cultura y tecnología

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
254 clics
El drama de los estudiantes que utilizan IA generativa para sus trabajos

El drama de los estudiantes que utilizan IA generativa para sus trabajos

Un estudio llevado a cabo por los creadores de la herramienta líder en detección de contenido no original, Turnitin, afirma que a lo largo del año pasado, los estudiantes entregaron como originales más de veintidós millones de ejercicios realizados con la ayuda de herramientas generativas como ChatGPT, Gemini y otras, algo que supone, según algunos, una amenaza y un terrible drama.
123 meneos
2419 clics
El error de la IA de Google con las imágenes revela un problema mucho mayor, más allá del exceso de diversidad, equidad e inclusión [EN]

El error de la IA de Google con las imágenes revela un problema mucho mayor, más allá del exceso de diversidad, equidad e inclusión [EN]

Dado el problema de las alucinaciones, quienesquiera que sean los líderes de la IA en el futuro (ya sea Google, Microsoft, OpenAI o una nueva empresa) se verán tentados a “cumplir” sus propias reglas sobre lo que la IA debería y no debería producir, al igual que Google. hizo con Géminis. Este “relleno” vendrá inevitablemente de los prejuicios y la cultura de cada empresa y podría eventualmente restringir o al menos modificar drásticamente lo que la IA está permitida o dispuesta a mostrarnos, tal como hizo Google con Gemini
11 meneos
117 clics
Unos hackers han descubierto cómo romper la seguridad de ChatGPT para leer los chats de otros: con inteligencia artificial

Unos hackers han descubierto cómo romper la seguridad de ChatGPT para leer los chats de otros: con inteligencia artificial

Si bien se trata de un ataque que requiere de ciertos elementos sofisticados para su ejecución, nunca está de más tener presente hasta qué punto pueden acabar expuestos nuestros datos. Cabe señalar que esta técnica, según los investigadores, no solo funciona con ChatGPT, sino también con otros bots de inteligencia artificial como Copilot que envían los tokens de manera secuencial. Gemini de Google no está alcanzado, precisamente, porque tiene una arquitectura diferente.
2 meneos
26 clics

Apple negocia utilizar la IA de Google en los iPhone

El fabricante de móviles mantiene conversaciones avanzadas para licenciar el modelo de lenguaje natural Gemini de Google. Apple mantiene negociaciones avanzadas con Google para integrar su motor de inteligencia artificial generativa Gemini en los móviles iPhone, según desvela Bloomberg citando fuetes anónimas conocedoras de las conversaciones. Apple quiere licenciar la tecnología de Google
3 meneos
53 clics

Las dudas de Apple

Afirma Bloomberg que Apple se ha interesado por un posible acuerdo con Google para incorporar funcionalidades de su algoritmo generativo, Google Gemini, como prestaciones de inteligencia artificial generativa a través de la nube en sus iPhones.
4 meneos
201 clics

Morris II, así es el gusano que se autoreplica en ChatGPT y Gemini

Unos investigadores han puesto a prueba el gusano Morris II, viendo que es capaz de afectar a los PC aprovechándose de la IA como ChatGPT.
11 meneos
516 clics
Carta filtrada del CEO de Google a sus empleados tras el descalabro de su IA Gemini generando imágenes: “es completamente inaceptable”

Carta filtrada del CEO de Google a sus empleados tras el descalabro de su IA Gemini generando imágenes: “es completamente inaceptable”

Google tomó la decisión de “suspender” momentáneamente la capacidad de generar imágenes en su nueva IA, Gemini, tras los errores groseros mostrados al representar algunos grupos y etnias. Lo que no sabíamos hasta hace unas horas era cómo se había tomado la propia compañía de puertas para adentro semejante fallo. Ahora se ha filtrado el memorando que el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, le ha enviado a los empleados. Recordamos que, por ejemplo, se descubrió que el modelo generaba soldados alemanes de la era nazi racialmente diversos
4 meneos
60 clics

GOOGLE ha perdido TODA su credibilidad  

La controversia y el adoctrinamiento que ha decidido Google es GRAVÍSIMO. Actualmente GOOGLE ha destruido su credibilidad y eso no puede recuperarse pidiendo perdón, ya que NO FUE un error de código. Fué una decision de diseño de producto GEMINI respondía que NO podía completar algunos pedidos obvios y básicos ya que era aceptable.
3 1 9 K -27 tecnología
3 1 9 K -27 tecnología
2 meneos
34 clics

Nazis chinas y vikingos negros: Google suspende su IA de imágenes por sobrerrepresentar a minorías

La empresa recibe acusaciones de racismo al crear diversidad étnica en figuras históricas como vikingos, científicos del siglo XVII o soldados alemanes. La compañía ha confirmado el parón del servicio de generación de imágenes con un comunicado donde no dan fecha de reactivación: “Ya estamos trabajando para abordar problemas recientes con la función de generación de imágenes de Gemini.
7 meneos
334 clics

Gemini te vuela la cabeza [ENG]

Mente oficialmente volada: Grabé una captura de pantalla de una tarea (buscar un apartamento en Zillow). Gemini fue capaz de generar código Selenium para replicar esa tarea, y describió todo lo que hice paso a paso. Incluso captó que mi umbral estaba fijado en $3K, aunque no lo seleccioné explícitamente.
4 meneos
23 clics

Google suspende la creación de imágenes de personas en su IA Gemini tras varios "problemas" e inexactitudes

Google anunció este jueves que suspendería la creación de imágenes de personas en su herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa Gemini, tras "problemas recientes" con esta funcionalidad. Los usuarios notaron en X (anteriormente Twitter) que Gemini parecía subrepresentar a los blancos en las imágenes generadas. Entre ellos, varios internautas publicaron una solicitud de un soldado alemán de 1943, dando lugar a imágenes de soldados asiáticos o de piel negra.
4 meneos
63 clics

Google sustituye a Bard por Gemini e incorpora la nueva aplicación de inteligencia artificial a los móviles

Bard tiene los días contados. Fue presentado hace solo un año de forma precipitada como respuesta a la irrupción de ChatGPT, de OpenAI, para ofrecer una alternativa automática de respuesta conversacional. Pero era solo un modelo recién salido de los laboratorios de Google, donde se ha seguido desarrollando el sistema que aspira a ser definitivo: Gemini. Este jueves, la multinacional ha anunciado que Bard pasa a ser Gemini y que está disponible en la web y en aplicaciones para móviles con sistemas Android y también con iOS (Apple). En una primer
158 meneos
1888 clics
¿Google nos ha mentido en la presentación de su nueva IA?

¿Google nos ha mentido en la presentación de su nueva IA?

A Google se le ha atragantado el lanzamiento de Gemini, su nueva inteligencia artificial con aspiraciones de plantarle cara a ChatGPT. No sólo nos presentaron un modelo (el Pro) con prestaciones reducidas (junto al aplazamiento para 2024 del Gemini que, en teoría, superará a GPT-4 -versión Ultra-), sino que la empresa también ha admitido que el famoso vídeo del pato azul «What the Duck» consistía en una demo que era, por decirlo de forma suave, real a medias. Webs como TechCrunch ya hablan, sin medias tintas, de "vídeo fake".
6 meneos
236 clics

Esto es lo que diferencia a Gemini de ChatGPT

Hace un año la compañía OpenAI sorprendió al mundo entero con el lanzamiento de ChatGPT, una inteligencia artificial conversacional capaz de dar respuestas casi indistinguibles de las que daría una persona y con una sorprendente habilidad para generar textos, código informático o resumir información.
3 meneos
64 clics

El método Gemini: Underground patrio, la mafia tiene acento murciano

Inspirado en hechos y personas reales, Magius narra en El método Gemini su propia historia sobre la corrupción del poder americano, que va desde los andrajosos matones de las calles del extrarradio de Nueva York en los años 70 hasta los yuppies de Manhattan que dominarán las altas esferas de la economía americana, enfarlopados hasta las cejas, en los años 80. El cómic da cabida para establecer su propia mitología narrándonos el origen de las mafias más conocidas y su conexión con los protagonistas. Pero no es importante conocer los pormenores d
20 meneos
100 clics

Esta empresa quiere revolucionar el futuro de los coches eléctricos: baterías con 965 km de autonomía y un 50% más baratas

ONE está desarrollando un nuevo paquete de baterías sin ánodos, denominado Gemini, que prometen ser un 50% más baratas, mucho más sostenibles y con una autonomía de 965 km. Estas celdas, que se lanzaran al mercado en 2026, utiliza dos composiciones diferentes, una para la conducción diaria y otra para ampliar la autonomía pensando en viajes largos.
9 meneos
53 clics

Se cumplen 56 años del primer y dramático acoplamiento espacial

Antes de ser el primer humano en pisar la Luna, Neil Armstrong protagonizó otro hito de la carrera espacial, hace ahora 56 años: el primer acoplamiento entre naves fuera de la Tierra. Armstrong y David Scott fueron lanzados en la nave Gemini 8 a bordo un cohete Titan II desde Cabo Cañaveral el 16 de marzo de 1966, unas tres horas después de su objetivo, un vehículo no tripulado Agena, que despegó sobre un cohete Atlas. (...)
235 meneos
2319 clics
Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Gemini, el protocolo alternativo al HTTP que promueve un Internet más ligero y seguro, más basado en el texto que en lo multimedia

Los fans de Gemini plantean este protocolo no como algo que pueda sustituir a la actual WWW, sino como una alternativa que reivindique lo que ésta pudo haber sido, frente a la actual que perciben como pesada, insegura, cargada de artificios, de publicidad y de sistemas de vigilancia del usuario, dependiente de las APIs de diversas plataformas centralizadoras. Así, la propuesta de Gemini gira en torno al poder del texto para transmitir información, un texto que formatearemos usando lenguaje GemText (una versión simplificada de Markdown)
11 meneos
349 clics

La web alternativa a la web

La red en la cual nos encontramos ahora mismo parece no tener rival, se ha incrustado en nuestras vidas hasta un nivel que hace difícil creer que hace no tanto vivíamos al margen de ella, yo tan solo hace 12 años que empecé a usarla y solo hace 7 que tengo acceso a ella con una cierta regularidad; pero en realidad lo que nosotros conocemos como web, esta web que ha ido degenerando de un patio de juegos libre y amigable en un estercolero de publicidad, basura empresarial y censura no es la única posible, hay muchas, ¡muchas mas!
11 meneos
139 clics

Yendo a lo oscuro: Buscando el fin de Internet. Parte 3: el proyecto Gemini (Ing)

Aunque la "red" o "espacio" definido por el protocolo de Internet Gemini puede cumplir con la definición de una "darknet", no he visto a nadie referirse a ella como tal. Tal vez sea porque su objetivo principal no es ocultar la identidad del usuario, sino proporcionar una red útil para acceder a un contenido basado en texto. El propósito de Gemini es presentar el texto de manera más eficiente y estética que en Internet.
15 meneos
129 clics

El ordenador de la Gémini: el primero en el espacio

Si hay un ordenador espacial famoso, ese es el de las misiones Apolo. El AGC (Apollo Guidance Computer) marcó un antes y un después en la exploración espacial y, a día de hoy, sigue siendo popular. Sin embargo, el AGC no fue el primer ordenador digital que alcanzó el espacio en una nave tripulada. Antes le tocó el turno a un gran olvidado: el ordenador del programa Gémini, una pieza de ingeniería muy avanzada para la época que cargaba los programas desde una cinta magnética. Sí, como el Spectrum de los años 80.
7 meneos
110 clics

Project Gemini

Gemini es protocolo de internet creado de forma colaborativa y que se sitúa entre la simpleza de Gopher con funcionalidades de la web como cifrado vía TLS y soporte de hipertexto del cual Gopher carece.
9 meneos
54 clics

Memorias de cuando un fumigador en Canarias interfería en la carrera espacial

Hubo un tiempo en el que la Guardia Civil cortaba el tráfico cuando las naves espaciales Mercury cruzaban el cielo de Canarias y en el que la NASA tuvo que pactar con los tomateros cuando podían fumigar para no perder las comunicaciones de los astronautas. Son memorias del inicio de la carrera espacial a las que la NASA rinde homenaje. El administrador adjunto de la agencia, Badri Younes,participa en el Centro Espacial de Maspalomas en un reconocimiento a aquellos que contribuyeron desde España de forma decisiva a sus éxitos de los años sesenta
8 meneos
26 clics

50 aniversario del lanzamiento de la misión Gemini 7

El 4 de diciembre de 1965 a las 19:30:03 un cohete Titan II GLV despegaba del Complejo de Lanzamiento 19 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral con Frank Borman y James A. Lovell a bordo de la cápsula Gemini 7 (oficialmente Gemini VII). Amerizaron en el Atlántico 13 días 18 horas 35 minutos 1 segundo después, estableciendo un récord de duración para misiones espaciales que se mantendría durante casi cinco años, hasta que la Soyuz 9 lo superó en el verano de 1970 con casi 18 días en órbita.
3 meneos
211 clics

Fotos desclasificadas sobre la nave espía tripulada que nunca existió. [ENG]  

El 22 de Octubre de 2015, la Agencia Nacional de Reconocimiento (NRO) desclasificó y publicó 282 imágenes nunca vistas antes, y 825 documentos confidenciales, sobre el "Laboratorio Orbital Tripulado" (MOL), el proyecto que habría enviado astronautas a orbitar sobre la URRS para poder tomar mejores fotografías que las que los sistemas automatizados del momento podían obtener. El proyecto se canceló tras 3 años y un único vuelo no tripulado. Relacionado: www.meneame.net/story/mol-estacion-espacial-militar-estados-unidos-nun
« anterior12

menéame