cultura y tecnología

encontrados: 24, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Reprise: El sello discográfico que Frank Sinatra fundó

Frank Sinatra, con contrato vigente en Capitol, fundó en el año 1960 un sello discográfico al que denominó Reprise Records. Según qué estilo de música contuviera el disco se diseñaron cuatro logos diferentes: si se trataba de jazz aparecía la ilustración de un querubín, si era de pop esta se convertía en la de un steamboat, si su contenido era un trabajo hablado (spoken word) un buho estaba presente y, por último, si Sinatra era el intérprete una foto sonriente suya ocupaba su lugar.
20 meneos
327 clics
Frank Sinatra (AI Cover) - Cha-La Head Cha-La (Dragon Ball Z Theme)

Frank Sinatra (AI Cover) - Cha-La Head Cha-La (Dragon Ball Z Theme)  

Bienvenido a AI COVER Grandes éxitos ¡Del jazz al rock!. Prepárate para embarcarte en un viaje musical como ningún otro. En este canal, te traemos las canciones más icónicas y queridas de varios géneros, reinventadas con voces legendarias del pasado. Desde el suave canturreo de Frank Sinatra hasta la energía electrizante de Michael Jackson y la poderosa voz de Freddie Mercury, estas interpretaciones generadas por IA te dejarán asombrado.
10 meneos
146 clics

Los asesinatos de “My Way”

Los asesinatos de "My Way" son un fenómeno social en Filipinas, en referencia a una serie de disputas fatales que surgieron debido al canto de la canción "My Way" popularizada por Frank Sinatra en bares de karaoke. Un artículo del New York Times estimó que el número de asesinatos era de unos 12 a partir de 2022. Entre 2002 y 2012, numerosas personas fueron asesinadas por cantar esta canción.
8 meneos
73 clics

Máximo Pradera: "Es increíble, pero a Sinatra 'Strangers in the night' le parecía infumable"

El periodista publica 'Están tocando nuestra canción', una gran 'playlist' confeccionada a partir de las canciones favoritas de distintas personalidades. Desde Sadam Husein hasta Almudena Grandes.
9 meneos
110 clics

That Lady is a Tramp-Frank Sinatra & Ella Fitzgerald  

That Lady is a Tramp es una de las canciones de jazz más populares. En esta ocasión interpretada a dueto por Frank Sinatra y Ella Fitzgerald, en 1967. El propio Sinatra ha reconocido que cantar junto a Ella lo ponía nervioso, debido a que ella era la mejor y más popular cantante del mundo en su momento, y él consideraba que debía estar a la altura de la que era considerada La Reina del Jazz.
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.
2 meneos
98 clics

Elvis Presley, Frank Sinatra y los casinos de Las Vegas

En 1931, el juego se legalizó en el estado estadounidense de Nevada. Como resultado, Las Vegas, que se había fundado oficialmente como ciudad en 1905, se convirtió en la capital mundial del juego y el entretenimiento, arrasando a los casinos y los clubes nocturnos del resto de los Estados Unidos. A medida que aumentaba la popularidad de Las Vegas, el descubridor y representante de Elvis Presley, Tom Parker, vio la oportunidad de promocionar al rey del rock, que entonces apenas tenía 21 años, en la ciudad del juego.
13 meneos
596 clics

Frank Sinatra y la lección de humildad más grande de la historia del rock

Imagínate que eres un artista de éxito, una persona verdaderamente influyente, un mito que la gente sueña con conocer, un tipo al que se le puede dedicar un reportaje completo solo por estar resfriado. Ahora, por un momento, intenta imaginar que llega toda una nueva generación de músicos, con una nueva actitud y estilo inimitable, amenanzando con bajarte de tu trono. ¿Qué harías? Esto es lo mismo que debió pensar Frank Sinatra, la leyenda de la música popular, cuando, a finales de los '50, el rock comenzó a revolucinar el mundo.
11 meneos
328 clics

Cómo Paul Anka y Frank Sinatra convirtieron una fracasada melodía francesa en un éxito mundial

El tema original, Comme d'habitude, no tuvo éxito. Con nueva letra, se convirtió en uno de los mayores sucesos de la historia de la música
9 meneos
12 clics

Muere Hal Blaine, mítico batería que acompañó a Frank Sinatra y Elvis Presley

Hal Blaine, uno de los baterías de estudio más prolíficos del pop rock internacional ha muerto este pasado lunes a los 90 años, según ha anunciado en Facebook su familia. Blaine (Massachusets, 1929) empezó a tocar la batería en su adolescencia y pronto encontró trabajo en un grupo de jazz con Count Basie. Cuando la escena rock 'n' roll empezó a hacerse popular, el batería dio el salto y se convirtió en músico de estudio para muchos artistas de renombre como Elvis Presley, Frank Sinatra, Sonny & Cher, The Byrds, Barbra Streisand y Simon y Garfun
22 meneos
306 clics

El cabreo de Frank Sinatra en Málaga, aquel verano de 1964: "No volveré jamás a ese maldito país"

Sinatra, que ya llevaba estela de estrella, modales de canalla y prontuario de Rat Pack, se encontraba en España para rodar El coronel Von Ryan, en Málaga. A la salida de un restaurante, un periodista del diario Pueblo intentó hacerle una foto al cantante. Aquello incomodó bastante a Sinatra, quien le propinó unos cuantos puñetazos. El asunto terminó en comisaría por desacato y alteración del orden público. Sinatra tuvo que pagar una multa de 25.000 pesetas (unos 4.634 euros actuales).
9 meneos
105 clics

En 1965 un Frank Sinatra de 49 años estuvo rodando la película Coronel Von Ryan (Mark Robson. 1965)

Frank Sinatra fue detenido por desacato a la autoridad con 25.000 pesetas de multa. Gracias a su intercesor, a las pocas horas, pudo abandonar España. Eso sí, antes de hacerlo, escupió sobre un retrato de Francisco Franco gritando "jamás volveré a este jodido país repleto de bastardos fascistas". El odio hacia España es ya parte de la leyenda en la vida de Frank Sinatra. No volvió hasta la década de los ochenta, cuando el general paquito ya era historia...degraciada historia.
5 meneos
185 clics

El primer videoclip de la historia: Nancy Sinatra, ¡scopitone!

No está muy claro cuál fue el primer videoclip. Desde que existen las imágenes, la música se ha complementado como un guante a los encuadres, a los movimientos de cámara, al zoom. Primero como un arte, después como una creativa manera de promoción.
7 meneos
38 clics

Gay Talese: "Escribí lo que tenía que escribir; no me arrepiento de nada"

A punto de cumplir 84 años, el maestro indiscutido del Nuevo Periodismo y autor de perfiles clásicos cree que sus crónicas serían ahora imposibles y que vivimos en una era de narcisismo.
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
10 meneos
24 clics

Frankie cumple 100 años  

El pasado 12 de diciembre se han cumplido cien años del nacimiento de Frank Sinatra, uno de los mejores cantantes de la historia. Y con este motivo, se estrenó en La 2 el estupendo documental: Frank Sinatra o la Edad de oro americana, estupenda biografía como merecido homenaje del nacimiento de uno de los grandes ídolos del siglo XX. El homenaje a Frankie se completó con la emisión de Rat Pack: los cinco chicos malos, una producción británica de la BBC, de 50 minutos de duración, que narra el nacimiento y la escandalosa y desenfrenada carrera..
4 meneos
60 clics

100 años del nacimiento de Frank Sinatra: su vida en 5 canciones  

El 12 de diciembre de 1915 llegaba al mundo en Hoboken (New Jersey), Francis Albert Sinatra, un bebé, precioso como 'casi' todos, destinado a convertirse en uno de los iconos universales del siglo XX, aupado hasta la categoría de leyenda mitológica en su Estados Unidos natal.
18 meneos
257 clics

Cuando Frank Sinatra le deseó la muerte a Franco y prometió no volver nunca más a España

En 1964, mientras se encontraba en la provincia de Málaga en el rodaje de una película, Frank Sinatra se vio envuelto en un escándalo en un hotel de Torremolinos. Tras ser multado y expulsado del país prometió que no volvería a España hasta que Franco muriera
39 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hijo de Pablo Escobar: "Sinatra era mejor distribuidor de drogas que cantante"

Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, señaló que el cantante estadounidense Frank Sinatra era socio de su padre en operaciones de tráfico de drogas controladas desde Miami, según lo cita el diario brasilero 'O Estado de Sao Paulo'. "Frank Sinatra era uno de los socios de mi papá en Miami. Hay más cantantes de lo que uno se imagina que comenzaron sus carreras con el patrocinio de narcotraficantes. Pero no hay recibos ni tiquetes y eso lo sé porque estaba al lado de mi padre", aseguró el hijo del capo...
1 meneos
1 clics

Las mentiras que hicieron grande al periodismo

Las mentiras que hicieron grande al periodismo. Noticias de Cultura. Un libro recupera la intrahistoria del mítico perfil de Gay Talese a Frank Sinatra. ¿Se tomaron los iconos del Nuevo Periodismo demasiadas licencias literarias a la hora de escribir reportajes?
57 meneos
1627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que enamoró a Charlton Heston, a Sinatra y a una España reprimida

Es posible que usted crea conocer a Carmen Sevilla, la artista que hoy cumple 85 años, porque la ha visto en la televisión. Si es así, lea esto y piénselo otra vez.a es más que esa última faceta de presentadora que lograba el cariño y atención del público a través de sus constantes errores. Antes de aquella resurrección, ya había demostrado con creces ser una de las artistas más completas del panorama nacional. Esa mujer que en la gran pantalla seducía por igual a López Vázquez que a Charlton Heston, arrebató el corazón de los hombres.
11 meneos
29 clics

El célebre productor musical Quincy Jones cumple 82 años

El famoso productor, compositor y director de orquesta nació en Chicago un 14 de Marzo de 1933. Su extensa carrera incluye desde bandas sonoras hasta producciones junto a algunos de los nombres más ilustres de la historia de la música.
15 meneos
26 clics

Bob Dylan regalará 50.000 copias de su disco de versiones de Frank Sinatra

El nuevo disco de Bob Dylan llegará oficialmente el 3 de febrero con el título de Shadows in the Night, y estará integrado en su totalidad por versiones de canciones popularizadas por Frank Sinatra. Para promocionarlo, recientemente el músico concedió una entrevista (la primera en tres años) a la publicación AARP The Magazine, en la que aseguró que si fuera por él, regalaría el disco a todos sus lectores, pues está seguro de que lo disfrutarían. Pues bien, efectivamente AARP The Magazine va a regalar a 50.000 de sus suscriptores una copia.
4 meneos
81 clics

Las mejores colaboraciones padre-hijo de la música

Serge Gainsbourg y su hija Charlotte, Frank y Nancy Sinatra o Bebo y Chucho Valdés son algunas de las duplas musicales padre-hijo más interesantes de la historia. Pero hay más.

menéame