cultura y tecnología

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
139 clics
Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

El Archivo Histórico de Revistas Argentinas pone a disposición de todos, de forma libre, gratuita y en formato PDF de alta calidad, los diez números de la revista Minotauro de Fantasía y Ciencia Ficción de su primera época. Ricardo Gosseyn dirigió entre septiembre de 1964 y junio de 1968 la mítica revista Minotauro, en donde se publicaron cuentos y relatos de autores como Ray Bradbury, Anthony Boucher, Frederic Brown, Algis Budrys, Theodore Sturgeon...
14 meneos
72 clics

El libro que cuenta la historia de Minotauro, el mítico sello dedicado a la ciencia-ficción

Una tarde otoñal de 1954 Jorge Luis Borges discó el teléfono de Paco Porrúa: “Tengo el prólogo”, le anunció. Un rato después le entregó en mano el manuscrito y le devolvió la segunda edición de The Martian Chronicles. Todavía entusiasmado con la lectura de Ray Bradbury (“¿Qué ha hecho este hombre de Illinois, me pregunto, al cerrar las páginas de su libro, para que episodios de la conquista de otro planeta me llenen de terror y de soledad?”) instó a los directivos de la editorial a crear de inmediato una colección de ciencia ficción.
2 meneos
14 clics

Entrevista a Daniel P. Espinosa, autor de Raven

hoy me reúno con Daniel P. Espinosa (Madrid, 1973) escritor que ha probado las tintas de la novela negra, el terror y la ci-fi, ha sido finalista en los IX Premios Minotauro, Premios Nocte, Tristana e Ignotus y ganador del XXIV Premio de Novela Policiaca "Francisco García Pavón" con una novela basada en un REV escrito por él mismo. Ahora, se lanza con su primer juego de rol: Raven, inspirado fuertemente por las obras de Edgar Allan Poe.
7 meneos
187 clics

Metamorphic Force (Konami, 1993)

Metamorphic Force es un clásico videojuego Beat 'em up de desplazamiento lateral, desarrollado por Konami y lanzado exclusivamente como Arcade para máquinas recreativas en 1993. Un título que recuerda en muchos aspectos al mítico "Altered Beast" (1988) por su estilo de juego y la capacidad de transformar a nuestros personajes en bestias, si bien y a pesar de su gran calidad, tuvo bastante menos éxito que el clásico de SEGA.
13 meneos
72 clics

Minotauro nos trae nuevas publicaciones de Tolkien en octubre y noviembre

La editorial Minotauro ha confirmado durante los primeros días de esta semana el lanzamiento de novedades que se incorporan a la Biblioteca J.R.R. Tolkien. Nuestros compañeros de El Anillo Único nos remiten los detalles que les envía Minotauro sobre estas nuevas publicaciones, que comentamos a continuación: - Hobbit. Cuaderno de bocetos - Tolkien: Tesoros - Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media - Cartas a Papá Noel. Edición de lujo - Tolkien. Creador de la Tierra Media
4 meneos
72 clics

Knossos, el laberinto del Minotauro

Knossos o Cnosos, en lineal B ko-no-so y en griego Κνωσσός, es un una ciudad minóica donde la leyenda sitúa al rey Minos. Entre las sombras del laberinto construido por el cautivo Dédalo, acecha el Minotauro. Con cuerpo de hombre y cabeza de toro, recorre los rincones en busca de los jóvenes y vírgenes que le son ofrendados.
9 meneos
58 clics

El Minotauro estuvo aquí

A diferencia de nuestra era, tan acostumbrada a comenzar a contar citando la letra escrita, hubo un tiempo en que solo la persistencia a través de generaciones de las historias orales las consagraba a quedar retratadas en páginas. Un tiempo en que el mito era la cristalización, como un diamante, de una historia contada mil veces para explicar lo inexplicable, fuesen los orígenes del mundo, las catástrofes naturales o el motivo por el que una cosecha había sido extraordinariamente buena.
7 meneos
76 clics

El Laberinto y su profunda simbología como metáfora de la condición humana

Cuando hablamos de laberinto, en un sentido metafórico, nos estamos refiriendo a un problema que no tiene, aparentemente, una solución. Las metáforas suelen ser, en muchos casos, acertadas. Un laberinto en el imaginario popular se asemeja a un sistema solar, o a lo que es lo mismo, a un lugar en el cuál es muy fácil perderse y en el cuál encontrar algo resulta una tarea sumamenete complicada.
15 meneos
207 clics

Trumpconomics: la lucha de EEUU por conservar la hegemonía

La administración Trump pretende desarrollar una política económica que incluye estímulos fiscales (mayor gasto público y menores impuestos) y restricciones a la movilidad de las personas y las mercancías, manteniendo la plena movilidad del capital. De llevarse a cabo, este plan trastocaría el orden económico internacional, creando uno nuevo. Sería la tercera vez en menos de cien años que EEUU cambia las reglas del juego, siempre con la intención de mantener su hegemonía.
3 meneos
61 clics

Este pequeño robot 'Minotauro' trepa verjas y abre puertas con adorable facilidad [ENG]

Ghost Robotics ha desarrollado un robot que no solo escala verjas y abre puertas, sino que también resulta encantador. El robot 'Minotauro' utiliza varios mecanismos, entre ellos un diseño especial para sus piernas, que le permiten una curiosa movilidad. Con varios sensores y software para integrar la información, el pequeño robot tiene cierta percepción de su entorno. Vídeo: youtu.be/_YrWX9ez3jM
10 meneos
99 clics

El grafeno será la base del supercomputador MinoTauro basado en GNU/Linux

MinoTauro será el potente supercomputador que cuenta con cientos de miles de núcleos de computación de grafeno que permitirá obtener un rendimiento de 213,1 TFLOPs de potencia de computación bajo un sistema basado en GNU/Linux.
8 2 11 K -47 tecnología
8 2 11 K -47 tecnología
3 meneos
45 clics

2.300 joyas marcianas

Minotauro celebra sus 60 años con una edición especial de Crónicas marcianas.Incluye dos relatos nuevos de Ray Bradbury, uno de ellos inédito en castellano.Se trata de una edición limitada y numerada de 2.300 ejemplares.
7 meneos
22 clics

Fallece el editor Francisco Porrúa

Su papel como editor de Sudamericana, sello del cual fue Gerente General, fue crucial para que miles de lectores en el mundo conocieran a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Manuel Puig, Alberto Girri, Juan José Saer y Alejandra Pizarnik, entre otros. También fundó el sello de ciencia ficción Minotauro, donde publicó a autores como Ray Bradbury, J.R.R. Tolkien, J.G Ballard y Angela Carter. Autores y obras que dieron forma al imaginario de varias generaciones hispanohablantes.
4 meneos
24 clics

Carlos Molineto gana el Premio Minotauro

Artículo donde os contamos la noticia de que Carlos Molinero se ha llevado el prestigioso Premio Minotauro fallado hace escasos minutos.

menéame