edición general

encontrados: 136, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
90 clics

Un sindicalista de UGT, 'pillado' manipulando el resultado de unas elecciones en Buñuel

El representante de UGT cambió un voto que había sido ratificado por la Mesa Electoral para quitar un delegado a CCOO
11 meneos
13 clics

Muere Jean-Claude Carrière, mítico guionista de Luis Buñuel

Su nombre está inscrito con mayúsculas en la historia del cine porque fue su pluma la que contribuyó a fortalecer los guiones de obras maestras como Belle de Jour, El fantasma de la libertad, El discreto encanto de la burguesía, Ese oscuro objeto de deseo o La Vía Láctea. Películas todas ellas dirigidas por Luis Buñuel y buñuelescas en cuanto a espíritu pero con el toque Jean-Claude Carrière, escritor, literato y amigo del genio de Calanda.
5 meneos
235 clics

Las dos Conchitas de Ese oscuro objeto del deseo (Luis Buñuel,1977)

Luis Buñuel hizo que el personaje de Conchita, en la película Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir, 1977) fuese interpretado por dos actrices, Ángela Molina y Carole Bouquet, algo totalmente inusual. ¿Cuál fue la causa? Buñuel dijo que fue por necesidad. Yo había pensado que María Schneider estaría bien en el papel. No es una belleza deslumbrante y eso convenía, porque haría más misterioso el atractivo que Fernando Rey debía sentir por ella. Creo que la muchacha está bien en otras películas, pero en la mía no nos entendíam
8 meneos
77 clics

El ángel exterminador: la cuarentena y la fragilidad humana

La vida es misteriosa, incierta, fascinante, en ocasiones incoherente y expuesta a infinidad de interpretaciones y situaciones que se nos salen de las manos, Luis Buñuel partió de esta premisa, para la realización de una de sus películas más inquietantes y que describen de una manera precisa lo que ha sido el 2020 para la especie humana, El ángel exterminador.
5 meneos
95 clics

Huesos de santo, buñuelos de viento o panellets: cómo preparar los dulces típicos del Día de Todos los Santos

Comer huesos de santo o buñuelos de viento constituyen una de las grandes tradiciones del Día de Todos de los Santos. Recogemos algunas recetas y consejos para prepararlos en casa:
13 meneos
115 clics

Cadaqués: donde Lorca casi enamora a Dalí y Buñuel quiso matar a Gala

Es en Cadaqués donde Dalí jugó con Picasso allá por 1910. Donde casi se enamora de Lorca, donde rompió su amistad con Buñuel y donde conoció a Gala. Su historia es la del arte, la del surrealismo. La de los enfados, la súplica y la felicidad del pintor más conocido de la Generación del 27.
5 meneos
166 clics

El atraco de Buñuel "no ha durado más de dos minutos", según un testigo

Según ha relatado este testigo, el atracador, a quién describe como un varón alto, que cree que llevaba una gorra y una mascarilla negra e iba vestido con una camisa y unos vaqueros, le ha puesto una pistola en el costado y les ha dicho que "solo quería el dinero" y que no tenían motivo para estar nerviosos.
9 meneos
75 clics

Discapacidad en el cine

Incomprendida y apaleada, supuso el fracaso de su visionario director, Tod Browning, por tratar de devolver la dignidad perdida a golpe de olvido y discriminación a un colectivo minoritario, denostado, perseguido y vilipendiado. En los años 30 la sociedad no estaba aún formada ni lista para asumir que la diferencia está y estará siempre en ella y no por negarla y ocultarla, dejará de existir. Sin embargo, hay mucha poesía y verdad en sus imágenes...
10 meneos
75 clics

'Tristana' cumple medio siglo

«Soy tu padre y tu marido, y hago de uno u otro según me conviene», alecciona Don Lope a Tristana, la huérfana que ha acogido en su caserón. Será su tutor, su amante y su marido. Hidalgo crepuscular, cuyas lecciones morales torpedeará con su comportamiento. Abomina del dinero pero respirará cuando su hermana rica muera; se dice defensor de los pobres y es un rancio clasista; critica a la Iglesia y acabará tomando chocolate con churros con un grupito de curas; condena el matrimonio y la moral burguesa pero no parará hasta pasar por la vicaría.
5 meneos
61 clics

Luis Buñuel y sus 10 mejores películas  

Para celebrar los 120 años de su nacimiento, hemos seleccionado las 10 obras más esenciales de su (valga la redundancia) imprescindible filmografía.
80 meneos
135 clics
'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

Klaus se estrenó en Netflix en noviembre de 2019, pero ya ha hecho historia: es la segunda vez que una película de animación española consigue la nominación al Oscar. La primera vez fue Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Pero además, la película no ha cesado de conquistar a público y crítica con su aliento de clásico navideño: con siete nominaciones es una de las favoritas de los Premios Annie -los más importantes de la industria-, está nominada a los BAFTA y, por supuesto, es una de las candidatas al Goya animado.
4 meneos
34 clics

'Dolor y gloria', 'Mientras dure la guerra' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', preseleccionadas para los Oscar

La Academia presidida por Mariano Barroso ha anunciado las tres cintas que competirán entre sí para representar a España en la 92ª edición de los Premios Oscar.El 5 de septiembre dará a conocer qué película será la finalmente elegida para optar a la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
4 meneos
49 clics

'Mi último suspiro', de Buñuel: un baturro en la corte surrealista

Buñuel, si le caías bien, podía hablarte de las andanzas con Lorca por la Residencia de Estudiantes. "Siempre andábamos juntos. Leía divinamente. Era brillante, simpático. Me hizo descubrir la poesía". Y contaría la noche de 1924 en que fueron a la verbena de San Antonio y se hicieron una foto en una moto de cartón y a las tres de la mañana, borrachos los dos, Federico le escribió un poema que guardó toda la vida.
2 meneos
327 clics

Averigua qué director de cine sobra en la lista  

En esta camiseta, que es real y puede adquirirse en el mercado, hay un director que sobra, que desentona. ¿Sabrías decir cuál es?
1 1 10 K -52 cultura
1 1 10 K -52 cultura
10 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Lorca llegó a Madrid y comenzó su triángulo de amor bizarro con Dalí y Buñuel

Se cumplen cien años de la llegada del autor de Romancero Gitano a la capital, una época desbordante de conocimiento, fiestas y pasiones con sus dos mejores amigosIan Gibson, biógrafo del poeta granadino, rememora la Residencia de Estudiantes como un laboratorio de genios brillantes y cuyo despertar fue dinamitado por la dictadura de Franco"Si no hubiera sido por la guerra maldita, la dictadura maldita y la diáspora maldita, este país habría sido una nación floreciente porque estaba todo listo para ello"
5 meneos
22 clics

Anarquía y lotería: así salvó el Gordo la carrera de Luis Buñuel

El 22 de diciembre de 1932, al profesor anarquista Ramón Acín le tocó la lotería y destinó parte del premio a ayudar a Luis Buñuel, que no encontraba financiación para Las Hurdes
4 1 8 K -30 cultura
4 1 8 K -30 cultura
18 meneos
66 clics

La lotería del anarquista que financió Las Hurdes de Buñuel

La legendaria película fue financiada por Ramón Acín, un reconocido anarquista fundador del periódico La Ira, a quien le tocó el gordo de Navidad. Con el dinero Buñuel rodó la película que sacudió España. Anteriormente en meneame: www.meneame.net/story/hurdes-bunuel-rodo-gracias-loteria-literalmente
170 meneos
2263 clics
Las escenas en las que Luis Buñuel se burló de la Iglesia

Las escenas en las que Luis Buñuel se burló de la Iglesia  

Luis es irreverente, más no contrario al catolicismo. La ironía está en que, a pesar de que sus películas son estigmatizadas como antirreligiosas y anticatólicas, en realidad Buñuel se está preparando para la otra vida, intentando acercarse a Dios en todo momento. Es uno de los hombres más religiosos que he conocido. — Gabriel Figueroa
5 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funeraria la Soledad: Juan Carlos Girauta

Echenique y Girauta coincidieron en una calle madrileña. El dirigente de Podemos, sin querer, atropelló al diputado de Ciudadanos con su poderoso carro de ruedas, con tan mala suerte que le provocó una mortal conmoción cerebral.
139 meneos
4631 clics
Ana y los lobos: la muñeca destrozada

Ana y los lobos: la muñeca destrozada

"Ana y los lobos, filmada en 1972, es abrumadora y acaba siendo sofocante en sus últimos minutos, sumergiendo al espectador en un martirio similar al que sufre la protagonista (por favor, ojo, destripamientos progresivos a lo largo de este artículo). Se rodó un año después de El seductor (Don Siegel) y recupera la atmósfera claustrofóbica de una obra rodada en los interiores de un caserón y la trama de pájaro enjaulado, que son tanto el personaje que interpreta Clint Eastwood como el interpretado aquí por Geraldine Chaplin."
4 meneos
22 clics

RTVE.es estrena el tráiler en español de "Buñuel en el laberinto de las tortugas"

Ya va quedando menos para que podamos ver el largometraje de animación 2D Buñuel en el laberinto de las tortugas, que narra el rodaje por Luis Buñuel del documental Tierra sin Pan en Las Hurdes. Uno de los films españoles más esperados de este 2018. RTVE.es ofrece, en primicia, el tráiler en español de esta película, que cuenta con la participación de TVE y que está dirigida por Salvador Simó. También os traemos nuevas imágenes de la película, del story board y del diseño de los personajes.
24 meneos
38 clics

Las Hurdes, de Buñuel, se rodó gracias a la lotería, literalmente

Ramón Acín, un anarquista y artista oscense, le había dicho a Buñuel que le pagaría la película si le tocaba la lotería, según parece, cuando el director le habló de su proyecto. Y le tocó la lotería, a Ramón Acín. Hombre de palabra, le dio 20.000 pesetas a Buñuel para que pusiera en marcha el rodaje del documental. Un coche, material y algunas cosas consumieron el presupuesto y los últimos pasos del proceso de creación fueron ya hechos sin recursos.
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere en París el hijo del cineasta Luis Buñuel

El director de cine Juan Luis Buñuel, hijo primogénito del cineasta hispano-mexicano Luis Buñuel y muy vinculado a México, falleció en París a la edad de 83 años, anunciaron hoy fuentes cercanas a su familia.Según los escasos datos facilitados, Juan Luis Buñuel, quien trabajó además como ayudante de dirección con su padre en varias de sus películas, habría fallecido ayer miércoles en la capital francesa, en la que residía desde hacía años. El primer hijo de Luis Buñuel y su esposa Jeanne Rucar nació en la capital francesa el 9 de noviembre...
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio del Tiempo Capítulo 28: "Tiempo de censura"  

La película 'Viridiana', pese a que la Historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España.
5 meneos
16 clics

Lagartija Nick y el cine de Buñuel en el Laboratorio de Creación de Abycine 2017

El montaje con las obras de Buñuel y la música en directo de Lagartija Nick abrirán, en su gala inaugural, la XIX edición de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, que éste año se celebrará del 20 al 28 de octubre de 2017. Se trata de la nueva apuesta del Laboratorio de Creación, un proyecto único y exclusivo producido por el propio festival que consiste en la reinterpretación en directo de la banda sonora de una película o filmografía mítica a cargo de una banda de indie-rock nacional.

menéame