edición general

encontrados: 2623, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
19 clics

Bacterias sintéticas para mantener el control sobre la salud intestinal (ENG)

Pensando en ellas como pequeños servidores de salud ambiental, se han diseñado unas bacterias para monitorear el estado de los intestinos de un animal vivo. El trabajo es un primer paso hacia el desarrollo de bacterias modificadas genéticamente que sirvan para diagnosticar problemas de manera no invasiva, como infecciones intestinales o inflamación.
177 meneos
2481 clics
Trasplante de caca

Trasplante de caca

"La bacterioterapia fecal (“trasplante de caca”) puede ser efectiva en el tratamiento de infecciones recurrentes de Clostridiumdifficile, pero la preocupación por la transmisión de infecciones desde el donante y la poca aceptación del paciente limitan su uso. Aquí describimos la preparación de un sustituto de excrementos preparado a partir de purificado de bacterias intestinales provenientes de un donante sano, para tratar las infecciones de C. difficile que han resistido a los antibióticos estándar.
94 83 4 K 608
94 83 4 K 608
17 meneos
197 clics

La verdadera causa de la obesidad: ocho clases de bacterias deciden tu peso

Los resultados de dos nuevos estudios, realizados por instituciones sanitarias de diferente nacionalidad y publicados en el último número de la revista Nature, han demostrado que la baja presencia de bacterias en el intestino aumenta el riesgo de engordar. Una deficiencia que afecta a una de cada cuatro personas, entre las cuales el 80% padece sobrepeso.
16 1 0 K 188
16 1 0 K 188
7 meneos
45 clics

Microbioma intestinal, la importancia de un puñado de bacterias

¿Es ético cambiar el microbioma de un ser humano? Esta duda surge porque el estudio del microbioma en los últimos años, gracias a las nuevas técnicas de biología molecular, ha experimentado un aumento cuantitativo y cualitativo lo que ha permitido extraer interesantes conclusiones y, sobre todo grandes expectativas. Pero, ¿qué es el microbioma? Debido a lo novedoso del argumento, la definición cambia según el científico al que preguntemos. En su origen se creó como continuación del vocablo genoma...
17 meneos
17 clics

Las bacterias intestinales afectan la formación de los vasos sanguíneos

Los investigadores de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, han descubierto un mecanismo previamente desconocido mediante el cual las bacterias intestinales afectan la formación de los vasos sanguíneos. Los resultados, pueden traducirse en nuevos tratamientos para las enfermedades intestinales y la obesidad. Traducción www.bioblogia.com/2012/03/las-bacterias-intestinales-afectan-la-formac
16 1 0 K 112
16 1 0 K 112
6 meneos
23 clics

Desarrollan transplante de bacterias fecales para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal  

Los investigadores del Centro de Enfermedades Digestivas en Australia exploraron el trasplante de bacterias fecales como tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal. Aunque esta es una nueva área de investigación, los resultados de este estudio demuestran el éxito en el tratamiento cuando el trasplante fecal se hace de forma recurrente. En español www.bioblogia.com/2011/12/desarrollan-transplante-de-bacterias-fecales
3 meneos
4 clics

Virus capaces de atacar a las bacterias patógenas intestinales

La Fundación Bill & Melinda Gates acaba de anunciar que financiará al investigador del CNB de Madrid Mark van Raaij para que genere virus capaces de atacar a las bacterias intestinales patógenas. Por la gran frecuencia con la que las bacterias desarrollan resistencias frente a los antibióticos, los científicos buscan alternativas y esta es una de ellas.
9 meneos
31 clics

Las bacterias de la flora intestinal intervienen en la aparición de la esclerosis múltiple  

Un estudio ha descubierto que aparentemente no son las bacterias dañinas las que provocan la esclerosis múltiple, sino las que son beneficiosas, más específicamente, las bacterias de la flora intestinal natural. Los investigadores descubrieron que los ratones modificados genéticamente desarrollan una inflamación en el cerebro similar a la enfermedad humana si tienen la flora normal bacteriana intestinal. En español www.bioblogia.com/2011/10/las-bacterias-de-la-flora-intestinal-intervi
18 meneos
48 clics

¿Influyen las bacterias intestinales en nuestro humor?

Cada uno de nosotros lleva a cuestas una pesada carga microbiana de convecinos a la que llamamos microbioma. En efecto, nuestro cuerpo cuenta con hasta 100 billones de bacterias, de 10.000 tipos diferentes, que pueden llegar a pesar en conjunto hasta los 2 kilos (existen 9 bacterias por cada célula propia). Como véis, las personas escrupulosas que viven obsesionadas por la presencia de gérmenes deberían relajarse un poco.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
6 meneos
6 clics

Descifran el genoma de una bacteria intestinal con cualidades probióticas

Una investigación internacional, con participación española, ha logrado descifrar el genoma de Bifidobacterium bifidum, una bacteria intestinal con características probióticas (microorganismos vivos que, tras su ingestión en cierto número, pueden ejercer efectos beneficiosos sobre la salud). Las conclusiones de este trabajo se han publicado en el último número de la revista PNAS y en él han colaborado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
2 meneos
 

"Gen Sushi 'descubierto en las bacterias intestinales

Científicos descubren las bacterias intestinales que conlleva el sushi gen, plato tradicional japonés. Las bacterias son comunes en los estómagos de los japoneses quienes consumen grandes cantidades del plato de pescado sin embargo las bacterias intestinales de los voluntarios estadounidenses no revelaron ningún rastro de los mismos genes. Los investigadores creen que los genes han sido recogidos de otras bacterias y desarrollan la habilidad de descomponer el sushi con el fin de de vivir de las algas.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
13 meneos
 

¿Tienes apetito a todas horas? La culpa es de las bacterias de tu intestino

También tienen problemas para regular la presión sanguínea, el colesterol y la insulina. Hay hasta mil tipos diferentes de bacterias en el intestino humano.Para probarlo transfirieron estas bacterias a los intestinos vírgenes de ratones recién nacidos. Y efectivamente estos animales comenzaron a comer más, desarrollar inflamación y problemas para procesar la insulina.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
7 meneos
 

Una bacteria intestinal, base de futuros combustibles biológicos

La bacteria intestinal 'Escherichia coli' puede ser modificada para producir dos clases de combustibles biológicos de alta energía, esteres grasos y esteres alcohólicos, a partir de azúcares simples, según un estudio de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Nature'. El estudio también describe cómo estas bacterias pueden además modificarse para expresar y segregar enzimas conocidas como hemicelulasas, permitiéndoles producir estas moléculas de forma directa...
5 meneos
 

Europa avanza en la identificación genética de bacterias intestinales

Expertos europeos participantes en el proyecto MetaHIT están ultimando una nueva herramienta para identificar los genes de las bacterias presentes en la flora intestinal y que tienen un papel clave en el sistema inmune y en la nutrición. La identificación de estos genes facilitará el desarrollo de investigaciones sobre patologías como la obesidad, la enfermedad de Crohn o la enfermedad inflamatoria intestinal.
20 meneos
 

Identifican una bacteria intestinal que podría ser clave en el tratamiento de la enfermedad de Crohn

Investigadores del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de la Universidad Pierre y Marie Curie de París (Francia) han identificado una clase de bacteria que se produce de forma natural en los intestinos que podría ser clave en el futuro tratamiento de la enfermedad de Crohn. Los resultados del estudio se publican esta semana en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
18 2 0 K 192
18 2 0 K 192
9 meneos
 

Exceso de bacterias no influye en enfermedad intestinal

Una cantidad anormalmente alta de bacterias en el intestino delgado no sería un factor importante de modificación de los síntomas del síndrome del colon irritable, publicaron investigadores suecos en la revista Gut. El síndrome de colon irritable (SCI) es un trastorno frecuente que incluye dolor abdominal, diarrea, calambres y constipación. Se estima que su causa es la hiperactividad de los nervios intestinales que controlan su movimiento.
40 meneos
47 clics
Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, filial de Nestlé, destruye dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias "fecales"

Perrier, la filial de Nestlé recibió la orden de destruir dos millones de botellas de agua "como medida de precaución" tras descubrirse una bacteria "de origen fecal" en Francia. Perrier debe dejar de explotar uno de sus pozos de agua a petición del Estado francés. La empresa no ha precisado la naturaleza de la contaminación, pero ha asegurado que «todas las botellas comercializadas pueden consumirse con total seguridad». El grupo ya ha tenido que hacer frente a acusaciones de tratamiento no conforme de sus marcas de agua Vittel, Contrex y H
27 meneos
77 clics

Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI

E. bugandensis coexistió con otros microorganismos
De acuerdo con un comunicado de la NASA, estas cepas no solo se mantuvieron viables, sino que mostraron una proliferación significativa. Más preocupante aún es que la E. bugandensis coexistió con otros microorganismos, en algunos casos favoreciendo la supervivencia mutua, lo que podría complicar la inmunidad y salud de los astronautas.
241 meneos
3010 clics

Por primera vez en mil millones de años, que sepamos, dos formas de vida se fusionan en un solo organismo

La endosimbiosis solo ha ocurrido tres veces conocidas. Ahora, un equipo de científicos ha detectado una señal de un importante acontecimiento vital que probablemente no ha ocurrido desde hace al menos mil millones de años. Han observado endosimbiosis primaria: dos formas de vida fusionándose en un organismo. Este evento increíblemente raro ocurrió entre un abundante tipo de alga marina y una bacteria que se observó en un laboratorio. En perspectiva, las plantas comenzaron a salpicar nuestro planeta la última vez que esto sucedió.
114 127 0 K 502 ciencia
114 127 0 K 502 ciencia
8 meneos
45 clics
Micromotores a base de plata que eliminan las bacterias que se mueven libremente en medios acuosos (Eng))

Micromotores a base de plata que eliminan las bacterias que se mueven libremente en medios acuosos (Eng))

Investigadores del ICIQ de Tarragona han desarrollado una técnica sencilla para producir cristales microscópicos que se activan en presencia de luz, liberando iones de plata con actividad antimicótica.
En la antigua Grecia, hace más de 3000 años, los sabios utilizaban sales de plata para evitar que las heridas se infectaran. Estas sales continuaron utilizándose hasta que Alexander Fleming descubrió el primer antibiótico hace “apenas” 100 años. onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/adom.202303137
40 meneos
107 clics
Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Sin agua, sin luz y con unas temperaturas altísimas. Así es el hábitat de los microorganismos pioneros en la colonización de las entrañas del Tajogaite que están siendo estudiados por los investigadores del proyecto Microlava
210 meneos
733 clics
Alarma en la regata Oxford - Cambridge por culpa de una bacteria en el Támesis: "Es una vergüenza nacional"

Alarma en la regata Oxford - Cambridge por culpa de una bacteria en el Támesis: "Es una vergüenza nacional"

De entrada, a los remeros y remeras que participan en la célebre regata británica se les ha pedido que eviten el contacto directo con el agua debido a los "niveles alarmantemente altos" de la bacteria, que puede causar una variedad de infecciones. Los ganadores suelen celebrarlo saltando al río, pero las nuevas directrices ponen en duda que esta tradición se vaya a llevar a cabo. La preocupación por el vertido de aguas residuales sin tratar en ríos y mares de todo el Reino Unido se ha convertido, de hecho, en tema de debate estos días.
90 120 0 K 438 ocio
90 120 0 K 438 ocio
10 meneos
46 clics
Evolving Therapeutics, la startup que combate bacterias multirresistentes con virus que se las comen

Evolving Therapeutics, la startup que combate bacterias multirresistentes con virus que se las comen

Las bacterias han generado estos mecanismos de resistencia por un mal uso y abuso de los antibióticos. Los fagos son capaces de matar a estas bacterias aunque sean multirresistentes “de una manera muy precisa y eficaz, sin generar efectos secundarios y sin generar residuos”, afirma Marisa Domingo.
15 meneos
149 clics
Así es el STSS, la "enfermedad carnívora" detectada en Japón que tiene un potencial mortal y se propaga a un ritmo nunca visto

Así es el STSS, la "enfermedad carnívora" detectada en Japón que tiene un potencial mortal y se propaga a un ritmo nunca visto

Japón ha detectado una infección bacteriana rara pero peligrosa que se está propagando a un ritmo de récord. Se trata del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), causado en la mayoría de los casos por la bacteria denominada estreptococo del grupo A. En Japón se comunicó por primera vez en 1992. Desde entonces se han visto cada año una media de 100 a 200 casos. Pero las cosas empeoraron en 2023, según los datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID). La cifra superó el año pasado el récord anterior de 894 casos en 2019
34 meneos
221 clics
Investigadores identifican un vínculo entre cognición, microbiota intestinal y ferritina

Investigadores identifican un vínculo entre cognición, microbiota intestinal y ferritina

Un estudio liderado por el IDIBGI y el CIBEROBN, describe una relación entre microbiota intestinal, los depósitos de hierro en sangre y la cognición, y han identificado algunas especies bacterianas presentes en la microbiota intestinal que están relacionadas de forma negativa tanto con los niveles de ferritina en sangre como también con la función ejecutiva del cerebro. Las conclusiones representan nuevos indicios sobre cómo la dieta y la microbiota intestinal pueden influir en la salud mental.
24 meneos
113 clics
Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

A veces un experimento no sale según lo planeado. Eso es ciencia. Pero un experimento "fallido" o resultados inesperados pueden ser el camino hacia un descubrimiento que nunca podría anticipar. Doctorado de la Universidad de Waterloo. El estudiante Jackson Tsuji tenía una muestra bacteriana de crecimiento deficiente y no estaba dispuesto a renunciar a ella, lo que finalmente condujo a un hallazgo único en la vida que podría cambiar la forma en que los científicos ven la fotosíntesis y sus orígenes.www.nature.com/articles/s41586-024-0718
13 meneos
37 clics
Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Investigadores de China y Reino Unidos descubrieron que las bacterias que inusualmente se encontraban en los ojos lesionados de ratones provenían del intestino y tenían mutaciones en el gen Crb1 (1 de Crumbs). Esta mutación es una de las principales causas de enfermedades oculares hereditarias, como la retinitis pigmentaria y la maurosis congénita de Leber.
14 meneos
45 clics
Bacterias gramnegativas: así son estas causantes de infecciones graves y resistentes a los antibióticos

Bacterias gramnegativas: así son estas causantes de infecciones graves y resistentes a los antibióticos

Este tipo de microorganismos se encuentran en muchos entornos, desde el suelo hasta en el tracto gastrointestinal del ser humano. Su característica distintiva es la presencia de una membrana externa que las diferencia de las bacterias grampositivas. Esta membrana las protege contra ciertos antibióticos, como la penicilina, pero cuando se deteriora comienza a liberar una serie de sustancias tóxicas, endotoxinas, que contribuyen a la gravedad de las infecciones por estas bacterias. Por eso aunque hay tratamientos la clave está en la prevencion
55 meneos
419 clics
Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Científicos estadounidenses desarrollan un nuevo antibiótico sintético eficaz contra las superbacterias

Un equipo dirigido por Andrew Myers, profesor de Química y Biología Química Amory Houghton, ha publicado en la revista Science un experimento realizado con un compuesto sintético, la cresomicina, capaz de eliminar muchas cepas de bacterias resistentes a los medicamentos, incluidas dos de las más letales: el estafiloco dorado (estafilococcus aureus) y la seudomonas aeuroginosas (Pseudomonas aeruginosa).
138 meneos
3510 clics
Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final

Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final  

La estudiante de doctorado de ingeniería biológica en el MIT Lauren Ramlan ha subido a su canal de Youtube hace unas semanas un vídeo en el que explica en casi 7 minutos cómo ha utilizado una original pantalla para mostrar una partida de Doom, el juego que lanzó id Software en 1993 utilizando una colonia de E. coli, una bacteria habitual en el tracto digestivo
4 meneos
14 clics

El legado microscópico de Albert Schatz

Albert Schatz (2 de febrero de 1922 - 17 de enero de 2005) fue un eminente microbiólogo cuyo principal descubrimiento y aportación al mundo de la ciencia es el descubrimiento de la estreptomicina, el primer antibiótico aminoglucósido, utilizado para el tratamiento de la tuberculosis, infección producida por la bacteria Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch.
12 meneos
24 clics
Un estudio modifica una bacteria de la piel para que trate los síntomas del acné

Un estudio modifica una bacteria de la piel para que trate los síntomas del acné

Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han modificado en un estudio con modelos animales una bacteria cutánea para que produzca y secrete una molécula terapéutica para tratar los síntomas del acné, informa el centro universitario en un comunicado este martes.
3 meneos
27 clics

Desarrollan un fármaco “prometedor” contra una bacteria crítica resistente a los antibióticos

La resistencia antimicrobiana es uno de los principales problemas de salud pública del mundo. Esas bacterias que provocan infecciones y que no responden a los antibióticos convencionales traen de cabeza a las autoridades sanitarias de todo el planeta y han dejado un saldo de muertes que aumenta año a año. Solo en España, se calcula que fallecieron 23.000 personas por esta causa en 2023. Para la Organización Mundial de la Salud algunos de estos patógenos son más preocupantes que otros. Un grupo de investigadores ha dado con el primer fármaco en
2 1 6 K -40 ciencia
2 1 6 K -40 ciencia
28 meneos
32 clics
Utilizando IA, los investigadores identifican una nueva clase de antibióticos candidatos que pueden matar una bacteria resistente a los medicamentos [EN]

Utilizando IA, los investigadores identifican una nueva clase de antibióticos candidatos que pueden matar una bacteria resistente a los medicamentos [EN]

Los investigadores demostraron que estos compuestos podrían matar Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) cultivado en una placa de laboratorio y en ratones con infección por MRSA. Los compuestos también muestran una toxicidad muy baja contra las células humanas, lo que los convierte en candidatos a fármacos especialmente buenos.
205 meneos
6121 clics
La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

La "sucia" verdad sobre quitarse los zapatos en la puerta de la casa

"Podemos rastrear todo tipo de bacterias, pero sin duda algunas de las que más nos preocupan son las E. coli que causan calambres abdominales graves, diarrea sanguinolenta y vómitos", explicó. "Se han realizado estudios en los que se han tomado muestras de la suela de los zapatos y algo así como el 99% de los zapatos han dado positivo en material fecal". "Los estudios también han demostrado que en las zonas urbanas donde hay casas antiguas, el plomo del polvo puede llegar a la casa a través de la superficie de los zapatos", dijo.
5 meneos
70 clics

¿Podría matarnos una bacteria llegada del espacio exterior?

En noviembre de 2017 una noticia aparecía en los medios de comunicación: cosmonautas rusos habían encontrado bacterias en la Estación Espacial Internacional. Dicho así realmente no significa nada, pues los astronautas conviven allí con miles de especies bacterianas diferentes que forman un ecosistema muy parecido al que podemos encontrar en nuestras casas. Lo que hizo de esta noticia algo reseñable es que esas bacterias se encontraron en el casco del módulo ruso durante un paseo por el exterior. ¿Cómo llegaron hasta allí?
8 meneos
212 clics
El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

Una nueva investigación apunta a que la alteración de la microbiota influye en los síntomas que sufren los pacientes de alzhéimer. La dieta puede ser, por ello, un factor importante en su prevención y tratamiento.
10 meneos
26 clics
Bruno González-Zorn, microbiólogo: “Tenemos una mortalidad cada vez mayor por enfermedades que antes controlábamos”

Bruno González-Zorn, microbiólogo: “Tenemos una mortalidad cada vez mayor por enfermedades que antes controlábamos”

El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta
3 meneos
48 clics

Nuevos medicamentos: cómo “imitar” al microbioma intestinal para prevenir y curar enfermedades

En muchos casos, descubrir nuevos fármacos implica diseñar y administrar moléculas parecidas (miméticas) a las naturales para “engañar” a la célula y rectificar el comportamiento erróneo que se desencadena en la enfermedad.
47 meneos
103 clics
Descubren que las bacterias crean y almacenan recuerdos usando hierro, y los transmiten de generación en generación

Descubren que las bacterias crean y almacenan recuerdos usando hierro, y los transmiten de generación en generación

Las bacterias pueden crear algo así como memorias sobre cuándo formar estrategias que pueden causar infecciones en las personas, como la resistencia a los antibióticos y los enjambres bacterianos cuando millones de bacterias se juntan. El descubrimiento -que tiene posibles aplicaciones para prevenir y combatir las infecciones bacterianas y hacer frente a las bacterias resistentes a los antibióticos- está relacionado con un elemento químico común que las células bacterianas pueden utilizar para formar y transmitir estos recuerdos a su progenie
22 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las bacterias multirresistentes matan 20 veces más que los accidentes de tráfico en España

Las bacterias multirresistentes matan 20 veces más que los accidentes de tráfico en España

Un estudio en 130 hospitales estima que cada año mueren más de 20.000 personas por infecciones que no responden a los antibióticos.

menéame