cultura y tecnología

encontrados: 84, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
4 meneos
65 clics

Lanzamiento Rocket Lab Electron "There And Back Again"  

Lanzamiento de un cohete Electron a una orbita heliosincrona con 34 satelites, en el que intentaran atrapar la primera etapa con un helicoptero.
8 meneos
29 clics

Rocket Lab anuncia Neutron, un cohete reutilizable de composite de carbono para competir con SpaceX

Rocket Lab, una compañía aeroespacial estadounidense fundada por el ingeniero neozelandés Peter Beck, ha presentado el Neutron, un cohete reutilizable capaz de lanzar ocho toneladas de carga útil a la órbita baja terrestre y después aterrizar en tierra firme sin perder la cofia.
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ESCAPADE: la empresa Rocket Lab se va a Marte

Hace menos de un año hablamos por aquí de la misión ESCAPADE de la NASA para enviar dos pequeñas sondas a Marte. Originalmente denominadas EscaPADE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers), se trata de dos pequeñas sondas de menos de 90 kg cada una destinadas a estudiar la interacción del viento solar con la atmósfera marciana.
7 meneos
59 clics

Rocket Lab está a punto de intentar su lanzamiento de cohete con recuperando la primera etapa (ENG)

Sus ingenieros desarrollaron un plan mediante el cual la primera etapa se lanzaría y se separaría de la segunda etapa de Electron, como es normal, a una altitud de 80 km y luego usaría los propulsores del sistema de control de reacción para reorientar el vehículo para el reentrada, con la sección del motor a la cabeza. A diferencia del cohete Falcon 9 de SpaceX, los nueve motores de la primera etapa en Electron no se dispararán. (SpaceX es la única empresa que ha recuperado con éxito una primera etapa).
15 meneos
244 clics

Por primera vez, demostramos una maniobra de cambio de ángulo [inglés]  

La habilidad de cambiar la inclinación de la órbita conlleva mayor flexibilidad para nuestros clientes, permitiéndoles posicionar cada uno de los satélites de forma precisa. También abre un abanico de posibilidades posibles desde el LC-1 y el LC-2
2 meneos
14 clics

Rocket Lab retoma los lanzamientos tras la pausa por el coronavirus con el Don't Stop Me Now

Aplazado desde marzo por la pandemia de COVID–19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 todo está listo para el lanzamiento del cohete Electrón de Rocket Lab bautizado como Don't Stop Me Now (PDF). Es un lanzamiento compartido por la NASA, la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) y la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW).
10 meneos
390 clics

El plan de Rocket Lab para reutilizar cohetes es capturarlos en el aire con un helicóptero y lo demuestran en un vídeo  

La empresa aeroespacial Rocket Lab ha demostrado con éxito su estrategia para recuperar cohetes y así ahorrar costes de lanzamiento. Un emocionante vídeo donde el helicóptero consigue atrapar el cohete mientras está cayendo de vuelta a la Tierra. Así es la estrategia de Rocket Lab para abaratar costes.
17 meneos
60 clics

El octavo cohete Electrón de Rocket Lab termina con éxito su misión

El cohete Electrón bautizado Look Ma, No Hands ha cumplido a la perfección con su misión a pesar de que su nombre recuerda mucho a aquel chiste de «mamá, mamá, sin manos…» y ha colocado en órbita los cuatro satélites que componían su carga útil. Se trataba del BRO-1, el primero de la constelación de satélites e vigilancia marítima que quiere construir UnseenLabs; el satélite de observación terrestre BlackSky Global-4; y los dos satélites Pearl White, una misión diseñada para probar nuevas tecnologías para el Comando Espacial de la Fuerza Aérea
3 meneos
24 clics

Rocket Lab lanza con éxito su cuarta misión comercial

La cuarta misión comercial de Rocket Lab despegaba a las 8:00, hora peninsular española, de 5 de mayo de 2019, para poner en órbita las tres cargas útiles de su cuarta misión comercial, en este caso con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La carga principal era el Harbinger, un satélite de observación terrestre mediante radar fabricado por York Space Systems. Le acompañaban el Falcon Orbital Debris Experiment (Falcon ODE) y el Space Plug and Play Architecture Research CubeSat-1 (SPARC-1).
4 meneos
38 clics

Todo listo para el lanzamiento de la cuarta misión comercial de Rocket Lab

La carga principal es el Harbinger, un satélite de observación terrestre mediante radar fabricado por York Space Systems. Su objetivo es demostrar que un pequeño satélite construido por una empresa privada puede satisfacer los requisitos de las agencias gubernamentales en cuanto a calidad de datos y velocidad de transmisión. Con un peso de 150 kilos será el satélita más pesado colocado en órbita hasta ahora por un Electron.
13 meneos
62 clics

Rocket Lab lanza con éxito su primera misión comercial

A las 4:50, hora peninsular española, el It's Business Time despegaba del Complejo de lanzamiento 1 de Rocket Lab en la península de Mahia, en Nueva Zelanda. Se trataba de la primera misión comercial para un cohete Electron. Llevaba a bordo también un demostrador tecnológico para comprobar el funcionamiento de una vela de arrastre diseñada para sacar satélites de su órbita al final de su misión conocido como NABEO.
20 meneos
345 clics

SpinLaunch, el competidor de SpaceX que quiere usar catapultas para para abaratar los lanzamientos

La idea detrás de este proyecto es la siguiente. Por lo general, que una carga alcance velocidades orbitales sigue requiriendo de un cohete con cantidades masivas de propelente, con lo que del volumen total del cohete sólo una minúscula parte se dedica a la carga. Lo que quiere hacer Yaney con su startup es sustituir esos cohetes de propulsión por un sistema de lanzamiento cinético más eficiente.
11 meneos
77 clics

El cohete low cost de Rocket Lab alcanza la órbita terrestre

La misión de Rocket Lab se llamaba 'Still Testing', lo que da idea de cómo considera la compañía su tecnología. Y es que el lanzamiento ha sido un éxito, pero la empresa aún se ve a sí misma probando sus cohetes.
5 meneos
33 clics

Spaceflight Rocket Lab volverá a intentar lanzar su pequeño cohete a órbita [eng]

Después de no poder lanzarse el mes pasado, el lanzamiento de cohetes espacial estadounidense Rocket Lab volverá a intentarlo a fines de enero para poner en órbita su cohete experimental. La compañía planea lanzar el vehículo, llamado Electron, desde sus instalaciones de Nueva Zelanda en algún momento durante un período de nueve días que comienza el 20 de enero.
12 meneos
55 clics

1982- ROCKETEER - Dave Stevens

Stevens conocía a los propietarios de Pacific, Bill y Steve Schanes, puesto que era cliente de su tienda de comics en San Diego. En la famosa convención que se celebra en esa ciudad, en su edición de 1981, los hermanos Schanes le propusieron una colaboración: el segundo y tercer números de “Starslayer” se habían quedado cortos de paginación y necesitaban una historia de complemento de seis páginas para completarla, así que le preguntaron si le gustaría hacer algo que pudieran utilizar. Stevens se fue a su estudio en La Brea y creó un personaje
5 meneos
35 clics

El soplo cardiaco en los niños, una realidad que preocupa a muchos padres pero que suele ser benigna

Los soplos cardíacos son muy frecuentes y la mayor parte no deben ser motivo de preocupación, puesto que no afectan a la salud del niño. Así, la mayor parte de las personas que tiene soplos cardíacos no presenta síntomas. Se llama soplo a los ruidos que hace la sangre al pasar por el corazón. Para poder entender en qué consisten estos ‘ruidos’ del paso de la sangre por el corazón es importante partir de la idea de que los sonidos normales de este órgano se producen en pares. A menudo se describen como un constante ‘lab-dab, lab-dab’.
7 meneos
27 clics

MIT: Dispositivo ofrece comunicación submarina de baja potencia y larga distancia [ENG]

Investigadores del MIT han mostrado el primer sistema para redes y comunicaciones submarinas de potencia ultrabaja, que puede transmitir señales a distancias de kilómetros. Esta técnica utiliza aproximadamente una millonésima parte de la energía de otros métodos de comunicación submarinos existentes. Al ampliar el alcance de comunicación de su sistema sin baterías, los investigadores han hecho que la tecnología sea más factible para aplicaciones como la acuicultura, la predicción de huracanes costeros y la modelización del cambio climático.
15 meneos
112 clics

Qué es MicroPython, el lenguaje de programación que ya puedes usar en tu Arduino (y probar desde tu navegador)

Los creadores de Arduino han solventado una falta de soporte que clamaba al cielo. El lenguaje MicroPython es una implementación del lenguaje de programación Python orientada a dispositivos con muy bajos recursos, por ejemplo, que los Arduino, los ESP8266, los ESP32 o los BBC Micro:bit, muy usados para proyectos IoT, o bien para iniciarse en la programación de robótica ...Arduino Lab for MicroPython (un IDE separado, en lugar de una extensión para el IDE tradicional) ya está disponible para instalar desde este fin de semana.
7 meneos
128 clics

El Roton: un helicóptero cohete [FRA]  

El Roton fue un proyecto de cohete concebido por la empresa Rotary Rocket de Estados Unidos en 1999, con el objetivo de poner en órbita pequeños satélites de telecomunicaciones. Se pretendía reducir el coste de enviar una carga útil al espacio creando un cohete que pudiera aterrizar con seguridad a su regreso del espacio y evitar la necesidad de construir uno nuevo para cada lanzamiento. (Traducción en comentarios)
5 meneos
127 clics

Rocket Man, por William Shatner  

Capturado de una cinta UMATIC PAL con 10 minutos de los Premios Saturn a la ciencia ficción de 1978 al final de una grabación no relacionada. [Hilo sobre el documento: twitter.com/FlemishDog/status/1566296486286991360 ]
12 meneos
54 clics

Astra consigue por fin lanzar un cohete Rocket 3 con éxito  

Era la segunda misión con una carga útil real de un Rocket 3 de Astra. Y tras la supuesta separación de las cargas útiles hubo unos largos minutos de silencio en la retransmisión en directo, que de hecho terminó sin que se confirmara el éxito o no de la misión. Pero al cabo de un rato la empresa confirmaba el éxito de la misión. Lo que es todo un alivio porque su primer lanzamiento real, hace poco más de un mes, fracasó. Como decía antes conseguir un lanzamiento con éxito era cada vez más necesario para Astra pues este era ya su sexto intento.
2 meneos
30 clics

Malware de mineria de criptomonedas ocultado en Torrent de “Spider-Man: No Way Home”

Los atacantes están aprovechando la gran popularidad de la nueva película de Marvel «Spider-man: No Way Home» para propagar un malware que mina criptomonedas en las computadoras de sus víctimas. El software malicioso estaría oculto en un Torrent de la película, reveló el equipo de ciberseguridad de Reason Lab.
1 1 6 K -23 tecnología
1 1 6 K -23 tecnología
10 meneos
88 clics

El material que reduce el consumo eléctrico de un hogar en un 10%

Los ingenieros del Berkeley Lab han desarrollado un revestimiento para tejados que repele la radiación solar y el calor del verano mientras que permite su absorción y acumulación cuando bajan las temperaturas. Según las pruebas realizadas por sus creadores, aplicar este material en los techos de las casas podría ahorrar hasta un 10% del gasto de electricidad.
95 meneos
575 clics
Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

La empresa Astra ha logrado alcanzar la órbita al cuarto intento. El segundo cohete Astra Rocket 3.3 (LV0007) despegó el 20 de noviembre de 2021 a las 06:04 UTC desde la rampa LP-3B del Complejo del Espaciopuerto del Pacífico en la isla de Kodiak en Alaska. El cohete no llevaba ningún satélite a bordo, sino una carga útil electrónica experimental unida a la segunda etapa de masa desconocida. Esta carga de evaluación, denominada STP-27AD2, ha sido desarrollada bajo el programa Space Test Program de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF)
21 meneos
77 clics

Fotoelectrocatálisis: una tecnología española pionera para producir hidrógeno renovable  

Ana Isabel Martínez y Dolores Hernández, científicas de Repsol Technology Lab han desarrollado, junto a Mónica Sánchez, de Enagás, una tecnología pionera para la producción de hidrógeno renovable usando solo agua y rayos de sol. Se trata de la fotoelectrocatálisis, un proceso que tiene lugar en un único dispositivo, evitando así tener que usar electricidad. Es una tecnología hecha en España por un equipo liderado por mujeres. Conócelas en esta entrevista.
14 meneos
170 clics
Intel presenta sus procesadores de 11ᵃ generación para computadoras de escritorio

Intel presenta sus procesadores de 11ᵃ generación para computadoras de escritorio

Intel finalmente revela su lineal de procesadores de 11ᵃ generación con nombre clave Rocket Lake para computadoras de escritorio con lo que busca hacer frente a la compañía californiana AMD.
3 meneos
68 clics

Beta de Procesador Rocket Lake de 8 cores y 16 hilos a 4.2 Ghz 21% mas potente que i7-10700K a 5.1 Ghz en test 1 core

Intel ha permitido publicar los primeros benchmarks de los futuros procesadores Rocket Lake, un modelo de 8 cores y 16 hilos a 4.2 Ghz ha mostrado ser un 21% mas potente que un i7-10700K a 5.1 Ghz en test de un core.
20 meneos
87 clics

Investigadores de Berkeley Lab crean un condensador con el doble de densidad de almacenamiento y un 50% más eficiente

Los condensadores que almacenan y liberan energía eléctrica rápidamente son componentes clave en los sistemas electrónicos y de energía modernos. Sin embargo, los más utilizados tienen densidades de energía bajas en comparación con otros sistemas de almacenamiento como baterías o pilas de combustible, que a su vez no pueden descargarse y recargarse rápidamente sin sufrir daños.
6 meneos
169 clics

Rocket League pasará a ser gratuito este mismo verano

Después de cinco años en el mercado, Rocket League pasará a ser free to play este mismo verano. Así lo ha confirmado Psyonix en un comunicado donde, además el estudio asegura que la actualización mediante la cual el juego pasará a ser gratuito será la mayor de todas las que ha recibido hasta la fecha.
14 meneos
316 clics

Un ordenador que funciona con canicas  

En este vídeo de Action Lab se explica el funcionamiento de un ordenador (más bien calculadora) con canicas. La máquina, que es Turing completa, es capaz de realizar sumas, restas y multiplicaciones tomando como única entrada canicas. En el vídeo se explican también ligeramente conceptos como la codificación binaria de los números. Relacionada: www.meneame.net/story/maquina-sumar-construida-madera
4 meneos
114 clics

Pokémon: crean una versión no oficial basada en el equipo Rocket

Los videojuegos de Pokémon son extremadamente populares, pero son los fanáticos quienes se encargan de crear las versiones más interesantes.
« anterior1234

menéame