edición general
9 meneos
35 clics

Estas son las principales causas de fallecimiento en Gijón

Es especialmente elevado en la ciudad el riesgo de defunción asociado al asma, 3,6 veces superior a la media nacional; el ligado a caídas fortuitas y al envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso (2,3 veces); tuberculosis y sus efectos tardíos (2 veces); trastornos mentales orgánicos, seniles y preseniles (un 71% superior); tumor maligno del riñón (59% superior); suicidio y lesiones autoinfligidas (42%); SIDA (37%); aterosclerosis (35%); enfermedades cardíacas reumáticas crónicas y otros tumores malignos neurológicos

| etiquetas: enfermedad , asturias , gijón , virus , coronavirus , tasas

menéame