cultura y tecnología

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
162 clics

Cómo usar bien Yuka, la app que te dice qué productos son más sanos

Los consumidores nos enfrentamos a largas listas de ingredientes con nombres ininteligibles y no sabemos si son inofensivos. Esto llevó en 2017 a un grupo de emprendedores franceses, Benoit Martin, su hermano François y su amiga Julie Chapon, a crear Yuka, una aplicación móvil que escanea los códigos de barras de los alimentos y los cosméticos para dar una rápida puntuación codificada por colores sobre 100. Sólo hay que abrir la aplicación, escanear el código de barras del champú o el paquete de galletas y listo.
8 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Un aditivo puede ser peligroso aunque esté autorizado”

Hacer la compra con el móvil en la mano para comprobar si el producto que queremos meter en el carro es saludable es cada vez más común entre los consumidores. La española My Real Food o la francesa Yuka son dos de las Apps predilectas para esta tarea, que permite escanear el código de barras y saber en segundos si el producto que tenemos entre manos es excelente o pésimo. Yuka hace medio año que ha irrumpido con fuerza en el mercado español (aseguran tener 15 millones de usuarios, 1,8 millones de ellos en España)...
16 meneos
653 clics

Yuka app: tres razones para no usar esta aplicación móvil

Yuka es una aplicación de análisis de alimentos que está desatando furor en España. Tres razones por las que no la recomiendo.
11 meneos
76 clics

Yuka Imaeda por romance en Japón en la Fiesta de la Bulería de Jerez  

En 2018 se cumple el 150 aniversario entre las relaciones diplomáticas entre España y Japón, de ahí el gran sentido de la propuesta de dedicar un día de la Fiesta de la Bulería de 2018 a Japón.
1 meneos
19 clics

No es el jet lag. El culpable de que duermas mal en los hoteles es el efecto primera noche

Llegas al hotel después de un viaje particularmente largo, te vas a dormir, y al día siguiente amaneces fatal. La mayor parte de viajeros achacan estos trastornos del sueño al famoso jet lag, pero un grupo de neurobiólogos de la Universidad de Brown, en el Reino Unido, ha demostrado la existencia de un factor diferente que explica que descansemos tan mal. Lo llaman Efecto primera noche. El estudio original en inglés: www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(16)30174-9
1 0 3 K -35 cultura
1 0 3 K -35 cultura

menéame