edición general

encontrados: 52, tiempo total: 0.011 segundos rss2
280 meneos
6921 clics
El descubrimiento de una casa comunal vikinga reescribe la historia de la capital islandesa

El descubrimiento de una casa comunal vikinga reescribe la historia de la capital islandesa

Un grupo de arqueólogos se encontraba llevando a cabo una excavación en el centro de Reikiavik, Islandia, en la cual pretendían encontrar una cabaña campestre de 1799. Pero en lugar de hallarla, descubrieron algo mucho más antiguo.
103 177 2 K 578 cultura
103 177 2 K 578 cultura
26 meneos
61 clics

Stop al expolio de los bienes comunales  

Documental del 15M de León sobre los concejos abiertos castellanos y Juntas vecinales tal como existen aún hoy. La ley Montoro va a destruirlas. El tono es moderado, pero el ejemplo de autogestión derivada de la tradición es sorprendente.
114 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor expropiación de la historia correrá a cargo del PP. La desamortización de Rajoy  

Iniciativa Debate | 28/12/2014 Un saqueo de enorme magnitud está a punto de producirse sin que esté haciendo el más mínimo ruido. El caso es que el próximo día 31 las entidades locales que no hayan presentado las cuentas según las exige el gobierno del PP, verán cómo los bienes comunales que gestionan en algunos casos desde hace siglos, pasan de sus manos a ser competencia del Estado. Incluso si pensáramos que este gobierno es digno de confianza, una medida así hubiera merecido muchísimas explicaciones...
87 meneos
95 clics

Los parados de Fuenlabrada podrán utilizar “huertas comunales” para abastecer a sus familias

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado, con la abstención del PP y de UPyD, un reglamento con el que se permitirá a parados de larga duración el uso de “huertas comunales” para que puedan cultivar frutas y verduras para su consumo.
3 meneos
64 clics

Aristóteles en defensa de la propiedad privada

El debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad comercial y artesanal y con un orden espontáneo de cooperación social basado en el respeto e igualdad ante la ley. Frente a Atenas, destaca la ciudad de Esparta, profundamente militarista, y en la cual la libertad individual era prácticamente inexistente...
15 meneos
22 clics

Miles de millones de dólares se evaporan en Venezuela a través del programa comunitario

Miles de millones de dólares se evaporan a través del programa comunitario, un plan de Chávez para combatir la pobreza transfiriendo millones de dólares a las comunidades del país. Una red de más de 70.000 grupos comunitarios ha recibido por lo menos 7.900 millones de dólares. El Gobierno venezolano no publica una contabilidad oficial de cómo se gastan los fondos de apoyo comunitario. El Ministerio de Finanzas no responde a las preguntas sobre el financiamiento. El seguimiento de dónde y cómo se gasta la renta petrolera se ha hecho más difícil.
11 meneos
433 clics

Nueva York no es como Nueva York

Estén preparados: voy a destruirles las dos mayores certezas que tienen sobre Nueva York. Uno, Manhattan no es la isla de los rascacielos; es la de las casitas bajas. Dos, Harlem no es el barrio de los negros pobres; es el de los blancos ricos.
13 meneos
21 clics

Stop al expolio de los bienes comunales

Trailer del documental STOP AL EXPOLIO DE LOS BIENES COMUNALES, el video denuncia de la campaña de firmas que tiene como objetivo paralizar el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local propuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas..Estamos a tiempo de evitar el expolio y la desamortización de los recursos y bienes comunales (montes de utilidad pública, agua, pastos....) que han formado parte de la historia de nuestros antepasados y nuestros pueblos.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
17 meneos
56 clics

Tensión en una asemblea de comuneros en Vigo, donde se decidía la venta de terrenos para megacentro comercial

Cientos de vecinos en el exterior y en el interior numerosos comuneros, -propietarios mancomunados del monte en las parroquia gallegas-, paralizaron la asamblea en la que se pretendía vender una gran superficie de monte con un importante valor ambiental en una parroquia del rural vigués para la construcción de "Porto Cabral", el enésimo megacentro comercial de la ciudad. Hubo varios heridos y 3 detenidos.
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
22 meneos
33 clics

Una ley que promete ahorro para apropiarse de lo comunal

En Álava, por ejemplo, los concejos son propietarios del 80% del monte público y de más del 70% del patrimonio edificado.“el gasto va a ser mayor porque todo aquello que se está haciendo de una manera gratuita, al pasar al ayuntamiento o las diputaciones, va a tener un coste”. El refuerzo de las diputaciones, cuyos cargos no son de elección directa, es interpretado como “un paso más para centralizar y tener el control desde el Gobierno estatal de los municipios”.
20 2 0 K 208
20 2 0 K 208
1452 meneos
5702 clics
El Estado quitará los bienes comunales de los pueblos

El Estado quitará los bienes comunales de los pueblos

Las juntas vecinales de los pueblos cepedanos, como los de otros puntos de España, perderán las propiedades y comunales en virtud del texto de un anteproyecto de ley aprobado por el gobierno de Mariano Rajoy el 13 de julio pasado. Montes comunales, antiguas escuelas, derechos de caza, maderas… todo lo que ha sido propiedad comunal dejará de serlo en virtud de un texto que desmantela las juntas vecinales.
514 938 8 K 646
514 938 8 K 646
2 meneos
53 clics

Guía para entender la Revolución Industrial P2P

He aquí una guía para entrever un poco mejor de qué ira la Revolución Industrial P2P. La situación post-industria, post-universidad, post-capitalista. Un entorno que podemos fomentar para salir de la crisis y evitar las ya aceptadas burbujas periódicas del sistema.
17 meneos
23 clics

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros facilita que los parados accedan a tierra comunal

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha decidido tomar medidas propias para reducir el paro en su término municipal. Este es el sentido que tiene la propuesta, elaborada por el Consejo Agrario local y aprobada en el pleno del lunes, para que las personas desempleadas puedan acceder a los lotes de tierra comunal surgidos de la reagrupación llevada a cabo en parajes como el Saso, la Plana del Pantano y la Pesquera, que suman 1.020 hectáreas.
16 1 0 K 134
16 1 0 K 134
10 meneos
42 clics

El ‘software’ libre nació en la aldea

Son un grupo heterogéneo de personas, de diferentes ámbitos laborales y académicos, unidas en torno al espacio cultural madrileño MediaLab Prado. Hay gente vinculada al 15-M, antropólogos digitales, profesionales de la enseñanza y muchos más perfiles. Todos ellos comparten una misma línea de trabajo, ya que se dedican a investigar el procomún, es decir, aquello que no es público ni privado sino comunitario.
8 meneos
39 clics

Una herencia germánica: Los montes comunales [gal]

Los montes en mancomún son una figura de propiedad prácticamente exclusiva de [el antiguo reino suevo de] Galicia, por lo que se trata de una figura atípica dentro del régimen de propiedad forestal. Tienen su origen las normas y pautas para sus usos llevados a cabo por los pueblos germánicos [en este caso los Suevos]. La cuestión fundamental es el aprobechamiento de los bienes, en lugar de su titularidad. Se caracteriza por la ausencia de pago de cuotas por parte de los miembros, contra que sucede con comunidades regidas por el derecho romano.
7 meneos
50 clics

Servicios públicos ¡La desamortización de Madoz en el s.XXI!

La deuda pública española del siglo XIX se financió en buena parte gracias a la expropiación y subasta pública de los bienes propiedad de las llamadas “manos muertas”. Estas tierras, pastos y montes, eran el medio de supervivencia de los más menesterosos. Se trataba de terrenos improductivos y mal gestionados a ojos de los liberales. La solución pasaba por su enajenación y venta. El reultado es de sobra conocido. El capitalismo liberal fracasa política y económicamente en la España del XIX. Y con él, el Estado Moderno. Via @txapis
9 meneos
21 clics

Venezuela: Más de 40 mil consejos comunales constituyen hoy la base del nuevo Estado Comunal

Los consejos de acuerdo con el Art.2º de la ley orgánica que rige la materia, son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas. Su marco de actuación está definido así en el Art.1º de la misma ley: “(...) una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder...“
5 meneos
3 clics

Varios miles de guardias comunales se manifiestan en Argel

Varios miles de guardias comunales argelinos, llegados desde varios puntos del país, han ocupado la plaza de los Mártires de Argel y han conseguido romper el cordón policial llegando hasta delante de la sede de la Asamblea Nacional, situada en las proximidades, según informa 'Tout sur l'Algérie'.
8 meneos
11 clics

Se localiza por primera vez un dormidero comunal de águila culebrera en el Estrecho

El equipo técnico de Fundación Migres ha detectado en el Estrecho por primera vez una "gran concentración" de águilas culebreras. Lo inusual de este hallazgo es que esta especie es solitaria. Por vez primera 139 águilas culebreras (Circaetus gallicus) han aparecido juntas en la zona del Estrecho, concretamente en una zona arbolada cercana a Tarifa. Así lo confirmado el trabajo de campo llevado a cabo por la fundación Migres, que está desarrollando un proyecto pionero.
1326 meneos
1845 clics
La junta de Castilla y León expropia montes comunales para dárselos a los ricos

La junta de Castilla y León expropia montes comunales para dárselos a los ricos

Pues si, esa cara se me quedó a mi cuando me dijeron que la junta de Castilla y León había expropiado un monté de los vecinos del Vilviestre del Pinar, cuidado por los mismos durante siglos, para otorgarlo a una empresa privada dedicada a extraer piedra, para que está lo destroce aludiendo un supuesto INTERES PÚBLICO.
369 957 6 K 507
369 957 6 K 507
5 meneos
6 clics

Consejos Comunales de Venezuela han recibido 1,2 millardos de bolívares durante 2010 para 9.512 proyectos

(C&P): El Gobierno Nacional ha transferido unos 1,2 millardos de bolívares a los consejos comunales de Venezuela, por medio del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Participación Social, institución de la que depende el Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc). Estos recursos permitieron la ejecución de 9 mil 512 proyectos, de los cuales mil 800 se desarrollan en el estado Anzoátegui, con una inversión de 80 millones de bolívares.
7 meneos
 

Los bienes culturales comunales bajo amenaza

Un bien comunal o procomún es aquel del que ninguna persona individual tiene un control exclusivo sobre el uso y la disposición de un recurso particular bajo el régimen de procomún. ¿Qué quiere decir esto? Pues que algunos bienes pertenecen a todos y que en su conjunto, con una comunidad de bienes que debe ser activamente protegida y gestionada.
214 meneos
 
Defensa se declara propietaria de un monte comunal

Defensa se declara propietaria de un monte comunal

El Ministerio de Defensa se declara propietario de los montes comunales que ocupa el cuartel de la Brilat en Figueirido (Pontevedra), basándose en el derecho de “usucapión”, es decir, la adquisición de la propiedad a través de una posesión pacífica y continuada en el tiempo.Los terrenos donde se asienta el cuartel de la Brilat pertenecen a la comunidad de montes de Salcedo con la que mantienen un contencioso por la delimitación de las zonas afectadas por el cuartel.
122 92 0 K 702
122 92 0 K 702
4 meneos
 

Lagos esta de vuelta!

Las apariciones de estos días confirman lo obvio: Ricardo Lagos está aquí otra vez. Se ve a sí mismo modernizando la política y poniendo al Estado en consonancia con los desafíos...
13 meneos
 

Todos los ciudadanos no somos iguales: los bienes comunales

¿Qué es un bien comunal? En pocas palabras, y sin tecnicismos, se trata de bienes que pertenecen a determinadas colectividades, generalmente municipios. "Aquí no hay blancos ni negros, aquí todos somos de sangre azul. Por favor, los de sangre azul clara delante, los de sangre azul oscura detrás".
12 1 1 K 97
12 1 1 K 97

menéame