edición general
133 meneos
903 clics
Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Científicos de la Universidad del Sur de California (USC), han encontrado pruebas de que el núcleo interno de la Tierra oscila, contradiciendo los modelos previamente aceptados que sugerían que giraba constantemente a un ritmo más rápido que la superficie del planeta. El núcleo interno cambió de dirección en el período de 6 años (1969-74), según el análisis de los datos sísmicos.

[Paper in Science: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abm9916 ]
[Nota de prensa en esa Universidad (USC): news.usc.edu/200185/earth-core-oscillates/ ]

| etiquetas: núcleo interno , tierra , oscilación , geología , usc , giro , sismografía , sismos
Si no recuerdo mal el polo magnetico de la tierra se desplaza continuamente, que pasa algo fuera de nuestra teoria generica hace tiempo que se sabe, el tema es que no hay un modelo que nos permita generar una teoria mas exacta.
#1 La ubicación del polo norte ha cambiado varias veces a lo largo de nuestra historia. Hay evidencias puesto que algunos tipos de roca, cuando salen de la corteza en forma de lava, antes de enfriarse, al tener componentes férricos, señalan hacia el lugar en el que estaba el polo magnético.
De hecho han quedado registrados varios cambios de polaridad que ha sufrido nuestro planeta.
La intensidad del campo magnético es fluctuante y su posición cambiante, luego es un hecho que este es otro…   » ver todo el comentario
#16 Que hayamos averiguado tanto del interior del planeta solamente usando ondas sísmicas y simulaciones sobre cómo se comportan las rocas en las condiciones allí presentes es para darse con un canto en los dientes.
#17 Bueno, hay que agudizar el ingenio y valerse de las herramientas que tiene uno a su alcance. Lo de observar objetos y lugares lejanos sirviéndose solo de las ondas que viajan a través de cuerpos sólidos es algo muy antiguo... lo inventaron los indios cuando pegaban la oreja a las vías del caballo de hierro para anticipar su llegada.
No sabes cuanta razón tienes en lo que has dicho... la vibración de la materia, independientemente del tipo de vibración, la fuente y la frecuencia es una gran…   » ver todo el comentario
#16 Un dato interesante es que lo satelites espaciales que usamos a diario necesitan ajustes constantes precisamente por que no es un punto fijo. Sin ajustes el gps que se ha convertido en algo comun, no funcionaria.
O sea, q el sol interior de la Tierra Hueca se mueve un poco. :-D
#2 Eso ofende a los terraplanistas.
#2 ¿Sol? :shit:
#13 O núcleo de plasma o lo q sea, pero q sirve de sol al mundo interior.
Lee sobre la Tierra hueca, mola mazo.
Es como la Infraoscuridad con reptilianos y áliens ^^
#3 Y eso no tiene absolutamente nada que ver con el núcleo.
#20 La lava no viene, ni muchísimo menos, del núcleo.
Ésto es sólo el núcleo, lo correcto sería decir... Huy que aquí no es...
:roll:
Muy interesante es que han usado datos de test nucleares subterráneas de los 70s, por ser datos más precisos que los de sismos naturales:
--> "El estudio analizó las ondas generadas por las pruebas de bombas nucleares subterráneas soviéticas realizadas entre 1971 y 1974 en el archipiélago ártico de Novaya Zemlya"
--> "aplicaron la misma metodología a un par de pruebas atómicas anteriores bajo la isla de Amchitka, en el extremo del archipiélago de Alaska: Milrow en 1969 y Cannikin en 1971"

En Novaya Zemlya es donde los soviets testaron en 1961 la Bomba Zar (a 4 km de altura), la más potente testada nunca: en.wikipedia.org/wiki/Tsar_Bomba

Y en Alaska, es dónde los USA testaron varias subterráneas, entre ellas el test "Cannikin", su subterránea más potente:
--> en.wikipedia.org/wiki/Cannikin --> Como oposición, fundaron Greenpeace: en.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#Origins
--> Video (1 min) del Test subterráneo "Cannikin"... IMPRESIONANTE: www.youtube.com/watch?v=Dew6htIWgzU
#6 toma mi positivo, pero ese impresionante me da escalofríos como el que puede llegar a deleitarse con la belleza de los misiles trazadores lanzados por la noche en una guerra.
Si os quereis enterar de algo os aconsejo que no os leais el artículo y que paseis directamente al paper.  media
Eso no es posible, la Tierra es plana. :troll:
Os cilará a vosotros, porque a mí que no se le ocurra cilarme
Hasta eso tiene más influencia en el calentamiento, supuesto porque el máximo fue hace 15 años, que el CO2 antropogénico
#11 Me encantan ese tipo de afirmaciones, ahora demuestre con daros que el calentamiento global influye menos que el movimiento recién descubierto y del cual ni los propios descubridores, saben prácticamente nada.

Espero ansioso su respuesta.
#21 no sea friki, sólo es un poco de ironía para descojonarme de los que se se creen que el CO2 antropogénico es un factor importante en la ecuación climática. Gente que en clase de física y matemáticas se iba mental y literalmente y que ahora nos da lecciones.
Esto lo noté yo personalmente ayer, cuando volvía a casa del bar.
comentarios cerrados

menéame