encargados de la política monetaria del Banco Central Europeo dijeron en su reunión de julio que podría ser necesario un paquete de medidas para impulsar la economía de la zona euro después de que una serie de indicadores recientes describieran un panorama aún más sombrío, según mostraron el jueves las actas de su encuentro.Después de meses de continua desaceleración del crecimiento y la inflación, el presidente del BCE, Mario Draghi, prometió más estímulos para septiembre.
21 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país peor preparado de la UE frente a la desaceleración económica

Los últimos indicadores macroeconómicos adelantados por el Ministerio de Economía -actualizados a julio de 2019- reflejan la caída de ventas de las grandes empresas, el desplome del indicador de confianza industrial, el retroceso de la matriculación de automóviles -pasando del 7,7% a un crecimiento en negativo del menos 11,1 de julio de 2019
16 meneos
81 clics

Europa entra en la desaceleración económica y la caída de empleo

La economía de la zona euro registró entre abril y junio un crecimiento del 0,2%, la mitad que el 0,4% observado en el primer trimestre de 2019, según la segunda estimación preliminar del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Reino Unido (-0,2%) y Alemania (-0,1%), las dos mayores economías de Europa, se asoman a la recesión
456 meneos
2060 clics
El Gobierno de Sánchez niega el fin de ciclo económico que marcan todos los indicadores

El Gobierno de Sánchez niega el fin de ciclo económico que marcan todos los indicadores

El ciclo económico se agota. El Gobierno de Pedro Sánchez no quiere reconocerlo y trata de relativizar la situación. Habla de «moderación» y de que el crecimiento sigue siendo «robusto». Pero los datos son tozudos. Muestran una ralentización que han ido constatando numerosos indicadores publicados en las últimas semanas y que, sin excepción, han trasladado la economía a los primeros años de la recuperación o, incluso, a ejercicios en los que España se encontraba en plena recesión.
2 meneos
9 clics

Mario Draghi reacciona al frenazo y prepara un paquete de medidas de estímulo

El Banco Central Europeo anticipa otra posible rebaja en los tipos de interés y sopesa reiniciar el programa de compra de activos y redefinir su objetivo de inflación
1 1 1 K 11 actualidad
1 1 1 K 11 actualidad
9 meneos
20 clics

Lagarde reconoce que la economía mundial atraviesa un "momento delicado"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha asegurado que la economía mundial atraviesa un "momento delicado" y ha confiado en que se recupere en los próximos seis meses tras la ralentización del crecimiento registrada en la segunda mitad de 2018. En un discurso en el XII Foro Económico de Astana (Kazajistán), Lagarde ha remarcado que hace dos años el 75% economía global experimentaba un crecimiento "al alza", mientras que para este año el Fondo prevé que el 70% experimente una desaceleración
50 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se atisba una crisis escondida en Alemania

Desaceleración, malas noticias en sectores clave como el del automóvil o la extensión del precariado sacan a la superficie la crisis económica en Alemania
7 meneos
35 clics

España se desmarca de la eurozona y acelera su actividad manufacturera, mientras Italia agrava su caída

La actividad de las fábricas españolas se aceleró durante el pasado mes de noviembre, cumpliendo así cinco años consecutivos de crecimiento, en contraste con la desaceleración del conjunto de la zona euro, donde la expansión fue la más débil desde agosto de 2016, y con Italia registrando su peor dato manufacturero desde diciembre de 2014 al sufrir una contracción de la actividad por segundo mes consecutivo.
9 meneos
35 clics

Desaceleración de demanda y abundantes suministros mermarán avance de crudo en 2019

Los analistas del sector petrolero son cada vez más pesimistas sobre las perspectivas de un alza en el precio del crudo en 2019, cuando anticipan un panorama incierto para la demanda y un crecimiento acelerado de la oferta, aunque el mercado espera un nuevo recorte de bombeo de la OPEP, según un sondeo de Reuters.
5 meneos
157 clics

El talón de Aquiles de la economía española

Las empresas producen para varios sectores incluido ellas mismas, determinando parte de su producción según el salario que paguen a los trabajadores e inversión que realicen. El sector público puede incrementar la producción principalmente a través del gasto público, directo o indirecto sobre las empresas, e igualmente, el sector exterior mediante la compra de mayor cantidad de productos puede hacer crecer la producción e inversión de éstas. Tras la crisis, la caída del consumo de los hogares y la inversión empresarial tenía que ser
6 meneos
18 clics

Entrevista a John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, en La Noche en 24 Horas  

Marc Sala entrevista en el programa La Noche en 24 Horas de RTVE a John de Zulueta. Durante la entrevista, el presidente del Círculo, abordó la situación económica actual y alertó de que se está produciendo una desaceleración de la economía española.
7 meneos
49 clics

Desaceleración: 10 factores que mitigan el optimismo sobre la economía española

La subida de los precios de la energía, la tensión institucional en Cataluña, los aranceles de Estados Unidos o el descenso de llegada de turistas son algunos de los factores que invitan a la cautela sobre las previsiones a corto y medio plazo de la economía española
5 meneos
129 clics

¿Riesgo de desaceleración en España? Primeros indicios preocupantes

La economía española ha estado creciendo a un ritmo superior al 3% desde 2015, no obstante empiezan a aparecer riesgos que podrían truncar la buena marcha de la economía española e iniciar un proceso de desaceleración en los próximos meses.
65 meneos
117 clics

Los indicadores de la OCDE anticipan una desaceleración económica en España

Los indicadores compuestos avanzados de la OCDE publicados hoy confirman una tendencia a la desaceleración de la economía española, en línea con los signos que se vienen produciendo desde hace meses. El indicador de julio para España bajó 17 centésimas, y se situó en 99,56 puntos, con lo que lleva ya cuatro meses consecutivos por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
13 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dezelerazioa”  

Y no digo mas señores y señoras. Ellos mismos se retratan.
1 meneos
12 clics

Los astrónomos destacan la desaceleración de la rotación de la Tierra

Según nuevos datos obtenidos por científicos británicos, en 3,3 millones de años los días en nuestro planeta van a durar un minuto más. Esto quiere decir que cada siglo el año se hace unos 1,8 milisegundos más largo, al menos así se han comportado los últimos 27 siglos, dice el informe del equipo de científicos de Reino Unido. Anteriormente, se consideraba que la velocidad era de 2,3 milisegundos cada siglo, o sea tardaría unos 2,6 millones de años para que el día dure un minuto más.
1 0 5 K -62 cultura
1 0 5 K -62 cultura
9 meneos
14 clics

El Banco de España calcula que el PIB se desacelerará hasta el 2,1% en 2018

El déficit público se irá este año al 4,1%, frente al objetivo del 3,7% de Bruselas. El Banco de España confirmó este martes sus proyecciones sobre el comportamiento de la economía española, que crecerá un 2,7% este año y se desaceleraría hasta el 2,3% en 2017 y el 2,1% en 2018.
9 meneos
58 clics

Desaceleración económica aumenta la presión sobre el sistema financiero

Los temores de una desaceleración económica mundial, agravada tras el colapso de los precios del petróleo y las materias primas, se están extendiendo a todo el sector financiero...
4 meneos
59 clics

Las turbulencias financieras de la desaceleración económica

Las turbulencias en los mercados globales iniciadas con ínusitado ímpetu en enero han continuado con más fuerza en febrero anticipando lo que gran parte de los medios prefieren ignorar. Si por un lado siempre las crisis financieras estuvieron asociadas a escaladas alcistas en el precio del petróleo, esta vez con el precio del petróleo en los niveles más bajos en 15 años resulta una paradoja imaginar una nueva crisis financiera.
2 meneos
24 clics

Por qué se frena la economía de América Latina y Brasil

América Latina echa el freno. Desde hace unos años la región del sur del continente americano creció a un ritmo económico considerable. Su política económica era sinónimo de éxito y la economía pública de los países componentes estaban en su mejor momento. Un avance no fue uniforme en todos los países que componen Sudamérica.
1 1 3 K -32 actualidad
1 1 3 K -32 actualidad
12 meneos
21 clics

El BBVA prevé en el cuarto trimestre otra desaceleración de España, la segunda consecutiva

Según el servicio de estudios del banco, España crecerá al 3,2% en 2015 y al 2,7% en 2015 y prevé que se desacelere al 0,7% en el cuarto trimestre. Las cifras son menos optimistas que las del Gobierno español, que elevan el crecimiento en ambos años al 3,3% y 3%, respectivamente. "La probabilidad de que el déficit se sitúe en el 4,5% del PIB al cierre del año.

menéame