edición general

encontrados: 213, tiempo total: 0.007 segundos rss2
51 meneos
94 clics

El mundo en dictadura: la democracia vive una era de retroceso generalizado

Solo existe democracia plena en contados países. El mundo está hoy regido principalmente por gobiernos autoritarios.
23 meneos
52 clics

Libertad o autoritarismo educativo: el caso Valdebebas

La derecha madrileña se llena la boca de una supuesta libertad de elección educativa que, en la práctica, no es otra cosa que una coartada para imponer la privatización de la educación. Se intenta apoyar en el artículo 27 de la Constitución Española. Pero la libertad educativa que se reconoce como derecho constitucional es la de crear colegios privados, así como la libertad de cátedra del profesorado.La Constitución no ampara que se impongan colegios privados pagados con dinero público, como sucede con esa anomalía conocida aquí como concertada
40 meneos
40 clics

Los amigos internacionales de PP y Vox, implicados en casos de corrupción y con actitud xenófoba, homófoba y autoritaria

Tanto Pablo Casado como Santiago Abascal han intentado reforzar sus alianzas en el exterior durante los últimos tiempos. Al líder popular le han arropado dirigentes como Nicolás Sarkozy o Sebastian Kurz, marcados por la corrupción. El mandatario de Vox se rodea de los polémicos primeros ministros de Hungría o Polonia.
6 meneos
34 clics

"Joderles la vida": mientras otros países son más autoritarios contra los no vacunados, España se contiene

El pasado 5 de enero, Emmanuel Macron se dirigió a todos los franceses en términos muy duros. Especialmente para aquellos aún sin vacunar: "A los no vacunados los quiero joder de verdad". La palabra original, "emmerder", enmerdar, muy complicada de traducir al inglés, subrayaba el tono autoritario adoptado por las autoridades francesas de un tiempo a esta parte. No vacunarse podía ser una elección personal, pero tendría consecuencias sociales de hondo calado. Francia culminaba así una larga escalada retórica y práctica iniciada...
5 meneos
68 clics

Un estudio revisado por pares de Cambridge sugiere que el 'autoritarismo' podría ser necesario para combatir el cambio climático  

Un estudio publicado en una revista académica revisada por pares sugiere que el "autoritarismo" podría ser necesario para luchar contra el cambio climático . El estudio, publicado en American Political Science Review de la Universidad de Cambridge y reportado por primera vez por la Fundación para la Educación Económica, conduce con una pregunta de "¿es legítimo el poder autoritario?" antes el autor esboza cómo podría ser a la hora de combatir el cambio climático.
4 1 10 K -33 politica
4 1 10 K -33 politica
132 meneos
1474 clics
Urkullu, deja alguna discoteca

Urkullu, deja alguna discoteca

La noche bilbaína ha cambiado radicalmente. Lejos quedan las noches de pogos en El Garaje o una década después en Kukutza. Más remotas aún son las veladas de varieté Palanca arriba. Los locales más nocheros de la villa han sobrevivido a duras penas una década de multas, cierres y persecución municipal. El virus incluso se ha llevado por delante algunos de los pubs de moda en Mazarredo o Indautxu donde los cachorros jeltzales echaban las horas, con el trágico desenlace para quienes les tienen que aguantar con más frecuencia en el Kafe Antzokia.
6 meneos
53 clics

¿Por qué nos meten miedo?

¿Por qué derivaron hacia el ultranacionalismo y el sentimiento antieuropeo? ¿Cómo se dejaron seducir por el autoritarismo? Los líderes populistas no llegan al poder por la mera existencia de personas que admiran a los demagogos y les atraen sus mensajes simples y radicales. Requieren, además, aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les faciliten el camino.
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La montaña de datos mostrando el giro de los demócratas hacia el autoritarismo [inglés]

El periodista analiza los datos de varios estudios que muestran cómo ha crecido el autoritarismo en los seguidores declarados del partido demócrata, especialmente con el transcurso del gobierno de Donald Trump.
9 meneos
37 clics

"Lo que hace especial el momento actual es que las democracias más antiguas y estables son las que están amenazadas"

Sin embargo, la periodista e historiadora estadounidense Anne Applebaum conecta esos fenómenos como síntomas de un debilitamiento global de la democracia liberal, el sistema de gobierno que muchos consideraban triunfante pocos años atrás. Autora del libro "El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo", Applebaum sostiene en una entrevista con BBC Mundo que esa tendencia es especial en términos históricos, pero tampoco la considera irreversible. El debilitamiento de la democracia no está ocurriendo en lugares que alcanzaron…
11 meneos
58 clics

Díaz-Canel llama al ejército cubano, por Rubén Gisbert  

Ante el devenir de los acontecimientos en la isla de Cuba, donde tras varias manifestaciones pacificas, el Estado ha hecho una llamamiento al conflicto y ha ejecutado ordenes a los mandos militares y policiales de abrir fuego contra los ciudadanos cubanos. Además de estar practicándose detenciones ilícitas e ilegales de corresponsales extranjeros y desaparición de personas, debemos exigir a las autoridades Españolas una condena de lo acontecido en cuba y una exigencia de liberación de los ciudadanos Españoles detenidos en la Isla.
9 2 19 K -14 actualidad
9 2 19 K -14 actualidad
59 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba amanece con control policial y sin internet móvil

Un día después de varias manifestaciones contra el desabastecimiento, los cortes de energía y las carencias en Cuba, que terminó con contramarchas de simpatizantes del gobierno e incidentes en varios puntos del país, La Habana amaneció el lunes fuertemente custodiada y con el servicio de internet móvil cortado.
12 meneos
14 clics

Europa lucha por la libertad de prensa: preocupa el caso de Eslovenia

La libertad de prensa es uno de los valores democráticos de la Unión Europea, pero está en peligro en algunos países, como Eslovenia, donde los periodistas son insultados y amenazados. ¿Qué hacer contra eso? Eslovenia cayó en 2020 cuatro puestos en el Índice de Libertad de Prensa de Reporteros in Fronteras (RSF). "Políticos conocidos siguen intentando amedrentar a los órganos de prensa a través de juicios, y a menudo con ofensas y ataques verbales”, indica el informe.
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ediles escindidos se ven víctimas del autoritarismo y persecucionismo de Más Madrid: Como el perro del hortelano

El concejal de Recupera Madrid, Luis Cueto ha acusado al grupo que lidera Rita Maestre de "autoritarismo" y actuar "como el perro del hortelano", en su intento de judicializar la situación. Para el edil, la actitud de Más Madrid "Denota autoritarismo, que no es la forma de hacer de la nueva política. Es el típico persecucionismo antiguo" Cueto ha aconsejado a sus excompañeros que les dejen de "acosar y perseguir" y ha recibido "con sorpresa" que Vox haya defendido los postulados de Más Madrid. "Nos ha sorprendido ese maridaje"
8 meneos
70 clics

De nazis y padres autoritarios: la leyenda del hombre lobo

Seamos personas honestas. A estas alturas, todos sabemos que los verdaderos monstruos son los seres humanos. No importan los restos corporales de criminales unidos en un ser revivido o el Leviatán blanco. Todos sabemos que el mal reside en el doctor Frankenstein o en el capitán Ahab y no en las criaturas que maldicen. Atacamos lo que odiamos y odiamos lo que tememos. Las historias de monstruos, en definitiva, son una mirada distante hacia nosotros mismos, un sano ejercicio sobre la locura.
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra explota contra las «decisiones autoritarias» de Sánchez: «El acuerdo con Bildu es absolutamente despreciable»

En su opinión, con la alianza de Gobierno, que califica de «antinatural», se están tomando «decisiones autoritarias». Cree que Sánchez se encuentra en «una tela de araña» que él mismo ha tejido, y que para formar esos pactos de investidura «hay que pagar mucho peaje». Además, ha recalcado que «no tiene sentido» que dos miembros del Gobierno acusen al Jefe del Estado de maniobrar contra el Gobierno y no sean cesados: «Demuestra quién manda».
8 meneos
60 clics

Por qué el nazismo era socialismo y por qué el socialismo es totalitario

Aparte de Mises y sus lectores, prácticamente nadie piensa en la Alemania nazi como un estado socialista. Es mucho más común creer que representaba una forma de capitalismo, que es lo que han afirmado los comunistas y otros marxistas. La base de la afirmación de que la Alemania nazi era capitalista era el hecho de que la mayoría de las industrias en la Alemania nazi aparentemente quedaban en manos privadas. Lo que identificó Mises fue que la propiedad privada de los medios de producción existía solo nominalmente bajo los nazis [...]
7 1 24 K -65 politica
7 1 24 K -65 politica
8 meneos
101 clics

Covid-19, autoritarismo e izquierda confinada

(...) la mayoría de la población ha aceptado la versión gubernamental de la pandemia, asumiendo los sacrificios y consecuencias de unas medidas draconianas que han destruido la economía y la vida social en buena parte de los países del globo, y que han producido daños ingentes en la salud física y mental que supuestamente trataban de proteger.
6 meneos
60 clics

Nicaragua y el realismo mágico

En Nicaragua el escenario político, con la pareja presidencial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, muestra características particulares por el estilo de liderazgo y el manejo de la pandemia. Otra característica es que responde a lo que Gabriel García Márquez denominó el «realismo mágico», el surrealismo que corre por las calles en los países latinoamericanos.
7 meneos
35 clics

Las pandemias y la tentación del autoritarismo

Con graves crisis sanitarias, las sombras del autoritarismo se proyectan sobre los sistemas parlamentarios. La Restauración sufrió el embate de la gripe española
14 meneos
16 clics

Más autoritarismo y políticas neoliberales en América Latina con la excusa de la pandemia

La lógica de la cuarentena y la intervención estatal justificada por la crisis ha sido utilizada también, especialmente bajo los gobiernos neoliberales de la región, para reforzar una política crecientemente represiva y autoritaria, que ya venía desplegándose en muchos de estos países en el marco de la ofensiva neoliberal y particularmente frente a los cuestionamientos sociales intensificados en el último año.
6 meneos
36 clics

Apps de rastreo de contactos de COVID-19 en la región MENA: una pesadilla de la privacidad [ENG]

Al estallar la pandemia mundial de COVID-19, varios países de la región MENA recurrieron a la tecnología para ayudar a rastrear y prevenir la propagación del virus, utilizando aplicaciones, drones e incluso robots para monitorear el movimiento de los ciudadanos en cuarentena. Ahora, a medida que los países buscan volver lentamente a la normalidad y levantar las medidas de bloqueo, hay más que se suben al carro, incluido el desarrollo de sus propias aplicaciones de rastreo de contactos, como se vio más recientemente en Marruecos y Túnez.
13 meneos
18 clics

Vulneración de derechos humanos y represión en Turquía

El fallido golpe de estado de julio de 2016 y el referéndum constitucional celebrado en 2017 han aumentado considerablemente el poder del Presidente Erdogan. El autoritarismo es la norma, y la represión su consecuencia. El nuevo Sultán impone su ley y la democracia se hunde en la oscuridad. Este post analiza el recorte que se ha producido en materia de democracia y derechos humanos en Turquía en la última década .
39 meneos
43 clics

Alemania denuncia que la pandemia "impulsa a los autoritarismos" y merma el respeto a los DDHH

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas: "Vemos con gran preocupación cómo la crisis está impulsando los autoritarismos", ha asegurado el jefe de la diplomacia alemana, en una intervención ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán. "Aquí mismo, en el corazón de Europa, estamos viendo cómo las medidas de emergencia están siendo utilizadas para recortar el Estado de derecho", ha aseverado.
13 meneos
35 clics

Coronavirus: ¿puede la tecnología convertirse en una herramienta de opresión y vigilancia?

En cuestión de días, ya hemos visto a Big Tech presentar una variedad de "soluciones" para luchar contra el coronavirus que está barriendo el globo, incluyendo herramientas de vigilancia y de mayor control. Junto con los poderes extraordinarios del Estado en tiempos de excepción, la irrupción de soluciones del sector privado deja abierta la posibilidad de graves abusos de los derechos humanos y de ataques de gran alcance a las libertades civiles.
1 meneos
19 clics

Eso es atroz caos

Caos en las compras sospechosas y chapuceras, caos entre esos sanitarios que se jugaban el tipo (algunos lo han perdido para siempre) por carecer de medidas de protección, caos en las informaciones que evolucionaron desde ese «esto es apenas un resfriado» al «de esto se muere», caos con las mascarillas que no servían ni siquiera para el goteo de pertinaces mocos y luego son obligatorias cuando viajemos en transporte público, caos en el desconfinamiento de fases que a lo mejor se desfasan...
1 0 6 K -30 actualidad
1 0 6 K -30 actualidad

menéame