cultura y tecnología

encontrados: 72, tiempo total: 0.007 segundos rss2
28 meneos
218 clics
Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

Hasta Photoshop puede desaparecer, y eso explica qué está pasando en la industria

A Adobe se le está volviendo todo en su contra, con los usuarios en pie de guerra por el encarecimiento de las suscripciones y la privacidad, el mayor desplome de sus acciones en décadas y ahora una demanda de EEUU
4 meneos
84 clics

¿Cuáles son las principales plataformas para leer libros electrónicos por suscripción?

Aunque la principal suscripción para la lectura digital debería ser la de la biblioteca (que es gratuita y ofrece una amplia diversidad temática y una gran cantidad de títulos para todas las personas), también existen varias plataformas de lectura en línea por suscripción. Estas plataformas permiten acceder de manera inmediata a casi cualquier título que se desee leer. En este artículo se reseñan algunas de las mejores plataformas de lectura de libros electrónicos por suscripción.
16 meneos
139 clics
Prepárate para pagar por Alexa: Amazon planea una nueva suscripción

Prepárate para pagar por Alexa: Amazon planea una nueva suscripción

Si pensabas que la membresía de Prime era suficiente para abrir la puerta a todos los servicios de Amazon, estabas equivocado. El gigante tecnológico está pensando cobrar una cuota mensual a los usuarios de Alexa. La suscripción estaría enfocada a la nueva versión del asistente impulsada por inteligencia artificial.
6 meneos
45 clics

PS Plus, Xbox Game Pass y otros servicios no están creciendo, y llevan estancados varios años. El gasto en suscripciones apenas ha aumentado en EE.UU

En el mundo hay millones de usuarios que están suscritos a los servicios de suscripción de videojuegos, y hay algunos que van más allá de PlayStation Plus y Xbox Game Pass, como por ejemplo: NVIDIA GeForce Now, Prime Gaming, EA Play, Ubisoft + y algunos más. Sin embargo, esta publicación se centrará en los dos primeros que os hemos mencionado ya que son parte fundamental del crecimiento de sus respectivas compañías.
267 meneos
2898 clics
Del adiós a la nube al hasta nunca a las suscripciones: vuelven las licencias perpetuas y la gestión propia del software

Del adiós a la nube al hasta nunca a las suscripciones: vuelven las licencias perpetuas y la gestión propia del software

El Software como Servicio (SaaS), basado en el modelo de suscripción, ha dominado el panorama empresarial los últimos años. Pero algunas empresas comienzan a ofrecer alternativas de software con licencia perpetua que el cliente instala y gestiona por su cuenta. Jason Fried, CEO de la compañía 37signals: "Antes pagabas una vez por él, lo instalabas y lo ejecutabas. Ya fuera en el ordenador de alguien o en un servidor para todo el mundo, parecía que era tuyo. Y así era. Hoy en día, la mayoría del software es un servicio. No es propiedad tuya".
1 meneos
 

Un ejecutivo de Ubisoft dice que los jugadores deben "sentirse cómodos" sin ser propietarios de sus juegos para que despeguen las suscripciones [ENG]

Philippe Tremblay, director de suscripciones de Ubisoft, explicó a GI.biz lo que tiene que ocurrir para que los servicios de suscripción se conviertan en una parte más importante del negocio de los videojuegos.
3 meneos
47 clics

El futuro de la conectividad en coches: Entre la suscripción y la integración tecnológica

En un mercado automovilístico cada vez más dominado por la tecnología, la conectividad en los coches se encuentra en una encrucijada. Por un lado, fabricantes como General Motors están replanteando la integración de sistemas como Android Auto y Apple CarPlay, mientras que, por otro lado, se perfila un modelo de negocio basado en suscripciones para funciones que tradicionalmente venían incluidas en el vehículo. Este artículo explora el impacto de estas tendencias y cómo podrían configurar el futuro de la experiencia de conducción.
306 meneos
1439 clics
Adobe ha estado manipulando a los usuarios para que pagasen más de lo esperado por suscribirse. Ahora se enfrenta a una gran multa

Adobe ha estado manipulando a los usuarios para que pagasen más de lo esperado por suscribirse. Ahora se enfrenta a una gran multa

Adobe Inc., la compañía desarrolladora de aplicaciones tan emblemáticas como Photoshop y Premiere (o de formatos tan populares como el PDF), lleva más de dos años siendo el objetivo de una investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos debido a sus peculiares políticas de cancelación de suscripciones. Y es que, tras años de quejas de los usuarios acerca de las dificultades que plantea Adobe para cancelar sus suscripciones —y, sobre todo, de los costes de dichas cancelaciones—, la FTC parece decidida (...)
373 meneos
2266 clics
YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

En las últimas semanas, YouTube le ha declarado la guerra abiertamente contra los bloqueadores de anuncios. Tiene sentido, ya que su principal fuente de ingresos está precisamente en los anuncios que se pueden encontrar antes de reproducir un vídeo y también durante la reproducción. Esto ha hecho que durante estos días veamos como han aumentado de manera considerable la cantidad de anuncios que podemos encontrar en los vídeos, y también un mensaje avisando que los bloqueadores no son bien recibidos.
176 meneos
2806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La suscripción de pago para Windows está por llegar y transformará por completo el sistema operativo de Microsoft

La suscripción de pago para Windows está por llegar y transformará por completo el sistema operativo de Microsoft

La información que se ha filtrado en los últimos días sugiere que Microsoft implementará una suscripción mensual en el próximo Windows 12, después de que llegara a Windows 11 Copilot y la novedad de que incluye IA. La información acerca de esto salió a la luz gracias a una serie de entradas relacionadas con una suscripción en el archivo de configuración INI de Windows, a través de la compilación Canary.
21 meneos
80 clics
Prime Video incluirá anuncios y ofrecerá una opción más cara sin publicidad

Prime Video incluirá anuncios y ofrecerá una opción más cara sin publicidad

En Estados Unidos, los clientes Prime que quieran una experiencia sin anuncios deberán abonar un suplemento de 2,99 dólares al mes, un importe que se sumará al precio de la suscripción, que cuesta 14,99 dólares al mes o 139 dólares en caso de pagar anualmente. El precio en el resto de territorios es por ahora un misterio. En el caso de España, Amazon avanza que ofrecerá una nueva opción sin anuncios. El precio de Prime Video no subirá.
28 meneos
47 clics
Bruselas investiga a Microsoft por posible abuso de posición de mercado con 'Teams'

Bruselas investiga a Microsoft por posible abuso de posición de mercado con 'Teams'

La Comisión Europea comenzará una investigación para averiguar si la instalación automática de la aplicación de videollamadas 'Teams' al suscribirse a paquetes Office supone una práctica de mercado anticompetitiva
13 meneos
105 clics

Si quieres más potencia, la pagas todos los meses. Los Mercedes eléctricos convierten en suscripción un viejo truco

En pleno auge del pago por uso en todo tipo de ámbitos, BMW fue la primera marca de coches que apostó por esta práctica, cobrando una mensualidad, entre otras, por disfrutar de los asientos calefactados. Más tarde se subió al carro General Motors y poco después lo hizo Mercedes-Benz, que está utilizando los coches eléctricos como puerta de entrada al mundo de las suscripciones. Esta actualización le permite ganar 80 CV para pasar de los 360 CV con los que sale de fábrica a 440 CV.
4 meneos
7 clics

Twitter limita la autenticación de 2FA por SMS sólo a los suscriptores de Twitter Blue

Twitter ha anunciado que va a limitar el uso de la autenticación de dos factores (2FA) basada en SMS únicamente a aquellas personas que estén dispuestas a pagar por la suscripción de Twitter Blue. «Aunque históricamente ha sido una forma popular de 2FA, desafortunadamente hemos visto que la 2FA basada en números de teléfono ha sido utilizada -y abusada- por malos actores», dijo la compañía. «Ya no permitiremos que las cuentas se inscriban en el método de mensaje de texto/SMS de 2FA a menos que sean suscriptores de Twitter Blue».
21 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no llegamos a más gente?

Este artículo no es un tirón de orejas, es un lamento. Después de 12 años, no conseguimos llegar al número de suscriptoras necesarias para hacer la revista sostenible. A pesar del gran impacto que ha tenido Pikara Magazine en el movimiento feminista durante nuestros 12 años de trayectoria, no conseguimos llegar al número de suscriptoras que necesitamos para mantenernos a flote sin sentirnos ahogadas continuamente.
6 meneos
27 clics

Leer por suscripción

En 1828, la revista Atheneum, en su primer editorial, afirmaba que "ningún inglés de clase media compra libros". Y quien se ocupó de abastecer a estos lectores de clase media, sobre todo, fue un hombre avispado y lleno de iniciativa empresarial: Charles Edward Mudie. Propietario de una papelería, hacia 1842 Mudie se apuntó a la moda ya en boga de prestar libros a sus clientes. Por una guinea al año, sus parroquianos podían tomar prestado un libro tras otro (pero sólo uno a la vez; el precio se incrementaba si uno quería hacerse con más).
18 meneos
50 clics

YouTube quiere darte motivos para pagar Premium. Uno de ellos pasa por restringir la reproducción 4K

Como recoge MacRumors, algunos usuarios de Reddit y Twitter (1, 2, 3) han notado que la plataforma de vídeos de Google les ha pedido que se suscriban a YouTube Premium para habilitar la reproducción en 4K (2160p), una característica que desde su introducción ha estado disponible para todos sin ningún tipo de limitación. A mediados del mes pasado nos enteramos que YouTube había comenzado a mostrar hasta diez anuncios por vídeo a algunos usuarios. ¿La alternativa para evitar esto? Suscribirte a YouTube Premium.
1 meneos
22 clics

Modelo de suscripción: por qué implementarlo en tu empresa

Seguro has oído hablar de los modelos por suscripción. De hecho, seguramente hayas pagado por algún servicio de suscripción o tienes una suscripción activa todos los meses. El mundo online cada vez está más actualizado con este tipo de modelos de negocio por suscripción, y tanto para los clientes y usuarios, como para los negocios o empresas, resulta muy conveniente y trae numerosos beneficios.
1 0 8 K -45 tecnología
1 0 8 K -45 tecnología
17 meneos
63 clics

GM obligará a pagar una suscripción en algunos modelos. Otra evidencia de que el coche como servicio llegó para quedarse

Los clientes que compren cualquier modelo nuevo de Buick, GMC y el Escalade de Cadillac deberán pagar aproximadamente 1.500 dólares más por una suscripción de tres años a OnStar, el servicio de General Motors que brinda funciones de navegación mejoradas, diagnóstico de fallos remoto, asistencia ante accidentes y, entre otras cosas, permite utilizar el teléfono como llave y el asistente de virtual de Amazon, Alexa.
14 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BMW explora hasta dónde puede llegar con las suscripciones y pide 17 euros al mes por usar los asientos calefactables

Los fabricantes de coches aspiran a rentabilizar sus inversiones en tecnología a través de suscripciones mensuales y similares al más puro estilo de “Silicon Valley” y se mueven hacia un futuro inmediato de pago por uso de cada vez más elementos y funciones del vehículo: desde el arranque remoto o las luces automáticas, a un sonido artificial más deportivo.
10 meneos
162 clics

¡Adobe, deja de mangonearnos!

La política de precios de Adobe desde que quiso tener ingresos constantes supuso el comienzo de la popularización de la compra de aplicaciones por suscripción. Tras un tiempo breve pagando por dichas suscripciones no sale a cuenta porque supone un coste perpetuo nada desdeñable.
3 meneos
30 clics

Microsoft saca pecho: los suscriptores de Xbox Game Pass juegan a un 40% más de títulos y gastan más que el resto de usuarios

El paso de los años ha dejado claro el camino en el que se ha enmarcado Microsoft. La compañía ha apostado de una forma evidente por Xbox Game Pass, su servicio de suscripción con el que ofrecer cientos de títulos exclusivos, indies y third-party con un pago mensual. El éxito se confirma con los más de 25 millones de suscriptores actuales. Ahora, durante su panel en la GDC 2022, Microsoft ha arrojado más luz e información sobre cómo está rindiendo el servicio. Por ejemplo, entre las cifras destacadas tenemos que los suscriptores juegan a un...
8 meneos
86 clics

¿Éxito del modelo híbrido?: HBO Max superó su expectativa de suscripciones para 2021

son suscripciones que se han hecho fuertes durante el cuarto trimestre de 2021, y entre las razones de esto cabe señalar que el fin del acuerdo con Amazon Prime en EE.UU. (uno que podría haber afectado negativamente al rendimiento de la compañía) fue replicado de inmediato con una subida en el mercado latinoamericano y un gigantesco despliegue en Europa, que como sabemos se aplicó a España hace escasos meses.
5 meneos
77 clics

Toyota 'revisando' el plan de suscripción de arranque remoto con llavero después de un importante revés [ING]

Si los propietarios de ciertos modelos no están inscritos activamente en un plan de servicios conectados de Toyota más grande, la función de encendido remoto de proximidad en el llavero, es decir, cuando presiona el botón de bloqueo tres veces para encender el automóvil mientras está fuera de él, no funcionará aunque envía la señal directamente al coche. Obviamente, esto hizo que la gente se volviera loca, ya fuera que tuvieran un Toyota o no, porque se lo veía como un presagio oscuro de los peligros de los autos completamente conectados.
4 meneos
35 clics

La cultura de la cancelación: ¿Por qué se cancelan las suscripciones a las noticias? Nosotros preguntamos y ellos responden (en)

Descubrimos que la principal razón declarada era el dinero, seguida de las preocupaciones políticas o ideológicas. El Twitter de los medios de comunicación puede estar lleno de personas que amenazan con cancelar sus suscripciones (por ejemplo) al New York Times por algún artículo de opinión reciente, pero nos preguntamos cuántas personas realmente siguieron adelante con sus amenazas de cancelar las suscripciones de noticias. Los datos públicos sobre las cancelaciones son escasos. No es algo que a las organizaciones de noticias les guste…
« anterior123

menéame