cultura y tecnología

encontrados: 6, tiempo total: 0.018 segundos rss2
22 meneos
138 clics
Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Los hackers que robaron terabytes de datos de Ticketmaster y otros clientes de la empresa de almacenamiento en la nube Snowflake aseguran que obtuvieron acceso a algunas de las cuentas vulnerando primero los sistemas de un proveedor de origen bielorruso que trabaja con esos usuarios. Un hacker del grupo ShinyHunters cuenta a WIRED que consiguieron acceder a la cuenta en la nube Snowflake de Ticketmaster, y a otras, vulnerando primero los sistemas de un proveedor externo.
2 meneos
19 clics

Hackers explican a WIRED cómo robaron datos de Ticketmaster a Snowflake

Los hackers que robaron terabytes de datos de Ticketmaster y otros clientes de la empresa de almacenamiento en la nube Snowflake aseguran que obtuvieron acceso a algunas de las cuentas vulnerando primero los sistemas de un proveedor de origen bielorruso que trabaja con esos usuarios. Un hacker del grupo ShinyHunters cuenta a WIRED que consiguieron acceder a la cuenta en la nube Snowflake de Ticketmaster, y a otras, vulnerando primero los sistemas de un proveedor externo.
19 meneos
67 clics
Hackeos de cuentas de Snowflake vinculados a infracciones de Santander y Ticketmaster [ENG]

Hackeos de cuentas de Snowflake vinculados a infracciones de Santander y Ticketmaster [ENG]

Una series de acciones de amenazas que afirma haber sufrido violaciones recientes de Santander y Ticketmaster, dice que robaron datos después de piratear la cuenta de un empleado en la empresa de almacenamiento en la nube Snowflake. Sin embargo, Snowflake cuestiona estas afirmaciones y dice que las infracciones recientes fueron causadas por cuentas de clientes mal protegidas. La plataforma de datos en la nube de Snowflake es utilizada por 9437 clientes ,incluidas algunas de las empresas más grandes del mundo.
9 meneos
260 clics

Snowflake: Un SSH gráfico para Linux y Windows gratuito [ENG]

Snowflake es un cliente gráfico de SSH. Tiene un navegador de archivos, emulador de terminales, administrador de recursos/procesos, analizador de espacio en disco, editor de texto, visor de registros y muchas otras herramientas útiles, lo que facilita el trabajo con servidores remotos. Funciona en Linux y Windows. Está dirigido principalmente a los desarrolladores de web/backend que a menudo despliegan/descomprimen su código en servidores remotos y no son muy aficionados a los comandos complejos basados en terminales.
13 meneos
90 clics

"La censura que imponen los "ofendiditos" es una realidad con la que tenemos que convivir"

Podcast dirigido por Javier Cavanilles. Los videojuegos, el rock, los juegos de rol, los cómics... pocas han sido las criaturas nacidas al amparo de la llamada cultura popular que no han sido objeto de un episodio de pánico moral: un momento en el que las elites se han sentido amenazadas por un fenómeno que ni comprendían ni querían comprender. El pueblo contra los cómics: Ignacio Fernández Sarasola repasa el caso de los tebeos y, por primera vez, analiza a fondo lo que ocurrió en distintos países, lo que da una perspectiva totalmente novedosa.
11 meneos
137 clics

Las fotos de Snowflake Man extendieron la idea de que no hay dos copos de nieve iguales

En todo el mundo fue conocido como el primer fotógrafo que logró captar y demostrar que los copos de nieve, que parecen idénticos, siempre son distintos y espectaculares. Él había tomado las primeras fotos en enero de 1885, dos semanas antes de estrenar la veintena. Hasta hace solo ocho años, se le consideró el primero: Johann Heinrich Flögel había conseguido lo mismo seis años antes que él. En entrevistas posteriores, Bentley contaba que el día que consiguió capturar por primera vez la belleza de un copo de nieve con su cámara...

menéame