edición general
22 meneos
799 clics

Experimento social que mide la honestidad cívica en 40 países  

Experimento social realizado en 2019 donde 17,000 carteras con diversas sumas de dinero son "tiradas" en 355 ciudades para medir el grado de honestidad en 40 países. (The amount of money in the wallet is adjusted according to each country’s purchasing power.)
Estudio: science.sciencemag.org/content/365/6448/70

| etiquetas: civismo , honestidad , sociología
Bueno, "honestidad".
Se ve perfectamente que los que más devuelven son los países ricos y los que menos los pobres.
¿Porque son menos honestos o porque tienen más necesidad?
#3 Dice que ajustaron la cantidad en la cartera al poder adquisitivo de cada país.
#3 Quizás esos países son ricos porque son más honestos (aka menos corruptos)
#3 Pero entonces, ¿son honestos porque son prósperos o son prósperos porque son honestos?
#3 Serbia está por encima de países como Italia cuando su PIB per capita es mucho menor. :roll:
#15 "La excepción que confirma la regla".
No podrás negarme que la tendencia es clara.
Eso me recuerda la vez que me encontré cartera y teléfono. Me curre contactar con la mujer, tenia una llave electrónica de un hotel, se lo lleve en persona (a otro pueblo, estaban de vacaciones). Alucinaron en colores la pareja xD llorando la pobre mujer.

En fin, perder una cartera es una putada de la leche, mas que por el dinero, por los documentos, tarjetas y tal, no entiendo a la gente que se lo queda, por muy jodido que andes.
#5 Dar esa alegría a alguien no tiene precio.
Falta un dato para poder evaluar bien la gráfica, el de riqueza del país. No tiene el mismo valor que en un país pobre te devuelvan una cartera, que lo hagan en un país rico.
#6 He editado la historia anadiendo esto del reporte: "The amount of money in the wallet is adjusted according to each country’s purchasing power." science.sciencemag.org/content/365/6448/70
#9 Da igual la cantidad de dinero que haya en la cartera. Una persona que tiene todas sus necesidades cubiertas tiene siempre más posibilidades de devolver una cartera con 5€ o con 5000€. Una persona que no sabe si comerá esa semana lo tiene más difícil, sean 5€ o 5.000€
#12 Como han dicho en otro comentario la víctima está igual de necesitada, el dinero que encuntres en una cartera no te va a solucionar la vida, tampoco es que se estén muriendo de hambre. Personalmente creo que tiene que ver más con la cultura, me hubiera gustado conocer el dato en Vietnam.
#14 no la devuelve nadie
#23 En Vietnam? No estaría tan seguro, es un país bastante seguro. Pienso que el nivel de criminalidad puede tener bastante correlación con lo que se intenta medir en este estudio.
#26 lo decía en contraste con Tailandeses. Es cierto que es muy seguridad, pero lejos en mi impresión de otros vecinos. En Tailandia o Laos, el dejar bicis sin candar en mercados o pueblos, incluso por la noche, o dejar las mochilas en la playa sin problema, eso es vida
Me hubiese parecido mas interesante el listado ordenado por los que la devolvieron en caso de contener dinero.

Puesto que de lo contrario influye en cierta medida si el estilo de vida es mas relajado o mas estresante, puesto que si no ves dinero y tienes prisas pues a lo mejor pasas de perder el tiempo de llevarla a la policía.
Esto me recuerda el chiste de los emigrantes en Suiza.

Un emigrante que trabajaba en Suiza trata de convencer a un paisano de que vaya a trabajar con el...

"Suiza es un pais riquisimo , es llegar y empezar a recoger dinero"

El amigo convencido, compra un billete a Ginebra.Al llegar a la entrada del aeropuerto encuentra una cartera repleta de billetes.
La ve y cuando iba a agacharse a recogerla dice...

"Bah, hasta mañana no empiezo a trabajar"
Curiosidad, en Tailandia iba con mi novia en bici, y viene una moto detrás con dos adolescentes venga a pitarnos, dejó que me adelante y pasan enseñandome mi cartera que se me había caído del bolsillo, con bastante dinero dentro. Vieron como se me caía, la recogieron y fueron a buscarme con la moto.

Yo en mi caso personal he devuelto ya dos carteras, con el dinero dentro, en un vaso eran 180 euros. Es una de esas veces donde pienso en que me gustaría que me pasase a mi.
Muy interesante, gracias.

Para el meneante que mira estas noticias en diagonal, un poco de información sobre el estudio.

Efectivamente, se devuelven más a menudo las carteras con dinero que sin dinero. Estaban poniendo 13 dólares. Así que pusieron cateras con 95 dólares.

Este fue el resultado
science.sciencemag.org/content/sci/365/6448/70/F2.large.jpg?width=800&



We conducted field experiments in 40 countries to examine whether people act more

…   » ver todo el comentario
#25 Sí, ese dato también me sorprendió, a mayor montante mayor sentimiento de culpa.

Al final lo peor no es el dinero que pierdes, es perder el documento de identidad y otras cosas personales. Hace bastante años cuando vivía en Bélgica perdí mi cartera (no fue un robo, soy así de zote) y siempre me quedé con la intranquilidad de pensar que usasen mi DNI espanol para suplantar mi identidad o lo manipulasen para algo turbio.
No es comprensible que en países desarrollados alguien no devuelva una cartera que se ha perdido. Hay que ser un mierda y un miserable.
comentarios cerrados

menéame