cultura y tecnología

encontrados: 196, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
306 clics
Los humanoides “del hogar” de este vídeo son capaces de recoger y meter objetos en su sitio, abrir puertas, y cargarse cuando hace falta

Los humanoides “del hogar” de este vídeo son capaces de recoger y meter objetos en su sitio, abrir puertas, y cargarse cuando hace falta  

Como si se tratara del plano secuencia del comienzo de una película o serie de ciencia ficción, lo que vemos es el último avance en robots humanoides impulsados por redes neuronales. No son tan espectaculares como los de Tesla o Figure 01, pero posiblemente sean mucho más realistas y se acerquen más que nunca a lo que necesitan hacer los primeros casos de uso de humanoides de propósito general entrenados a partir de datos. Esta flota de robots que vemos son el último avance de los humanoides Eve del fabricante noruego de robots 1X.
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
9 meneos
81 clics
Meta presenta Hyper-VolTran: una novedosa red neuronal para la reconstrucción y el renderizado 3D transformadores [EN]

Meta presenta Hyper-VolTran: una novedosa red neuronal para la reconstrucción y el renderizado 3D transformadores [EN]

Transformar una sola imagen en una estructura de objeto 3D es un gran avance en el campo de la visión por computadora. . Esta tecnología es fundamental en aplicaciones como la visión robótica, pero se enfrenta a un desafío importante: reconstruir objetos 3D a partir de perspectivas limitadas, especialmente desde un único punto de vista. Esta tarea es inherentemente compleja debido a la necesidad de obtener más información sobre las partes no visibles del objeto
22 meneos
603 clics
Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

"Un script de Python de sólo 14 líneas que utiliza gzip y supera un modelo transformer de 345 millones de parámetros es probablemente el resultado más hilarante que he visto en todo el año".
2 meneos
16 clics

Presente y futuro de interfaces neuronales y sus aplicacones  

La neuroingeniería desarrollada en el País Vasco está abriendo nuevos caminos para restaurar o modular funciones sensoriales, motoras o cognitivas en personas afectadas por patologías neurológicas. Las conexiones en nuestro cerebro superan tres veces las existentes en el internet de todo el planeta. En medio de esta compleja red neuronal, nace todo aquello de nos define como humanos: la conciencia, el pensamiento abstracto, la imaginación, la creatividad, los sueños, la memoria.
14 meneos
196 clics

Mapa cerebral

Cada línea en los mapas a continuación representa cientos a millones de conexiones paralelas que pueden ser respaldadas por investigaciones de neurociencia. Cada cuadro en los mapas representa de millones a miles de millones de interneuronas de procesamiento de datos en la corteza, procesando datos en vivo de nuestros sentidos.
19 meneos
362 clics

El doblaje de películas tiene un problema, se llama inteligencia artificial y ya tiene alucinantes resultados  

Demasiadas palabrotas. Ese era el problema de 'Fall', la última película del director Scott Mann. Lionsgate, la productora de este thriller de supervivencia, quería conseguir una calificación PG-13 para abrir la producción a un público mucho más amplio. ¿Cómo conseguirlo? Fácil: usando inteligencia artificial. Mann, que había tenido malas experiencias con otros rodajes, descubrió un estudio académico que hablaba de redes neuronales y de cómo se podían aplicar para este ámbito.
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
178 meneos
2299 clics
Inteligencia Artificial aprendiendo a jugar DINO (de Chrome)

Inteligencia Artificial aprendiendo a jugar DINO (de Chrome)  

"Para adentrarme en el mundo de los algoritmos genéticos y las redes neuronales se me ocurrió intentar hacer una IA que aprenda a jugar al jueguito del dinosaurio de Google Chrome. El resultado fue incluso mejor de lo que esperaba, con tan solo 16 neuronas y 16 conexiones, lograron desarrollar habilidades sobrehumanas".
13 meneos
56 clics

Para ser más eficientes, las inteligencias artificiales necesitan algo sospechosamente humano: dormir

Si bien las redes neuronales artificiales son incansables y más precisas que los humanos, cuando se trata de aprendizaje secuencial, o aprender una cosa nueva tras otra, se vuelven olvidadizas. Una vez capacitadas, es muy difícil enseñarles tareas completamente nuevas. Y si logras entrenar la nueva tarea, terminas dañando la vieja memoria. Esa actividad se llama "olvido catastrófico". Según diversos estudios una IA puede necesitar "dormir" para funcionar correctamente.
128 meneos
7526 clics
Los «filtros neuronales inteligentes» son increíbles… si no conoces a las personas de las imágenes

Los «filtros neuronales inteligentes» son increíbles… si no conoces a las personas de las imágenes  

Estaba echando un vistazo a un vídeo que explica cómo funciona el nuevo filtro de restauración de fotos de Photoshop que está disponible en la versión beta de los filtros neuronales*, cuando me he dado cuenta de algo que ya vengo observando en los filtros de IA de este tipo hace tiempo. Los resultados son bastante interesantes, pero sólo si los utilizas con rostros que no conoces.
16 meneos
151 clics

MegaRetratos: tecnología de avatar de cabeza neuronal (Inglés)  

En este trabajo, avanzamos la tecnología de avatar de cabeza neuronal a la resolución de megapíxeles mientras nos enfocamos en la tarea particularmente desafiante de la síntesis de conducción cruzada, es decir, cuando la apariencia de la imagen de conducción es sustancialmente diferente de la imagen fuente animada. Proponemos un conjunto de nuevas arquitecturas neuronales y métodos de entrenamiento que pueden aprovechar tanto los datos de video de resolución media como los datos de imagen de alta resolución para lograr los niveles deseados de..
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
143 meneos
3061 clics
IAs evolutivas - Depredador vs Presa, ¿quién ganará?

IAs evolutivas - Depredador vs Presa, ¿quién ganará?  

¡Batalla evolutiva! Dos tipos de agentes, depredador contra presa. Cada agente tiene dirección y velocidad. Los depredadores se comen a las presas, tienen energía que se gasta con el tiempo, y si baja a cero, mueren. El movimiento consume energía y la única manera que tienen de ganarla es comiendo. Las presas también tienen energía, y si se acaba no se podrán mover. Para ganar energía se tienen que quedar quietas, y si viven lo suficiente se podrán dividir. Los depredadores tienen que comer para poder dividirse.
6 meneos
316 clics

Photoshop te permitirá restaurar tus fotos viejas con este sorprendente filtro de inteligencia artificial  

La restauración digital de fotos antiguas suele ser un proceso que puede llevar horas, incluso para un editor de fotos experto, pero un nuevo filtro impulsado por IA que llega a Photoshop parece manejar la mayor parte del trabajo con un solo clic. Con el nuevo filtro neuronal de Photoshop podrás restaurar tus fotos antiguas en cuestión de segundos. De momento está en fase beta. Los usuarios pueden activar y desactivar varias opciones del filtro en función de sus necesidades.
110 meneos
4588 clics
El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas

El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas  

Cuando realizamos una foto y la editamos para subirla a las redes sociales, muchas veces nos vemos obligados a recortarlas para ajustarlas a los formatos y a los estándares de tamaño de publicación que marcan. Imaginad que los grandes pintores de la historia del arte hubieran hecho lo mismo para adaptar sus obras maestras a los marcos que imponen los museos, que hubiera partes de famosos cuadros que no hubiéramos visto. Por ejemplo, pensemos que La Mona Lisa tuviera piernas...
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síntomas mentales que padecen los boxeadores retirados

Los boxeadores se exponen continuamente a duros golpes que inevitablemente dejan secuelas físicas y mentales durante su carrera y, especialmente, una vez que se retiran. Un reciente estudio revela que el 90% de ellos sufrirán algún tipo de lesión cerebral al terminar su carrera. ¿Por qué?
24 meneos
344 clics

1000 imágenes artísticas de robots creadas por la "IA" DALL-E 2 (3.5B)

Resultados de software que convierte texto en imágenes: DALL-E (por Dalí). Web: openai.com/dall-e-2/
9 meneos
112 clics

Espejos computacionales: revelando videos ocultos  

Recuperamos un video del movimiento que tiene lugar en una escena oculta al observar cambios en la iluminación indirecta en una región visible cercana no calibrada. Resolvemos este problema factorizando el video observado en un producto matricial entre el video desconocido de la escena oculta y una matriz desconocida de transporte de luz. Parametrizando las matrices de factores utilizando redes neuronales convolucionales da como resultado descomposiciones que reflejan el movimiento real en la escena oculta.
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
7 meneos
49 clics

¿Puede aprender la IA algo de su propia historia?

El superordenador de ajedrez Deep Blue fue eclipsado por la revolución de las redes neuronales, pero, 25 años después, quizá no haya dicho su última palabra. El 11 de mayo de 1997, Gari Kasparov se movía inquieto en su lujoso sillón de piel en el Equitable Center de Manhattan (EE UU), mesándose el cabello de forma nerviosa. Era el final de su partida contra el superordenador Deep Blue de IBM, el desempate crucial del enfrentamiento entre humanos y silicio, y las cosas no le iban bien. Culpándose a sí mismo, después de cometer un grave error...
46 meneos
69 clics

Esta nueva red neuronal facilitará la modificación del ADN y el hallazgo de nuevos tratamientos para trastornos hereditarios

Un grupo de bioinformáticos rusos han propuesto una nueva arquitectura de red neuronal capaz de evaluar cuán bien se ha escogido un ARN guía para un experimento de edición de genes. Su enfoque facilitará una modificación del ADN más eficiente con el popular método CRISPR/Cas y, por lo tanto, ayudará a desarrollar nuevas estrategias para crear organismos modificados genéticamente y encontrar formas de tratar trastornos hereditarios graves.
7 meneos
35 clics

Nuevas sondas neuronales basadas en grafeno

La aplicación de la nueva tecnología permitirá a la comunidad investigadora entender el papel de las oscilaciones ultralentas en la susceptibilidad de sufrir una crisis epiléptica, así como mejorar la detección de biomarcadores electrofisiológicos clínicamente relevantes asociados a la enfermedad.
8 meneos
21 clics

Más de 300 nuevos planetas validados con aprendizaje automático

Una nueva red neuronal profunda ha permitido agregar de una tacada 301 exoplanetas al registro de mundos extrasolares validados en torno a estrellas distantes, que llega así a los 4.569 planetas. Las redes neuronales profundas son métodos de aprendizaje automático que aprenden automáticamente una tarea cuando se les proporcionan suficientes datos. ExoMiner es una nueva red neuronal profunda que aprovecha la supercomputadora de la NASA, Pléyades, y puede distinguir exoplanetas reales de diferentes tipos de impostores o "falsos positivos". Su
177 meneos
7162 clics
Las redes neuronales avanzan a un ritmo vertiginoso, y estos escenarios 3D creados a partir de fotografías son un ejemplo

Las redes neuronales avanzan a un ritmo vertiginoso, y estos escenarios 3D creados a partir de fotografías son un ejemplo  

Lo que puedes ver en este vídeo que se ha publicado recientemente en Twitter no es ninguna cámara rápida de alguien, ni tampoco un vuelo de dron grabando vídeo con agilidad. Es un escenario tridimensional, creado por una red neuronal de renderizado a partir de unas cuantas fotografías estáticas. A principios de 2020 veíamos algo similar, pero la mejora respecto a entonces es enorme.
« anterior123458

menéame