cultura y tecnología

encontrados: 9, tiempo total: 0.080 segundos rss2
7 meneos
120 clics

Qué fue de Ares Galaxy, el inesperado rival del eMule con casi tantos virus como MP3... que sigue conservando una legión de fans

Ya hemos hablado de Kazaa (y Morpheus), del eMule (y el eDonkey), pero en medio de aquella galaxia de programas peer-to-peer destacaron otras muchas aplicaciones: Gnutella, Audiogalaxy, WinMX, Shareaza, LimeWire, BearShare, iMesh... y la que nos ocupa hoy: Ares Galaxy, más conocido simplemente como Ares. Posiblemente, sus descargas semanales se cuenten aún por miles.
11 meneos
105 clics

Nostr es un protocolo P2P simple que funciona [ENG]

Nostr es un protocolo P2P que funciona. Nostr es acrónimo (en inglés) de Notes and Other Stuff Transmitted by Relays. Este protocolo toma ideas de Bitcoin, y su funcionalidad general se basa en websockets entre diferentes clientes no confiables (relays) para construir una red punto a punto. Como es simple, un cliente para Nostr se puede construir con unas 400 líneas de código en Javascript. Hay un montón de cosas ya hechas con Nostr.
179 meneos
1966 clics
Wormhole: Intercambio instantáneo de archivos encriptados gracias a WebTorrent [ENG]

Wormhole: Intercambio instantáneo de archivos encriptados gracias a WebTorrent [ENG]

Wormhole es una herramienta que se ejecuta en el navegador que permite compartir archivos de forma instantánea con cifrado de extremo a extremo. El servicio utiliza WebTorrent internamente y es de uso gratuito. BitTorrent acelera las transferencias, pero no es necesario mantener las ventanas del navegador abiertas si los archivos son menores de cinco gigabytes.
16 meneos
203 clics

Qué es Bitchute, el clon de YouTube que funciona con la red BitTorrent

Nació con la intención de ofrecer una alternativa a YouTube y otras plataformas de vídeo. La idea detrás de esta red es la ofrecer un espacio libre de la creciente censura que se empieza a encontrar en los medios sociales con acciones habituales como el reciente cierre de canales de YouTube, la desmonetización de canales, expulsiones, así como los continuos cambios de algoritmo que buscan «ocultar» ciertos contenidos.
248 meneos
4444 clics
Blaze, una práctica aplicación web para compartir archivos "peer to peer" gratis y sin registro

Blaze, una práctica aplicación web para compartir archivos "peer to peer" gratis y sin registro

Blaze es una aplicación surgida del interés de su creador, Akash Hamirwasia, por crear un servicio que le permitiese compartir archivos entre dispositivos de una forma fácil y rápida. De este modo nació una webapp que permite compartir archivos directamente de dispositivo a dispositivo sin registros, sin descargas, sin instalación de aplicaciones... en definitiva, sin complicaciones y diferente a lo habitual.
539 meneos
1362 clics
El Reino Unido prueba el peer-to-peer para que las familias se independicen de las distribuidoras eléctricas

El Reino Unido prueba el peer-to-peer para que las familias se independicen de las distribuidoras eléctricas  

En los últimos años, el Reino Unido ha sido testigo de una explotación de la generación distribuida a pequeña escala: cada vez más personas y organizaciones han instalado microplantas generadoras en sus propiedades para la producción de energía solar o eólica. Actualmente, lo que no es consumido por el propietario se vende a la red nacional a un precio predeterminado. Los investigadores están tratando de crear un mercado entre iguales que permita a las familias comprar o vender directamente los excedentes entre sí sin intermediarios.
13 meneos
84 clics

Redes P2P, evolución de un protocolo más allá de las descargas

El P2P fue hace unos años un fenómeno mundial, si bien es mucho más que una forma de compartir archivos. En este artículo repasamos la historia, evolución y futuro del peer-to-peer. Las redes P2P pueden sonar a algo del pasado, y quien lo crea así no andaría muy descaminado. Este tipo de enrutamiento existe desde hace mucho tiempo, si bien el protocolo alcanzó su máximo pico de popularidad durante la primera década del siglo XXI con la aparición de Napster y otros clientes similares para compartir archivos.
89 meneos
112 clics

Thom Yorke (Radiohead) recauda 24 millones de dólares en BitTorrent

Más de 4 millones de personas se descargaron durante el año 2014 el último álbum de Thom Yorke (Radiohead), Tomorrow's Modern Boxes, que fue distribuido exclusivamente a través de BitTorrent. A un precio de 6$, el álbum recaudó 24 millones de dólares.
1 meneos
5 clics

BitTorrent abre a pruebas públicas Bleep, un programa de chat cifrado peer-to-peer

BitTorrent ha abierto pruebas públicas para las versiones de Windows, Mac y Android, una aplicación de chat descentralizada y cifrado.

menéame