cultura y tecnología

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
352 clics
Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Científicos revelan el rostro de un neandertal que vivió hace 75.000 años

Una mujer neandertal de unos 40 años fue enterrada en una cueva hace 75.000 años, depositada en un barranco excavado para alojar su cuerpo. Llevaba la mano izquierda enroscada bajo la cabeza y es posible que se colocara una roca detrás de la cabeza a modo de cojín. Conocida como Shanidar Z, por la cueva del Kurdistán
3 meneos
6 clics

Kuştina Zilam

Nuestros debates en el Instituto Andrea Wolf fueron una oportunidad única para obtener un conocimiento más profundo y muy necesario de los conceptos del movimiento de liberación de la mujer en Kurdistán y los métodos que se han aplicado en el proceso revolucionario en el norte y este de Siria.
13 meneos
100 clics

Kobanê: la película  

2014. En la cima de su fuerza, con el control de la mitad de Siria e Irak, el ISIS empuja implacablemente hacia la ciudad kurda-siria de Kobanê. Zehra, una mujer kurda de 32 años, forma parte de las fuerzas que luchan con todas sus fuerzas para mantenerlos alejados. Pero a pesar de sus incansables esfuerzos, el ISIS sigue avanzando con una fuerza brutal. Cuando la guerra llega al centro de la ciudad, su principal comandante, Rojwar, se asusta y abandona a sus compañeros de lucha. [Contiene película completa].
4 meneos
61 clics

Aynur Doğan - Ahmedo  

Interpretación del tema "Ahmedo" por la intérprete kurda Aynur Doğan. Grabación que forma parte del documental "Crossing the Bridge: The sounds of Istanbul". Subtítulos en inglés disponibles.
7 meneos
45 clics

La montaña del dolor - Notas de viaje / Kurdistán - Turkia

Todos Aquellos imperios históricos ya compartían entonces tierras, rasgos culturales y también rivalidades. Como los Turcos, Kurdos, Armenios e Iraníes comparten en esta tierra de dolor antes y ahora: rasgos culturales y rivalidades. Una tierra que padecería la mayor calamidad y sufrimiento a principios de siglo XX, a manos de Turcos y kurdos —estos últimos en menor medida—, cuando más de un millón de personas, en lo que hoy se conoce como “El Genocidio Armenio” fueron asesinadas, masacradas sin piedad alguna, en una carnicería brutal....
21 meneos
71 clics

La revolución del Kurdistán y el confederalismo democrático  

hemos sido testigos de como el estado turco y el autodenominado estado islámico han comenzado un nuevo ataque al pueblo de Kurdistán, en Rojava (norte de Siria) ¿Pero qué sabemos realmente del pueblo kurdo? ¿qué conocemos de su historia? ¿cómo fue que se comenzó a llevar a cabo una forma de organización basada en el ecologismo, el feminismo, la autogestión, la solidaridad y el apoyo mutuo en la nación sin estado más grande del mundo?
11 meneos
30 clics

Tierra y Kurdistan

Tierra y Kurdistán, más allá de ser un documental sobre la situación política del Kurdistán, es un retrato íntimo de las relaciones que se crean entre el pueblo kurdo y los internacionalistas que llegan hasta allí. Es un viaje interior, a las vivencias, sentimientos y contradicciones que enfrentan en este proceso de conocimiento y aprendizaje. Un viaje a través del Kurdistán, a las zonas de Bakur y Rojava, situadas bajo la ocupación de Turquía y Siria
18 meneos
67 clics

Encuentran un palacio de la Edad del Bronce y tablillas cuneiformes en el Kurdistán iraquí

Arqueólogos alemanes y kurdos han descubierto un palacio de la Edad de Bronce en la orilla oriental del Tigris, en la región del Kurdistán iraquí. El palacio, encontrado en el lugar llamado Kemune puede datarse en la época del Imperio Mittani, que dominó gran parte del norte de Mesopotamia y Siria entre los siglos XV y XIV a.C.
4 meneos
13 clics

Una aproximación a la historia reciente del Kurdistán sirio

Reseña de Revolución en Rojava, de Ercan Ayboga, Anja Flach y Michael Knapp
61 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un refugiado kurdo iraní, Caucher Birkar, gana la medalla Fields (el 'Nobel') de matemáticas

El kurdo iraní Caucher Birkar, refugiado en Reino Unido, y el italiano Alessio Figalli, que una vez pensó optar por el fútbol, fueron galardonados este miércoles con la medalla Fields de matemáticas, el premio más importante en esta disciplina. Birkar, recompensado por sus contribuciones al estudio del plano de Fano, usado en geometría proyectiva, expresó su deseo de que el premio permita "dibujar una sonrisa en el rostro de 40 millones de personas", en referencia al pueblo kurdo.
7 meneos
24 clics

La lucha de la mujer kurda

Los logros de la lucha de la mujer kurda en Rojava, han atraído la atención internacional debido a que allí las mujeres luchan por su libertad en todos los frentes: tanto en la guerra como en la sociedad. Aún así esta batalla ha sido retratada por los medios de comunicación occidentales como una mera fantasía amazónica de mujeres guerreras, dejando de lado la importancia de sus reivindicaciones para la emancipación de la mujer en el mundo musulmán.
35 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rojava: el experimento feminista más radical [eng]

En el N de Siria, una aislada y políticamente reprimida minoría está poniendo su ideas radicales de democracia y autogobierno en práctica. En el proceso, Oriente Medio, una región que no destaca precisamente por su igualdad, está mostrando al resto del mundo lo que ocurre cuando las mujeres se sitúan en el centro de la lucha y de la legislación.
9 meneos
93 clics

Kurdistán, el país inexistente

De Sèvres, a las afueras de París, a Lausana, al oeste de Suiza, hay aproximadamente unos 550 kilómetros. Para los kurdos, en cambio, la distancia
10 meneos
85 clics

Aprender a vivir con un mapa mundial cambiante

Situaciones como la de Kurdistán y Cataluña demuestran que las aspiraciones independentistas y de creación de nuevos países todavía afloran, pero la comunidad internacional tiende a repudiar estos movimientos. ¿Por qué?
14 meneos
14 clics

El Parlamento iraquí le pide a Al Abadi que tome por la fuerza las plantas petroleras de Kirkuk

El Parlamento iraquí ha pedido este miércoles al primer ministro de Irak, Haider Al Abadi, que envíe tropas a la región de Kirkuk, que se encuentra bajo la jurisdicción del Gobierno Regional del Kurdistán, para tomar control de sus plantas petroleras. Los combatientes peshmerga kurdos tomaron el control de Kirkuk, una región que cuenta con habitantes de múltiples etnias, en 2014, cuando el Ejército iraquí huyó de la región ante el avance del Estado Islámico, que se hizo con un tercio del país.
7 meneos
43 clics

Definiendo el Kurdistán

Analizamos la geopolítica del Kurdistán y los conflictos con Irak, Sria, Irán y Turquía por el reconocimiento del territorio.
10 meneos
24 clics

Kurdistán, la guerra de las mujeres (Documental) (cat)  

El pueblo kurdo ha sufrido históricamente la represión de los países en que se encuentra repartido. Pero los que más han sufrido esta represión han sido las mujeres, porque han tenido que sumar a la prohibición de mantener su lengua y sus costumbres, la opresión derivada de la concepción machista de los países ocupantes. En todos estos países, han sido las mujeres las que han encabezado las revueltas para reclamar los derechos nacionales de los kurdos, y esto permitido que las mujeres emprendieran al mismo tiempo una revolución ...
8 2 11 K -52 cultura
8 2 11 K -52 cultura
4 meneos
143 clics

La batalla por Mosul está siendo transmitida en directo en Facebook [En]

Una ofensiva conjunta del Ejército de Irak y de los peshmerga (combatientes) kurdos ha comenzado este lunes a primera hora para reconquistar Mosul, la ciudad iraquí que lleva en manos del Estado Islámico desde el verano del 2014. Es la primera vez que un canal de noticias retrasmite una batalla en tiempo real via Facebook. Al-Jazeera y Channel 4 en el Reino Unido comparten la retransmisión en directo gracias al grupo de medios kurdo, Rudaw. Los usuarios pueden hacer un comentario o dejar un emoticono .
3 1 7 K -42 tecnología
3 1 7 K -42 tecnología
10 meneos
62 clics

Un yacimiento en el Kurdistán iraquí muestra la evolución hacia las primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 meneos
11 clics

Un yacimiento en el Kurdistán muestra la evolución hacia la primeras ciudades de Mesopotamia

Gómez Bach ha añadido que "casi no hay excavaciones de zonas tan antiguas como esta porque desde los años 90 este sector del Kurdistán estuvo cerrado a la investigación arqueológica" y por tanto ofrece un marco histórico nuevo. Molist ha añadido que "lo relevante es que se trata de la zona del mundo que permitirá conocer mejor el origen de la agricultura y de las ciudades de Mesopotamia, que más tarde tendrán su influencia en Europa".
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
23 meneos
118 clics

Reportaje: Extranjeros combatiendo el ISIS en Siria: La guerra de los otros [DEU/ENG]  

Denis Cuspert, también conocido como Deso Dogg, es un alemán que se unió al Estado islámico. Se ha convertido en un nombre familiar para muchos. Sin embargo, en esta guerra casi nadie está hablando de los civiles alemanes en el norte de Siria que están luchando contra las milicias terroristas. Mientras que el gobierno alemán envía sus aviones Tornado a Siria, descubrimos civiles alemanes, así como otros voluntarios internacionales que luchan y auxilian a los comandos kurdos. Con AK-47 en la mano, están tratando de detener el avance del EI.
10 meneos
31 clics

"Bakur”, el documental que ha desatado la polémica en el Festival de Cine de Estambul  

“Bakur” es el documental que los responsables del Festival de Cine de Estambul se han visto obligados a retirar de la programación tras recibir una carta del Ministerio de Cultura turco. Nos muestra la vida de los guerrilleros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán en campamentos situados dentro de las fronteras turcas.
9 meneos
59 clics

Los yezidíes celebran el Nuevo Año  

(...) Y lo han hecho en Lalish, su templo sagrado, situado en el valle de Dohuk (Kurdistán Sur). Los yezidíes adoran a Malak Tawus, el ángel cayo y que es representado por un pavo real. La suya es la religión original del pueblo kurdo y ene del zoroastrismo (culto al sol) persa. Su culto es considerado demoniaco por las corrientes más rigoristas del islamismo. El califato del ISIS considera que los hombres merecen la muerte y las mujeres la esclavitud sexual.
15 meneos
39 clics

Reportaje: Rodeados por el Estado Islámico [CAT]  

Reportaje que relata la lucha de las milicias kurdas para liberar la ciudad y región yazidita del Sinjar, en el norte de Irak, del asedio de Estado Islámico. [Duración: 45m 05s] [Documental completo en francés e inglés: www.youtube.com/watch?v=sTnS2YbFBkA ]
8 meneos
14 clics

Yasar Kemal, el escritor turco que hacía "literatura para el proletariado"

Yasar Kemal fue un abierto defensor de los derechos de los kurdos y fue un fuerte crítico de los líderes de su país, postura que le llevó a tener numerosos problemas con la ley. Sus libros son un reflejo de esta postura, se centran en la dura vida de los campesinos y ensalza la valentía de los rebeldes que surgen entre ellos, una literatura “al servicio del proletariado”, según afirmaba el propio autor.
« anterior12

menéame