edición general

encontrados: 18288, tiempo total: 0.072 segundos rss2
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno dará a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el alza del precio de la luz

El Gobierno trabaja para dar a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el encarecimiento del precio de la luz y lograr alcanzar el compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que cuando acabe 2021 los españoles verán que habrán pagado de luz lo mismo que en 2018.
10 meneos
31 clics

La luz, el agosto de las eléctricas  

Programa de Carne Cruda: Los precios de la luz no paran de subir y las eléctricas siguen haciendo su agosto. ¿Qué puede hacer el gobierno para frenar este incremento? ¿Qué responsabilidad tiene Europa? ¿Hasta cuándo y por qué las eléctricas son intocables? Y hablamos con el periodista Dani Domínguez sobre el vaciado de los pantanos y Víctor Manuel López, alcalde de la localidad madrileña de Batres que ha decidido suspender los pagos de las facturas de la luz de su ayuntamiento.
16 meneos
48 clics

Endesa augura que el precio de la luz no bajará hasta el segundo trimestre del año que viene

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha estimado que el precio de la luz no empezará a bajar hasta el segundo trimestre del año que viene y ha afirmado que ni el Gobierno, ni las empresas eléctricas tienen la culpa de la subida de la luz.
11 meneos
211 clics

EnergyLive, el precio de la energía de los mercados europeos al día por país

Web con el precio de la energía (Megavatio hora) al día, por país, en la Unión Europea.
7 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precio de la luz, cambio climático y energía nuclear

Una de las fuentes de energía eléctrica que ayudarían a una transición energética efectiva y socialmente justa, la nuclear, no está siendo contemplada por motivos estrictamente ideológicos.
392 meneos
3633 clics
La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

La escalada del precio de la luz pasa factura al Gobierno en las encuestas

Según el estudio del mes de agosto realizado por el observatorio de Key Data para 'Público', los pocos cambios en el panorama demoscópico observados en julio se han acentuado ligeramente durante el último periodo. El PSOE frena su caída por segunda mes consecutivo, mientras que el PP suma una buena parte de los votantes de Cs y también de Vox.
3 meneos
12 clics

Pedro Sánchez: “Me comprometo: cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz lo mismo que en 2018”

En la entrevista el presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. También explica que se está trabajando para que al final de 2021 se haya pagado en la factura de la luz una cuantía similar y semejante a la que a la que se pagó en 2018.
3 0 8 K -59 actualidad
3 0 8 K -59 actualidad
6 meneos
134 clics

La locura del precio de la luz sólo interesa en España: por qué al resto de países de la UE no les importa que suba

La escalada sin precedentes del precio de la luz no ocupa portadas ni abre telediarios en nuestros vecinos europeos... ni en Italia, Francia, Reino Unido, Holanda o Dinamarca les importa que el gas haya alcanzado récords históricos ni el CO2. ¿Populismo energético de los partidos políticos? ¿más pobreza energética? ¿por qué solo interesa en España, y es el monotema de Gobierno, oposición?
5 1 8 K -15 actualidad
5 1 8 K -15 actualidad
43 meneos
88 clics

¿Hasta qué punto la UE limita lo que puede hacer el Gobierno con el precio de la luz en España?

¿Se pueden fijar precios? ¿Hay cabida para intervenir el mercado? ¿Qué límites plantea la Comisión Europea? ¿Hay excepciones en otros países? "La UE te impone condiciones, pero siempre tienes algún margen", reflexionan en Bruselas. Lo que denominan postmercado y que puede valer como ejemplo para el caso de las renovables, que tienen un "precio fijo" de referencia, llamado prima. Si esa prima es de 90 cuando el valor de mercado es menor se compensa para llegar a 90, pero cuando es mayor las electricas devuelven esa parte para que sea tambien 90.
84 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un parón de la eólica durante el mes de agosto impulsó la subida de la luz

Un parón de la eólica durante el mes de agosto impulsó la subida de la luz

Los precios de la electricidad encadenan récords y están generando una crisis que pone contra las cuerdas la relación entre el Partido Socialista y Podemos y arriesga la recuperación económica. La situación de este mes de agosto, en el que se ha registrado una media de 105,96 euros/MWh, ha hecho saltar todas las alarmas tanto para los clientes domésticos acogidos al PVPC como para las empresas.
71 meneos
79 clics

Unidas Podemos condicionará su apoyo a los Presupuestos a una intervención del precio de la luz

La negociación de los Presupuestos abrirá un nueva frente en el Ejecutivo ante el continuo rechazo de los socialistas a las propuestas de regulación del mercado de la electricidad de los morados.
23 meneos
107 clics

Por qué el futuro del precio de la luz a medio plazo tiene mala pinta y va a seguir rompiendo récords, según los expertos

Agosto fue el mes más caro de la historia en el precio de la luz, pero este septiembre ha empezado con números de locura. Con más de 140 euros el megavatio hora, este jueves el precio medio de la luz alcanza un nuevo récord, según los datos de OMIE. Y ya van cuatro días seguidos de subida. La escalada no parece tener freno y lamentablemente para los bolsillos de los consumidores, estos precios tan altos podrían seguir subiendo durante el último trimestre, según apuntan los distintos expertos consultados.
892 meneos
1725 clics
La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en plena subida de la luz

A los analistas de GrupoASE les extraña este comportamiento de la energía eólica, que no tiene una explicación climática, dado que el calentamiento diurno del terreno produce turbulencia térmica en la mayor parte de la península[..]el día 7 de agosto no se produjo reducción de la producción eólica coincidiendo con la abundancia fotovoltaica y el precio del POOL se desplomó en las horas diurnas, llegando casi a valores de “cero”[..]El hecho de que lo ocurrido el 7 de agosto sea una excepción en lugar de la tónica habitual resulta sorprendente.
40 meneos
70 clics

Iberdrola pide eliminar una veintena de impuestos que afectan al recibo de la luz

El Impuesto sobre el Valor de Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), los impuestos estatales sobre la producción y el almacenamiento de combustible nuclear y la docena y media de impuestos autonómicos que gravan desde diversos enfoques la generación de energía eléctrica y cuyo efecto se incorpora de manera automática al recibo de los consumidores a través de los denominados suplementos territoriales. En conjunto, un paquete de una veintena de figuras impositivas con influencia en el recibo de la luz que a juicio de Iberdrola tienen un afán
74 meneos
75 clics
Los españoles, a un paso de comprobar si quemar contenedores puede generar electricidad

Los españoles, a un paso de comprobar si quemar contenedores puede generar electricidad

A fin de ayudar al Gobierno y a las compañías eléctricas a encontrar fuentes de energía alternativas que permitan abaratar el coste de la luz, los españoles están dispuestos a salir a la calle a quemar contenedores «a fin de comprobar si su combustión puede generar energía o no», según ha podido saber la prensa. «Todo sea por la ciencia y hasta que no lo probemos no sabremos si quemar contenedores puede generar o no energía», han dicho los ciudadanos.
63 11 3 K 119 ocio
63 11 3 K 119 ocio
1 meneos
3 clics

El precio de la luz «ayudará» a que muchos más negocios piensen en cerrar o estudiar la energía fotovoltáica

Como si de una broma se tratase en España estamos superando ya el precio de 140 euros por megavatio/hora en la última subasta del precio de la electricidad. Vamos camino de que muchos negocios se vean en la necesidad de cerrar si no pueden optar a energías alternativas que permitan contener los costes del día a día.
766 meneos
1030 clics
El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la electricidad no da tregua: en el segundo día de septiembre marcará otro récord histórico, al alcanzar una nueva cota inédita de 140,38 euros el megavatio hora y pulverizando así el anterior máximo del miércoles en los 132,47 euros, según los datos de del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
19 meneos
46 clics

Los altos precios de la luz ‘resucitan’ a Pablo Iglesias para atacar al PSOE

El exvicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reaparecido este martes en redes sociales con un mensaje dirigido al bloque socialista en el Gobierno para reclamar que se cumpla con el acuerdo de coalición firmado con Unidas Podemos y ponga en marcha «cambios normativos» que permitan bajar el precio de la factura de la luz.
53 meneos
60 clics

Ningún sector económico se libra de la escalada frenética del precio de la luz: "Tendré que subir los precios"

La escalada sin freno en el precio de la luz está asestando un duro golpe a muchas empresas y autónomos cuya viabilidad lleva comprometida desde marzo del pasado año, cuando irrumpió el coronavirus. Un año y medio después, atados por los créditos ICO y todavía intentando salir de la crisis provocada por la pandemia, el aumento de los costes energéticos ha añadido más presión a estos negocios, que ahora luchan por no perder los escasos márgenes con los que operan.
41 meneos
44 clics

Moncloa, a Podemos por el precio de la luz: "Gobernar es complicado, lo sencillo es reivindicar"

La ministra portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha defendido este martes las medidas que está impulsado el Gobierno y, en concreto, la vicepresidenta tercera de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para abaratar el recibo de la luz, ante las críticas de sus socios de coalición de Unidas Podemos, que incluso han llegado a animar a la ciudadanía a movilizarse en las calles para exigir al Ejecutivo medidas «valientes».
854 meneos
4044 clics
No son imaginaciones tuyas: todo está más caro que nunca en España

No son imaginaciones tuyas: todo está más caro que nunca en España

A los precios históricos de la luz podemos sumar una cesta de la compra también disparada. A finales del año pasado la OCU calculaba un 2,8% de aumento para el consumo ordinario de los hogares. No ha bajado desde entonces. Productos como el aceite se han encarecido un 20%; las frutas, un 4,6%; los huevos, un 3,5%; y la carne aviar un 3%. No son imaginaciones tuyas. La vida se ha puesto mucho más cara.
26 meneos
85 clics

El precio de la luz: ¿quién paga el cambio de modelo energético?

Imaginemos esta conversación en el cuartel general de una empresa eléctrica: —¡Jefe! El precio del Mw/h en el pool eléctrico está en máximos históricos. Si vaciamos los embalses podemos producir luz a coste cero y cobrarla a precios que no sé si veremos de nuevo. —¡Buena idea! Bajemos la producción en las centrales de ciclo combinado que el gas está a precio de caviar. Pero acuérdate de no cubrir toda la demanda de luz con renovables. Nos interesa que el último Mw/h de demanda se cubra con oferta de la central de ciclo combinado.
15 meneos
20 clics

La luz en agosto fue 30 euros más cara que en 2020 y septiembre arranca con otro récord  

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado para este miércoles en 132,47 euros por megavatio hora (MWh), con lo que empezará septiembre con un nuevo máximo histórico. Además, agosto ha finalizado con la factura de la luz más cara de la historia, con 93,10 euros para el usuario medio, lo que supone un 46% más que el mismo mes del año pasado, tal y como ha denunciado Facua este martes.
3 meneos
41 clics

Un pueblo de Ciudad Real de 400 habitantes se 'independiza' de las eléctricas

Ballesteros de Calatrava, un municipio de Ciudad Real de 400 habitantes, se separa de las eléctricas con el primer mercado local de la energía que se constituye en España.
2 1 15 K -118 actualidad
2 1 15 K -118 actualidad
8 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la cuesta de septiembre con hijos y una "economía de guerra"

El aumento del precio de la luz y de la gasolina pone en una situación adversa a miles de familias numerosas ante temida 'vuelta al cole'. Estos dos últimos factores han elevado la tasa de inflación interanual a un 3,3 %, mientras que los salarios apenas han aumentado un 1,54% por convenio hasta el mes de julio.
21 meneos
290 clics
Pelotazo inmobiliario en Madrid: Viviendas reconvertidas en paneles solares a un precio desorbitado

Pelotazo inmobiliario en Madrid: Viviendas reconvertidas en paneles solares a un precio desorbitado

Nuevo episodio de polémicas urbanísticas en la Comunidad de Madrid del Partido Popular, con el municipio de Aranjuez como escenario, perjudicando a las 8.000 personas que residen en los aledaños del lugar afectado y con una actitud de lo más esquiva por parte de las instituciones al ser preguntadas por esta cuestión.
10 meneos
53 clics
La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

De esta forma, atiende a la denuncia presentada el pasado 6 de febrero por Alianza Verde al considerar que estos hechos pudieran ser constitutivos de un posible delito contra el paisaje.
14 meneos
36 clics

"Cenar cereales", la idea de Kellogg's para familias pobres

El director ejecutivo de Kellogg's, Gary Pilnick, ha sido fuertemente criticado en redes sociales por sugerir en un programa de televisión que las familias más pobres consideren "cenar cereales" para poder afrontar el aumento en el precio de los alimentos. "El cereal para la cena es algo que probablemente esté más de moda ahora, y nosotros esperaríamos que esto continúe, a medida que los consumidores están bajo presión". La compañía lleva promocionando su campaña "cereales para cenar" desde 2022.
14 meneos
275 clics
Así es el piso más barato de Madrid: 400 euros con la ducha pegada a la cama y a la vitro

Así es el piso más barato de Madrid: 400 euros con la ducha pegada a la cama y a la vitro

"El estudio no dispone del váter dentro de la vivienda, se encuentra fuera, en el patio común pero es de uso solo de esta vivienda, la ducha sí que la tiene dentro del estudio", se puede leer.
9 meneos
30 clics

Carrefour pone a la venta fresas por debajo de los costes de producción en mitad de las protestas del campo

En plena movilización nacional de los agricultores/as y ganaderos/as reivindicando, entre otros asuntos, precios justos en origen y que no se especule con los productos agrícolas y ganaderos, UPA-Huelva denuncia que, desde el pasado día 26 de febrero, la empresa Carrefour puso a la venta una oferta de fresas a 2€/Kg, cifra por debajo de los costes de producción.
265 meneos
11307 clics
¿Cuál es el precio que deberías pagar en tu piso de alquiler? Consúltalo en el índice que acaba de lanzar el Ministerio de Vivienda

¿Cuál es el precio que deberías pagar en tu piso de alquiler? Consúltalo en el índice que acaba de lanzar el Ministerio de Vivienda

El Ministerio de Vivienda ha publicado este martes el índice de referencia que permitirá limitar el precio del alquiler en las zonas tensionadas. El indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada en la pasada legislatura, contempla un rango máximo y mínimo de precios en función de la zona y las características de cada vivienda, una horquilla que podrá tenerse en cuenta a la hora de firmar nuevos contratos de alquiler.
1 meneos
11 clics

Madrid intervendrá en el Paisaje de la Luz creando un nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El objetivo es generar un "mejor espacio público sin afectar a las condiciones de movilidad" en el centro de la capital.
4 meneos
35 clics

Amazon pone fecha a la llegada de los anuncios en Prime Video

Abrió la veda Netflix proponiendo su plan básico con anuncios y es ahora Amazon Prime Video la que comenzará a emitir publicidad durante el streaming de sus series y películas en España. Así lo acaba de confirmar la plataforma anunciando la inminente llegada de las pausas comerciales en su servicio.
3 1 9 K -69 ocio
3 1 9 K -69 ocio
9 meneos
27 clics
El índice de precios del alquiler provoca un nuevo choque entre Sumar y PSOE en el seno del Gobierno

El índice de precios del alquiler provoca un nuevo choque entre Sumar y PSOE en el seno del Gobierno

El índice no convence a SUMAR, que considera que tiene unas horquillas tan altas que podría incluso aumentar los precios. Sumar anuncia una ofensiva por esta cuestión de la mano de colectivos y pide a Vivienda negociar otro baremo. El índice se hará efectivo en 10 días, y sirve para declarar zonas como "mercado tensionado" y obliga a los grandes propietarios (los que poseen más de 10 viviendas) a adecuarse a la horquilla. Desde SUMAR sostienen que el índice como mucho logrará que no suban más, pero dicen que ya es un abuso el precio actual
371 meneos
2249 clics
Los grandes fabricantes chinos llevan el precio de la batería a la mitad y se situará este año por debajo de los 50 €/kWh

Los grandes fabricantes chinos llevan el precio de la batería a la mitad y se situará este año por debajo de los 50 €/kWh

“Las baterías son carísimas”. Es la típica frase que se escucha cada dos por tres en el sector energético español. “Los coches eléctricos son carísimos por culpa de las baterías”. Pues bien, esa frase ya se va a acabar, si no se ha acabado ya.
17 meneos
157 clics

Los alquileres caerán en picado con el nuevo índice de precios: el Gobierno pone como ejemplo bajadas de más de 800 euros

La aplicación del índice de precios de referencia para regular los alquileres, recogido en la Ley de Vivienda, supondrá una bajada drástica de los alquileres en las zonas tensionadas de las comunidades autónomas que soliciten su implantación, según ha manifestado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. Ha puesto varios ejemplos de cómo podrían bajar las rentas en Barcelona, ya que el rango que establece el índice está muy por debajo de las ofertas que se publican en el mercado.
3 meneos
6 clics

Litio: la mayor productora en Argentina ralentizará su expansión por la bajada en el precio del mineral

La compañía Arcadium Lithium, la principal productora de litio en Argentina tras la fusión de Livent y Allkem, reconoció el impacto en su estrategia producto de la caída en los precios y anunció que ralentizarán el ritmo de sus expansiones debido a las condiciones actuales del mercado, decisión que afectará a algunos proyectos que ya estaban considerados en el norte argentino.
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
9 meneos
109 clics

Así es el índice de precios de alquiler de vivienda que servirá para declarar las "zonas tensionadas" en las que se puede intervenir

El Gobierno pretende publicar este martes ese índice de referencia, que va a proporcionar un rango de precios máximo y mínimo en función de la zona y las características de cada vivienda
18 meneos
34 clics
La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La decisión del Gobierno de aplicar durante todo 2024 un IVA rebajado al 10% sobre el recibo de la luz está condicionada a que el precio del megavatio-hora en el mercado mayorista se sitúe por encima de 45 euros. En su decreto de medidas antiinflación aprobado el pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros estableció que si el precio de la luz se desplomaba por debajo del listón de los 45 euros entraría en juego el IVA original del 21% en el mes siguiente.
54 meneos
83 clics
Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Cada vez son más los españoles que, ante la saturación de la sanidad pública, contratan un seguro de salud
32 meneos
124 clics
Madrid: La presión del aumento del alquiler se traslada a los barrios del entorno de la M-30

Madrid: La presión del aumento del alquiler se traslada a los barrios del entorno de la M-30

Los arrendamientos de 17 de los 21 distritos de Madrid han registrado en el mes de enero su precio máximo histórico, según Idealista. "En Madrid se está produciendo un fenómeno conocido como 'mancha de aceite', donde los precios históricamente altos del centro se están extendiendo a barrios más periféricos, tanto dentro como fuera de la M-30". Se puede explicar, en parte, por la llegada de fondos de inversiones extranjeros, sobre todo latinoamericanos, que compran inmuebles para arreglarlos y alquilar a precios que disparan el mercado.
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 'boom' inmobiliario del Bernabéu ya está aquí: se dispara el alquiler y 400 viviendas colindantes superan el millón de euros

El 'boom' inmobiliario del Bernabéu ya está aquí: se dispara el alquiler y 400 viviendas colindantes superan el millón de euros

Chamartín, un distrito íntimamente ligado a la historia del Real Madrid, vive un intenso período de transformación desde que el club blanco notificó sus planes de reforma del estadio. Las obras buscan convertir al Bernabéu en centro neurálgico de la ciudad (acogerá conciertos y eventos de diversa índole durante todo el año) y su impacto ya se hace notar a nivel inmobiliario: el precio del alquiler en la zona se ha disparado un 46% desde que se anunció el proyecto de modernizar el templo merengue.
23 meneos
37 clics
El turno de oficio pide actualizar unas tarifas «misérrimas»

El turno de oficio pide actualizar unas tarifas «misérrimas»

Los abogados denuncian que suponen una décima parte de lo que se cobra en el mercado y se quejan de que en ocasiones se quedan sin cobrar cuando al cliente se le deniega la justicia gratuita, pese a haber avanzado trabajo
620 meneos
18601 clics
He comprobado cuánto han subido los precios en Mercadona y DIA. Estoy en shock

He comprobado cuánto han subido los precios en Mercadona y DIA. Estoy en shock  

Cualquier cifra que tuviera en la cabeza sobre cuánto han subido los precios de la alimentación desde la pandemia o antes era baja en comparación a la realidad.
27 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Netflix, Disney y compañía suben 5 veces más los precios en España que en el resto de la UE

Netflix, Disney y compañía suben 5 veces más los precios en España que en el resto de la UE

Las televisiones de pago, donde destacan Netflix, Amazon Prime, Disney Plus, Movistar Plus, DAZN o Filmin, han elevado precios un 16,8% frente al 2,8% que subieron de media en el resto de la Unión Europea, según revela Eurostat
8 meneos
103 clics

Las armas occidentales se diseñan para exhibir en los desfiles militares

Más de un lector se imagina que exageramos cuando decimos que el caza F-35 de última generación es un montón de chatarra o que los submarinos más modernos de la Royal Navy corren el riesgo de irse al fondo del océano al menor contratiempo. Nada de eso. Incluso la situación es peor, como lo demuestra la Guerra de Ucrania. Los sistemas occidentales de armas son un despilfarro inútil de dinero público. Tienen un coste tan elevado que sus operadores tienen orden de no usarlos, salvo en contadas ocasiones.
7 1 10 K 3 actualidad
7 1 10 K 3 actualidad
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid aumenta el precio de la vivienda protegida hasta un 56%

La Comunidad de Madrid ha actualizado los precios de las viviendas con protección pública después de 16 años y, según el grupo al que pertenezca cada municipio de la región, los incrementaros varían desde el 26% hasta el 56%. Cabe recordar que esta medida fue anticipada por el viceconsejero de vivienda la Comunidad de Madrid, José María García, en idealista/news.
4 meneos
28 clics

Estimular el cerebro con luz láser durante el sueño puede mejorar el aprendizaje y la memoria

En el experimento, los investigadores probaron a aplicar luz sobre el cerebro cuando el animal estaba despierto y dormido. Simultáneamente, introdujeron una sustancia fluorescente verde en el sistema de drenaje cerebral. A mayor drenaje cerebral, más intensa era la señal verde. Con ayuda de un encefalograma, comprobaron que la luz infrarroja del LED favorecía el movimiento de líquido en los vasos linfáticos. Por la tanto, aumentaba de manera notable la eliminación de sustancias no deseadas del mismo, sobre todo si se aplicaba durante el sueño.
11 meneos
13 clics
El portavoz del PP de Madrid celebra que los precios del alquiler suban en Carabanchel

El portavoz del PP de Madrid celebra que los precios del alquiler suban en Carabanchel

Carlos Izquierdo, concejal presidente del distrito considera una buena noticia que el valor de la vivienda y el precio de los alquileres se dispare en barrios obreros como Carabanchel. Madrid cuenta con 22 distritos y la realidad es que Carabanchel ocupa el puesto 19 en nivel de renta, cuarto por la cola. "Hace días los portales inmobiliarios señalaban que #Carabanchel es el distrito en el que más sube el precio de la vivienda. Ahora también el precio del alquiler. Sin duda, Carabanchel es un distrito cada vez más atractivo para vivir"

menéame