edición general

encontrados: 1879, tiempo total: 0.198 segundos rss2
45 meneos
46 clics

Casi la mitad de las viviendas compradas desde 2008 son de empresas con más de ocho propiedades

Prácticamente la mitad de las viviendas que se dieron de alta en el catastro entre 2008 y 2020 pertenecían a personas jurídicas (empresas) que tenían a su nombre más de ocho inmuebles, según se desprende de un análisis de los datos de la dirección general del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública. En concreto se trata de 1.707.654 inmuebles de uso residencial-vivienda de naturaleza urbana en los últimos 12 años, el 44,8% de todos los inmuebles dados de alta en esta categoría en ese tiempo.
268 meneos
3842 clics
Qué pensaban los españoles sobre la II República: la única vez que el CIS preguntó por ella fue en 2008

Qué pensaban los españoles sobre la II República: la única vez que el CIS preguntó por ella fue en 2008

En este barómetro especial el CIS pidió a los españoles su opinión sobre si la II República fue responsable de la Guerra Civil. Más de un tercio (35,1%) dijo que estaba “más bien en desacuerdo” con esta afirmación y el 16,4% que estaba “más bien de acuerdo”.
343 meneos
3634 clics

Medidas laborales en la pandemia de COVID-19 comparadas con las de la crisis del 2008

Hoy hace un año que comenzó el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19, que ha desembocado en una crisis económica. Pero todos los laboreros recordaréis o deberíais saber que entgre los años 2008 y 2014 hubo otra crisis económica muy importante, que se agravó especialmente en 2010 con los llamados “rescates” de Grecia, Irlanda y Portugal. Sin embargo, las medidas laborales que tomaron los gobiernos españoles en una y otra crisis han sido totalmente diferentes. Como la memoria es mala, hoy en Laboro vamos a recordar y comparar (...)
17 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Tosar: “Algo colapsó con la crisis de 2008. Se hundió una forma nuestra de hacer las cosas”

Los favoritos de Midas, la serie de seis episodios dirigida por Mateo Gil y protagonizada por Luis Tosar que Netflix acaba de estrenar, gira alrededor de un dilema moral. Lo planteó en 1901 Jack London en el relato que inspira este proyecto. Un empresario de éxito es chantajeado por unos seres anónimos que amenazan con asesinar a una persona elegida al azar si no paga cierta cantidad de dinero en un plazo concreto de tiempo. Cuando se cumpla ese plazo, esa persona, sea quien sea, morirá, e irán a por otra si el magnate sigue sin abonar.
9 meneos
32 clics

La deuda total española llega al 251,3% del PIB y supera la de la crisis de 2008

La deuda de la economía española, sumada la pública y la privada, alcanza el 251,3% del Producto Interior Bruto (PIB) y supera ya los niveles de la crisis financiera del año 2008. El endeudamiento de los hogares y las empresas, en mínimos desde el año 2003, rompió el segundo trimestre de este año su tendencia a la baja y se dispara hasta 141,2% del PIB, 8,9 puntos porcentuales por encima de la ratio registrada un año antes. Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas escaló en el mismo trimestre hasta el 110,1% del PIB.
410 meneos
2990 clics

Quiénes son los "destructores de hogares" que se hicieron millonarios en EE.UU

Una de las huellas que dejó la Gran Crisis en Estados Unidos que estalló a fines de 2007 -cuyo origen estuvo en las llamadas "hipotecas tóxicas"- fue una ola de desalojos y ejecuciones hipotecarias que afectó a familias de bajos ingresos y de clase media. Mientras esas familias resultaron ser los grandes perdedores del desastre financiero, los grandes ganadores fueron las empresas que compraron esas viviendas a granel, junto a los bancos que aprovecharon esa oportunidad. Así lo explica una extensa investigación hecha por Aaron Glantz, ...
5 meneos
40 clics

¿Nuevas pistas en la desaparición de Ángeles Zurera? Retoman la búsqueda 12 años después

La Guardia Civil ha retomado ahora en Aguilar de la Frontera (Córdoba) la búsqueda del cuerpo de Ángeles Zurera, que desapareció en dicho municipio en marzo de 2008, en el marco la nueva línea de investigación que abrió el pasado año, tras solicitar previamente autorización judicial. En concreto, según han precisado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación, la Benemérita está realizando "comprobaciones" en un solar de la antigua Cooperativa Jesús Nazareno de Aguilar
139 meneos
7583 clics
Comparativa de Doblajes - Reservoir Dogs

Comparativa de Doblajes - Reservoir Dogs  

Comparativa del doblaje para cines en 1992 vs el doblaje para DVD en 2008. Juzguen ustedes mismos.
20 meneos
240 clics

La crisis de 2008 fue susto, la de 2020 puede ser muerte

Algo de lo que no se habla y es de una importancia capital: cuando estalló la crisis de 2008 y el sistema económico colapsó en el mundo entero, nuestra situación de partida era mejor que la de hoy. Es decir: la crisis cuyo primer compás ha sido la pandemia de coronavirus discurrirá por un camino mucho más tortuoso e incierto que la que se inició en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers. Nuestra casilla de salida es incomparablemente peor.
4 meneos
8 clics

La prima de riesgo social

La prima de riesgo nos obsesionó en 2008. Ahora lo que nos preocupa es la curva de infectados y fallecidos. Son dos actitudes diferentes por parte de responsables políticos y por derivación, de los ciudadanos.
4 meneos
28 clics

La directora del FMI asegura que estamos ante una crisis "nunca vista"

"Esta es una crisis como ninguna otra. Nunca en la historia del FMI habíamos visto a la economía mundial acercarse a un parón. Estamos en recesión y es mucho peor que la crisis financiera global", ha explicado la directora gerente del FMI. Los pasado días 23 y 27 de marzo, Georgieva aseguró únicamente que la recesión de este año iba a ser "tan mala o peor" que la de 2008.
3 1 12 K -83 actualidad
3 1 12 K -83 actualidad
17 meneos
398 clics

Peor que en la crisis de 2008: el gráfico que anticipa la destrucción de empleo

A mediados de la pasada semana, comenzó a circular en redes sociales un gráfico que reflejaba, de forma impactante e inequívoca, la influencia que la crisis del coronavirus había tenido en las peticiones de desempleo en EEUU. No deja lugar a duda. La gráfica, que recogía la evolución histórica desde finales de los años sesenta, concluía con una vertiginosa línea vertical que ascendía hasta los 3,3 millones. Una representación visual tan poderosa que ‘The New York Times’ la llevó a portada.
12 meneos
70 clics

¿Es peor esta crisis que la de 2008?

Es demasiado pronto para predecir con seguridad el curso de la crisis económica que nos amenaza debido al coronavirus. Pero una severa recesión en el segundo trimestre de 2020 es ya inevitable. La industria global de la manufactura ya se tambaleaba en 2019. Ahora vamos a parar deliberadamente las economías más grandes del mundo durante unos meses. Indicadores tempranos apuntan a que las peticiones de subsidios por desempleo podría llegar a los 2,5 millones tan solo en la tercera semana de marzo.
5 meneos
13 clics

La crisis del coronavirus no la pueden pagar los de siempre como en 2008

Todo el mundo ha aprendido de los errores cometidos en la crisis de 2008 y hoy hasta Merkel sabe que no se sale de las crisis recortando sino con una fuerte inversión pública.
4 1 1 K 41 actualidad
4 1 1 K 41 actualidad
2 meneos
108 clics

Aruser@s muestra un libro donde una futuróloga predijo el coronavirus en 2008

El programa de La Sexta, Aruser@s, ha sacado a la luz este jueves un libro escrito en 2008 por una futuróloga que predijo algunos detalles de la aparición del virus.
2 0 9 K -58 actualidad
2 0 9 K -58 actualidad
6 meneos
9 clics

Rocío Monasterio ante la juez en 2008: “¿Que si tengo el título de arquitecto? No”

La hemeroteca revela al menos 11 artículos en los que la dirigente de Vox se presentaba en esas fechas como titulada sin serlo. El COAM tuvo ya noticia en 2005 de que no era colegiada
5 1 8 K -18 actualidad
5 1 8 K -18 actualidad
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por una banca pública

El informe elaborado para el Partido Laborista ‘Un nuevo ecosistema de banca pública’ resulta un gran estímulo para abordar el debate sobre el futuro de Bankia. Con la crisis de 2008 fue necesario inyectar ingentes cantidades de dinero público para evitar la quiebra del sistema financiero. Por ese motivo, en Europa se nacionalizaron un número considerable de bancos insolventes. El Belfius Bank, Royal Bank of Scotland y Bankia aún no se han privatizado y la sociedad civil se está movilizando para que funcionen como verdaderos bancos públicos.
12 meneos
29 clics

La deuda hipotecaria en EEUU supera el valor de antes de la crisis de 2008

La deuda hipotecaria de los estadounidenses alcanzó los 9,4 billones de dólares en el segundo trimestre de 2019, superando el monto máximo registrado antes de la crisis de las hipotecas subprime de 2008, según un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Los créditos hipotecarios constituyen una parte considerable de la deuda interna en el país. Según afirma el periódico The Wall Street Journal, el endeudamiento hipotecario de 2019 se diferencia de la deuda de 2008 ya que se endurecieron las condiciones para acceder al crédito.
908 meneos
1905 clics
España, uno de los cuatro países de la UE con los salarios aún más bajos que en 2008

España, uno de los cuatro países de la UE con los salarios aún más bajos que en 2008

A pesar del repunte de salarios que se ha producido en los años de recuperación, sobre todo en este último en el que las subidas se han acelerado, el nivel de sueldos en España sigue siendo inferior al que existía en el año 2008, algo que sólo ocurre en cuatro países de la Unión Europa: Italia, Grecia y Reino Unido.
10 meneos
74 clics

Micropatching mantendrá Windows 7 y Windows Server 2008 seguros después de su fin de soporte (EN)

Windows 7 y Windows Server 2008 están llegando a su fin de soporte el 14 de enero de 2020, lo que está causando muchos dolores de cabeza a las personas y empresas que están completamente satisfechas con la forma en que funcionan estos sistemas operativos. Micropatching se va a convertir en un padre adoptivo para Windows abandonados, cada martes revisará los avisos de seguridad de Microsoft para determinar cuáles de las vulnerabilidades que han corregido para las versiones compatibles podrían aplicarse a Windows 7 o Server 2008
4 meneos
58 clics

Breve manifiesto en defensa de una política aburrida

Pero en 2008 comenzó a cambiar todo, primero en lo económico, después en lo social, y finalmente en lo político; la crisis, como si de una epidemia de gripe se tratase comenzó a infectar a todos los intermediarios sociales tradicionales , desde los partidos a los sindicatos, desde la prensa hasta las organizaciones de la sociedad civil, produciendo en lo que antes era un espeso magma social los espacios suficientes como para que tanto jóvenes activistas con brillantes ideas de cambio como toda clase de aventureros...
11 meneos
43 clics

La crisis de 2008 redujo la mortalidad en Europa

Los efectos a corto y medio plazo de la crisis en la salud pueden parecer contradictorios, sobre todo si solo se mide la mortalidad. Por ejemplo, un último estudio de la recesión que empezó en 2008 la relaciona con un descenso de la tasa de defunciones en Europa.El trabajo, publicado en Nature Communications, lo ha dirigido Joan Ballester, de ISGlobal, centro impulsado por La Caixa, y analiza los datos de mortalidad entre 2000 y 2010, un periodo en que de forma generalizada la tasa en Europa bajó.
33 meneos
47 clics

Zaragoza todavía tardará dos décadas en saldar la deuda de la Expo

El ayuntamiento de la capital aragonesa arrastra desde los preparativos de la muestra de 2008, y seguirá haciéndolo hasta finales de julio de 2038, préstamos por valor de 475 millones de euros, algunos de ellos gravados con intereses de hasta el 4,9%, tras haberse quitado de encima menos de la tercera parte hasta ahora. Hasta finales de julio de 2038, tres décadas después de su celebración, no terminará el Ayuntamiento de Zaragoza de amortizar los créditos que sigue arrastrando de los preparativos de la Expo 2008, que en la actualidad suponen
4 meneos
40 clics

¿Culpar a los economistas?

"Ahora que somos testigos de lo que parece ser la decadencia histórica de Occidente, vale la pena preguntar qué papel podrían haber desempeñado los economistas en los desastres de la década pasada".
16 meneos
506 clics

Como los banqueros de la City londinense reaccionaron al crash financiero de 2008 [ENG]  

A los 10 años del crash financiero del 2008, el fotógrafo Stephen McLaren observó como se desencadenaba la crisis. Ahora presenta las imágenes, que muestran el miedo y la desesperanza amenazando la City.

menéame