edición general
14 meneos
71 clics

Las huellas del cambio climático

(...) Creo que los datos hablan por sí solos: en el centro de España se está produciendo un incremento ‘acelerado’ de las temperaturas; es decir, una subida de las temperaturas en que su propio ritmo de crecimiento está aumentando. Esto ha cambiado ya el aspecto de nuestras montañas y lo hará más en el inmediato futuro. Es muy probable que en pocos años (una decena no más), habrá inviernos en los que no tengamos nieve en Peñalara.

| etiquetas: huellas , cambio climático , segovia , nieve , navacerrada , clima , calor
Lo cierto es que hablar de España o hablar de acciones a nivel nacional tiene poco sentido en este problema. Son necesarias acciones globales y poner de acuerdo a muchos actores, incluyendo países con industrias nacientes y países con intereses consolidados. Por todo ello soy pesimista.

Es necesario convencer de que todos debemos perder, y es de justicia que pierdan más los países desarrollados, que son los que más emisiones tienen por habitante, muchas veces derrochando recursos innecesariamente. Pero ahí está EEUU, líder del mundo libre, argumentando que deben establecerse topes por país y no por población, para joder a China. Da igual si eres Mónaco o La India.
comentarios cerrados

menéame