edición general

encontrados: 220, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
157 clics

Oprah Winfrey, Apple y la decisión de abandonar un documental sobre el movimiento #MeToo

Durante meses, los cineastas Kirby Dick y Amy Ziering tuvieron como socios a una pareja soñada: Oprah Winfrey y Apple, quienes se comprometieron a respaldar su documental sobre las mujeres que acusaron a Russell Simmons, el magnate del hip-hop, de conducta sexual inapropiada. Estaba planeado que se estrenara en el Festival de Cine de Sundance y en la nueva plataforma de emisión en continuo de Apple, por lo que la película parecía estar destinada a ser el próximo momento mediático de alto perfil en la era del #MeToo
1 meneos
8 clics

Inicia juicio contra Weinstein por abusos sexuales. #Metoo

Acusado por la Fiscalía de Nueva York de cinco delitos sexuales, el caso contra Weinstein se centra en dos incidentes: uno en el que supuestamente violó a una mujer no identificada en un hotel de Nueva York en 2013, y otro en el que supuestamente forzó a tener sexo oral a la ayudante de producción Mimi Haleyi en su apartamento en 2006. Se espera que ellas dos y otras cuatro mujeres cuyas acusaciones no han dado lugar a cargos criminales ante la Justicia, entre las que está la actriz Annabella Sciorra (Los Soprano), comparezcan como testigos dur
321 meneos
726 clics
El Ayuntamiento de Donostia aconseja excluir a Woody Allen del Tambor de Oro

El Ayuntamiento de Donostia aconseja excluir a Woody Allen del Tambor de Oro

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián ha recomendado "excluir" de la selección final de candidatos al Tambor de Oro 2020 al director neoyorquino Woody Allen debido al "rechazo que crea en las víctimas de abusos sexuales y el movimiento feminista".
3 meneos
36 clics

El MeToo dispara la búsqueda de 'directores de intimidad' en Hollywood

Dos años después de que los escándalos de acoso sexual sacudieran Hollywood, uno de los trabajos que más salidas tiene en la industria del entretenimiento es el de director de intimidad. Impulsado por los movimientos #MeToo y Time's Up, la demanda crece para esas personas que ayudan a coreografiar escenas de cine y televisión que incluyen sexo o desnudos y aseguran que los actores no se sientan explotados ni incómodos.
4 meneos
8 clics

El impacto #MeToo: los expertos dicen que puede ser algo bueno (ENG)

Múltiples estadísticas han demostrado que la violación es un delito grave poco denunciado. Según los datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Delitos del Departamento de Justicia de EE.UU en 2010-2017, apenas 230 de cada 1,000 violaciones se denuncian a las fuerzas del orden público, mientras que solo 46 de ellas conducen a arrestos, según datos del FBI. Esto significa que 3 de cada 4 delitos de violación no se denuncian. "El aumento de los informes de agresión sexual puede indicar que más víctimas optaron por revelar la agresión".
29 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casos de #MeToo en 2017, 2018 y 2019  

Una comparación de la deriva que han tomado las denuncias por acoso a actores famosos.
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La web de cine de la Conferencia Episcopal califica el #MeToo de “sórdida tabarra feminista”

“Pantalla 90” publica una dura crítica sobre el documental que narra los abusos de Harvey Weinstein. “Se pretende criminalizar el brío masculino”, afirma el autor. "El coito heterosexual va camino de ser una violación per se”, añade.
563 meneos
1586 clics
La impulsora del #MeToo francés es condenada por difamación

La impulsora del #MeToo francés es condenada por difamación

La impulsora del movimiento #BalanceTonPorc (#DelataATuCerdo), que siguió en Francia la estela de la campaña estadounidense de revelación de abusos sexuales #MeToo, ha sido condenada este miércoles por difamación. El Tribunal de París sentenció a Sandra Muller a pagar 15.000 euros en concepto de daños e intereses y otros 5.000 euros de costas judiciales.
6 meneos
580 clics

Físicas nucleares solidarias en bikini: así son las reinas de la belleza en la era del #MeToo

Estos certámenes solían ser un acontecimiento nacional televisado. Hoy resisten como heroicos eventos donde las candidatas se ven obligadas a resaltar otras virtudes más allá de su atractivo
2 meneos
4 clics

#MeToo Bangladesh: las trabajadoras textiles unidos contra el acoso (ENG)

Se estima que hay 2.5 millones de trabajadores textiles, en su mayoría mujeres, que trabajan en más de 4,200 fábricas en Bangladesh. Después del colapso de la fábrica Rana Plaza en 2013 , donde más de 1,000 trabajadores perdieron la vida, el gobierno prometió facilitar la presencia de sindicatos y mejorar la seguridad.Sin embargo, sigue habiendo muy poco enfoque en la violencia de género. Según investigaciones recientes, el 80% de ellos experimentan o son testigos de abuso sexual o acoso en el trabajo. Pocos se sienten capaces de denunciar.
1 1 6 K -50 actualidad
1 1 6 K -50 actualidad
63 meneos
800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres evitan ahora a las mujeres en la oficina a consecuencia del #MeToo

Más allá de provocar un terremoto en Hollywood, la eclosión del movimiento #MeToo ha traído consecuencias en ámbitos mucho más cercanos para la mayoría de la población. Y aunque en primer lugar podía parecer que las mujeres iban a salir beneficiadas, esto no está tan claro. Uno de los lugares dónde se ha registrado un cambio más notable en las dinámicas entre hombres y mujeres ha sido en las oficinas. Y no precisamente en favor de las mujeres.
30 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 mujeres más acusan a Plácido Domingo de acoso sexual

Un total de 20 mujeres acusan a Plácido Domingo de acoso sexual después de que la agencia Associated Press publicara este jueves 11 testimonios más que detallan el supuesto comportamiento abusivo del tenor español. Los casos se refieren a producciones en Estados Unidos. Solo una de las mujeres, una cantante llamada Angela Turner Wilson, da su nombre. El resto permanecen en el anonimato porque siguen trabajando en la industria de la música clásica y temen represalias, asegura AP. Domingo rechazó la “campaña de AP para denigrarle”.
5 meneos
16 clics

El juicio contra Harvey Weinstein se aplaza hasta enero por nuevas acusaciones

El juicio contra el productor de cine Harvey Weinstein, cuyos supuestos abusos sexuales catalizaron el movimiento #MeToo, fue aplazado este lunes hasta el próximo 6 enero después de que el juez aceptara nuevos cargos contra él. El proceso, que estaba previsto que comenzara el próximo 9 de septiembre, ha sido pospuesto para dar más tiempo a los abogados del magnate de Hollywood a preparar su defensa. Su equipo tendrá 45 días para responder a las nuevas acusaciones de este lunes, realizadas por la actriz Annabella Sciorra
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe dice que Yale no paró al profesor que agredió sexualmente a los estudiantes durante décadas (ENG)

El informe de Yale se produce cuando el público ha exigido cada vez más que los hombres rindan cuentas cuando cometen agresiones sexuales y conductas indebidas, en parte a través del movimiento #MeToo. La culpa también se dirige a las poderosas instituciones donde muchos hombres han continuado su comportamiento depredador sin control. Harvard, otra universidad altamente selectiva, fue criticada en 2018 por su manejo de un caso de acoso sexual en la década de los 80. En ese caso, al profesor se le permitió quedarse y siguió acosando a la gente.
5 meneos
131 clics

El #metoo que se'ns menjarà vives ‒i vius [CAT]

Artículo de opinión sobre el movimiento metoo y la reciente acusación contra Plácido Domingo.
4 1 8 K -27 actualidad
4 1 8 K -27 actualidad
6 meneos
19 clics

Álvarez de Toledo considera que los movimientos #MeToo "son vengativos, mojigatos, y limitan a las mujeres"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, cuestionó los movimientos de denuncia del estilo #MeToo contra el acoso sexual, ya que considera que se han «radicalizado» y que son "vengativos, mojigatos y tratan a las mujeres como menores de edad". En su opinión, este tipo de campañas "tratan a las mujeres como menores de edad". Y yo no quiero -se quejó la popular-. Somos responsables, libres y tomamos nuestras propias decisiones.
6 0 13 K -42 actualidad
6 0 13 K -42 actualidad
1 meneos
1 clics

Álvarez de Toledo, sobre #MeToo: "Son vengativos, mojigatos y limitan a las mujeres"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha cuestionado los movimientos de denuncia del estilo #MeToo contra el acoso sexual, ya que considera que se han "radicalizado" y que son "vengativos, mojigatos y tratan a las mujeres como menores de edad".
1 0 3 K -13 ocio
1 0 3 K -13 ocio
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Abusos sexuales: El #MeToo nació del mejor periodismo

Más de dos años antes del célebre tuit que prendió la mecha del #MeToo en octubre de 2017, Maryclaire Dale, reportera de la agencia AP, presentó una moción en un tribunal de Filadelfia. Su objetivo era que saliera a la luz el testimonio que Bill Cosby había ofrecido en 2005 durante la demanda civil de una mujer que acusaba al actor de dejarla inconsciente con pastillas y someterla después a una agresión sexual.
1 0 2 K -12 actualidad
1 0 2 K -12 actualidad
53 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvarez de Toledo, contra el #MeToo: “es vengativo, mojigato y limita a las mujeres”

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha cuestionado los movimientos de denuncia del estilo #MeToo contra el acoso sexual, ya que considera que se han “radicalizado” y que son “vengativos, mojigatos y tratan a las mujeres como menores de edad”.
11 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi vida no es tu porno: el #MeToo de Corea del Sur está lleno de cámaras ocultas

"Evita si puedes los baños públicos, y mira bien antes de entrar", recomienda Nhoa Lee a sus amigas que vienen a visitarla a Corea del Sur desde España. No es un consejo en vano: el país asiático sufre lo que ha sido catalogado como una "epidemia" de cámaras espías colocadas en lugares como baños públicos o habitaciones de hotel que ha hecho saltar las alarmas e incluso activar una brigada especial de la Policía para detectarlas.
13 meneos
192 clics

Así se fraguó el fin de Marilyn: entre la esquizofrenia, el #metoo del Hollywood dorado y los terapeutas sin escrúpulos

"Me gustaría desaparecer. En la ficción o fuera de ella. Me da igual. Pero desaparecer”. Esta fue una de las confesiones que Marilyn Monroe le hizo a Ralph Greenson durante una de sus sesiones. En enero de 1960, la actriz llamó al doctor para que acudiera al Hotel Beverly Hills y, al llegar, éste se encontró con una mujer de aspecto explosivo y alma perdida. De inmediato, y seducido por la idea de incorporar a la estrella a su amplia cartera de celebridades, aceptó ayudarla mediante el psicoanálisis.
11 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria's Secret nunca fue respetuoso con las mujeres - consistía en agradar a los hombres (eng)

Ahora que la marca de ropa interior femenina ha cancelado su famoso espectáculo de pasarela, queda claro que las mujeres están abandonando su pornoficada estética. El propósito entero del show - modelos casi desnudas, cada una perfectamente delgada y curvilínea, con alas de ángel y siendo devoradas por los ojos masculinos - parece anticuado tras el #MeToo.
64 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estalinismo cultural va a por ti, Tarantino  

Dos artículos de este mes, uno en The Guardian y otro en The New York Post, han dibujado en la frente de Quentin Tarantino un punto rojo de láser. No son malas críticas por su última película, 'Once upon a time in Hollywood', porque los autores no parecen interesados en escribir sobre lo que existe, sino en convertir a Tarantino en el nuevo hombre tabú. Ejercen por tanto esa otra clase de crítica tan abundante en la prensa anglosajona desde que el #MeToo convirtió Hollywood en un sueño húmedo de Joseph R. McCarthy.
4 meneos
39 clics

Victoria's Secret tiene más que un problema de Jeffrey Epstein

Epstein tuvo un reinado de dos décadas como confidente cercano, gerente financiero y mano derecha del director ejecutivo de la corporación, Leslie Wexner. Pero la empresa tiene más de qué preocuparse. Su modelo de negocio, tal vez la idea en la que se fundó, está cada vez más en desacuerdo con la definición que tiene la sociedad de la belleza y el movimiento #MeToo, que están generando una visión muy diferente de cómo retratar a las mujeres y sus cuerpos. Desde 2015, el imperio de lencería ha perdido $ 20 mil millones de valor de mercado.
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria’s secret ya no celebrará su esperado desfile de lencería

estricto régimen alimenticio. Pero desde hace tiempo Victoria’s Secret ha recibido muchas críticas a causa de la extrema delgadez de las modelos y de la imagen sexualizada que se ofrece de la mujer. Aunque la firma lejos de cambiar el paradigma seguía apostando por estos cuerpos irreales y rechazando en su pasarela a las modelos de las tallas grandes y a las trans. El surgimiento del movimiento #MeToo han hecho que las críticas aumentaran.

menéame