cultura y tecnología

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
383 clics

Astron Omega 1, el motor que puede salvar la combustión con un gran rendimiento

Los fabricantes de coches apuestan también por las soluciones que les ofrecen los proveedores y especialistas en la industria aeroespacial, aunque en estos términos apuestan por recurrir a estas divisiones cuando se trata de materiales ligeros. Ahora, con la electrificación total impuesta y las reticencias a abandonar definitivamente la combustión tradicional, se buscan nuevos métodos y combustibles que permitan mantener este sistema en los coches de nueva generación.
167 meneos
5700 clics
Híbrido: así será el nuevo motor rotativo de Mazda

Híbrido: así será el nuevo motor rotativo de Mazda  

La marca japonesa prepara un nuevo motor rotativo y será híbrido. Mazda ha presentado ya la patente en Japón, en la que queda claro que esta mecánica, tipo Wankel, irá apoyada por un motor eléctrico. Según esa patente, Mazda hibridará este peculiar propulsor, de un solo pistón, con un supercondensador en vez de baterías.
4 meneos
111 clics

Historia, teoría, técnica y futuro del motor rotativo Wankel + historia del Mazda RX-7  

En este documental de 90 minutos hacen un profundo repaso a la historia de cómo Félix Wankel inventó el motor rotativo que lleva su nombre, repasa la teoría que lo soporta, hablando sin matemáticas de trocoides y envolventes. Explica también su funcionamiento e introduce un repaso de algunos de los coches que hicieron célebre a esta motorización, con especial foco en el Mazda RX-7 a través de sus tres generaciones, antes de analizar cómo se presenta su futuro.
35 meneos
679 clics
El motor rotativo, la novedad con la que Mazda se desmarcará de la competencia

El motor rotativo, la novedad con la que Mazda se desmarcará de la competencia

La marca nipona tiene previsto lanzar en 2020 dos modelos eléctricos, uno de ellos convencional que solo tendrá baterías, mientras que el segundo ofrecerá esta tecnología de autonomía extendida. Básicamente se trata de un pequeño motor rotativo que acciona un alternador, que es el encargado de producir la energía eléctrica necesaria para que el coche no se tenga que parar cuando se agota la carga de su batería. Con ello se evita uno de los puntos críticos de un vehículo 100% eléctrico
13 meneos
437 clics

Si nunca has tenido claro cómo funciona un motor rotativo... este vídeo te lo aclara definitivamente  

En esencia, el motor rotativo no utiliza un pistón sino un rotor de forma triangular. Puede que aún no tengas muy claro cómo funciona, pero este vídeo que te traemos hoy te abrirá los ojos. En él se explica y se ve perfectamente el funcionamiento de un motor rotativo, y en este caso se ha utilizado un pequeño motor wankel de aeromodelismo, que es probablemente el más sencillo que podamos encontrar. Aún así, el principio fundamental es el mismo que el de los motores más complejos, así que sirve a la perfección para ver cómo funciona.
8 meneos
198 clics

Si te encantan los coches interesantes tienes una deuda de gratitud con Kenichi Yamamoto [ENG]

Fuera de Japón, Kenichi Yamamoto no es un nombre conocido. No como Henry Ford, Carroll Shelby y Lee Iacocca. Sin embargo, la mayoría de las personas que entran en la industria automotriz no llegan a producir uno de los motores alternativos más grandes jamás fabricados (motor rotativo Wankel de Mazda, la única empresa que hizo bien este tipo de motores), ni a supervisar el desarrollo de uno de los coches deportivos más queridos de todos los tiempos (MX-5 Miata). Kenichi Yamamoto hizo ambas cosas. Ha muerto esta semana con 95 años.
23 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este motor de combustión ruso del tamaño de un iPhone tiene 5 CV y puede impulsar un kart

Cada cierto tiempo alguien inventa un nuevo tipo de motor con la idea de revolucionar el mercado automovilístico. El ingeniero mecánico ruso Nikolai Shkolnik tenía otra idea en mente, y quizá por ello su motor de apenas dos kilos de peso ya cuenta con el respaldo de la mismísima agencia DARPA.
27 meneos
425 clics

Baradat-Esteve, la aventura de un motor futurista

Durante gran parte del siglo XX existió un empeño entre diversos técnicos e ingenieros para lograr dar forma a un motor sencillo y eficaz de pistones rotativos que pudiera competir en prestaciones con los motores clásicos que todos conocemos. Por desgracia, conseguir un motor que nos haga olvidar de los pistones de toda la vida no es algo fácil de conseguir. Pero hubo una época en la que la esperanza estuvo puesta en un motor diseñado y construido en Cataluña, una máquina que se adelantó a su tiempo

menéame